[KC] MKT - Optimización de sitios web

9
¿Cómo OPTIMIZAR un sitio web?

description

 

Transcript of [KC] MKT - Optimización de sitios web

Page 1: [KC] MKT - Optimización de sitios web

¿Cómo OPTIMIZAR un sitio web?

Page 2: [KC] MKT - Optimización de sitios web

¿Qué es eso de OPTIMIZAR?

El término optimizar en un sitio web se viene de SEO (Search Engine Optimiza-tion) y se refiere a hacer que los buscado-res puedan encontrar fácilmente en el sitio ciertos datos que le permitan reco-nocer el contenido que se presenta y de esa forma llevar a los usuarios a las pági-nas, estos principalmente son: el título, la descripción del sitio, palabras clave, des-cripción de las imágenes, la dirección web y cualquier otro dato con el que los busca-dores puedan saber que contenido estas mostrando en el sitio web.

<title><meta>

Page 3: [KC] MKT - Optimización de sitios web

¿Cómo lo hago?Comencemos por el principio defi-niendo que son cada una de las partes que se mencionaron anteriormente:

El título: Esto se explica solo, es el título del sitio web, el primer elemento que se mues-tra al realizar cualquier búsqueda en Inter-net.

La descripción: Es un resumen que explica brevemente (156 caracteres) cual es el conte-nido que presenta tu sitio web.

La dirección web: Es esa estructura que es-cribimos para acceder a cualquier página web, en ella también suele aparecer informa-ción relevante para los buscadores.

Palabras clave: son las unidades mínimas de búsqueda que usan los buscadores para en-contrar contenido, por eso los artículos y co-nectores son obviados por Google por ejem-plo al momento de buscar.

Descripción de las imágenes: son esas pe-queñas pestañitas que nos aparecen cuando dejamos el cursor sobre una imagen cual-quiera en Internet, y sirven para que el busca-dor sepa el contenido de la imagen ya que no puede analizarla por si solo.

Page 4: [KC] MKT - Optimización de sitios web

Bien, ya se cuales son, ahora ¿cómo los uso?

En el sitio web de AIESEC en Venezuela está diseñado sobre una plataforma llamada Wor-dpress la cual brinda ciertas herramientas que permiten fácilmente optimizar un sitio web en lo que a palabras claves y términos de búsqueda se refiere

La primera herramienta que presenta es el editor de la URL de las páginas y posts, en el caso de las páginas debe ser configurado manualmente, en cambio para los posts se elige según el título del nuevo post.

Al momento de crear una URL corta es reco-mendable tomar en cuenta la palabra clave que hayamos elegido para esa página ya que

como vimos en el ejemplo anterior los busca-dores también intentaran encontrar palabras claves en él.

Al momento de elegir la dirección web para las páginas es recomendable seguir los si-guientes tips:

-Que incluya la palabra clave del conte-nido-Que sea corto y conciso (evitar el uso de artículos y conectores de ser posi-ble) ya que Google solo revisa las pri-meras cuatro palabras.-Evitar sinónimos y términos innecesa-rios.

www.sitio.com/Optimizacion-seo

www.sitio.com/Como-optimizar-un-sitio-web-con-el-uso-de-seo

ej

Page 5: [KC] MKT - Optimización de sitios web

La descripciónOtra de las herramientas de las que está dotada la página de AIESEC Venezuela es Yoast SEO que es básicamente un plugin que nos hace la vida fácil al momento de pensar en la optimización del sitio web.

Además se encarga de mostrarnos claramen-te cuando las páginas nuevas tienen (o no) una buena optimización y además cuenta con tips de las cosas que debemos (o pode-mos) mejorar en nuestro sitio.

Volviendo a nuestro tema podemos asumir la descripción como un twit describiendo nues-tro contenido ¿por qué un twit? Preguntarás como lo comenté en paginas anteriores el título debe tener máximo 156 caracteres y describir lo más perfectamente posible el contenido que presentamos en nuestra página.

-Que incluya la palabra clave del conte-nido-Que sea corto y conciso, después de los 156 caracteres veras tres puntos sus-pensivos al final de la descripción.-Que sea claro al explicar el contenido.

Para optimizar nuestras descripciones siem-pre es recomendable seguir las siguientes re-comendaciones:

Captura de wordpress

ej

Page 6: [KC] MKT - Optimización de sitios web

La descripción de las imágenes

Si bien una imagen vale más que mil palabras los buscadores no saben leer imágenes, así que nosotros debemos hacer que ellos puedan entenderlas para que también las tomen en cuenta al buscarnos.

Si te fijas en cualquier página que visites apa-rece (o al menos debería) una pestañita con una descripción cuando dejas el cursor sobre una imagen, eso es lo que se conoce como descripción o texto alternativo. ¿Para qué se usa? Cómo lo dije antes, los buscadores no saben leer imágenes y si les ha pasado (que en Venezuela a todos nos pasa) que el Inter-net está lento antes de cargar las imágenes te carga precisamente ese pequeño texto detrás de la misma para que sepas que se supone que hay ahí.

-Que incluya la palabra clave del conte-nido-Que este rodeada y relacionada con el texto que acompaña-Directo y conciso, sin conectores ni monosílabos innecesarios.

Para optimizar nuestras imágenes es reco-mendable seguir estos tips:

ejAIESEC alumnus changing the world

IMG-33540

*Imágenes referenciales de cuando el navegador Chrome no puede cargar una imagen de una página web.

Page 7: [KC] MKT - Optimización de sitios web

El título de las páginasLas páginas tienen otro aspecto importante además del contenido, el título, ya que tanto para los buscadores como para los usuarios (principalmente los usuarios) es importante saber con que contenido se van a encontrar al abrir una página incluso antes de decidir si la abrirán, para hacerse una idea, pasa lo mismo en los artículos de periódicos donde uno lee el título y el primer párrafo cuando mucho para saber si es del interés para leerlo o no.

El caso con los buscadores es que estos pueden determinar la relación entre el título y su contenido a través de lo que está escrito en el título e incluso en la descripción enton-ces es nuestro trabajo hacer de fácil entendi-miento para los buscadores lo que estamos ofreciendo en nuestras páginas.

-Que incluya la palabra clave del conte-nido-Que sea corto, conciso y que incluya el título del sitio y/o el contenido-Evitar sinónimos innecesarios-Que describa claramente el contenido

Para optimizar nuestros títulos es recomen-dable seguir estos tips:

ej

Page 8: [KC] MKT - Optimización de sitios web

Las palabras claveFinalmente el último dato que utilizan los buscadores para identificar el contenido y presentar los resultados a los usuarios son las palabras clave, estas son las unidades más pequeñas del contenido cuya función es de-cirle al navegador de qué se está hablando en la página que está revisando. Lo ideal es que cada página de un sitio tenga diferentes pa-labras claves que también estén relacionadas entre si de manera que se muestre todo el contenido del sitio como una macro unidad.

Otra clave al momento de utilizar las palabras claves es que estas aparezcan en todo el con-tenido dentro de la página, debido a que entre más se repitan dentro de una página más la asociaran los buscadores con nuestra página web.

-Que describan el contenido-Que no se repitan en varias páginas-Que se relacione con la temática del sitio web-Que sea utilizado como mínimo 4 veces dentro del contenido de la página (texto)-Que sean incluidas en la descripción de las imágenes-Que se incluyan en los títulos de las pá-ginas.

Para optimizar nuestras palabras clave es re-comendable seguir estos tips:

ej

Page 9: [KC] MKT - Optimización de sitios web

¿Tienes dudas?Contactame

e-mail: [email protected] Gómez