Karl Marx

5
Karl Marx. Karl Marx, nació en 1.818 en Prusia, donde estudió derecho y se interesó por la filosofía y la historia. Pronto su activismo obrero le obliga a exiliarse a París donde reflexiona sobre el papel que debe garantizar la filosofía para transformar el mundo (praxis) . En Bruselas se afilia a la "Liga de los comunistas"; y en Londres conoce a su amigo y protector Engels, con quien redacta El Capital y El manifiesto comunista. Otra de sus obras más importantes es La ideología alemana. El siglo XIX quedó marcado por la consolidación de industrialización y el capitalismo que derivó en el división de las clases obreras y la burguesía adinerada. El marxismo es una filosofía de la historia que reacciona contra la filosofía invertida de Hegel, de la que recoge el método dialéctico, unificación del kairos (sistematización de la realidad) el enteno (investigación) y la praxis (investigación participante). El materialismo crítico de Feuerbach otorga el concepto de alienación al marxismo, quien lo extiende desde al ámbito religioso hasta el

description

Resumen pensamiento Karl Marx

Transcript of Karl Marx

Page 1: Karl Marx

Karl Marx.Karl Marx, nació en 1.818 en Prusia, donde estudió derecho y se interesó por la filosofía y la historia. Pronto su activismo obrero le obliga a exiliarse a París donde reflexiona sobre el papel que debe garantizar la filosofía para transformar el mundo (praxis) . En Bruselas se afilia a la "Liga de los comunistas"; y en Londres conoce a su amigo y protector Engels, con quien redacta El Capital y El manifiesto comunista. Otra de sus obras más importantes es La ideología alemana. El siglo XIX quedó marcado por la consolidación de industrialización y el capitalismo que derivó en el división de las clases obreras y la burguesía adinerada. El marxismo es una filosofía de la historia que reacciona contra la filosofía invertida de Hegel, de la que recoge el método dialéctico, unificación del kairos (sistematización de la realidad) el enteno (investigación) y la praxis (investigación participante). El materialismo crítico de Feuerbach otorga el concepto de alienación al marxismo, quien lo extiende desde al ámbito religioso hasta el económico. Kant percibió el trabajo como la afirmación del hombre como ser individual y social, que le ayuda a realizarse a sí mismo y cubrir sus necesidades básicas. El ser humano es un ser material en contacto con la naturaleza a través del trabajo. Sin embargo, Marx observó que el sistema capitalista había dominado las relaciones de producción, que distinguían a los propietarios de los medios de producción de la clase

Page 2: Karl Marx

proletaria. Esta última clase se encontraban alineada (deshumanizada, explotación del hombre sobre el hombre) por culpa de la economía. De este modo, el obrero sólo era una mercancía en manos del capital que cuanto más pobre era más riqueza producía. Para Marx, la alineación tenía una base económica, por lo que la alineación social, política, filosófica y religiosa dependía enteramente de la economía. En primer lugar, la alineación económica se refleja en los diferentes modos de producción causantes de los cambios en las estructuras sociales, políticas, culturales, etc. Esta superestructura cultural depende a su vez de la infraestructura(base) económica formada por las fuerzas productivas (medios de producción) y las relaciones de propiedad, originarias de las clases sociales. Sobre la base económica se encuentra la superestructura, compuesta por los diversos aspectos jurídicos, ideológicos, artísticos y religiosos de la sociedad. Por otro lado, la clave de la alineación económica del trabajador está en la propiedad privada de los medios de producción, que originan una plusvalía (beneficio económico) a favor del empresario. De toda la alineación económica surge: -La alineación política: manifestada en la opresión del Estado sobre la sociedad civil. -La alineación ideológica: que consiste en una falsa percepción de la realidad. El pensamiento no debe limitarse a contemplar el mundo sino que debe transformarlo. -La alineación social: dada en la lucha de clases sociales, motor de la historia humana en términos materialistas y dialécticos. -La alineación

Page 3: Karl Marx

religiosa: justificación mística de la situación económica del momento. Adormece y consuela ficticiamente al pueblo mediante una opresión real. Siguiendo su método dialéctico, Marx parte de la contemplación del materialismo histórico desde la perspectiva obrera, para descubrir los mecanismos de la transformación social desde el feudalismo hasta el capitalismo. Primero, contempla el modo de producción burgués, donde observa que el motivo del origen de la lucha de clases proviene de las relaciones basadas en torno a la propiedad privada y el grado de desarrollo de las fuerzas productivas. Por tanto el proletariado debe tomar conciencia de su situación y organizarse para provocar procesos revolucionarios que logren instaurar el comunismo(abolición positiva de la propiedad privada de la auto enajenación humana. Resolución del antagonismo entre el hombre y la naturaleza). Para ello es necesario un periodo de dictadura del proletariado, para que el obrero elimine las clases sociales mediante la sociabilización de los medios de producción y deseche el poder político del Estado para cubrir las necesidades básicas de todos los ciudadanos. La idea utópica de Marx era la de una democracia popular basada en una unidad política y económica que lograra la igualdad y libertad de los hombres.