Khazaria de Sumer Babilonia Egipto Asiria Grecia Hasta Nuestros Días

download Khazaria de Sumer Babilonia Egipto Asiria Grecia Hasta Nuestros Días

If you can't read please download the document

Transcript of Khazaria de Sumer Babilonia Egipto Asiria Grecia Hasta Nuestros Días

  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 1/6

    KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hastanuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LABANCA INTERNACIONAL.PUBLICADO POR UNO COMO VOSOTROS 19 DE FEBRERO DE 2013 1 COMENTARIO

    ARCHIVADO BAJO LITE, BABILONIA, BANCOS CENTRALES, BIS, DEUDA SOBERANA, DEUDA-ESPAOLA, DEUDA-PBLICA, DINERO-ES-DEUDA, EL LIBERALISMO,ESTAFA ECONMICA, EXTERMINIO, GENOCIDIO, GOBIERNOS-CORRUPTOS, HISTORIA DE LA BANCA, KHAZARIA, LA DEUDA PREHISTORICA, MEDIOS MASIVOS DEINFORMACIN, ROTHSCHILD, SUMER

    4 Votes

    Describimos en el anterior artculo sobre Khazaria, AQU, el cmo, tras la instauracin del concepto de deuda

    permanente, realizaban los usureros su cobro de intereses (usura) hasta finalizar en la relacin que exista entre falsas

    democracias y deudas incluyendo Roma.

    En este artculo retrocedemos en el tiempo hasta la realidad de SUMER y BABILONIA en este aspecto para constatar

    que el concepto deBANCA INTERNACIONAL (usura internacional) se establece ya en 2400 A.C.

    Un resumen:

    Desde las ruinas de Lagash, una ciudad-Estado en la antigua Sumer c. 2400 a.C., donde los arquelogos

    desenterraron la propiedad territorial de un banquero que era mucho ms grande que la del rey, hasta los Imperios

    fabulosos de Egipto, Asiria y la antigua Grecia, cada uno de los cuales fue finalmente consumido por las llamas

    debido a las maquinaciones del siempre secreto poder del dinero internacional, la Humanidad siempre ha arruinado

    su propio paraso dejando al increble seuelo del dinero predominar sobre su propio sentido comn.

    Y sobre el nada nuevo liberalismo:

    Mediante el liberalismo y las as llamadas enseanzas progresivas la fuerza creativa del dinero internacional

    parece haber llevado a la tierra anfitriona de Egipto a donde estaba en el momento de Akenatn (1375 a 1358 a.C.) y

    las cartas de Tel el-Amarna, que hablan de autodestruccin y decadencia, rechazo de los antiguos valores y creencias,

    e indiferencia de los gobernantes egipcios ante sus empresas y el desmoronamiento del Imperio. La degeneracin y

    la autocomplacencia de la poca fueron reveladas por la infructuosa protesta de los vasallos del Faran en Asia, siendo

    particularmente ejemplificadas por las splicas desesperadas del rey Abdikhiba de la ms antigua ciudad de Jerusaln

    por ayuda contra la presin de los asaltos armados de los Habiru.

    El crecimiento de la guerra hasta convertirse en un verdadero cncer que corroe los rganos vitales de la

    Humanidad, y ms en particular de las razas Blancas, es paralelo al crecimiento de aquel otro cncer que es la

    privada, y por lo tanto irresponsable, creacin y emisin de dinero Parece que casi ningn estudioso ha hecho

    ningn esfuerzo serio para aclarar el verdadero sentido de este asunto de la emisin monetaria privada y de los

    desastrosos efectos que esto ha tenido y finalmente tendr sobre la definicin del perodo restante de tiempo del

    Hombre sobre esta Tierra como breve e incierto.

    Los reyes en gran parte se convirtieron en los portavoces y el brazo armado de aquellas sociedades semi-secretas

    que controlaron el material del dinero cuando sus smbolos externos y visibles vinieron a ser restringido al oro, la

    plata y el cobre, escribe Astle.

    Y como colofn en este resumen:

    La respuesta puede ser encontrada en la existencia en la muy antigua Sumeria de una clase privilegiada, la cual,

    teniendo acceso al crdito del templo, era de esa manera capaz de controlar a los seores de las grandes

    http://quienestadetras.wordpress.com/author/unocomovosotros/http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de-la-banca-internacional/#commentshttp://quienestadetras.wordpress.com/tag/elite/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/babilonia/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/bancos-centrales/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/bis/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/deuda-soberana/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/deuda-espanola/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/deuda-publica/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/dinero-es-deuda/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/el-liberalismo/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/estafa-economica/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/exterminio/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/genocidio/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/gobiernos-corruptos/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/historia-de-la-banca/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/khazaria/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/la-deuda-prehistorica/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/medios-masivos-de-informacion/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/rothschild/http://quienestadetras.wordpress.com/tag/sumer/http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/07/khazaria-distintas-democracias-y-distintas-deudas/
  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 2/6

    caravanas de burros que llevaban tal crdito, o la voluntad del dios de la ciudad, de un lugar de negocio a otro,

    registrando sus transacciones en sus tablillas, del prstamo de tal crdito hecho para permitir una compra, o de

    intereses atrasados, o del reembolso de tal prstamo como haba sido hecho el viaje anterior. Estas personas, que

    pueden ser consideradas como derivadas de los caravaneros hereditarios y que deben haber funcionado

    comointermediarios en metales preciosos y banqueros, habran sido totalmente claras en el asunto de la plata y su

    funcin en el establecimiento de balances de comercio exterior y su uso como un estndar sobre el cual basar

    la contabilidad del dinero. En los ltimos das de las ciudades-Estado de Sumeria, est razonablemente claro que

    durante ciertos perodos de decadencia, un clero lnguido y corrompido podra delegar a estas personas no slo

    asuntos de comercio sino tambin aquellas decisiones relativas a los Estados extranjeros tan esenciales para la

    continuacin de la fuerza y el derecho del dios de la ciudad.

    El artculo debe ser ledo en su totalidad pues muestra, en mi opinin, que la usura es consustancial a determinados

    individuos desde los albores de la civilizacin, que siempre supieron ver en la creacin de dinero un instrumento por

    el cual acceder al control de materias primas y su distribucin por el orbe a travs de instrumentos financieros para

    simple control de la poblacin mediante mecanismos de deuda sean estos simples o sofisticados.

    El paralelismo con lo que acontece en el siglo XX y XXI es increiblemente exacto mediante sofisticaciones varias y

    el establecimiento nada nuevo de DEUDA SOBERANA y que procura nuestra esclavitud exactamente como

    antao. (Banco de Inglaterra, FED, BIS, FMI-BM y parafernalias al uso como ONU, TRILATERALES, CFR, BILDELBERG,s

    y otros en el siglo del electrn informacin.

    Lo cierto es que en el Imperio actual KHAZAR, los ncleos de poder y casas persisten y persistirn hasta que este

    enredo (muy sencillo en su base, por cierto) sea expuesto a la opinin pblica sujeto a juicio y condenado mediante la

    horca por crmenes de lesa humanidad desde la protohistoria de esta civilizacin.

    Aqu el artculo:

    John Kaminski La DesgraciaBabilnica La parte 56 de la serie 7KH1DWXUHRIWKH1H[W&KDSWHU del seor Kaminski es la que ahora presentamos encastellano. No se refiere a la desgracia que le ocurri a los babilnicos sino a la que nos vino de ellos.Fundamentalmente este artculo de 2010 es la exposicin de diversos pasajes y argumentos que el autor David Astlepublic en su libro 7KH%DE\ORQLDQ: RH (1975).

    La Desgracia BabilnicaUna Conspiracin Contra la Vidapor John Kaminski

  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 3/6

    GH0D\RGH ( QVXORFXUDORVKRPEUHVGHODFLXGDGTXLHUHQDUUXLQDUQXHVWUDJUDQFLXGDGKDELHQGRVLGRSHUVXDGLGRVSRUODULTXH]D)DOVRVVRQORVFRUD]RQHVGHORVOtGHUHVGHOSXHEOR(Soln, 600 a.C.). Desde las pocas ms tempranas, y aparentemente sin excepcin hasta el da presente, los lderes de las nacioneshan sido las marionetas de los hombres-del-dinero que los contratan para robar a la gente que ellos pretendengobernar. Desde las ruinas de Lagash, una ciudad-Estado en la antigua Sumer c. 2400 a.C., donde los arquelogosdesenterraron la propiedad territorial de un banquero que era mucho ms grande que la del rey, hasta los Imperiosfabulosos de Egipto, Asiria y la antigua Grecia, cada uno de los cuales fue finalmente consumido por las llamas debidoa las maquinaciones del siempre secreto poder del dinero internacional, la Humanidad siempre ha arruinado su propioparaso dejando al increble seuelo del dinero predominar sobre su propio sentido comn. En su libro /D HVJUDFLD%DELOyQLFD (7KH%DE\ORQLDQ: RH) el fallecido capitn David Astle (1916-2008) muestra quelas leyendas registradas en el $QWLJXR 7HVWDPHQWR reflejan la historia del poder del dinero internacional, quesorprendentemente tiene un paralelo con lo que est ocurriendo ahora[http://www.jrbooksonline.com/PDF_Books/the_babylonian_woe.pdf (los lectores que examinen el libro deberan seradvertidos de que ste est mal editado y organizado, aunque contiene detalles extraordinariamente valiosos sobreacontecimientos antiguos que parecen alarmantemente similares a nuestro presente)]. Del captulo 7: Mediante el liberalismo y las as llamadas enseanzas progresivas la fuerza creativa del dinero internacionalparece haber llevado a la tierra anfitriona de Egipto a donde estaba en el momento de Akenatn (1375 a 1358 a.C.) y lascartas de Tel el-Amarna, que hablan de autodestruccin y decadencia, rechazo de los antiguos valores y creencias, eindiferencia de los gobernantes egipcios ante sus empresas y el desmoronamiento del Imperio. La degeneracin y laautocomplacencia de la poca fueron reveladas por la infructuosa protesta de los vasallos del Faran en Asia, siendoparticularmente ejemplificadas por las splicas desesperadas del rey Abdikhiba de la ms antigua ciudad de Jerusalnpor ayuda contra la presin de los asaltos armados de los Habiru. Dgame francamente: no es ste el modo en que las cosas son hoy?. Estas mismas fuerzas han causado suestrago en cada generacin entre entonces y ahora. Pero sta es una historia de la que nunca hemos odo. Parte del poder del dinero, parece, es que las historias quese refieren a l sobre lo que el dinero realmente hace son rara vez escritas, y menos a menudo publicadas. Laverdadera historia es rara vez conocida. Como Astle escribe: El crecimiento de la guerra hasta convertirse en un verdadero cncer que corroe los rganos vitales de laHumanidad, y ms en particular de las razas Blancas, es paralelo al crecimiento de aquel otro cncer que es la privada,y por lo tanto irresponsable, creacin y emisin de dinero Parece que casi ningn estudioso ha hecho ningnesfuerzo serio para aclarar el verdadero sentido de este asunto de la emisin monetaria privada y de los desastrososefectos que esto ha tenido y finalmente tendr sobre la definicin del perodo restante de tiempo del Hombre sobre estaTierra como breve e incierto. Qu era lo que habamos esperado que fuera?. Las leyendas de nuestros reyes se han desvanecido de la realidad actual como la conocemos. Los reyes en gran parte se convirtieron en los portavoces y el brazo armado de aquellas sociedades semi-secretasque controlaron el material del dinero cuando sus smbolos externos y visibles vinieron a ser restringido al oro, la plata yel cobre, escribe Astle. El mandato del dios en el cielo que haba sido la fuerza decisiva detrs de lo que provoc unintercambio equitativo, fue sustitudo por la voluntad de aquellas clases que controlaban los trasfondos de la civilizacin,los lderes del mundo de los traficantes de esclavos, caravaneros, parias y criminales en general, tal como serapercibido en los mrgenes de la civilizacin de la ciudades antiguas, y seguidas las rutas comerciales entre ellas Elinstrumento de esta voluntad era el metal precioso, cuyo suministro estaba controlado por los lderes de estas clasesmediante su control del comercio de esclavos, ya que la minera era raramente provechosa en el caso de los metalespreciosos salvo con el trabajo esclavo, incluso despus del desarrollo de instrumentos de hierro endurecido y demtodos eficientes de fusin. Este desarrollo entreg nuestras vidas a los banqueros a perpetuidad. La lnea de comunicacin del dios con el hombre a travs del rey-sacerdote y de los sacerdotes fue cortada, siendosustituda por los propios retorcidos objetivos de stos, no dirigiendo ya a la Humanidad hacia el cielo que podra habersido y donde todo habra sido vida, y luz y esperanza, sino hacia un infierno tal que para escaparse del cual los hombrespodran de buena gana llegar a aceptar la idea del Suicidio Colectivo. Astle lo llama una conspiracin contra la Humanidad. De aqu que la gente nunca cuestionara la existencia del templo y lo considerara como el lugar donde la voluntaddel dios era ejercida por medio de sus sirvientes Que esto hubiera llegado a funcionar ms como un instrumentopara la fachada de la capacidad de santificar para un poder internacional ocupado en gran parte con la creacin dedinero y el control del comercio de esclavos, de suyo lleno de antecedentes criminales, era algo que ellos nuncallegaron a entender totalmente; ni que ese asunto entero de rezos, adoracin y devocin estaba peligrosamente a puntode convertirse en un cruel engao manipulado por un puado de extranjeros, que los miraban a ellos y a su fervor ycreencias con ojos muertos. Aunque plagas y decisiones polticas desastrosas causaran la destruccin de la antigua Grecia, Astle describeconvincentemente el proceso por el cual los banqueros internacionales capturaron cada ciudad-Estado griega, exceptoEsparta, introduciendo monedas de plata (los bancos controlaban las minas de plata) y el crdito y la contabilidadbancarios, lo cual permiti que ellos crearan dinero desde la nada, una prctica completamente destructiva que haconducido a nuestro actual callejn sin salida financiero, la manera en que los grandes banqueros siempre nosexprimen, generacin tras generacin. Las referencias anteriores que aluden a la banca en los centros y santuarios griegos como siendo manejada porextranjeros tambin son verificadas por el profesor M. Rostovtsev, escribe Astle. Surge por lo tanto la pregunta:

  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 4/6

    Cules extranjeros?. Seran miembros de la misma fraternidad que la del arameo Apolonio ya mencionado, gerentepara los asuntos econmicos de Ptolomeo Filadelfo; hombres que estaban por sobre y ms all de la Humanidad ensu manipulacin de poderes que no mucho antes haban estado reservados nicamente a los dioses y que habansido ejercidos slo por aquel sacerdocio consagrado que rodea al rey, el hijo del dios en la tierra?. Dicho poder loperdieron los reyes para siempre cuando en primer lugar ellos permitieron la institucin de la contabilidad para unestndar de plata en la Antigedad en las tierras de Sumer y Akkad. La respuesta puede ser encontrada en la existencia en la muy antigua Sumeria de una clase privilegiada, la cual,teniendo acceso al crdito del templo, era de esa manera capaz de controlar a los seores de las grandes caravanasde burros que llevaban tal crdito, o la voluntad del dios de la ciudad, de un lugar de negocio a otro, registrando sustransacciones en sus tablillas, del prstamo de tal crdito hecho para permitir una compra, o de intereses atrasados, odel reembolso de tal prstamo como haba sido hecho el viaje anterior. Estas personas, que pueden ser consideradascomo derivadas de los caravaneros hereditarios y que deben haber funcionado como intermediarios en metalespreciosos y banqueros, habran sido totalmente claras en el asunto de la plata y su funcin en el establecimiento debalances de comercio exterior y su uso como un estndar sobre el cual basar la contabilidad del dinero. En los ltimosdas de las ciudades-Estado de Sumeria, est razonablemente claro que durante ciertos perodos de decadencia, unclero lnguido y corrompido podra delegar a estas personas no slo asuntos de comercio sino tambin aquellasdecisiones relativas a los Estados extranjeros tan esenciales para la continuacin de la fuerza y el derecho del dios dela ciudad. El especial carcter internacional de la actitud mental de esta gente, surgido a partir de que ellos indudablementeprovenan de los caravaneros asnales, nacidos para sentirse en casa en todos los pueblos, pero siempre teniendo encuenta el peculiar negocio de los mercaderes de las caravanas, su comercio y su ganancia, bien pudiera no haberhecho decisiones dignas de un verdadero y dedicado sirviente del dios. Por lo tanto, puede muy bien ser que debamoscontemplar a los caravaneros profesionales, de quienes descienden los Habiru, por la extensa difusin delconocimiento de las posibilidades ofrecidas a los comerciantes por medio del desarrollo de las prcticas acerca de lacreacin de dinero privado, que se deriva de una clara comprensin del significado de la contabilidad para un estndarde plata, y ms tarde las potencialidades para el desarrollo del monopolio del comercio inherente en el uso real de laplata como el material en el cual los nmeros de la unidad abstracta fueron grabados. El alcance total de lasposibilidades para la acumulacin de riqueza mediante la explotacin de proporciones variables entre plata y oro endiferentes partes del mundo, y las posibilidades de una expansin privada y secreta de la circulacin monetaria total,que estuviera abierta a aquellos que fueran considerados en tal estima en las ciudades que las personas se alegrarande depositar sus objetos de valor con ellos para mantenerlos a salvo, tambin puede haberles sido conocidos. Astle escribe que la misma base de poder que controla la realidad la tuerce de una manera engaosa, por lo generaldisfrazada con la tontera santurrona de una religin. Pero quin era quin, o por qu, o qu, poco le importaba a aquel centro cerebral en Babilonia o Ur, odondequiera que fuera Quienquiera que ellos profesaran ser, o a quien pertenecer, no significaba nada. De muerte ydestruccin era su cosecha, fueran de los suyos o no. La nica realidad era el control del metal precioso A partir de lamuerte y la destruccin vino la liberacin en aquel da de todas las reservas importantes de lingotes almacenados, y larenovacin de los rebaos de esclavos para ser consumidos en las explotaciones mineras en lugares distantes,almacenando el aumento de tales metales preciosos. Desde tiempo inmemorial, todo ha sido cubierto en la mojigatera secreta del ritual religioso. Mientras el objetivo del templo era hacer que la gente viviera vidas piadosas segn las costumbres del momento ypreservarlos de extraviarse de los caminos de la justicia, por as decirlo, el poder creativo del dinero secreto y privado,estaba ms preocupado de lo contrario, de las necesidades del anti-dios, de la destruccin de las vidas de la gente, yafuera la del rey, de los sacerdotes, nobles o comerciantes, o de los que trabajaban en el campo, sindoles prestado sindiscriminacin. De la confusin resultante entre los gobernantes slo podra surgir la ventaja para los banqueros y sus objetivos;de la ruptura de la familia y el hogar y la tradicin, todo lo que el dedicado siervo del dios tiene en la vida, surgira unpueblo agotado y confundido, y ms dispuesto a aceptar la esclavitud. La corrupcin del sacerdocio, como ocurre hoy,era el objetivo principal de la conspiracin del dinero, y haciendo que dicho sacerdocio perdiera de vista su altopropsito y a s mismo como la voz del dios en la tierra, se seguira naturalmente el xito en todos sus otros objetivos. Ahora hay aqu una breve historia del mundo. Esta batalla se termin hace tiempo. Despus del triunfo final de la fraternidad creativa del dinero internacional, que puede ser identificada enMesopotamia con aquel perodo de conquista, reconquista, y nuevamente conquista que comenz con la invasin deSumeria por los gutis en 2270 a.C. y que termin con el colapso del Imperio de Ur de Ibi-Sin a manos de los rebeldeselamitas con sus aliados amoritas en 2030 a.C., y su llevada a Susa como cautivos, tanto de la estatua de culto delSeor Nannar como la del dios Luna junto con el rey Ibi-Sin mismo, virrey terrenal de aquel dios, los agentes del Poderdel Dinero Internacional rpidamente concluyeron el trabajo de la destruccin por medio del liberalismo y lapermisividad, sin duda, de modo que hacia 1900 a.C. los sumerios haban perdido totalmente su identidad nacional yracial y su voluntad de ser Lo que sigui a partir de entonces fue, sin duda alguna, una raza mezclada sin ningunalealtad especial a nada aparte del dinero. Quin es realmente el que ha hecho todo esto, y todava lo hace?. Tales agentes, contina Astle, son mostrados por la evidencia general de la Historia como una clase de dudososorgenes y antecedentes. Imbudos con un auto-odio racial, estos bribones, que surgieron en un tiempo de agotamientonacional y en contra del antiguo sistema natural de gobierno, por medio de un triunfante poder del dinero, demasiado amenudo son particularmente distinguibles por una disposicin a complacer a aquellos que les parece que son losamos, llegando incluso hasta la degradacin y envilecimiento de su propia especie. La apata de una controlada opinin pblica frente al diluvio de sexo pervertido que empapa a los pasesanglosajones hoy, lo que no podra ocurrir sin la connivencia de los as llamados gobernantes, aunque slo fuera porsu incapacidad para tomar alguna medida seria para controlar su fuente, es, en este punto, ejemplo suficiente. Promoviendo secretamente el concepto de la Revolucin Permanente como el ms apropiado para el

  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 5/6

    mantenimiento de su control, apenas surgi de nuevo un gobierno estable y natural, divinamente ordenado, entonces,cavando febrilmente en sus races, ellos lo derribaron. De la desintegracin de la familia y el hogar, de la lujuria y la embriaguez, de la gente que vive en desorden, y delamor cediendo el paso al odio, ellos prosperaron. Cuando ellos vieron que retornaban los signos de nobleza yaristocracia natural en la vida y el pensamiento, la preferencia financiera fue automticamente retirada El que seconsuma con deseos animales y bajeza de propsitos, se era su hombre y ansiosamente su esclavo, y un traidorcomplaciente de sus hermanos en lo que era planeado para ellos por su amo. El cruel monopolio privado de la riqueza y el capital creci, y donde la gente haba sido oveja en el rebao, y el rey suamado y dedicado gua, ahora que los reyes se ocuparon de aquellas polticas falsas preparadas para ellos y que ibanen inters de los creadores de dinero privado, la gente lleg a estar perdida y desalentada, conducida por aqu y por allpor el lobo enloquecido disfrazado como el diligente perro del pastor. En ese tiempo, tal como hoy, la gente estaba casi completamente a merced de las personas privadas quecontrolaban su dinero, quienes entonces controlaban la afluencia de metales preciosos, plata y oro, el fundamento deldinero de la gente. Las polticas de estos reguladores, desde su punto de vista como internacionalistas, estabannecesariamente dirigidas hacia el estmulo de la guerra contra el bienestar de la Humanidad. As, para resumir la situacin en lo que a la Atenas anterior a Soln se refiere, un pueblo simple e iletrado a quiense le ofrecieron todos los lujos de otro mundo a cambio del nuevo dinero, cuya funcin es tan poco entendida por lagente culta incluso hoy en da, lleg a estar sumergido por las deudas. La ley con respecto a esta deuda haba sidoapoyada por una nobleza corrompida a favor de los banqueros. Sin duda les haba sido representado por estosmismos banqueros que esta presin de la deuda sobre la poblacin creciente mantendra a las masas dciles yatadas a la tierra como fue indicado por el predominio de las tablillas hipotecarias en las granjas de tica. Estacondicin, favoreciendo a la nobleza corrupta de Grecia y al poder del dinero internacional, ignoraba las necesidades delos fabricantes nuevos ricos de Atenas, que no eran capaces de obtener el suministro suficiente de trabajo gratis localni tampoco de obtener esclavos. El estrujamiento empleado por los banqueros internacionales era exactamente el mismo que ellos usan hoy. La situacin est muy clara. Los reyes y las aristocracias, como descendidas de los antiguos das, como underivado de su locura al permitir las actividades sin restriccin de los nuevos banqueros, que fueron bien establecidosahora en todas las principales ciudades de Grecia, salvo Esparta, vieron nacer una clase de fabricantes y empresarios,en gran parte extranjeros y hombres de origen humilde. Estos hombres, muy a menudo con los medios de la noblezapero con la mentalidad de esclavos, eran claramente una amenaza seria para reyes y la nobleza y el orden que ellosrepresentaban. El tirano, por lo tanto, era aquella fuerza por medio de la cual el poder del dinero internacional, como se desprendadel control de los lingotes de plata y los mercados de esclavos, destrua toda la resistencia a su adueamiento total dela vida y el trabajo y la esperanza humana. El tirano era aquel en quien el banquero poda confiar para poner su programa de nivelacin, o, en el lenguajeengaoso de hoy, poda confiar para Seguir adelante con la Democratizacin, y trabajar contra la clase de la cual sesupona que l haba venido. l era en quien se poda confiar para llevar a cabo programas de obras pblicas,mantencin de gastos militares, etc., ya que todas aquellas actividades reforzaban la posicin del banquero comocreador y regulador de la unidad de cambio, y por lo tanto, la posicin de aquellos exclusivos recintos en donde lelaboraba planes secretos, el diseador de la vida de la ciudad. El banquero no poda mantener su control sobre laciudad, salvo que su producto, el dinero ingresado en el crdito contable, aunque creado, estuviera bajo demandaconstante, y la administracin municipal profundamente embrollada en sus artimaas. El tirano tena que ser alguiencompletamente de acuerdo con la as llamada actitud poltica democrtica, que el banquero siempre pareca apoyarSu objetivo aparente tena que ser nivelar, significando tal nivelacin por supuesto el derribar todo lo que estuviera porencima de todos, (y por encima del banquero tambin!). Por qu ha sido sta la misma frmula para el mal, todo este tiempo, que ha arruinado lo que aparentementepodra ser un mundo ms pacfico?. El mal que rodea al dinero se deriva en consecuencia de la falta de comprensin de su verdadera naturaleza, y enparticular del hecho de confundir dinero y tesoro. Es el fracaso persistente de la Humanidad no comprender que eldinero es slo el resultado de un acuerdo al que se ha llegado entre un pueblo soberano mediante su gobernante, paraproveerse con un sistema de nmeros por medio del cual sus intercambios pudieran ser facilitados, y as ayudrsele avivir una mejor vida. El mal est, y puede ser dicho, en el olvido del gobernante para respetar su deber de proporcionar una adecuadaoferta de dinero para su pueblo, regulada slo por l y sin obligaciones con respecto a fuerzas externas, a la manera enque haban existido en las antiguas civilizaciones orientales en tiempos ms tempranos El mal est en conceder apersonas privadas, y por lo tanto irresponsables, el poder para intervenir en la que era la responsabilidad ms sagradadel gobernante por medio del sacerdocio, la creacin y la regulacin del medio de intercambio: el dinero de su pueblo. El rastro de traicin, sangre y lgrimas, todo amarrado con mentiras, se extiende desde el alba misma de lacivilizacin hasta nuestro da actual. Astle contina: El Gobierno Mundial es el gobierno total a escala planetaria en el cual ninguna raza o pueblo independiente existirexcepto sus gobernantes, quienes necesariamente tendrn que ser una casta exclusiva. El consenso total de todos lospresumidos, si es que no imaginativos, banqueros nunca se dar; pero de la debilidad y la confusin creadas por ellosentre nosotros hacia estos sus propios vanos objetivos, el Gobierno mundial sobre el que ellos hablan en voz baja slopuede surgir mediante la conquista, aunque no sean ellos quienes sern los conquistadores, aunque en efecto ellossean el instrumento principal. No habra ningn modo de dar origen a aquel monopolio total del dinero, la industria y elImperio, que es el gobierno mundial, salvo mediante la manipulacin de la credulidad de la Humanidad y la confianzapattica que sta todava mantiene en que sus gobernantes son la voz de Dios en la Tierra, segn ella ciegamentetropieza, excepto que fuera por la conquista armada. La conquista armada por su parte, en estos ltimos das, no puede ser efectuada sin la complicidad del poderconspiracional del dinero. Aunque tal poder conspiracional del dinero en su bsqueda prcticamente insana de

  • 22/7/2014 KHAZARIA (II): De SUMER BABILONIA EGIPTO ASIRIA -ANTIGUA GRECIA hasta nuestros das: EL DOMINIO ABSOLUTO DE LA BANC

    http://quienestadetras.wordpress.com/2013/02/19/khazaria-ii-de-sumer-babilonia-egipto-asiria-antigua-grecia-hasta-nuestros-dias-el-dominio-absoluto-de 6/6

    caminos hacia su propio establecimiento, hacia el Gobierno Mundial para siempre, se haya convertido ahora en unainstitucin, que en el horror de las armas de destruccin total y aniquilamiento que conduce al sometimiento final queha sido llamado a la existencia, y, en su ceguera, tambin ha dado origen a nuestros enemigos, slo puede serdescrito como una aplanadora completamente fuera de control, un terror que lo sumerge todo. El capitn Astle cre una descripcin viva de lo que la mayor parte de los historiadores han temido revelar. ste era elcuadro hace dos mil aos. Permanece siendo el mismo hoy, y ahora sabemos la razn de por qu.FUENTE: John KaminskyTRADUCCIN: EDITORIAL STREICHER

    http://editorial-streicher.blogspot.fr/2013/02/john-kaminski-la-desgracia-babilonica.html