Knossos

download Knossos

of 4

description

Descripción del laberinto del minotauro.

Transcript of Knossos

Feliz encuentro!!! Viajar es una experiencia inexplicable, incomparable y necesaria para el viajero, aunque definitivamente lo mejor de viajar es volver al hogar.Antes de nada debo dar gracias a los dioses por protegernos y sonrernos durante estos das en los que todo ha ido rodado y en los que la fortuna nos ha acompaado.La senda pagana y los misterios antiguos nos han conducido a Creta, la hermosa isla griega, origen de la cultura minoica y por tanto de la cultura clsica, donde los mitos y leyendas de Omero llevaron a los arquelogos a descubrimientos en esa frontera donde confluyen la fantasa y la realidad.En honor a la verdad dir que mi viaje hasta Creta comenz hace muchos aos mientras buscaba el "Destino de la Atlntida" en un video juego de Indiana Jones. Ni por asomo poda imaginar ese nio que aos despus iba a visitar fsicamente aquellos yacimientos arqueolgicos que le cautivaron en clave de bits y cdigo mquina. Ese viaje no ha hecho ms que empezar, queda mucho por leer, por investigar, otros lugares por conocer y sospecho que la bsqueda de la mtica civilizacin atlante me traer muchas otras sorpresas y descubrimientos.Os dejo una galera fotogrfica del Palacio de Knossos o Cnossos, prximo a Heraklin, capital de Creta, as como una interesante lectura sobre quin y cmo se descubri esta maravilla, que cuando estaba en pie, y sin lugar a dudas, concursara sin complejos con otras 6 ciclpeas arquitecturas de la antigedad por ser la primera.

Knossos, el palacio del minotauro:A finales de siglo XIX el inters por el mundo antiguo, especialmente por el mundo grecolatino y Egipto, estaba en pleno apogeo debido a los fantsticos descubrimientos que estaban dando lugar. Schliemann, tras sus excavaciones en Troya y Micenas, sac a la luz una nueva cultura de la Edad del Bronce conocida como cultura micnica (entre 1600 1100 a.C.). Pero el origen y desarrollo de esta cultura era incierto aunque algunos historiadores pusieron en el punto de mira a la isla de Creta como posible origen de esta civilizacin.Problemas para empezar las investigaciones: Sin embargo, pese al incipiente inters por estudiar la cultura micnica, no se pudieron empezar las investigaciones en la isla debido a los conflictos polticos que se estaban dando lugar en la isla contra el dominio turco. En esto que el arquelogo del Ashmolean Museum of Oxford Arthur Evans, se propuso estudiar a fondo la cultura cretense. Gran admirador de Homero, al igual que Schliemann, y empujado por las fundadas sospechas de ste sobre el origen de la Grecia clsica, lo que hizo fue comprar un terreno en la zona de Knossos y empezar a excavar.Arthur Evans era de origen aristcrata, con fondos para financiar sus trabajos como el alemn, pero a diferencia de este, el ingls era Arquelogo de profesin y de gran prestigio, lo que le vali el respeto inicial de sus colegas, expectantes en los primeros aos de excavaciones ante la posibilidad de desenterrar un mito como el de Knossos.Es el Palacio de Knossos el del Rey Minos?!Tras algunos aos de excavaciones, Evans dio con unas estructuras colosales que identific con los restos del Palacio del Rey Minos, el mtico soberano mencionado en la Odisea de Homero; y en honor a esto, el arquelogo bautiz a la cultura como Civilizacin minoica. Adems de los cimientos de lo que pareca un gran palacio, encontr unos sellos de piedra con unas inscripciones desconocidas. Pareca tratarse de una nueva escritura. Todo indicaba que tras estos restos se encontraba una de las civilizaciones ms antiguas del Mediterrneo.Entonces Knossos, Minos, qu hay de mito y realidad?!En 1901 Evans public sus primeros trabajos acerca de la cultura minoica y puso sobre la mesa de la actualidad la leyenda del Minotauro:Una bestia mitad hombre mitad toro que habitaba en un laberinto construido por el arquitecto Ddalos bajo el Palacio del Rey Minos. Cada ao, la ciudad de Atenas deba otorgar como tributo de guerra a Minos 7 doncellas y 7 jvenes y darlos como sacrificio para el Minotauro. Hasta que un ao, el hroe ateniense Teseo se enfrent al Minotauro y lo mat con la espada que Ariadna, hermana de la bestia, le haba entregado. Adems le dio un ovillo de lana para marcar el camino de vuelta y poder salir del laberinto.El Gran Palacio:El Palacio encontrado por el equipo de Evans apareca con una estructura que para muchos recordaba a un laberinto aunque no hay que dejar de lado la inmensa influencia que la tradicin Homrica tena en su formacin.El gran Palacio contaba con una superficie de unos 20 km2 con ms de 3000 habitaciones con pasadizos, antesalas y pasillos zigzagueantes que hacen pensar en un laberinto. Las dataciones arqueolgicas lo sitan hacia 1700-1300 a.C. y refleja evidencias de una gran sofisticacin constructiva con caeras de terracota, suministro de agua, teatro, molinos de grano, habitaciones de elaboracin de vino y aceite y un gran almacn de Pythoi.Daba la impresin de que la distribucin de los edificios era bastante difusa, pero todos los palacios, con grandes ventanales para que entrara la luz, se organizaban en torno al patio central rectangular. Incluso contaban con un sistema de ventilacin en las paredes. Se calcula que algunos edificios llegaron a tener hasta 5 plantas con paredes bien decoradas con frescos de vivos colores y muy representativos de lo que debi ser la vida cotidiana de esta cultura. Cabe destacar la presencia de muchos lugares de culto y pequeos santuarios dentro de los propios palacios o en pequeas cuevas cercanas.La finalidad de los edificios del Gran Palacio sigue siendo una incgnita aunque se presume que tendra funciones polticas, econmicas, o religiosas. Quizs una especie de centro administrativo de una regin? La isla tiene otras cuatro zonas con Palacios, aunque ms pequeos que el de Knossos, con lo que podran estar distribuidos para asegurar un control administrativo. Segn estimaciones de Evans, unos 80.000 habitantes debieron vivir en Knossos en su perodo de mayor apogeo. Toda una gran ciudad.Arte minoico en Knossos:Los frescos ocupan gran parte de las paredes del Palacio. Las escenas de decoracin ms repetitivas tanto en las paredes como en las cermicas, reflejan actividades cotidianas de pesca (sobretodo) y recoleccin. Las mujeres estn considerablemente ms representadas que los hombres lo que llev a Evans a plantear que se tratara de una sociedad matriarcal.No hay que dejar de mencionar las ms de 3000 tablillas con inscripciones encontradas en el yacimiento. La escritura corresponde a Linear-A y linear-B. Por desgracia para Evans, el Linear-B permaneci desconocido hasta que muri con lo que nunca supo lo que estaba escrito en estas tablillas. En cuanto al Lineal-A no estaba del todo traducido. Adems de estos dos tipos de escritura, Arthur Evans encontr unas inscripciones tipo ideogramas que no se ha descifrado todava y que se tratara de una herramienta contable.Arthur Evans, al igual que otros tantos, desempolv de la tierra una gran ciudad, mencionada por los clsicos grecolatinos, ataviada de un mtico velo que el arquelogo se encarg de descubrir para convertirla en la viva imagen del pasado glorioso de la civilizacin cretense.

De: Arqueoblog.com