Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

download Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

of 3

Transcript of Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

  • 7/28/2019 Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

    1/3

    Carta a Lenin (4 de marzo de 1920)

    Piotr Kropotkin

    Dmitrov, 4 de marzo de 1920

    Estimado Vladimir Illich Lenin:

    Bastantes empleados del Departamento Postal y Telegrfico han venido a mcon la peticin de que ponga su atencin la informacin sobre su desesperadasituacin. Puesto que este problema no slo concierne al Comisarlado deCorreos y Telgrafos nicamente, sino tambin a la condicin general de lavida cotidiana en Rusia, me he apresurado a transmitir su demanda.

    Usted sabe, por supuesto, que vivir en el Distrito de Dmltrov con l salario queestos empleados reciben es absolutamente imposible. Es imposible siquieracomprar un kilo de papas con l; s de esto por mi experiencia personal. A

    cambio, ellos piden jabn y sal de los que no hay nada. Desde que el precio dela harina subi, es imposible comprar ocho libras de grano y cinco libras detrigo.

    Resumiendo, sin recibir provisiones, los empleados estn condenados a unamuy real hambruna. Entre tanto, paralelamente al alza de precios, las magrasprovisiones que los empleados de Correo y Telgrafo han recibido del Centrode Abastecimiento del Comisarlado de Correo y Telgrafo, mismas que fueronacordadas en referencia al decreto del 15 de agosto de 1918: ocho libras detrigo por empleado y cinco libras ms por cada miembro de la familia incapazde trabajar, no han sido enviadas de dos meses a la fecha. Los centros localesde abasto no pueden distribuir sus provisiones, y la peticin que los ciento

    veinticinco empleados del rea de Dmitrov han hecho a Mosc, contina sinrespuesta. Hace un mes, uno de los empleados le escribi a ustedpersonalmente, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

    Considero un deber el dar testimonio de que la situacin de estos empleadoses verdaderamente desesperada. Eso es obvio al ver sus rostros. Muchos seestn preparando para dejar su hogar sin saber a donde ir. Y entre tanto, es

    justicia sealar que realizan su trabajo conscientemente; se han familiarizadocon su trabajo, y perder tales trabajadores no ser til para la vida de lacomunidad local en ningn aspecto. Slo afladir que todas las categoras deempleados soviticos en otras ramas del trabajo se encuentran en la mismadesesperada situacin.

    En conclusin, no pude evitar mencionar algunos aspectos de la situacingeneral al escribirle. Vivir en un gran centro como Mosc imposibilita conocerlas verdaderas condiciones del pas. El conocer verdaderamente lasexperiencias comunes implica que uno viva en las provincias, en contactodirecto y cerca de la vida cotidiana con las necesidades y los infortunios de losfamlicos adultos y nios que se acercan a las oficinas a demandar siquiera el

  • 7/28/2019 Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

    2/3

    permiso para poder adquirir una lmpara barata de queroseno. No tienensolucin todas estas desventuras

    Es necesario acelerar la transicin a condiciones ms normales de vida.Nosotros no continuaremos de esta manera por mucho tiempo; vamos haciauna catstrofe sangrienta.

    Una cosa es indiscutible. An si la dictadura del proletariado fuera unmedio apropiado para enfrentar y poder derruir al sistema capitalista,lo que yo dudo profundamente, es definitivamente negativo,inadecuado para la creacin de un nuevo sistema socialista . Lo que ses necesario son instituciones locales, fuerzas locales; pero no las hay, porninguna parte. En vez de eso, dondequiera que uno voltea la cabeza hay genteque nunca ha sabido nada de la vida real, que est cometiendo los ms graves

    errores por los que se ha pagado un precio de miles de vidas y la ruina dedistritos enteros.

    Sin la participacin de fuerzas locales, sin una organizacin desdeabajo de los campesinos y de los trabajadores por ellos mismos, esImposible el construir una nueva vida.

    Pareci que los soviets Iban a servir precisamente para cumplir estafuncin de crear una organizacin desde abajo. Pero Rusia se haconvertido en una Repblica Sovitica slo de nombre. La Influenciadirigente del "partido" sobre la gente, "partido" que est principalmenteconstituido por los recin llegados -pues los idelogos comunistas estn sobre

    todo en las grandes ciudades-, ha destruido ya la influencia y energaconstructiva que tenan los soviets, esa promisoria Institucin. En el momentoactual, son los comits del partido, y no los sovets, quienes llevan ladireccin en Rusia.Y su organizacin sufre los defectos de todaorganizacin burocrtica.

    Para poder salir de este desorden mantenido, Rusia debe retomar todo el geniocreativo de las fuerzas locales de cada comunidad, las que, segn yo lo veo,pueden ser un factor en la construccin de la nueva vida. Y cuando ms prontola necesidad de retomar este camino sea comprendida, cuanto mejor ser lagente estar entonces dispuesta y gustosa a aceptar nuevas formas socialesde vida. Si la situacin presente contina, an la palabra "socialismo"ser convertida en una maldicin. Esto fue lo que pas con la concepcinde "igualdad" en Francia durante los cuarenta aos despus de la direccin delos jacobinos.

    Con camaradera y afecto.

    Piotr Kropotkin

  • 7/28/2019 Kropotkin - Carta a Lenin (MB)

    3/3