Kathe

3
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El concepto de sociedad de conocimiento no se centra específicamente en el área de la tecnología pero si se considera uno de los factores más importantes que generen el cambio en este aspecto. Del conocimiento depende el avance económico que se puede generar, este se convierte en el modo de producción mas importante ya que este es un ente fundamental para tal proceso. Antes que todo debemos tener claro este concepto y cuestionarnos ¿que es el conocimiento? Sociedad del conocimiento se trata de un concepto que aparentemente reduce los cambios sociales que se están ejecutando en la sociedad moderna y es favorable para el análisis de estas reformas. De igual forma, ofrece una visión del futuro para encaminar normativamente los actos políticos. A pesar de esto, ha tenido una transformación desigual en las diferentes áreas lingüísticas acudiendo también con otros conceptos como ‘sociedad. Este texto tiene como visión presentar

Transcript of Kathe

Page 1: Kathe

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

El concepto de sociedad de conocimiento no se centra específicamente en

el área de la tecnología pero si se considera uno de los factores más

importantes que generen el cambio en este aspecto. Del conocimiento

depende el avance económico que se puede generar, este se convierte en

el modo de producción mas importante ya que este es un ente fundamental

para tal proceso.

Antes que todo debemos tener claro este concepto y cuestionarnos ¿que es

el conocimiento?

Sociedad del conocimiento se trata de un concepto que aparentemente

reduce los cambios sociales que se están ejecutando en la sociedad

moderna y es favorable para el análisis de estas reformas. De igual forma,

ofrece una visión del futuro para encaminar normativamente los actos

políticos. A pesar de esto, ha tenido una transformación desigual en las

diferentes áreas lingüísticas acudiendo también con otros conceptos como

‘sociedad. Este texto tiene como visión presentar rápidamente el estado del

asunto de la polémica alemana de la sociedad del conocimiento.

La sociedad del conocimiento está compuesta por entes respetuosas,

democráticas, colaboradoras, productivas e innovadoras, y protectoras del

medio ambiente. La generación de riqueza y la calidad de vida se basan en

el conocimiento.

Page 2: Kathe

La apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación es

requisito indispensable para encaminarse hacia una sociedad del

conocimiento, en la medida en que aquellas facilitan la gestión del

conocimiento.

Esta sociedad, se compone a su vez de una combinación sinérgica de

diferentes fuentes de aprendizaje como la radio, prensa, televisión, libros,

Internet y ante todo, teniendo a la educación como un pilar esencial que

logrará construir seres innovadores, de pensamiento crítico, creativo y

científico, teniendo en cuenta que la formación es por sí sola generadora de

conocimiento y que este se constituye en la base de esta sociedad.

En una ‘sociedad del conocimiento’ las estructuras y procesos de la

reproducción material y simbólica de la sociedad están tan impregnados de

operaciones de conocimiento que el tratamiento de información, el análisis

simbólico y los sistemas expertos cobran primacía frente a otros factores de

reproducción como capital y trabajo. Las ‘sociedades del conocimiento’ no

son simplemente sociedades con más expertos, más infraestructuras y

estructuras tecnológicas de información sino que la validez del concepto

depende de la verificación de que la producción, la distribución y la

reproducción del conocimiento ha cobrado una importancia dominante

frente a los otros factores de las reproducción social.

Una de las características de la ‘sociedad del conocimiento’ es la

transformación radical de la estructura económica de la ‘sociedad industrial’,

de un sistema productivo basado en factores materiales hacia un sistema

económico en que los factores simbólicos y basados en conocimiento son

dominantes. Factores cognitivos, creatividad, conocimiento e información

contribuyen cada vez más a la riqueza de las empresas.