Karpov Kasan

3

Click here to load reader

description

Revolución estudiantil

Transcript of Karpov Kasan

Page 1: Karpov Kasan

Karpov Kasan (Pseudónimo usado por estudiantes del Centro de Educación Artística Frida Kahlo, para expresar lo que sienten y ven en total anonimato).

Este manifiesto es realizado con el fin de hacer una declaración pública de que es Karpov Kasan, que busca, como pretende encontrarlo y cuales son los obstáculos para lograrlo.

ORIGEN:

Karpov nace de la inconformidad del cuerpo de estudiantes del CEDART Frida Kahlo, al no encontrar total igualdad, justicia y respeto en la institución.

OBJETIVOS:

1. Concientizar al alumnado de sus derechos y de sus OBLIGACIONES, de esta forma crear una comunidad ACTIVA que este preparada para defenderse, exigir y trabajar.

2. Lograr que las autoridades tomen en cuenta a los alumnos siendo estos parte primordial del CEDART, esto también quiere decir que es necesario crear una asociación/comité de alumnos verdaderamente funcional.

3. Terminar con la enajenación escolar (Mas adelante se plantea de una manera mas clara este punto)*.

4. Una COMPLETA IGUALDAD de las autoridades hacia los alumnos.

5. Transparencia en la toma de decisiones, así como en las elecciones que involucren directamente a los alumnos.

Para entender lo que buscamos con los objetivos anteriores, es de suma importancia entender lo que NO BUSCAMOS: una reacción violenta ni un cambio radical en el centro de educación, tampoco una rebeldía de parte de los alumnos...

Estrategia:

Entendamos que el centro de educación se desarrolla en dos grandes bandos:

Autoridades: Director, secretario académico, pedagogo, profesores, etc.

Alumnos.

Autoridades y alumnos, existen independientes una de la otra, y están destinadas a actuar en armonía, esto quiere decir que ninguna depende de la contraria, los alumnos no existen gracias a las autoridades y viceversa, ya que las dos dependen de la existencia de un centro educativo. Todo lo contrario a lo que pasa en la sociedad, pues en ella no existe un oprimido sin un opresor ni un opresor sin un oprimido.

De esta manera se explica como la solución al problema del CEDART no esta en la batalla alumno contra autoridad, todo lo contrario, la solución esta en la evolución de la COMUNIDAD.

Page 2: Karpov Kasan

Karpov sabe que las cartas que envía a las autoridades, muy pocas veces son leídas, sin embargo la verdadera función de las cartas, es darlas a conocer al alumnado quienes leyéndolas, se hacen consientes de lo que sucede en su escuela.

Es entonces cuando debe iniciar una UNION  entre los alumnos, para un objetivo en común, que es mejorar la escuela.

El papel del alumno es entender lo que pasa, divulgarlo con sus cercanos y concientizarlos de igual manera, trabajar y cumplir con sus OBLIGACIONES ya que la materia prima de la exigencia es la BUENA CALIFICACION.

Una vez logrado esto, se forma una MASA o UNION estudiantil, en donde todos son consientes y trabajan de la manera adecuada en el CEDART, todos en comunidad: "plastos", "dancers", "teatreros" y músicos como uno solo, como en algún momento CEDART lo fue.

Entonces nos preguntamos: ¿Qué pasaría si TODOS hiciéramos una publicación donde expresamos nuestros desacuerdos de manera respetuosa y con trabajo?

La autoridades no pueden privar a TODOS por la simple razón de que son TODOS, es como desaparecer una generación completa, es mas, ni siquiera tendrían la necesidad de privarlos, por que al ser TODOS, y al hacerlo de la manera correcta y presentando una propuesta LOGICA, las autoridades también nos apoyarían y se crearía una UNIFICACION, es entonces cuando CEDART tiene un verdadero avance.

Obstáculos:

1. La pereza del cuerpo estudiantil, la conformidad.

2. La agresión de los alumnos a  las autoridades y viceversa, es importante entender que esto es solo parte de un cambio en armonía, para mejorar.

3. La enajenación escolar: Los alumnos tenemos que entender que CEDART no solo es una escuela de 7:00 a 5:00, y que no solo basta con entregar tareas y trabajos, sino entender lo que pasa a nuestro alrededor, que todos debemos ser una comunidad,  debemos entender el valor de nuestras acciones, ABRIR LOS OJOS MAS ALLA DEL CUADERNO, con esto no queremos decir que debemos bajar las calificaciones, todo lo contrario como lo mencionamos mas arriba el 10 es la materia prima de este movimiento.

4. El individualismo.

5. El miedo: es importante entender que no hay de que temer, pues no existe ninguna falta de respeto, lo que buscamos es lograr un cambio a través del trabajo y el pensamiento, y así tener una mejor escuela, como el ARTE NOS LO HA MARCADO.

HAY QUIEN DICE QUE LA COMUNIDAD CEDARTIANA A DESPARECIDO, NOSOTRO NO LO CREEMOS, UNAMOS EN UNA MISMO PARA TRASCENDER.

Page 3: Karpov Kasan

GRACIAS POR LEER... DIVULGALO CON TUS COMPAÑEROS, PEGALO EN CEDART, MUESTRALO A TUS PADRES.