k.docx

4
INTRODUCCION Sabemos que la anatomía, reconocida como ciencia de las formas y de las estructuras del cuerpo humano es imprescindible en los inicios de todo programa de estudios relacionados con la medicina, es decir, es el comienzo necesario de todo saber médico. Por todo ello, me es grato proclamar que al iniciar Ud. esta página, está emprendiendo el maravilloso e inigualable estudio de nuestro organismo, el cuerpo humano. Estoy sumamente convencido de que se fascinará aprendiendo, recordando o fortaleciendo conocimientos por ejemplo del cómo está organizado nuestro cuerpo, como se relacionan todas sus partes en un todo llamado organismo humano. Iniciaremos pues nuestro estudio de la mejor manera que existe, por sistemas y usando la terminología actual presentada sobre la base de la nueva nomenclatura anatómica internacional de Paris (PNA) sin dejar al olvido, la terminología clásica o de epónimos.

Transcript of k.docx

INTRODUCCION

Sabemos que la anatoma, reconocida como ciencia de las formas y de las estructuras del cuerpo humano es imprescindible en los inicios de todo programa de estudios relacionados con la medicina, es decir, es el comienzo necesario de todo saber mdico.

Por todo ello, me es grato proclamar que al iniciar Ud. esta pgina, est emprendiendo el maravilloso e inigualable estudio de nuestro organismo, el cuerpo humano. Estoy sumamente convencido de que se fascinar aprendiendo, recordando o fortaleciendo conocimientos por ejemplo del cmo est organizado nuestro cuerpo, como se relacionan todas sus partes en un todo llamado organismo humano.

Iniciaremos pues nuestro estudio de la mejor manera que existe, por sistemas y usando la terminologa actual presentada sobre la base de la nueva nomenclatura anatmica internacional de Paris (PNA) sin dejar al olvido, la terminologa clsica o de epnimos.

Osteoclastos

Figura 1Figura 2

Son clulas mviles, gigantes y multinucleadas y se localizan adosadas a la superficie de tejido seo que debe ser removido (Fig.1).Se originan por fusin de monocitos que han abandonado la sangre circulante y pertenecen de hecho al sistema de fagocitos mononucleares. Contienen numerosos lisosomas y en la superficie del osteoclasto que esta en contacto con la matriz a remover se distinguen dos zonas distintas (Fig. 2): un anillo externo o zona clara que corresponde a una especializacin de la superficie celular en que la membrana se asocia estrechamente al hueso que delimita el rea que se va a reabsorver, y la regin central o borde estriado que presenta profundos repliegues de la superficie celular bajo los cuales de concentran gran cantidad de lisosomas y mitocondrias, adems de ergastoplasma y cisternas del Golgi.La membrana de los lisosomas primarios se fusiona con la membrana celular que reviste a los repliegues del borde festoneado, liberando las enzimas lisosomales hacia el exterior y produciendo una acidificacin del microambiente que baa al tejido seo a reabsorver. El borde festoneado contiene adems gran cantidad de vesculas endocticas y lisosomas secundarios, indicando que ocurre adems un proceso de fagocitosis del material parcialmente solubilizado por elambiente cido y la accin ltica de la enzimas lisosomales