Katalog Tbs Es
date post
05-Aug-2015Category
Documents
view
28download
1
Embed Size (px)
Transcript of Katalog Tbs Es
TBS | Catlogo 2010/2011
Sistemas de proteccin contra sobretensiones y contra el rayo
Bienvenidos al Centro de Atencin al Cliente
Telfono del Centro de Atencin al Cliente: 902 200 985
Fax: 902 400 985 Fax: 902 400 985 Correo electrnico: [email protected] Internet: www.obo.es
Utilice la lnea directa del Centro de Atencin al Cliente OBO Para cualquier consulta puede dirigirse al telfono del Centro de Atencin al Cliente 902 200 985 o enviarnos un correo a [email protected] La atencin al cliente es la base fundamental del espritu de OBO Bettermann. El servicio de atencin al cliente de OBO recientemente
estructurado le ofrece el programa completo: Toda la informacin necesaria sobre el producto Contactos e informacin a nivel internacional Asesoramiento sobre que productos se pueden adaptar mejor a sus necesidades.
Acceso rpida a los los datos tcnicos de los productos OBO, tambin queremos ser los mejores en cuanto a cercana al cliente!
2
OBO
TBS
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Contenido
Gua de planificacin
5
Proteccin contra sobretensiones, tipo 1
117
Proteccin contra sobretensiones, tipo 1 + 2
127
Proteccin contra sobretensiones, tipo 2
151
Proteccin contra sobretensiones, tipo 2 + 3
175
Proteccin contra sobretensiones, tipo 3
187
Proteccin contra sobretensiones, instalaciones fotovoltaicas
199
Sistemas de datos y tecnologa informtica
213
Va de chispas de separacin y proteccin
249
Sistemas de medicin y control
253
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Sistemas equipotenciales
257
Sistemas de puesta a tierra
269
Sistemas de captacin y de derivacin
287
ndices
337
TBS
OBO
3
Gua de planifiacin, Informacin general
4
OBO
TBS
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Seminarios OBO sobre Proteccin contra sobretensiones (TBS): Conocimiento de primera mano Con un amplio programa de formacin y de seminarios sobre el tema de proteccin contra sobretensiones, OBO ofrece su apoyo a los usuarios con conocimientos tcnicos de primera mano. Adems de los fundamentos tericos, tambin se trata la aplicacin prctica en el da a da. Los ejemplos concretos de aplicacin y de clculo completan la amplia transmisin de conocimientos.
Textos informativos, informaciones de producto y hojas tcnicas Le hacemos la vidams fcil: Con una amplia oferta de materiales prcticos para ayudarle de forma eficaz en la planificacin y en el clculo de un proyecto. Entre ellos se incluyen: Textos informativos Informacin de productos Hojas tcnicas Hojas de datos Continuamente actualizamos estos documentos y, en cualquier momento, es posible acceder a ellos de forma gratuita en el rea de descargas de nuestra pgina web www.obo.es.
Textos informativos en alemn disponibles en internet en la pgina www.ausschreiben.de Se puede acceder gratuitamente a ms de 10.000 entradas sobre las reas KTS (bandejas portacables), BSS (sistemas de proteccin contra incendios), TBS (sistemas de proteccin contra sobretensiones y contra el rayo), LFS (sistemas de canalizacin), EGS (sistemas de mecanismos) y UFS (sistemas de canalizacin bajo suelo). Gracias a las actualizaciones regulares, siempre dispondr de una extensa visin general de los productos OBO. Para ello, las documentaciones estn disponibles en todos los formatos de archivo habituales (PDF, DOC, GEAB, HTML, TEXT, XML, NORM). www.ausschreiben.de
Contenido, gua de planificacin
Fundamentos Proteccin contra descargas atmosfricas
6
Proteccin contra sobretensiones en sistemas de alimentacin elctrica
19
Proteccin contra sobretensiones, instalaciones fotovoltaicas
27
Proteccin contra sobretensiones, sistemas de datos y tecnologa informtica
39
Va de chispas de separacin y proteccin
59
Sistemas de medicin y control
63
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Sistemas equipotenciales
67
Sistemas de puesta a tierra
71
Sistemas de captacin y de derivacin
77
Ms informacin
108
TBS
OBO
5
Gua de planifiacin, Informacin general
Causa pequea, efecto grande: daos causados por sobretensiones
Nuestra dependencia de los aparatos elctricos y electrnicos contina aumentando tanto en la vida profesional como en la privada. Las redes de datos en las empresas o de los equipos auxiliares de hospitales o cuerpos de bomberos son vitales para contar con un intercambio de informacin en tiempo real. Los bases de datos delicadas, por ejemplo bancos o de editoriales de medios, necesitanmedios de transmisin con un funcionamiento seguro. No solamente los impactos de rayo suponen una amenaza latente para estas instalaciones. con cada vez ms frecuencia, las ayudas electrnicas actuales resultan daadas por sobretensiones causadas por descargas de rayos remotas o por procesos de conmutacin en grandes instalaciones elctricas. Tambin durante las tormentas se liberangrandes cantidades de energa en poco tiempo. Estos picos de tensin pueden penetrar en un edificio a travs de todo tipo de conexiones conducto-
ras de electricidad y provocar daos importantes.
6
OBO
TBS
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Qu consecuencias tienen los daos producidos por sobretensiones en nuestra vida cotidiana? Lams obvia es la destruccin de los aparatos elctricos. En el mbito privado, stos son: Televisin/equipo de vdeo Telfonos Ordenadores, equipos demsica Electrodomsticos Sistemas de vigilancia Sistemas de alarma antiincendio La avera de estos aparatos supone unosgastos importantes. Qu ocurre cuando se producen tiempos de inactividad/ daos consecuenciales en los siguientes equipos?: Ordenadores (perdida de datos); Instalaciones de calefaccin/agua caliente sanitaria;
Ascensor, accionamientos de la puerta delgaraje y de las persianas; Disparo o avera de las instalaciones antiincendio o de robo (costes causados por una falsa alarma). Particularmente para las oficinas puede tratarse de un tema "vital", pues: puede seguir funcionando su empresa sin el ordenador central o servidor?; se han hecho copias de seguridad de todos los datos importantes?Sumas crecientes de daos Las estadsticas actuales y las estimaciones de las aseguradoras revelan que la cuota de los daos por sobretensiones, sin contar los costes consecuenciales y de inactividad, ha adquirido desde hace tiempo una dimensin crtica a
causa de la creciente dependencia de los "asistentes" electrnicos. Por tanto, no es de extraar que las aseguradoras comprueben ms a menudo los siniestros y que prescriban el uso de dispositivos de proteccin contra las sobretensiones. La directiva VdS 2010 incluye, por ejemplo, informacin sobre lasmedidas de proteccin.
TBS
OBO
7
Gua de planifiacin, Informacin general
Gua de planifiacin, Informacin general
Generacin de descargas atmosfricas
Generacin de descargas atmosfricas: 1 = aprox. 6.000m, aprox. -30 C, 2 = aprox. 15.000m, aprox. -70 C
8
OBO
TBS
02 TBS-Katalog_2010_Neuer_Stand / es / 22/10/2010 (LLExport_01149)
Tipos de descarga atmosfricas El 90% de las descargas de tipo rayo entre las nubes y la tierra corresponden a rayos negativos nube-tierra. El rayo se inicia en una zona de carga negativa de la nube y se extiende hasta la tierra cargada positivamente. Otros tipos de descarga se clasifican como: rayo negativo tierra-nube; rayo positivo nube-tierra; rayo positivo tierra-nube. La inmensamayora de las descargas tienen lugar, sobre todo, dentro de la misma nube o entre las diferentes nubes.
Generacin de descargas atmosfricas Cuando lasmasas de aire caliente y hmedas ascienden, la humedad se condensa y, en altitudes elevadas, se forman cristales de hielo. Se puede dar lugar a frentes tormentosos cuando las nubes se extienden a alturas de hasta 15.000 m. La fuerte corriente ascendente de hasta 100 kilmetros por hora hace que los livianos cristales de hielo se desplacen hacia zonas superioresmientras que los cristales de hielo demayor peso se quedan en la parte inferior. Los choques y roces que se producen con todo este movimiento generan la separacin de las cargas.
Cargas negativas y positivas Mediante ciertos estudios se ha demostrado que las piedras de granizo de pequeo tamao que descienden (zona con temperatura superior a -15 C) poseen cargas negativas,mientras que los cristales de hielo arrastrados hacia arriba (zona con temperaturas inferiores a los -15C) poseen cargas positivas. Los cristales de hielo, de poco peso, son arrastrados por el viento ascendente hasta las zonas superiores de la nube y las pequeas piedras degranizo caen hasta las zonas centrales de la misma. As, la nube se divide en tres zonas: Zona superior: positivamente cargada Zona central: con poca carga negativa Zona inferior: con carga negativa dbil Esta separacin de las cargasgenera en el interior de la nube una tensin.
Cargas negativas y positivas: 1 =granizo, 2 = cristales de hielo
Distribucin de las cargas Distribucin tpica de las cargas En la parte superior, cargas positivas, en el centro cargas negativas y en la parte inferior cargas dbiles positivas. En cambio, en las zonas prximas al suelo se encuentran cargas positivas. La intensidad de campo necesaria para crear un rayo depende de la c