Kernicterus

22
BENITO MENDOZA BONFILIO. CUARTO AÑO, SECCIÓN 14 KERNICTERUS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS ¨ DR. IGNACIO CHAVEZ ¨ PEDIATRIA MORELIA MICH . ENERO DE 2015

Transcript of Kernicterus

B E N I T O M E N D O Z A B O N F I L I O . C U A R T O A Ñ O , S E C C I Ó N 1 4

KERNICTERUS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE

SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS

¨DR. IGNACIO CHAVEZ¨

PEDIATRIA

MORELIA MICH . ENERO DE 2015

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN/GENERALIDADES

DEFINICIÓN

HISTOPATOLOGIA: Sitios que se lesionan

ESTADIOS CLINICOS

ENCEFALOPATIA POR BILIRRUBINAS

Factores que aumentan el riesgo de Kernicterus:

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

2

INTRODUCCIÓN

ICTERICIA * FISIOLÓGICA

* PATOLÓGICA

FISIOLÓGICA:

• RN a término presenta con frecuencia del 60%

• RN pretérmino en 60%-80%

PATOLÓGICA:

• Defectos de producción

• Defectos de conjugación

• Defectos de excreción

BILIRRUBINA

PLASMÁTICA

COMPLICACIONES:

KERNICTERUS

3•Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno•Villalobos. Gastroenterología. 6ª Ed. Editores Mendez

4

Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno5

1 g de hemoglobina 35 mg de bilirrubina

El RN normal produce 6-8 mg/kg /24 hrs

*Aproximadamente dos veces y media la

producción del adulto.

6

DEFINICIÓN

Ictericia nuclear*

Coloración amarilla de los ganglios basales

producida por impregnación con bilirrubina.

Complicación más grave de la ictericia neonatal.

7“Neonatal Jaundice” NICE 2010. All rights reserved. Last modified

May 2010

FISIOPATOLOGÍA

8

Atraviesa la barrera hematoencefálica.

Fijándose a:

Neuronas de los núcleos basales

Hipocampo

Cerebelo

Bulbo.

Ocasiona necrosis neuronal

probablemente al interferir

en la respiración celular

BI o no conjugada.

Tóxica

Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno

“Neonatal Jaundice” NICE 2010. All rights reserved. Last modified May 2010

9

Inhibe enzimas mitocondriales y síntesis de DNA y proteínas.

Afinidad por membranas de fosfolípidos LIPOSOLUBLE.

INHIBE CAPTACION DE TIROSINA. Indispensable para la transmisión sináptica.

ALTERANDO LA CONDUCCIÓN

Y SEÑALES NEUROEXITATORIAS

( Esencialmente el par VIII)

“Neonatal Jaundice” NICE 2010. All rights reserved. Last modified May 2010

El kernicterus: un viejo diagnóstico y nuevas preocupaciones. Eugenia

Espinosa G. Neuropediatra 2010

10

Factores de riesgo

• * Acidosis, asfixia, hipotermia.

• * Drogas (salicilatos).

• * Hemolisis, hipoalbuminemia.

• * Hipoglucemia, prematurez.

• * Productos de bajo peso.

11

Disminuye la capacidad

de fijación de la BI a la

albumina

Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno

10% de bebes

alimentados con

leche materna

• Crosse y Yar anotan niveles: >18 mg/dl

• Crosse y Obste: >22 mg/dl

• Koch: >20 mg/dl

• Hugh-Jones & Colls, en 1960: >30 mg/dl

El kernicterus: un viejo diagnóstico y nuevas preocupaciones.

Eugenia Espinosa G. Neuropediatra 201012

13

Hiperbilirrubinemia

14Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno

15

oPrimera fase: Inicio con vómitos, letargia, hipotonía,

rechazo al alimento, succión débil y llanto agudo.

oSegunda fase: Irritabilidad, hipertonía y opistótonos.

o Tercera fase: Caracterizada por:

1) Hipertonía

2) Atetosis

3) Retraso psicomotor

• Pueden quedar secuelas. Más frecuentes:

Sordera, los trastornos motores y los problemas de

conducta.16

El kernicterus: un viejo diagnóstico y nuevas preocupaciones.

Eugenia Espinosa G. Neuropediatra 2010

DIAGNOSTICO

1) Detectar la ictericia en las primeras 24 Hrs por INSPECCIÓN.

2) Identificar FACTORES DE RIESGO.

3) Exámenes para identificar la/s posibles causas de la

HIPERBILIRRUBINEMIA.

17

TRATAMIENTO

18

MONITOREO DE LA ICTERICIA

DETERMINAR LA POSIBLE CAUSA

EVALUAR

1) MANEJO CORRECTO DE LA

ICTERICIA EN ETAPAS TEMPRANAS.

2) MONITOREO.

El kernicterus: un viejo diagnóstico y nuevas preocupaciones.

Eugenia Espinosa G. Neuropediatra 2010

19

* VIA MECANICA PARA LA EXCRECION DEBILIRRUBINAS: EXSANGUINOTRANSFUSION

* INCREMENTAR LA FUNCIONALIDAD DELOS CAMBIOS METABOLICOS PARA LAELIMINACION DE BILIRRUBINAS. PORMEDIOS FARMACOLOGICOS:FENOBARBITAL, IGS,

* FOTOTERAPIA

20Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno

21Martinez & Martinez. Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 6ª Ed Manual moderno

22