Kit de prensa Los poetas molestos

5
Estreno teatral Los Poetas Molestos, de Fabiana Rey Obra performática inspirada en la esencia de la poesía maldita. Todos los Miércoles de Julio, a las 21. 5 únicas funciones Teatro Machado Pasaje Antonio Machado 617 - Parque Centenario Reservas: 4982-4922 Qué hora es? No sé, quizá las seis, no prefiero las siete, sí las siete de la tarde cuando acaece y me reflejo en las inmensidades de la inspiración poética. De a ratos aparecen ellos, los instigadores de algún motor tardío que renuncia hacia la atmósfera para atravesarla. Como si fuesen objetos astronáuticos en búsqueda eterna del planeta Yo. Jijijijijijiii Trailer de presentación: https://www.facebook.com/video.php?v=1442938962673690&set=vb.1432630207037899&type=3&theat er

description

Obra performática inspirada en la esencia de la poesía maldita. Todos los Miércoles de Julio, a las 21. 5 únicas funciones

Transcript of Kit de prensa Los poetas molestos

Page 1: Kit de prensa Los poetas molestos

Estreno teatral

Los Poetas Molestos, de Fabiana Rey Obra performática inspirada en la esencia de la poesía maldita.

Todos los Miércoles de Julio, a las 21.

5 únicas funciones Teatro Machado

Pasaje Antonio Machado 617 - Parque Centenario Reservas: 4982-4922

Qué hora es? No sé, quizá las seis, no prefiero las siete, sí las siete de la tarde cuando acaece y me reflejo en las inmensidades de la inspiración poética. De a ratos aparecen ellos, los instigadores de algún motor tardío que renuncia hacia la atmósfera para atravesarla. Como si fuesen objetos astronáuticos en búsqueda eterna del planeta Yo. Jijijijijijiii

Trailer de presentación: https://www.facebook.com/video.php?v=1442938962673690&set=vb.1432630207037899&type=3&theat

er

Page 2: Kit de prensa Los poetas molestos

Acerca de Los Poetas Molestos: El nacer poético nuevo es el motor de la dramaturgia sinfónica que se desarrolla en esta Performance- teatral. Diferentes poéticas que interactúan, queriendo irrumpir en cierta manera a una estética instalada en el decir Poético y a sus falsas interpretaciones. Se inspiran, se interpelan, acaecen en las inmensidades oscuras de sus propias almas. Ficha Técnica Idea Original, texto, puesta en escena y dirección: FABIANA REY Intérpretes: FLORENCIA FERNANDEZ FEIJOO - NICOLAS MAGNIN - FABIANA REY Sonorización: CUQUER Arte fotográfico: ESTEBAN ASTESIANO Video: FLORENCIA FERNANDEZ FEIJOO En Facebook: https://www.facebook.com/pages/Los-Poetas-Molestos Acerca del elenco Florencia Fernández Feijóo Desde 2010 integra el elenco del Grupo de Teatro Catalinas Sur como actriz y como diseñadora y realizadora de vestuario; este último rol en Carpa Quemada (2012-2015) le valió el Premio Mayor Teatro del Mundo 2013 y el Premio a la Labor Teatral 2013 Trinidad Guevara - Creatividad en Diseño de Vestuario otorgado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En 2010 dirige la performance poética Minimalas Surrea Qué?, escrita e interpretada por Cristina Piña y Fabiana Rey - BarBaro Bar. En 1996-1997 se traslada a Francia, donde realiza una pasantía en la Ópera de Montpellier como asistente de puesta en escena y luminotecnia. Entre 1989-1991 integra el Grupo de Teatro del Centro Alfredo Fortabat de la Alianza Francesa de Buenos Aires y su espectáculo mensual “La Cloche Gourmande”. Integrante del “VIDEO GRAFFITTI GROUP”, 1985 a 1989, uno de los grupos pioneros en la experimentación en video en Argentina, liderado por Diego Lascano. Con sus primeros videos de creación participa en numerosos festivales y exhibiciones, obteniendo amplio reconocimiento nacional e internacional. Es Licenciada en Artes del Espectáculo por la Universidad Paul-Valéry Montpellier III (Francia), egresada de la carrera de Cinematografía de la Universidad del Cine con especialidad en Guión. Egresada del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Page 3: Kit de prensa Los poetas molestos

Desde 1998 es profesora de la materia Introducción a las Técnicas Audiovisuales I en la Universidad del Cine. Actualmente es Agente Pedagógica especializada en Cine en el Programa Formación de Espectadores para escuelas medias del Ministerio de Educación de la C.A.B.A., coordinado por Ana Durán y Sonia Jaroslavsky. Entre 2006 y 2008 dicta el Taller Experimental de Video en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Desde 2014 dicta el Curso de Diseño y Realización de Vestuario para el Programa de Formación Continua del Ministerio de Trabajo de la Nación en el Galpón de Catalinas. Asimismo, desde hace más de 20 años trabaja como Directora de Arte, Escenógrafa y Vestuarista para Cine, Televisión y Teatro. Durante sus años de formación y su trayectoria profesional se ha desempeñado como asistente de dirección, productora, camarógrafa, investigadora, guionista, asistente de escenografía y vestuario. Desde 1991 es traductora literaria francés-español con más de 25 títulos traducidos para editoriales y ediciones particulares. Nicolas Magnin Francés. Titular de Máster en historia del arte y museología de la Escuela Del Louvre con especialización en arte contemporáneo. Primeros encuentros con los artes escénicos en Buenos Aires, trabajando de modelo vivo. Hizo Taller intensivo de Clown con Marcelo Katz; Taller anual de Clown con Cristina Marti y Taller anual de Clown con Pablo De Nito. Actuó en Fantasías, de Alejandra Rubio, en La Oreja Negra, 2015, actor y modelo vivo en escenario. Las Muertes, de Fabiana Rey, en Centro Cultural de la Cooperacion, 2014. Eternos Transeúntes, de Marcelo Silguero, en Teatro Bambalina, 2014. Espiando El Cumple, de Alejandra Rubio, en Teatro Inboccalupo, 2014. Tiene experiencia como modelo vivo en los siguientes talleres: Estímulo de Bellas Artes: desde 2012, talleres de dibujo de Gustavo Rubinstein y taller de pintura de Oscar Deza, Lucho Galo. Taller de Escultura, 2ndo año, en la UMSA, 2014, 2015. Y Taller Jam de Guijuana de Arte, 2014, pose doble. También, con fotografía: Escuela de Fotografía de Quilmes, 2014, con Jorge Blanco, pose doble. Y en sesión de foto con artistas: Clément Magnin, 2012, BA. Y Vincent Jouanne, 2013, Paris.

Fabiana Rey Nació en Buenos Aires, Argentina el 29 de Enero de 1970. Se formó en actuación con Augusto Fernándes, Alberto Segado, Adrián Porcel de Peralta y Ángeles González. Estudió Dirección y Puesta en escena con Emilio García Wehbi. Seminarios de la técnica Susana Milderman. Entrenamiento vocal con Mona Fraiman e Ignacio Mascardi. Fue actriz suplente durante toda la temporada y de todos los elencos de Monólogos de la Vagina 2001-2003. Además de numerosas participaciones

Page 4: Kit de prensa Los poetas molestos

cinematográficas y televisivas, lleva un largo camino recorrido con la poesía en escena, en la interpretación como en la dramaturgia: El Alegre Apocalipsis textos de Ivonne Bordelois (Teatro Pan y arte y Clásica y Moderna 1999). Relámpagos de lo invisible con textos de Olga Orozco, a través de la Secretaría de Cultura de la Nación. Café Cultura 2006-2010. Centro Cultural de la Cooperación Noviembre 2008. Casa Nacional del Bicentenario Mayo 2010. El Cebadal Azul con textos de Atahualpa Yupanqui, a través de la Secretaría de Cultura de la Nación. Café Cultura 2008 2009. Confrontación al Vacío con textos de Aldo Pellegrini, dentro del Ciclo de Performances “Cero Vacío” en el Espacio de Arte Mapa Líquido. 2009. Minimalas… Surrea ¿Qué? Performance poéticas con dramaturgia de Cristina Piña y Fabiana Rey. Dirección Florencia Fernández Feijóo 2009 Bárbaro Bar. El Matadero 5 Aullido de Allen Ginsberg. Dirección Emilio García Wehbi Centro Cultural Konex. 2008. El amor en los tiempos del dengue Dirección: Saula Benavente Texto Daniel Link. Tapiz Pizarnik con textos de Alejandra Pizarnik Dramaturgia e interpretación Fabiana Rey con Dirección de Nora Lezano. Centro Cultural de la Cooperación Julio-Agosto 2010. Cacería de un paisaje Performace Poética-Libro de Artista en homenaje a la poesía del centro del país. Secretaría de Cultura de la Nación. Feria del Libro 2011 y Galería de arte Arcimboldo. Atahualpa. El rito del silencio Textos de Atahualpa Yupanqui Interpretación dramaturgia y dirección Fabiana Rey Centro Cultural de la Cooperación Junio/ Julio/Agosto 2012. Teatro Pan y arte Mayo/ Junio 2013. Medea y Teseo Concierto Teatro Interpretación y Dramaturgia. Dirección compartida con Germinal Marín. Teatro Pan y Arte Septiembre/ Octubre/Noviembre 2013. Autora e intérprete de Alma en plena y Aguachenta Performances poéticas musicales Música Federico Duca Dirección Carlo Argento. Las muertes sobre textos de Olga Orozco – Centro Cultural de la Cooperación 2014.

CONTACTO DE PRENSA: Kiako – Anich

Comunicación hecha con textura [email protected]

Page 5: Kit de prensa Los poetas molestos