Kevin

20
Nacionalidad: Colombiano . Lugar de origen: Ipiales- Nariño. Formación académica: Bachiller y estudiante en tec. En cocina Intereses profesionales: Chef de alta cocina . Gustos, Preferencias, pasatiempos: Escuchar música , leer libros. Enlaces de contactos de las redes sociales a las que pertenece : Facebook y whatsapp. ESTACIÒN UNO

Transcript of Kevin

Page 1: Kevin

Nacionalidad: Colombiano .Lugar de origen: Ipiales- Nariño.Formación académica: Bachiller y estudiante en tec. En cocina Intereses profesionales: Chef de alta cocina .Gustos, Preferencias, pasatiempos: Escuchar música , leer libros.Enlaces de contactos de las redes sociales a las que pertenece : Facebook y whatsapp.

ESTACIÒN UNO

Page 2: Kevin

MISION

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

ESTACIÒN DOS

Page 3: Kevin

Visión

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la

pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación

profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y

financieros).

Page 4: Kevin

 HimnoCORO

Estudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejorI

De la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará.II

En la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,

con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.

IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!

solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

IVAvancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.

Page 5: Kevin

 Escudo y banderaEl escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

Page 6: Kevin

LogotipoEl logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. 

Page 7: Kevin

El rol del aprendiz En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera

de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:

 Se vuelve un aprendizaje autónomo  Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea

y dirige su propio proyecto.  Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del

tiempo que se requiere.  Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus

capacidades.  Trabaja en equipo.  Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para

enfrentarse a los retos que se le presenten.  Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.

Page 8: Kevin

El rol del tutor El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia

la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:

 Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.

 Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.

 Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.

 Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.

 Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega. 

Page 9: Kevin

Bienestar de los Aprendices. El Bienestar de los Aprendices busca generar espacios que giren entorno a la formación

integral del aprendiz y que potencialicen sus capacidades y fortalezcan sus habilidades con el fin de atiborrarlo de herramientas suficientes que le permitan enfrentar las demandas del entorno forjándose como líder emprendedor, creativo, con capacidad crítica y solidario.

El aprendiz; se convierte para nosotros en un aliado estratégico que nos ayuda a ver la realidad de la Entidad desde la observación objetiva, analítica y crítica. En nuestro interés por formarlos como Líderes para el País; los acompañamos durante todo su proceso formativo, abriendo espacios de comunicación fluida, ofreciendo actividades complementarias a su formación que los enriquezcan como individuos con una responsabilidad social consigo mismos, con su familia, y con la sociedad.

Es a través del trabajo que realizamos con nuestros aprendices al interior de cada Centro de Formación y a nivel Regional, que hoy los aprendices perciben una entidad que los escucha, que los toma en cuenta, que se concentra en sus fortalezas y las potencializa.

En últimas, gracias al trabajo que desarrollan las personas encargadas de Bienestar en cada uno de los Centros de Formación y desde el Despacho Regional y la Coordinación de Formación Profesional; es que hoy el aprendiz se siente más persona, y se compromete con más fuerza en su propio proyecto de vida.

Page 10: Kevin

La plataforma Blackboard Learning SystemLa plataforma Blackboard Learning System, proporciona un sistema de administración de cursos, portales de instituciones personalizables, comunidades en línea y una arquitectura avanzada que permite la integración basada en Web en sistemas administrativos. El acceso a la plataforma se realiza a través de un navegador Web. Para saber más detalles sobre Blackboard, Para utilizar las funciones de la plataforma Blackboard como estudiante del Profesorado es necesario identificarse, Deberás utilizar el nombre de usuario y contraseña que te han sido enviados oportunamente por correo electrónico. Ingresar a la siguiente URL:http://sis.senavirtual.edu.co/index.php llenar los campos de usuario y contraseña e ingresar HERRAMIENTAS DE LA BLACKBOARD DEL SENA Cambio de correoEl correo electrónico del usuario debe estar actualizado y activo paraque pueda recibir la información enviada por la Comunidad EducativaVirtual a través de este medio. La función cambiar correo permitemodificar el correo electrónico que se tiene registrado en la base dedatos de la oficina virtual. Cambio de contraseñaLa contraseña es el código o la palabra utilizada junto con el nombrede usuario para ingresar a la plataforma Blackboard y a la OficinaVirtual, la contraseña es de uso exclusivo del estudiante y no debedarse a conocer a terceros. El cambio periódico de la contraseña evitasuplantaciones, envíos de información que no corresponden al usuario

Page 11: Kevin

Beneficios que brinda Sofía plus en el proceso de formación

Atravez del portal se pueden conocer los diferentes programas de formación.

Se puede realizar inscripciones. Se puede presentar exámenes de admisión. Conocer acerca de la formación integral por

proyectos. Como su nombre lo dice es un sistema

optimizado para la formación y aprendizaje.

Page 12: Kevin

Con Sofía plus tenemos acceso a las herramientas y ambientes de aprendizaje como la plataforma. BlackBoard.

Se expiden constancias de estudio, certificación de notas y otros.

Sistema on line de interacción utilizando la herramienta tecnológica Eluminate.

Se puede determinar la ruta de aprendizaje de acuerdo a la capacidad del aprendiz.

Acceso al sistema desde cualquier computador o dispositivo móvil desde cualquier parte del mundo.

Page 13: Kevin

ESTACION TRES Caso 1 ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué

capítulo del Reglamento se basaría?ARTICULO7 - PUNTO4. Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA.

Una posible solución que se le puede dar a este aprendiz es que se le haga entrega de una constancia de estudio para que la empresa lo pueda reconocer como “aprendiz Sena”, y no presenten mas inconvenientes al momento de presentar las practicas correspondientes de cada una de las formaciones.

Page 14: Kevin

En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.

Se podría decir que la respuesta de la líder de bienestar estaba equivocada por que tenia que darle una solución a los problemas que presentaba el aprendiz, para que pueda cumplir con los deberes que se le otorgaron por el instructor.

Page 15: Kevin

Caso 2¿En qué capítulo, artículo e ítems del

Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

ARTICULO7 – PUNTO12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en el reglamento.

Page 16: Kevin

Las competencias laborales del programa de formaciónA continuación, se mostrarán 4 situaciones de la vida

cotidiana del Aprendiz SENA que se presentan frecuentemente en su entorno de formación. A partir de la lectura del Reglamento del Aprendiz, disponible en la sección de Material de Apoyo, usted deberá seleccionar dos de las situaciones expuestas y resolver el problema planteado según los lineamientos indicados en el reglamento. Haga clic sobre los casos para ver su descripción: Es importante recordar que esta actividad es de carácter individual y que la solución de las situaciones seleccionadas deberá ser publicada oficialmente en el blog creado previamente. Una vez terminada la actividad, no olvide enviar el link de su blog por medio del espacio de carga de evidencias correspondiente a esta estación para que su tutor pueda retroalimentarlo oportunamente.

Page 17: Kevin

Los resultados de aprendizaje que debe lograrCOMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES,

CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC.

Page 18: Kevin

CRITERIOS DE EVALUACIÓNInterpreta un texto sencillo y puede construir un

mapa conceptual basado en el mismo. - Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma - Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido. - Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad. - Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico. - Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno. - Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

Page 19: Kevin

La relación entre el proyecto formativo y el programa de formaciónLa relación entre el proyecto formativo y el programa de formación es interpretar un texto sencillo, un mapa conceptual basado en el mismo y estructurar adecuadamente sobre un tema relacionado a la gastronomía. Los resultados: el aprendiz de cumplir los logros propuestos en los resultados de aprendizaje y sus competencias.

Page 20: Kevin

Las ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivoJefe de cocina Jefe de cocina caliente y fríaParrilleroPasteleroEntrementierSalseroetc.