Keynes

14
KEYNES EL DESEMPLEO Y LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.

description

El pensamiento de Keynes en Economia

Transcript of Keynes

Page 1: Keynes

KEYNESEL DESEMPLEO Y LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.

Page 2: Keynes

CRITICA A LOS ECONOMISTAS NEOCLÁSICOS:

Porque suponían que los factores

de producción estaban ocupados

en su totalidad. Una economía con

desempleo, según ellos, era

considerada “anormal”.

Page 3: Keynes

“JUEVES NEGRO” DE WALL STREET

Page 4: Keynes

OCTUBRE DE 1929: CRACK DE LA BOLSA DE WALL STREET.

Hecho que arrastro a toda la economía capitalista

DESESPERACION EN WALL STREET

Page 5: Keynes

¿ QUÈ OCURRIÒ ?

CRISIS EN LA TEORIA ECONOMICA TRADICIONAL.

CRISIS ACENTUADA EXPUESTA POR LA GRAN DEPRESION

Page 6: Keynes

Qué CAUSÒ LA GRAN DEPRESIÒN?

`20 PERÌODO DE FUERTE CRECIMIENTO ECONÒMICO MUCHA POBREZA RIQUEZA CONCENTRADA SÒLO EN EL 2% DE LA

POBLACIÒN DE EEUU LA GENTE GASTABA MÀS DINERO DEL QUE TENÌA

( CREDITOS) LA POLITICA DE LAISSEZ FAIRE: EL GOBIERNO NO

TENIA INGERENCIAS REGULACION EN EL BANCO, NEGOCIOS Y LA BOLSA.

EXCEDENTE DE PRODUCCION, HASTA QUE LA DEMANDA DE BIENES DISMINUYO

Page 7: Keynes

RESULTADOS

LOS PRECIOS BAJARON (DEFLACCION)

EL PAIS COMENZO A EXPERIMENTAR

UNA REACCION EN CADENA, ACABO EN

UN DERRUMBE ECONOMICO

PROLONGADO HASTA 1934

Page 8: Keynes

CONSECUENCIAS

POBREZA

En 1933 la tasa de desocupación En EE.UU llego al 25%

Page 9: Keynes

TAMBIEN PODEMOS VER EL DESEMPLEO DE LAS PERSONAS.

Page 11: Keynes

IDEAS FUNDAMENTALES DE KEYNES:

La teoría general.

La tasa de interés es el premio.

La inversión es el factor

determinante para el empleo.

El rol del Estado.

Page 12: Keynes

OBJETIVO DE LA TEORÍA DE KEYNES:

“Política económica aplicada”.

Implica la presencia del estado.

Interviniendo en los mercados:

moderando el desempleo y la

deflación.

Page 13: Keynes

HERRAMIENTAS DEL ESTADO:

“Política económica aplicada”: intervención del Estado en la economía.

Política monetaria.

Política fiscal.

Page 14: Keynes

“ …Han dicho que mi teoría

es solo para el corto plazo.

Es cierto. En el largo plazo

estamos todos muertos…” (

John Maynard Keynes)