Kokojoijoij

6
Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Plantel Tlalnepantla 1 Alumno: Mauricio Muñoz Bravo Módulo: Manejo de técnicas de programación Profesor: Hugo Acosta Serna Grupo: 201 Matricula: 141930164-1 Ciclo escolar: 2.14.15 Noticia De Abril

Transcript of Kokojoijoij

Page 1: Kokojoijoij

Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Plantel

Tlalnepantla 1

Alumno: Mauricio Muñoz Bravo

Módulo: Manejo de técnicas de programación

Profesor: Hugo Acosta Serna

Grupo: 201

Matricula: 141930164-1

Ciclo escolar: 2.14.15

Noticia De Abril

Page 2: Kokojoijoij

Glosario Virtualización: Es la creación de una versión virtual (en lugar de real) de

algo, como un sistema operativo, un servidor, un dispositivo de almacenamiento o recursos de red.

Virtualización de plataforma: Esta involucra la simulación de

máquinas virtuales. La virtualización de plataforma se lleva a cabo en una plataforma de hardware mediante un software "host" (“anfitrión”), que es un programa de control que simula un entorno computacional (máquina virtual) para susoftware "guest" ("invitado"). Este software “guest”, que generalmente es un SO completo, se ejecuta como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma. Típicamente muchas máquinas virtuales son simuladas en una máquina física dada. Para que el SO “guest” funcione, la simulación debe ser lo suficientemente grande como para soportar todas las interfaces externas de los sistemas guest, las cuales se pueden incluir (todo esto dependiendo del tipo de virtualización) los drivers de hardware.

RAID:  (Del inglés Redundant Array of Independent Disks), traducido como

«conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos que usa múltiples unidades de almacenamiento de datos (discos duros o SSD) entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad.

MAME: El Múltiple Árcade Machine Emulator («emulador de múltiples

máquinas recreativas»), más conocido por sus siglas MAME, es un emulador de máquinas recreativas, las máquinas de videojuegos que funcionan con monedas que suelen estar en lugares públicos (bares, boleras, salones recreativos, etc.). Para hacer funcionar un juego, se requiere su correspondiente ROM (archivo con una imagen de la ROM de la máquina, que contiene el juego en sí). Mame es un programa de código abierto y gratuito si se utiliza sin ánimo de lucro.

Page 3: Kokojoijoij

RESUMENVirtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos computacionales, para ocultarlas de otros sistemas, aplicaciones o usuarios que interactúen con ellos. Esto implica hacer que un recurso físico, como un servidor, un sistema operativo o un dispositivo de almacenamiento, aparezca como si fuera varios recursos lógicos a la vez, o que varios recursos físicos, como servidores o dispositivos de almacenamiento, aparezcan como un único recurso lógico.

Por ejemplo, la virtualización de un sistema operativo es el uso de una aplicación de software para permitir que un mismo sistema operativo maneje varias imágenes de los sistemas operativos a la misma vez.

Esta tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que múltiples sistemas operativos, aplicaciones o plataformas de cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo servidor o PC según sea el caso de aplicación. Hay varias formas de ver o catalogar la virtualización, pero en general se trata de uno de estos dos casos: virtualización de plataforma o virtualización de recursos.

§  Virtualización de plataforma: se trata de simular una máquina real (servidor o PC) con todos sus componentes (los cuales no necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos.

§  Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física de la compañía.

Page 4: Kokojoijoij

Opinión personalMe gustaría dejar de lado mi función de ingeniero en sistemas por unos minutos para analizar los impactos específicos de la virtualización con VMware en el primer entorno con el que trabajé. El impacto que produjo en el entorno y en mis tareas laborales diarias fue uno de los cambios más importantes que he observado como profesional de TI. Hoy en día, muchas personas subestiman la virtualización; no obstante, considero que es necesario que comprendamos el valor sustancial que dicha tecnología les aporta a los entornos comerciales.

Con la virtualización de la infraestructura de TI; sin duda, experimentará resultados positivos similares para su empresa. VMware proporciona las funciones para obtener la infraestructura más automatizada disponible, denominada centro de datos definido por el software (SDDC,   Software Defined Data Center ),  y los productos de procesamiento de usuario final (VMware   Horizon   Suite ) que prácticamente eliminan las inquietudes de TI respecto del dispositivo terminal que el usuario utiliza para acceder a la aplicación. De este modo, usted cuenta con una gran cantidad de productos de soluciones de nube y virtualización que le permite elegir el nivel de automatización de su entorno que mejor se adapta a sus necesidades comerciales.