KS-65

40

description

Revista Mexicana de la Industria de la Moda (Calzado, Confección, textil y Moda)

Transcript of KS-65

Page 1: KS-65

SÓLO PROFESIONALES

www.momad.metropolis.ifema.es

6-8 Sept. 2013

SIMM+Modacalzado+Iberpiel= METRÓPOLIS

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

KEY STEP 230x330.pdf 1 22/04/13 14:17

Page 2: KS-65

Cámara de la Industriadel Calzado del Estado de Guanajuato

Poliforum León

PRIMAVERA / VERANOSpring Summer

León, Guanajuato. México

EXPOSICIÓN DE CALZADO Y ARTÍCULOS DE PIELThe Footwear and Leather Goods Show

28-31 / 2013th

AGOSTOAugust

st

Fashion with a Divine Touch

www.sapica.com

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Gu

ad

ala

jara

, Ja

lisc

o, M

éxic

o.

Page 3: KS-65
Page 4: KS-65

Organisers:

APLF Limited

China Leather Industry Association

APLF Limited17/F China Resources Building, 26 Harbour Road, Wanchai, Hong KongTel: 852 2827 6211Fax: 852 3749 7346 Email: [email protected]: www.aplf.com

China Leather Industry Association No. 6 Dong Chang An Jie, 100740 Beijing, ChinaTel: 86 10 8511 3974 / 6526 5028Fax: 86 10 8511 0167 / 6527 0948 Email: [email protected]: www.chinaleather.org

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ACLE13 230x330_eng.ai 1 30/04/2013 11:59 AM

Page 5: KS-65

WSA SE ESTÁ MOVIENDO A MAGIC MARKET WEEK

I N S C R Í B A S E A H O R A E N W W W . W S A S H O W . C O M

18,19, 20, 21 DE AGOSTO DE 2013

LAS VEGAS

LVH Hote l Convent ion Center Las Vegas Conven t ion Cen ter3000 Paradise Road, Las Vegas, NV 89109 3150 Paradise Road, Las Vegas NV 89109

Page 6: KS-65

4

KS, Key Step es una re vis ta trimestral. Nú me­ro de Cer ti fi ca do de li ci tud de Tí tu lo: 04­2010­072310253400­102. Nú me ro de Mar ca: 571808. Nú me ro de Cer ti fi ca do en li ci tud de Con te ni do: en trá mi te. Los ar tí cu los fir ma dos son res pon­sa bi li dad de sus au to res. Las men cio nes de pre cio, mar cas, ca sas co mer cia les y nom bres de pro duc tos son ser vi cios in for ma ti vos y no re pre sen tan res pon sa bi li dad al gu na pa ra la edi to rial. Los anun cios son res pon sa bi li dad de los anun cian tes. Asesoría legal: José Luis Cabal­lero ­ Andrés Cárdenas ([email protected]). Impreso por: FCV Soluciones Gráficas, S. A. de C. V., www.fcv.com.mx

Fa vor de di ri gir to da co rres pon den cia a Re vis ta Key Step. Ofi ci nas cen tra les: Mi guel de Cer van tes Saa ve dra 60­3, Col. Mo der na, Mé xi co, D.F. 03510Tels. + 52 (55) 55.90.19.01 + 52 (55) 55.90.09.55Fax + 52 (55) 55.90.22.34con tac to@ks .com.mx

CONTENIDO

KS es una publicación de

Contratación de publicidad:• En la ciudad de México: Sandra Ruiz A. [email protected] +52 (55) 55.90.19.01 +52 (55) 55.90.09.55 • En las Vegas, Nevada, EEUU: Sergio Hernández Escobedo Tel. 001.702.32.85.920

Agencia Tipos Móviles

www.ks­.com.mx

Director general Ysmael López García

Director editorial Amador Ruvalcaba

ama dor@ks .com.mx

Dirección de arte Maru Lucero

Producción editorial, imágenes y publicidad

Tipos Móviles S.A. de C.V.

Fotografía Ma. Eugenia de la Garza

Juan Jesús Becerra

Luis Fernando Becerra

Angélica Guzmán Muñoz

Cuidado editorial Jorge Luis Íñiguez

Traducción Shawn Alan Thomas

Formación y diseño Gina Coria

Asistente de editor Josué Santiago

Colaboradores Hugo Barajas

Alejandro Cárdenas

Saulo Ortega

Víctor Hernández

Rodrigo Monroy

Casandra Salas Solís

Corresponsal en León Berenice Zambrano

Ejecutiva de cuenta Sandra Ruíz Agama

[email protected]

Marketing internacional Margarita Agama Jiménez

[email protected]

REpORTE INTERNACIONALINTERNATIONALREPORT

REpORTE NACIONALNATIONALREPORT

­­6 Entrevista Interview Rodrigo Lines

International Sales de Industrias Nettalco

International Sales at Nettalco Industries

10­ SAPICA Crecen visitas de compradores internacionales

Visits from international buyers increase

12­ Joyería Jewelry NUEVA SECCIÓN

Reflejos del alma, de Gustavo Helguera

Reflection of the Soul, by Gustavo Helguera

14­ Diseñador Designer Fabián­Arenas

Marca innovadora en calzado para caballero

Fashion design & innovation in men’s footwear

16 Fashion & Design Takasami, México es Moda, International Designer Mexico, Perú Moda

26 Show Room Julio de Mucha, Düe, Gösh, Muro, Fabián Arenas, Felipe Rentería, Mila Milu, Spoor

30 PERÚ­MODA

Oferta competitiva en confecciones y textiles

Competitive bargaining in textile and clothing

32 Moda + Industria Trend Zone

Preview de tendencias

A preview on trends

36­ Visionarios Visionaries Cool Hunters

La profesión de las tendencias

A profession of styles & trends

Page 7: KS-65
Page 8: KS-65

6

LIMA,­PERÚ ENTREVISTA INTERVIEW Enviado | Envoy Amador Ruvalcaba Foto | photo revista KS

Rodrigo LinesInternational Sales de Industrias Nettalco S.A. International Sales

Tiempos cortos de respuesta y adecuación a las necesidades del mercadoShort deadlines and adapting to market needs

With over 50 years in the clothing industry, Nettalco is cur-

rently one of peru’s top 5 exporters, one its main customers

being Lacoste. Nettalco is one of the peruvian companies

participating in IM and seeks to enter the Mexican market.

Several media correspondents invited to the 2013 peruModa

Fair by the peruvian Committee for Tourism and Exportation

(promperu), visited the Nettalco’s factory in peru’s capital,

Lima, and interviewed the international sales director.

Nettalco produces clothing with quality, carrying out all

necessary processes in order to do so. We began our tour in

the textile plant, which contains 65 circular and rectilinear

knitting machines, commonly used for polo shirts.

Afterwards, we had the chance to check out the textile

dyeing process, where we saw machines of different sizes and

capacity, including some for drying and softening.

Each one of these machines starts off with 150kgs and its

capacity reaches 900kgs, producing approximately 8,000kgs

per day. This fabric is then sent for its final sewing process,

which we also witnessed.

Con 50 años en el mercado y una cartera de clientes internacionales, entre los que destaca

la marca Lacoste, es una de las cinco más grandes exportadoras de confecciones de Perú.

Nettalco forma parte del pabellón de empresas peruanas que participan en IM, y ahora mira

al mercado mexicano con la intención de aprovechar el auge de la industria de la moda. Un

grupo amplio de medios internacionales, invitados por PromPerú para cubrir la edición 2013 de

la feria PerúModa, visitamos su planta industrial en la ciudad de Lima, donde entrevistamos

a su jefe de ventas internacional.

Industrias Nettalco es una empresa que integra todos los procesos productivos necesarios

para producir una prenda. Iniciamos con un recorrido por su planta textil, que cubre el proceso

de producción de tejeduría con 65 máquinas de tejido circular; en seguida, tejeduría rectilínea,

que es la que se usa para tejer los cuellos de las camisas tipo polo. Posteriormente, pasamos al

proceso de tintorería de telas, donde vimos máquinas de diferentes capacidades, secadoras

y las que dan el acabado final a las telas: suavizados, siliconados y resinados.

Cada máquina arranca con 150 kilos y tiene capacidad de hasta 900, logrando una producción

aproximada de ocho mil kilos por día. Esta tela posteriormente será cortada y confeccionada,

fase de la producción que también visitamos.

Al final de este primer recorrido, visitamos la planta de tintorería de hilos para telas que tienen

algún tipo de diseño con colores y que requieren un proceso de teñido del hilo.

Page 9: KS-65

7

Calidad internacional

Para Industrias Nettalco la calidad internacional se da por

default en toda la cadena productiva, el tipo de clientes inter­

nacionales que tiene desde hace 20 años así lo exige. Por ello,

sus estándares de calidad y certificaciones son mundialmente

reconocidos. Su jefe de ventas internacional, Rodrigo Lines, nos

explica: “en esta área de control de calidad es donde se hacen

los distintos test, todos ellos estandarizados y normalizados por

distintos organismos internacionales como Sociedad Americana

de Testing de Materiales entre otros. Aquí lo que controlamos

son encogimientos, peso, resistencia de la tela y solidez de los

colores, mediante simulaciones de uso continuo por el con­

sumidor final”. Cuatro de los clientes internacionales de esta

empresa son: Lacoste y L.L. Bean, con 20 años de permanencia;

Lands´ End y Hanna Andersson, con 19 y 16 años de antigüedad,

respectivamente. Estos clientes realizan anualmente auditoria

de los procesos de calidad y testeo.

Factores competitivos

En una escala macro, digamos de condiciones competitivas

empresa/país, Industrias Nettalco saca provecho de la posi­

bilidad que tiene de abastecerse de algodón, “tanto en Perú,

como importado de Estados Unidos, ya que existe un TLC

con este país”, nos explica Rodrigo durante el recorrido por la

planta. La materia prima básica que utilizan es el algodón,

en las distintas calidades: premium, como el Pima peruano

o Supima americano, a calidades buenas, como el Upland

americano o el Tangüis peruano. “Dentro de estas alternati­

vas hay posibilidad de mezclar, a solicitud de los clientes, el

algodón con otro tipo de fibras regeneradas, como la viscosa,

el poliester, spandex y cualquier otra que esté disponible en el

Principales tipos de prendas que produce Industrias NettalcoMain types of garments produced by Nettalco

Types of garment Men Women Kids Girl Infant &toddler

Rugbies • • • • •

Shirts • • • • •

Polo Shirts • • • • •

Taylored Collars • • • • •

Shorts • • • • •

Pants • • • • •

Sweatshirts(Crewneck,Zip-Front, V-Neck, Hooded)

• • • • •

T-shirts • • • • •

Vest • • • • •

International­Quality

Nettalco Industries has been providing quality service to

international customers for over 20 years, meeting all de-

mands, ensuring worldwide recognition and certification. “In

Quality Control, different tests are carried out, all of them

standardized and regulated by the American Material Testing

Society. What we control here is the shrinking of material,

as well as its weight and volume, by simulating continuous

use and washing of products,” Nettalco´s international sales

director, Rodrigo Lines.

Four of the company’s main customers are: Lacoste and

LL Bean, who have been with Nettalco for 20 years; End and

Hanna Anderson, for 19 and 16 years. These companies carry

out quality control audits every year.

Factors­Regarding­Competition

In a macro-economic scale, Nettalco has the advantage of

being able to supply itself with cotton from peru and the

U.S., due to the free trade that exists between both countries,

explained Rodrigo. The basic raw material is cotton, ranging

from premium quality such as the peruvian pima, american

Supima, to very good quality, such as american Upland and

Tangüis cotton. “We also blend these and other materials, such

as viscose, polyester, spandex any other textile available in

the market, depending on our customer’s needs,” said Lines.

Another important fact is that peru’s top 5 exporting

countries are the USA, China, Canada, Japan and Germany.

The second plant we visited was the sewing factory. It po-

ssesses 55 automatic and 5 non-automatic crafting tables, the

latter which are basically used for clothes with lines, stripes

or designs which cannot be automated.

Page 10: KS-65

8

mercado”, concluye nuestro entrevistado. Es importante tomar en cuenta que Perú tiene como

sus cinco principales países destino de exportaciones a USA, China, Canadá, Japón y Alemania.

La segunda planta que visitamos tiene el proceso de corte y parte del proceso de costura.

Cuenta con cinco mesas de tendido automático y cinco de tendido manual, que básicamente

son para telas con rayas o con diseños que no pueden ser automatizados. Observamos robots

para efectuar el proceso de corte de manera automática. La línea de costura cubre previamente

todo el proceso de confección y consta, en promedio, de 20 personas por línea, dos inspectoras y

un analista de calidad, quien es el que hace el seguimiento en esta materia. La empresa exportó

un promedio de 65 millones de dólares anuales, durante los recientes cinco años; tiene una

capacidad de producción de 12 millones de piezas por año.

Para finalizar, presentamos un fragmento de la entrevista realizada (a toda velocidad, por

cierto, pues el recorrido llegaba a su fin y mis colegas periodistas ya estaban en el autobús

deseosos de ir a deleitar el paladar con los platillos peruanos):

¿Qué tiene que hacer un comprador mexicano de producto terminado para poder

trabajar con ustedes?

Lo primero, contactarnos a través de la página web o a través de los contactos personales que

cada uno de nosotros tiene, e iniciar una conversación para entender y conciliar sus necesidades,

con el fin de brindarle una atención adecuada. El tiempo de respuesta es de una semana, si se

trata de tela que ya existe; si se trata de tela que tenemos que desarrollar, probablemente nos

tardemos una semana más. En producción tenemos un tiempo promedio de doce semanas

para telas de color o color sólido y 14 semanas para telas rayadas o con algún tipo de diseño

especial. La idea es que todas las órdenes que trabajemos cumplan una cantidad mínima, la

cual se acuerda con cada uno de los clientes.

¿Cuál es la oferta que tienen para México?

Sabemos que el mercado mexicano está tomando cada vez más peso en el mundo de la moda y

que tiene una rotación de inventario mayor que la del mercado americano. Por ello, lo que pode­

mos ofrecerle son cortos tiempos de abastecimiento, en comparación con confecciones de otras

partes del mundo. Por otro lado, tenemos la capacidad de ofrecer el servicio de pre producción

y el soporte técnico de desarrollo para esa etapa. Tenemos precios competitivos, acordes con el

mercado, y lo más interesante es que tenemos la capacidad para dar el soporte a la etapa previa

a la producción. Si los precios iniciales que se toman en cuenta llegan a ser restrictivos, podemos

brindar alternativas sin afectar la calidad del producto y el diseño.

¿Tienen ya algún cliente en México?

Realizamos un primer contacto a partir de la feria de Intermoda en Guadalajara el año pasado, y

tenemos varios contactos que estamos desarrollando, en busca de generar nuestro primer negocio.

We also saw robots that carry out automatic processing,

as well as 20 people, 2 inspectors and one quality analyst

per assembly line.

The company has exported an average of US$65 million

a year for the last 5 years, and has a capacity for producing

12 million garments per year.

To conclude, we’ll be presenting our interview with the

CEO (Which we had to finish fast, due to the fact our tour

had reached its end and my fellow reporters were on the bus,

hungry and anxious to try some peruvian cuisine):

What­does­a­Mexican­buyer­need­in­order­to­do­busi-

ness­with­you?

Well, first he or she should contact us at our website or

directly through our personal contacts and inform us of his

or her needs. Our response time is about a week, if we have

the material they are asking for, otherwise it might take a

week longer. In production, we have an average time limit of

12 weeks for colored or solid fabric and 14 weeks if the fabric

contains stripes and/or a special design. A minimum order

quantity is negotiated with our customers.

What­offers­are­there­for­Mexico?

We know that the Mexican market is growing in the world of

fashion, with a higher inventory than the American market.

One thing we have to offer is faster delivery time, compared

to other countries. We also have the capacity to offer pre-

production services and technical support for development

as well as competitive rates. If the initial prices tend to be

restrictive, we can provide alternatives without affecting

product quality and design.

Do­you­already­have­any­customers­in­Mexico?

We made our first contacts in the Guadalajara Intermoda fash-

ion fair last year, and we’re hoping to reach our first deal soon.

LIMA,­PERÚ ENTREVISTA INTERVIEW

Contacto: Dennis Rivas – Gerente Comercial [email protected] 511-3480481 anexo 276 www.nettalco.com.pe

Page 11: KS-65
Page 12: KS-65

10

Enviados | Envoys Amador Ruvalcaba y Josué Santiago Aquino Foto | photo revista KSLEóN,­guANAjuATO

SAPICAREpORTE NACIONAL NATIoNAl REpoRT

La edición otoño­invierno 2013 se distingue por consolidar el crecimiento de las visitas de los compradores internacionales: 517, provenientes de 25 países. Los cuatro primeros lugares corresponden a Estados Unidos, Colombia, Guatemala y Canadá. Representan un incremento de 28 por ciento, en relación con 2012. SAPICA se ha convertido en la cuna de la moda nacional de la industria del calzado, especialmente en el espacio comercial donde surgen nuevos diseñadores con propuestas diferentes. A continuación, presentamos una entrevista con la compradora colom­biana de la marca Calzatodo, así como dos marcas diseñador: Gala Limón y TWOMEN.The­ 2013­ autumn-winter­ edition­ has­ triggered­ a­ rise­ in­ the­ number­ of­ foreign­ buyers,­ 517­ from­ 25­ countries;­ the­ top­ 4­ being­ the­ uS,­Canada,­Columbia­and­guatemala.­This­represents­a­28%­increase­since­2012.­SAPICA­has­become­the­country’s­new­birthplace­of­a­fashionable­footwear­industry,­with­new­designers­and­new­proposals.­Next,­we’ll­be­presenting­an­interview­with­a­Columbian­buyer­of­Calzatodo­and­2­other­fashion­design­brands:­gala­Limon­and­TWOMEN.

Cuna­de­nuevos­diseñadores A birthplace to new designers

Adriana Castelblanco peláez, an international buyer of children’s footwear

from the Columbian company Calzatodo, visited SApICA for the first time; the

brand she represents has been importing products from Mexico for over a year

now. “We are doing a lot of business with Mexican companies at the moment”,

says Adriana, “and it’s gone very well for us in the Columbian market since

the first buys. Now we’re going to begin working with providers of children’s

shoes.” According to her, demand for Mexican footwear has doubled; “now

sales will increase with children’s footwear, we’ve already got with three

companies we’ll be working with on commercialization, and, looking ahead,

I think we could grow up to 400% within the next 5 years.”

Calzatodo is one of Columbia’s most important companies, which offers

customers products for the whole family as well as school footwear for children.

It’s the country’s second-biggest footwear provider, with points of sales all

across the nation. Regarding the fair, Castelblanco added, “SApICA is very big

and we’ve found an important provider, excellent quality and fashion, and

that’s exactly what we’re looking for.”

Has­contact­with­Mexican­companies­at­the­IFLS­proven­to­be­useful?

Since our participation last year in SApICA we started to work with Mexican

providers. If they hadn’t been there, we wouldn’t be here. Thanks to them

we’ve started a business relationship with Mexico, I’m also thankful to Cofoce

and the Chamber of Footwear for having invited us. I believe we can have very

prosperous and long-term relationship.

Crecen visitas de compradores internacionales Visits from international buyers increase

Jacobo Torres Espino, director del sector cuero­calzado de COFOCE, y Adriana Castelblanco, de Calzatodo. Jacobo Torres, COFOCE leather-footwear director and Adriana Castelblanco from Calzatodo

Adriana Castelblanco Peláez, compradora internacional para calzado infantil de

la marca colombiana Calzatodo, visitó SAPICA por primera vez; sin embargo, la

marca que representa trabaja en México desde hace un año, importando calzado

para dama y caballero. “Ya se están haciendo negocios con varias empresas

mexicanas –nos informa Adriana–, nos ha ido muy bien en el mercado colom­

biano con las primeras compras. Ahora vamos a empezar con los proveedores

de calzado infantil”. Prácticamente, según nos comparte la compradora, ya se

han duplicado los pedidos de calzado mexicano: “ahora se incrementarán con la

línea infantil, pues ya tenemos tres empresas con las que haremos operaciones

comerciales y, si hacemos una proyección, pienso que a la vuelta de cinco años

podremos crecer 400 por ciento”.

Calzatodo es una de las empresas más importantes de Colombia. En sus

puntos de venta ofrecen al consumidor final productos para toda la familia y

calzado escolar. Es el segundo comercializador de calzado en Colombia, tomando

en cuenta el número de puntos de venta que tiene en todo el país. Respecto a la

feria, Castelblanco Peláez opina: “SAPICA es muy grande y hemos encontrado

proveedores importantes, muy buenos, con excelente calidad y moda, que es

lo que nosotros buscamos”.

¿Ha sido útil el pabellón de empresas mexicanas que participan en IFLS?

Desde nuestra participación del año pasado en SAPICA empezamos a trabajar

con proveedores mexicanos. Si ellos no hubieran estado allá, nosotros no esta­

ríamos aquí. Gracias a ellos se ha empezado la relación con México; y agradezco

también a Cofoce y a la Cámara del calzado por habernos invitado. Pienso que

podemos tener una relación fructífera a largo plazo.

Manuel García, Director Comercial para tiendas Coppel, acompañado por Luis Humberto Vela, Director de Gösh y del staff de compradoras de calzado durante SAPICA 2013. Coppel´s Commercial Director Manuel García, along with Gösh Director, Humberto Vela and footwear purchasing staff at SApICA.

Page 13: KS-65

11

Nuevos diseñadores de calzado

La marca diseñador Gala Limón crea colecciones integrales basadas en la ecología

y la tecnología. Su idea es “comunicar la conciencia ecológica y su entorno”. En

sus colecciones de calzado intervienen procesos artesanales, muestra fibra de

palmilla, cuero de curtido vegetal, que es menos dañina para el medioambiente,

y fibras naturales.

Su diseñadora Gala Limón, quien cuenta con estudios en el FIDM, en Los

Ángeles, y una carrera fructífera, ha presentado en el colectivo Creáre, así como

en pasarela en la reciente edición de INTERMODA. Actualmente, la marca entra

en un proceso de desarrollo empresarial importante: su participación en SAPICA

en el área de Poliforum, junto con la apertura de puntos de venta en San Miguel

de Allende, Distrito Federal y sur del país, es el inicio. El entorno empresarial de

la moda, como ella lo visualiza, es tener aliados, por ello, se asoció con Antonio

Medina Quijas, experto en calzado.

TWOMEN, marca creada por Roy Aguado, muestra una línea de calzado

para caballero casual con vanguardia y diseño. Aguado forma parte de la

tercera generación de zapateros: conoce la industria. Su formación, en buena

medida, la encontró en la empresa familiar. Un aspecto que diferencia el calzado

TWOMEN es que tiende a ser exclusivo. Presenta siete colores diferentes en suelas

con altura mediana y mucho contraste, experimentando mezclas de pieles,

poco usuales en caballeros. “Varios compradores centroamericanos están

interesados en el producto y cerraremos negocios”, expresa el diseñador. Con

puntos de venta en Guadalajara, León y Puebla, TWOMEN cuenta también

con una línea de accesorios y, próximamente, de prendas.

New­footwear­designers

Designer-brand Gala Limon creates collections combining ecology and tech-

nology. Its idea is to “communicate environmental awareness”. Its collections

include handmade procedures, palm fiber, vegetable tanning processes, and

natural fiber, all of which are more environmentally-friendly.

Gala Limón designer, who studied in Los Angeles, California, participated

in the Crearé Collective, as well as a runway in a recent edition of INTERMODA.

The brand is currently in an important stage of development, its participation

in SApICA, as well as in points of sales in San Miguel de Allende, Mexico City

and the south of the country are just the beginning. The company’s goal and

vision is to make allies, and that’s why it associated with Antonio Medina,

an expert on footwear.

TWOMEN, created by Roy Aguado, provides a line of casual men’s avant-

garde footwear. Aguado is of a third generation of shoe-makers, he knows

the industry well. He acquired his skills in his family’s enterprise. TWOMEN

tends to be an exclusive brand, presenting seven different colors in soles,

medium height and lots of contrast in its colors, experimenting mixtures

of leather, unusual in men’s shoes. “Several buyers from Central America

are interested in our products, and we’ll soon be closing deals,” he says.

TWOMEN’s sells its products, including a line of accessories, in Guadalajara,

León and puebla and will soon be entering the clothing industry.

Materiales y mezcla de colores: punto de diferenciación de la marca Gala Limón.Materials and color mixture, uniqueness in Gala Limon’s brand.

Calzado casual con vanguardia y diseño.Casual footwear and modern design.

Page 14: KS-65

12

por | By Josué Santiago Aquino Foto | photo Angélica Guzmán MuñozCIuDAD­DE­MéxICO

Creatividad y arte

JOYERÍA JEWElRy

Con una trayectoria de más de 20 años, el diseñador de joyería Gustavo Helguera se reinventa. Crea una co­lección titulada: Reflejos del alma. Con piezas escultó­ricas, mezcla de materiales, técnicas experimentales y siluetas vanguardistas, confirma por qué es uno de los actores de la moda consolidados en México. Encargado de iniciar la plataforma international Designers Mexico, mostró piezas como brazaletes, pectorales, tocados, hombreras, aretes, anillos y gargantillas. Intervención de metales pulidos, acrílico y plumas, forman parte del regreso a la pasarela del diseñador. Toques de color re­tomados de los fondos marinos se aprecian en piedras naturales y cristales de Swarovski Elements. Él mismo afirma que, en joyería, las tendencias no cambian en for­ma constante; los cambios están marcados por los ma­teriales y las figuras con las que se construye cada pieza.

Reflejos del alma de

Gustavo Helguera

otoño–invierno 2013-2014 Autumn–Winter 2013-2014 Art & Creativity

Reflection­of­the­Soul­by

With­ over­ 20­ years’­ experience,­ jewelry­ designer­gustavo­ Helguera­ presented­ his­ new­ collection,­“Reflejos­ del­ Alma”­ [Reflections­ of­ the­ Soul].­Sculptural­pieces,­along­with­a­unique­blend­of­ma-terial,­experimental­technique­and­avant-garde­sil-houettes­show­why­he’s­considered­one­of­Mexico’s­most­ important­ fashion­ designers.­ At­ the­ opening­of­the­International­Designers­Mexico­platform,­he­exhibited­several­pieces,­inclu-ding­bracelets,­neck-laces,­ earrings,­ breastplates,­ rings­ and­ epaulettes.­Polished­ metal,­ acrylics­ and­ feathers­ form­ part­ of­this­designer’s­comeback,­as­well­as­ocean-inspired­color­palettes­in­stones­and­crystals­from­Swarovski­Elements.­Changes­in­jewelry­trends­usually­have­to­do­with­the­material­and­figures­pieces­are­crafted­with,­he­said.

Page 15: KS-65

13

Page 16: KS-65

14

Enviado | Envoy Amador Ruvalcaba Foto | photo revista KSLEóN,­guANAjuATO

Fabián ArenasProveniente de una familia de zapateros, y con estudios de diseño en Milán, patrocinado por ANPIC, Fabián Arenas se inició en la producción a los 15 años, comenzando con almacenes y después producción, para finalizar con el diseño y desarrollo, donde nace el interés de crear su propia marca. Parte de su colección, lanzada en Show Room SAPICA, se puede apreciar en la sección con este mismo nombre. La marca se especializa en calzado para caballero, con un target que va desde moda vestir y alta moda hasta una colección de edición limitada.Fabian­Arenas­was­born­into­a­family­of­shoemakers­and­studied­design­in­Milan.­He­began­working­at­the­age­of­15­at­warehouses,­pro-duction,­and­finally,­in­design,­deciding­then­to­create­his­own­brand.­Part­of­his­collection­can­be­viewed­in­the­SAPICA­Show­Room,­which­appears­in­the­section­under­this­name.­The­brand­specializes­in­men’s­shoes,­its­targets­range­from­fashion­design­to­high­fashion,­as­well­as­a­limited­edition­collection.

Nuestro­objetivo­es­hacer­marca,­no­maquilaOur goal is to produce brand quality, not quantity

Colección­crucero­y­otoño-invierno­2013

Lo que hacemos en las expos –comenta Fabián– es presentar la temporada

correspondiente; sin embargo, siempre sacamos alguna temporada crucero.

Ahora lanzamos lo avejentado. Es nuestra propuesta, junto con otra que incluye

camaleones y pieles con alto brillo: mucho clásico. En colorido mostramos lo

que recientemente surtimos en verano 2012, y otra parte es lo que propone­

mos para otoño­invierno, como lo que se vio en la pasarela de Show Room:

vintage, acabados artesanales, lavados, rústicos, topes muy altos en los tracks

de las suelas, que tienen bastante estructura y cerco sobre cerco; una parte son

ensamble de TR con otros materiales. Utilizamos pieles deslavadas y algunas

muy naturales, tanto, que se les alcanzan a ver los rasguños del animal, la lacra,

los fierros, la garrapata.

Colección de edición limitada

Su precio es mucho más elevado –precisa nuestro entrevistado–, porque tiene

materiales de alta calidad y suelas con acabados artesanales. También tene­

mos una variante: la colección básica, que consiste de una misma propuesta

pero con materiales más baratos, suelas de inyección para un mercado más

amplio: representa la mayoría de nuestra producción. Por ejemplo, un cliente

nos compra en esta feria y normalmente no lo vuelven a resurtir, porque hacen

su corner de edición limitada y lo venden como tal, esperando la siguiente línea

que ya viene con nuevos modelos, nuevos acabados, nuevos materiales. De la

línea de edición limitada presentada en SAPICA otoño­invierno 2013, sacamos

aproximadamente 150 modelos diferentes. De un modelo campeón se pueden

llevar hasta 200 piezas máximo.

Cruise­&­autumn-winter­2013­collection

What we do at exhibitions –says Fabian– is present the corresponding

season along with a cruise season edition. Now we’re launching something

that’s ours, our ideas, combined with others, which include chameleon and

high shine leather: a lot of what’s classical. In colors we’re showing what we

recently supplied in 2012 summer, and the other part is what we’re proposing

for autumn-winter, just like what we saw in the Show Room runway: Vintage,

handcrafted, washed/rustic finishes, high midsoles, great structure and T.R.

Ensemble along with other material. We use leather that is washed-out and

very natural, so much one can even see faint traces of scratches and scars

which had been on the animal’s skin.

Limited­edition­collection

The price is much higher –says Fabian– because of the high-quality material

and handmade finishes. We also have a basic collection, the same idea but

with cheaper material, such as shoe sole injection for a much wider market,

it represents most of our production. And, for example, a customer might buy

from us at this fair, but won’t tend to rebound, because they usually tend to

create their own limited edition “corner” and sell them as such, waiting for

the next line of new models and finishes to come out. Of this limited edi-

tion, presented in SApICA autumn-winter 2013, we came up with about 150

different models. 200 pieces of a champion model is the maximum amount

one can purchase.

Our­brand’s­philosophy

The uniqueness in this collection - explains Arenas – is in the soles. What

our company does is reinvent the classics. Take, for instance, the Boston

style which has been around for a long time; what we do is add something

different to it, that’s part of what characterizes us. It’s totally necessary to

propose new and different structures. Shoe trees and soles are practically

what we can always change, what’s on top will always be the same, and the

material, obviously, is the base.

DISEÑADOR DESIGNER

Page 17: KS-65

Filosofía de la marca

El distintivo de la colección –nos explica Arenas – está en las suelas . Lo que

hacemos en nuestra empresa es reinventar los clásicos. Por ejemplo, el estilo

bostoniano ha estado siempre, pero lo adicionamos con algo diferente: es una de

nuestras características. Es indispensable proponer cosas novedosas en diferentes

tipos de estructuras. Hormas y suelas es prácticamente lo que podemos cambiar

siempre, porque lo de arriba es lo mismo, aunque con pequeños destellos; y los

materiales, obviamente, son la base.

Donde encontrar un Fabián Arenas

Nuestros principales clientes en la Ciudad de México son Dafiti (tienda online),

Trender, Dorothy Gaynor, NPI y La Milagresa, todos muy bien posicionados en

los centros comerciales, y las boutiques Fashion Lover, en la colonia Roma y

en la Zona Rosa. El precio aparador se establece de acuerdo con cada plaza. Los

mocasines pueden ir desde 600 pesos en su línea básica, hasta dos mil pesos

el par en los de edición limitada.

Mercado externo y calidad

Empezamos a exportar a Canadá y tuvimos muy buena respuesta –detalla

el diseñador–, solo que la producción se nos saturó, y por ello decidimos dar

atención a nuestros clientes del mercado nacional y mejorar cada vez más en

calidad. Nuestro objetivo en este año, más allá de producir más, es lograr una

calidad al 100 por ciento y crear un producto impecable. Nos han surgido varias

oportunidades para exportación, pero las hemos rechazado, pues nuestra filosofía

es hacer marcas, no maquila.

Where one may find a Fabian Arenas

Our main customers in Mexico City are Dafti (an online store), Trender, Dorothy

Gaynor, NPI and La Milagresa, all of them well-positioned in malls, shopping

centers, and Fashion Lover boutiques, in the colonia (neighborhood district)

Roma and the Zona Rosa (Mexico City’s “Pink Zone”). The prices on display

appear in accordance with each plaza/center. Moccasins can range from 600

pesos, basic line, up to two thousand pesos for a limited edition pair.

Foreign market and quality

We just started exporting to Canada and we had a very good response –says

Arenas–,but our production got saturated, and that’s why we decided to focus

our attention on our clients here at home and improve our quality instead.

Our goal this year, rather than to produce more, is to achieve a 100 percent

top-quality product, impeccable… We’ve had several opportunities to export,

but we’ve rejected them, because our philosophy is to produce brand quality,

not mass-quantity.

Farias Global ExposHermosillo No. 26-501Col. Roma Sur06760, Mexico D.F.MexicoTel. +52 (55) 24 54 72 35

+52 (55) 24 54 98 90E-mail:[email protected]

11.-13.09.2013düsseldorf, germany

www.gds-online.com

gds1302_H_DS_115x330+5_MX.indd 1 30.04.13 15:07

Page 18: KS-65

16

La invitada de honor en la plataforma Perú Moda 2013 fue la marca TAKASAMI, dirigida por María Rosario Mendoza, que presentó la colección deno­minada Llamas, Colores, Amores, con la que crea un lazo afectivo y creativo con la región de Nazca y Machu Picchu en una de sus piezas. Se trata de una propuesta conceptualmente basada en las tradicio­nes y regiones mexicanas. Piezas únicas elaboradas de manera artesanal.

The­guest­of­honor­in­the­Peru­Moda­2013­plat-form­ was­ TAKASAMI,­ headed­ by­ Maria­ Rosario­Mendoza,­ who­ presented­ a­ collection­ called­ Lla-mas,­Colores,­Amores­(Llamas,­Colors­and­Love),­seeking­ to­ establish­ a­ creative­ bond­ with­ the­Nazca­and­Machu­Pichu­regions­of­Peru­in­one­of­her­ pieces.­ This­ proposal­ was­ based­ on­ Mexican­regions­ and­ traditions,­ unique­ and­ handcrafted­pieces.

Marca mexicana es invitada especial en Perú ModaMEXICAN BRAND AS A SPECIAL GUEST IN PERU MODA por | By Amador Ruvalcaba

Fotos | photos KS

Page 19: KS-65

Calzado: botines Velika; botas Dione; zapatillas Felipe Rentería y Mila Milu. Joyería: plata, Gabriela Sánchez; oro, Mackech; cristal, Arantxa Joyas; alpaca, Grupo Michell. Footwear: Velika low-heel boots, Dione boots, Felipe Renteria and Mila Milu women’s shoes.Jewelry: Silver – Gabriela Sanchez, Gold – Mackech, Crystal – Arantxa, Alpaca wool – Grupo Michell.

TAKASAMIFarias Global ExposHermosillo No. 26-501Col. Roma Sur06760, Mexico D.F.MexicoTel. +52 (55) 24 54 72 35

+52 (55) 24 54 98 90E-mail:[email protected]

www.globalshoes-online.com

Sep 10-13, 2013 DueSSelDorf, Germany

Shoe faShion

allalonG

the line

new:

4 ShowDayS

gsh1302_H_125x315+4_MX.indd 1 30.04.13 16:20

Page 20: KS-65

18

México es Moda en SAPICAMexico is Fashion

City of Leon. The fashion runway Mexico es Moda

[Mexico is fashion] was held during the footwear

fair, in which 26 Mexican designers, as well as

Guastavo Helguera, a renowed property manager,

participated. Footwear brands showcased included

Renata Donati, ZIA, ODA, EFE, as well as some

prospecta prototypes. This homage to Mexican

fashion was held at the lake’s forum; the event’s

choreography included a presentation with five

different palettes: White, red/orange, black, gold

and scarlet.

The participants in design were: Alejandro

Carlín, Alfredo Martínez, Apple Tea, Chabe, Cubo,

Culter, Daniel Andrade, Helguera, Fábrica Social,

Jesús Ibarra + Bertholdo, Lorena Saravia, Lydia

Lavín, Macario Jiménez, Malafacha, ManCandy,

Mariana Luna, Marvin Durán, Mauro Babún, Na-

talia Amkie, Noé Roa, punto, Raúl Ozuna, Roberto

Sánchez, Stres, Yakampot and Trista.

Ciudad de León. En el marco de la feria del calzado y artículos de piel

se presentó la pasarela de gala México es Moda, donde figuraron 26

diseñadores nacionales y Gustavo Helguera, accesorista destacado.

El calzado corresponde a las marcas Renata Donati, ZIA y ODA,

EFE y prototipos desarrollados en Prospecta. El foro del lago fue el

recinto que albergó el homenaje a la moda mexicana. La coreografía

del desfile contó con cinco bloques de color: blanco, rojo/naranaja,

negro, oro y rojo sangre. Los diseñadores participantes fueron:

Alejandro Carlín, Alfredo Martínez, Apple Tea, Chabe, Cubo, Culter,

Daniel Andrade, Helguera, Fábrica Social, Jesús Ibarra + Bertholdo,

Lorena Saravia, Lydia Lavín, Macario Jiménez, Malafacha, ManCandy,

Mariana Luna, Marvin Durán, Mauro Babún, Natalia Amkie, Noé

Roa, Punto, Raúl Ozuna, Roberto Sán­

chez, Stres, Yakampot y Trista. En

seguida presentamos algunas de

las piezas más representativas.

Lydi

a­La

vÍn

Ale

jand

ro­C

arlín

Chab

Mac

ario

­jim

énez

­

por | By Josué Santiago Aquino

Fotos | photos KS

Page 21: KS-65

19

Mal

afac

ha

Noé

­Roa

­y­M

auro

­Bab

ún­

Pu

NTO

Nat

alia

­Am

kie

Page 22: KS-65

20

Detalles IDM FW13/14

Plataforma dinámica y alternativa de moda en México muestra sus colecciones para el invierno siguiente, con aportaciones en com­plementos y textil. Es la edición más intere­sante en cuanto a calzado, cierres, apliques, bolso y joyería.

por | By Josué Santiago Aquino

Fotos | photos Angélica Guzmán Muñoz

STRES. Siempre conceptual, presenta calzado con piezas metalizadas e intervenciones con

ojillos y estoperoles. Conceptual as always, presenting footwear with metallic pieces, eyelets

and studs.

Erika­Servín. Sus colaboraciones consecutivas con distintas marcas de calzado han logrado

que este accesorio se convierta en un punto focal.Collaboration with several footwear companies

has turned this brand into an important focus point.

Raúl­Ozuna. Muestra una colección minimalista en negro y plata, con una elección certera

en joyería. Minimalist, black and silver palettes, accurate choices in jewelry.

Page 23: KS-65

2121

Dynamic­ and­ alternative­ fashion­ platform­in­ Mexico­ presents­ its­ collections­ for­ next­winter,­ contributing­ with­ new­ textiles­ and­accessories.­The­most­interesting­edition­in­terms­ of­ footwear,­ jewelry,­ handbags­ and­decor.

jonathan­Morales. Presenta material sublimado en su colección, donde las aves son el

motivo gráfico dominante. Retículas sobre lienzo gaza, algodón y seda. This collection presents

innovative material, combining linen, cotton and silk, with birds as a graphic motif.

IESMODA­Casa­de­Francia. Propuesta coherente, experimental e inspiradora. En cada

puntada y en cada accesorio sus alumnos muestran el concepto de la colección Hoppers. Coherent,

experimental and inspiring. In each and every one of its accessories, its students have included

Hopper Collection concepts.

Olmos­y­Flores. Colección rica en textil, con estampados ya característicos de la marca.

Cinturones y calzado de reptil, con un juego de mezcla de texturas y gráficos. A rich textile collec-

tion, its prints are a common characteristic. The collection includes reptile leather belts and

footwear with different blends of texture and design.

Page 24: KS-65

22

ColeccionesPERÚ MODA 2013

CollectionCiudad de Lima. La moda peruana cada día evoluciona para lograr crear una identidad, como ya la tiene en sus finas y delicadas fi­bras naturales. Durante la edición de Perú Moda 2013, se presentaron colecciones co­rrespondientes a la temporada otoño­invier­no 2013­2014, de diseñadores peruanos e invi­tados internacionales en el área de pasarelas, todos los días que dura el evento. Propuestas diferentes en el target, pero unificadas en el uso de sus fibras. Presentamos una muestra de las colecciones a las que logramos asistir. Son pospuestas para coctel, noche, casual, y representan la capacidad de los diseñadores para interpretar las tendencias internaciona­les y posicionar su propio estilo.

LIMA,­ Peru­ –­ Day­ by­ day,­ Peruvian­ fashion­has­ been­ evolving,­ creating­ its­ own­ iden-tity­ along­ with­ its­ natural­ and­ unique­ fi-bers.­ The­ “Peru­ Moda­ 2013”­ fashion­ show­included­the­presentation­of­the­2013-2014­Autumn–Winter­ collection,­ by­ Peruvian­designers­ and­ international­ guests­ at­ the­runway.

All­of­them­had­one­thing­in­common,­the­use­of­the­certain­fibers­in­their­collections,­which­ we’ll­ be­ presenting.­ Items­ include­cocktail,­ casual­ and­ night­ clothes,­ mixing­foreign­trends­and­with­their­own­style.­­­

CarolinaMiluskaBlacido

Pamela Morote

por | By Amador Ruvalcaba Fotos | photos KS

Page 25: KS-65

23

Titicaca By Franklin Martínez

Harumi Momota

Cusco Textil

Page 26: KS-65

To­show­the­level­of­maturity­our­country­has­reached­in­ fashion,­ we’ll­ be­ speaking­ of­ 3­ important­ indus-tries:­ First,­ footwear,­ especially­ from­ León,­ guana-juato,­widely­renowned­for­its­production;­secondly,­design­and­apparel,­along­with­a­designer­label­rep-resenting­a­new­generation­of­design­in­the­market.­And­finally,­accessories­from­an­expert­designer­with­both­ a­ national­ and­ international­ focus,­ one­ of­ the­nation’s­most­important­platforms­for­fashion.

ESpECIAL pORTADA

MEXICOis Fashion

Calzado: Prototipo de Sandalia­Bota, elaborado por ProspectaModa para la campaña denominada: Moda tocada por los diosesFootwear: Boot sandals by prospectaModa, for the campaign known as MODA TOCADA pOR LOS DIOSES (Fashion Touched by the Gods)Botín/Ankle boots: Carlo RossettiVestido/Dress: STRESModelo/Model: Stephania SerranoAccesorios/Accessories: Gustavo HelgueraFoto/picture: Ma. Eugenia de la Garza Asistente de fotografía/photographer assistant: Angélica Guzmán Coordinación de moda/Fashion coordinator: Josué Santiago AquinoMaquillaje/Makeup: Fabiola Girón Viveros, para IDIP www.idip.com.mxPeinado/Hairdresser: Wences Oliva

24

CIuDAD­DE­MéxICO

is fashionPara mostrar el nivel de madurez al que ha llegado la industria de la moda en nuestro país, ofrecemos a nues­tros lectores una producción basada en tres industrias: calzado realizado por una institución que desarrolla proyectos de moda en el clúster de la ciudad de León. Industria de la confección y diseño: pieza elaborada por una marca diseñador representativa del movimiento ascendente de una nueva generación de diseñadores aterrizados en mercado. Y, finalmente, los accesorios de un diseñador experimentado, con posicionamiento nacional e internacional, que forma parte de las plata­formas de moda importantes en nuestro país.

Page 27: KS-65

25

is fashion

Page 28: KS-65

26

Enviado | Envoy Josué Santiago Aquino Foto | photo revista KSLEóN,­guANAjuATO SHOW ROOM

Coleccionesde calzado

Footwear CollectionSAPICACrecen visitas de compradores internacionales Visits from international buyers increase

Show Room, el área de pasarela dedicada a exhibir colecciones de calzado masculino y femenino dentro de SAPICA, presenta la temporada 2013­2014, con propuestas de vanguardia, diseño y confort. La participación de nuevas marcas refresca a esta plataforma, en la que los compradores que asisiten al evento tienen la oportunidad de admirar las colecciones modeladas.The­fashion­show’s­Show­Room,­which­exhibits­male­and­female­collections­in­SAPICA,­is­presenting­its­2013-2014.­Season­

with­avant-garde­proposals­including­style,­comfort­and­design.­The­participation­of­new­brands­proves­refreshing,­as­buyers­

have­the­opportunity­to­get­to­know­these­new­products.­

Diseñadores surgidos en el clúster, ahora presentan su marca Düe, que muestra una amplia paleta de color, donde los estampados en animal print son predomi­nantes. Los moños son parte de las constantes, con estoperoles y remaches. Muestra cuñas con pulsera, calzado con plataforma corrida y flats. New­ designers­ are­ now­ introducing­ their­ new­ label,­Düe,­ which­ uses­ a­ wide­ range­ of­ vivid­ colorful­ pal-ettes,­ with­ animal­ prints­ also­ standing­ out,­ as­ well­as­ ribbons,­ studs­ and­ tacks.­ Styles­ include­ wedges,­platforms­and­flats.

juliodemucha presenta una línea de mocasines y botines en diferente gama de color, sin faltar el factor confort que distingue a la marca. Para dama, muestra colores como el morado en botines y combinaciones de ante con piel.juliodemucha­presented­a­new­line­of­moccasins­and­ankle­boots,­with­a­wide­as-sortment­of­colors,­and­of­course,­the­comfort­that­distinguishes­this­brand.­For­ladies,­the­brand­introduced­a­line­of­ankle-boots­in­colors­such­as­purple,­with­a­combination­of­suede­and­leather.

Page 29: KS-65

27

Gösh es juvenil y vanguardista, muestra calzado para dama con piel en alto brillo, estampados en animal print, camuflaje con suela forrada y tiras. Calzado abo­tinado con tacón de diamantina en colores más encen­didos. Y lo mas top de la temporada: Sneakers Wedge con estoperoles, que son parte de las colecciones.gösh,­a­juvenile­and­avant-garde­brand,­displayed­la-dies’­footwear­with­shiny­leather,­animal­print,­cam-ouflage,­wrapped­soles­and­straps.­Models­ included­diamond­ heels­ with­ live,­ vivid­ colors;­ as­ well­ as­wedge­heel­sneakers,­the­most­popular­this­season.

Muro se renueva y lanza una colección donde usa color de la temporada, sin descuidar su línea clásica de negros. Botas tipo industrial para caballero con estampado y efecto camuflaje. Para dama muestra bota vaquera y casual, con elementos característicos de la temporada, como remaches y hebillas. Muro­launched­a­new­collection,­blending­this­season’s­colors­ with­ its­ classical­ black­ models.­ Working­ boots­for­men­are­decorated­with­camouflage­design,­while­female­ boots­ include­ cowboy­ and­ casual­ styles­ with­studs­and­tacks,­typical­in­this­season.

Fabián Arenas es la marca diseñador más destacada que se presenta en la plataforma. Muestra parte de su colección y de línea limitada. Botas urbanas, casuales y mocasines con terminados avejentados en la piel. Diseño e innovación en calzado exclusivo para caballero.Fabian­Arenas­was­the­most­outstanding­brand­at­the­show’s­runway,­which­presented­part­of­its­limited-edition­collection,­among­them­urban­boots,­casual­shoes­and­moc-casins,­with­outstanding­leather­-­Design­and­innovation­exclusively­for­men.

Page 30: KS-65

28

guADALAjARA,­jALISCO SHOW ROOM

Felipe Rentería

Durante la edición de MODAMA se presentan las colecciones completas de esta marca tapatía.

Destacan sus colecciones de flats metalizados, con estoperoles y remaches, y una línea basada

en los botines: estilo vaquero con estoperoles e incrustaciones de textil; y para dama, basado en

tacón puente o cuña en materiales innovadores. Texturas en contraste, piezas en ante, textil y vinil.

In this edition, MODAMA will be presenting Felipe Renteria, a brand from the State of

Guadalajara. Items include metal flats with studs and rivets as well as a line of cowboy boots

for men and ankle boots for women, both made with high quality materials

such as suede and vinyl.

Colección Otoño Invierno2013/14Autumn–Winter Collection

Page 31: KS-65

29

Mila Milu

Calzado de alta moda con una línea de botines y botín­sandalia;

botín boca de pescado con barbas, tendencia navajo; botín media

plataforma oculta en animal print.

Fashionable footwear including boots and boot sandals:

navajo style, animal print, etc.

SPOORModa juvenil y fresca, para la

temporada otoñal. Slipper

totalmente fashion, calzado,

mocasín con forro de pelo y

botines con puntera.

Juvenile fashion for au-

tumn. Models include fur-

lined moccasins, slippers

and steel-toe boots.

apuesta por los botines

es mucha moda y confort

You bet your boots!

www.feliperenteria.com

Style and comfort

Page 32: KS-65

30

REpORTE INTERNACIONAL INTERNATIoNAl REpoRTLIMA,­PERÚ Enviado | Envoy Amador Ruvalcaba Foto | photo revista KS

Perú Moda 2013oferta competitiva en confecciones y textilesCompetitive bargaining in textile and clothing

Las industrias de textil y confección son el motor principal de la

industria de la moda peruana, y ello se vió reflejado en el evento

ferial. Estas industrias aportan una de las participaciones más

altas en el total de las exportaciones de este país. En efecto, en

el año 2012, a pesar de las adversidades internacionales, estas

dos industrias aumentaron el valor de sus exportaciones en 8.4

por ciento, lo que suma 2 157 millones de dólaes, superando su

nivel más alto logrado en 2008.

Ante la crisis de las principales economías del mundo, Perú

buscó y encontró en Venezuela un mercado que ahora significa

el primer destino de sus exportaciones, con una participación

de 32.4 por ciento; el segundo es Estados Unidos de América

(ver gráfico 2). La masa crítica de empresas exportadores es

muy importante; habrá que tomar en cuenta que las cinco más

grandes tienen la participación mayor, sin embargo, el hecho

de que sean 2 636 empresas exportadoras apunta muy bien

al futuro de su economía, pues al decantarse quedarán las que

logren perfiles internacionales.

peru’s textile and clothing industries is the country’s main

engine, as we were able to see for ourselves at this event. These

2 industries lead in export. In 2012, despite all international

adversities, exportation grew 8.4%, a total of USD 2.15 billion,

surpassing its last record high, in 2008.

Since the global economic crisis Venezuela has become

peru’s main customer, receiving the largest part of its

exports (32.4%) with the United States in second place

(see fig. 2). Although peru’s top 5 exporters account for

most of the country’s exportation, the fact that there

are 2,636 exporters shows that the country has a bright

economic future ahead.

Una feria de la industria de la moda peruana, donde resalta la oferta general de confecciones para la exportación.

Destacamos la que se enfoca en niños, por el potencial de crecimiento que observamos. Los textiles especiales de

este país son la base de la competitividad de sus empresas. Las colecciones presentadas por diseñadores y marcas

peruanas se encuentran en la sección de F&D de esta edición. Asistimos a cubrir el evento 36 medios internaciona­

les invitados por PromPerú, provenientes de 15 países, y un buen número de compradores mexicanos, incluidas las

principales departamentales.

goods­for­export­were­promoted­in­the­last­Peruvian­fashion­exhibition,­including­children’s­clothing,­which­we­

would­like­to­point­out­due­to­the­potential­we­observed.­Peru’s­unique­textiles­are­the­basis­of­its­companies’­

competitiveness.­The­collections­presented­here­by­designers­and­Peruvian­brands­can­be­found­in­our­F&D­

Section.­PeruModa­invited­36­international­media­organizations­(including­us),­from­15­different­countries,­as­

well­as­a­large­number­of­buyers­from­Mexico’s­principal­department­stores.

Exportaciones­de­textiles­y­confecciones­peruanasperuvian exports of textiles and apparel

años/ years millones­de­dólares/ millions of USD dollars

2003 823

2004 1 092

2005 1 275

2006 1 475

2007 1 736

2008 2 026

2009 1 495

2010 1 561

2011 1 989

2012 2 157

Fuente: Industria de la vestimenta y textiles en perú. Source: peru’s Textile & Clothing Industries.

Principales­mercados­de­las­exportaciones­peruanas­de­textiles­y­confecciones­2012­

Main export markets of peruvian textiles and apparel

país/ Country participación/ percentage

Venezuela 32.4 %

Estados Unidos/ U.S.A 29.8 %

Brasil/Brazil 4.7 %

Ecuador 4.3 %

Colombia 4.3 %

Chile 3.7 %

Italia/Italy 2.7 %

Bolivia 2.1 %

Argentina 1.9 %

Alemania/ Germany 1.6 %

Fuente: op. cit.

Page 33: KS-65

31

Top­ten­de­productos­exportadosperuvian Apparel Sector: Main products exported

millones­de­dólaresmillions of USD dollars

producto / product 2010 2011 2012

610 910 T-shirts de algodón / Cotton t­shirts 372 480 483

610 510 polo t-shirt de algodón caballero / Mens's cotton t­shirts 231 261 210

610 610 polo t-shirt de algodón damas / Women's blouses and shirts of cotton 96 118 105

610 990 T-shirts sintético / T­shirts of man­made fibers 32 57 78

611 020 Suéteres de algodón / Cotton sweaters 67 67 78 77

610 620 polo shirt sintético / Shirts of man­made fibers 23 29 50

610 462 pantalones para damas de algodónWomen's trousers and shorts of cotton 32 26 40

611 420 Tank top de algodón / Cotton tank tops 33 34 46

611 120 prendas de algodón para bebé / Babie's garmnts of cotton 33 36 38

610 422 Conjuntos de algodón para damas / Women´s ensembles of cotton 8 22 33

Fuente: op. cit.

Me llamó la atención la gran cantidad de empresas; algunas

son agrupamientos tipo cooperativas y varias están integradas

por mujeres que producen ropa para bebes y niños de entre 6

y 10 años. La oferta que presentan es muy atractiva, pues este

segmento del mercado está muy ad hoc con el tipo de fibras

tersas y suaves que se producen en Perú. En este segmento hay

un gran potencial de crecimiento.

Este segmento del mercado ocupa, aún, un lugar poco

significativo en los productos que se exportan. Los productos

campeones en las exportaciones son, en primer lugar, T­shirt de

algodón, seguida por las Polo­T­shirt de algodón para caballero

y, en tercer lugar, las de dama. Ver cuadro.

Las exportaciones peruanas a México aún no pintan, son poco

significativas: 22 millones de dólares en 2012. Sin embargo, es un

mercado potencialmente muy atractivo. Las oportunidades de

negocio para ambos países están a la vista. Perú presenta una

oferta muy interesante para segmentos de mercado mexicano

medio y alto en confección y con sus finas fibras. Este país es el

clúster mundial de las fibras finas; el algodón Pima y el Tangüis

son de las más largas y resistentes. En las fibras animales, la

Alpaca es, junto con la vicuña y el Cashmere, de las más finas

del mundo.

Capucha de baby Alpaca para niños de 8 a 10 años. USD 32.Pedidos locales de 15 piezas por talla y color.Alpaca sweater with hood for children 8–10, USD 32. Local orders start at 15 items per size/color.

Grupo de periodistas internacionales en el Laboratorio de Desarrollo de Colores de la empresa Industrias Nettalco, durante Perú Moda 2013. An international group of journalists at Nettalco’s Color Laboratory, during the peru Moda 2013 exihibition.

One thing that called my attention was the great number

of companies, of which several were cooperatives headed

by women producing clothing for babies and children from

ages 6-10. The really soft fibers found in peru make these

products even more attractive. This market segment has

an enormous growth potential.

This market segment still doesn’t represent much of

peru’s exports. The country’s main export products are:

cotton T-shirts, polo shirts and women’s shirts. (See

chart below)

peru’s exports to Mexico are low, only USD 22 million in

2012. Nevertheless, being an attractive market with potential,

opportunities for both countries seem visible. peru has pre-

sented attractive offers for the Mexican market, in clothing

and fabric. peru produces some of the world’s finest blends of

cotton, including pima and Tanguis, which are very resistant.

In wool, Alpaca, along with Cashmere and Vicuña is among

the world’s finest.

Page 34: KS-65

32

MODA + INDUSTRIA por | By patricia Medina y Graham Anderton

Preview de tendenciaspreview of

trendsSon un adelanto de las tendencias que se desarrollan para la

próxima edición del mes de julio de Trend Zone en InterModa.

Incluyen la carta de color y los estampados más representativos

en prendas y textil, como referentes para la próxima temporada.

A look ahead into the trends in July’s edition of InterModa’s

Trend Zone. Includes a chart of the most important colors

and prints in next season’s clothing.

2014para Trend Zone IM

Carta de color

Color­Chart

Tendencia y descripción

Trends­and­Description

Muestras textil

Textile­Samples

ARTE Y ARTE 1

• Manta de cielo con aplicación de flock artesanal, de Anna

Bredee

• Telas con Rasqueta de Anáhuac

• Jeans lavados de James West

• Playera de cuello de tortuga, de Proud con lavado de K&K

• Tela de Anáhuac con pintado de K&K

ART 1

• Handcrafted blue woolen blankets by Anna Bredee

• “Rasqueta de Anahuac” fabric

• James West stonewashed jeans

• “proud” Turtleneck t-shirts, K & K

• “Anahuac” fabric with K & K dyes

CRISTAlES y CRISTAlES 1

• Jeans, de Aztex

• Chiffones y satines, de Skytex

• Tiras bordadas, de Caroltex

• Aplicaciones de caviar y piedra, de Catalina Fuentes

CRYSTALS

• Aztex Jeans

• Chiffon and satin, by Skytex

• Embroidered laces, Caroltex

• Caviar and stone applications by Catalina Fuentes

ESpÍRITU

• Jeans, de Reina Díaz

• Jeans, de Aztex

• Aplicaciones de caviar y piedra, de Catalina Fuentes

• Diseño textil, de Mariana Esquinca

SpIRIT

• Jeans by Reina Diaz

• Jeans, by Aztex

• Caviar and stone applications by Catalina Fuentes

• Textile design by Maiana Esquinca

Reina Díaz

Page 35: KS-65
Page 36: KS-65

34

MODA + INDUSTRIA

JUNGlA

• Telas de Britto con lavados de K&K

• Telas estampadas de Anáhuac

• Sacos de Ramatti con tela de Nua Colección

• Telas estampadas, de Textiles Romano

• Tejidos, de Ana Bredee

JUNGLE

• Britto fabric

• “Anahuac” printed fabric

• Ramatti coats made with fabric from Nua Collection

• printed fabric from Romano Textile

• Knitted fabric, Ana Bredee

MEZClA DE CUlTURAS

• Tiras bordadas con hilos dorados, de Caroltex

• Jeans y chaquetas, de Aztex

• Telas artesanales, de la poblana

• Tiras bordadas negras y de color brillante con negro,

de la Nueva Telibor

CULTURAL MIX

• Golden threaded laces by Caroltex

• Jeans and jackets by Aztex

• Handcrafted fabric by La poblana

• Embroidered laces, both black and bright colors/black,

La Nueva Telibor

VIDA

• Tejido circular estampado, de Kimex

• Shorts, de Aztex

(LIFE)

• Circular-woven patterns, by Kimex

• Shorts by Aztex

Reina Díaz

Reina Díaz

Colores y lavados de Jungla, prendas

de Aztex.Colors and washes

by Jungla, Aztex garments

Page 37: KS-65

www.ks.com.mxtwitter:­@revistaks­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­facebook.com/revistaks

Measurable returns• Hot news

• Weekly news• Seven thousand

subscribed professionals

Resultados medibles • Noticias al día• News semanal• Siete mil profesionales suscritos

REvISTA­MExICANA­DE­LA­INDuSTRIA­DE­LA­MODAMEXICAN FASHION INDUSTRY MAGAZINE

Page 38: KS-65

COOL HUNTERSla profesión de las tendencias

the profession of trends

por | ByHugo Barajas Foto | photo WGSNvISIONARIOS­VISIoNARIES

36

Hablar de tendencias de moda en la actualidad parece como si fuera una charla con un

tópico simple, sencillo o cotidiano. Sin embargo, existe un antecedente para entender

cómo arribó la sociedad a este estadio.

Con el nacimiento del prêt-à-porter a principios de los años sesenta, los diseñadores

de moda convocaban a la prensa e invitados a ver sus nuevas creaciones, en las cuales

mostraban lo que serían las novedades y lo que llevaría puesto la mayoría de la sociedad

neoyorquina, inglesa o parisina. Con esto, los diseñadores dictaban el largo de falda, tipo

de cuello, color predominante y qué accesorio debería acompañar sus diseños.

Estas “propuestas” eran producto de la creatividad, talento y temperamento del

diseñador, acompañados por el clima político o social de la época. Sin embargo, las

tendencias eran seguidas o adoptadas en un absoluto y reducido mundo de la moda. Es

también en esta fase donde surgen las contra culturas, que se resistían a seguir lo que

otros hacían o imponían. Momentos en los cuales emergieron movimientos que marcaron

también la historia de la moda.

Todo esto no ha cambiado mucho. En la actualidad, las “tendencias” siguen siendo

un reflejo de las sociedades donde se originan. Sin embargo, su evolución ha sido asom­

brosa, aunque uno de los principios fundamentales es la observación, la aguda visión de

personajes que observan todo, todo el tiempo.

A estos profesionales se les conoce como cool hunters, o cazadores de tendencias,

quienes anuncian o dan a conocer conceptos, colores o materiales que estarán de moda

dentro de dos o tres años, en áreas tan diversas como la moda, la decoración, joyería,

belleza, industria textil… e incluso el diseño industrial.

Aunque fue a principios de los ochenta que el servicio en consultoría de moda se uti­

liza, es en los años noventa que el marketing introdujo esta división para estudiar ciertos

productos y su comportamiento en el mercado.

Además de publicar estas “tendencias” en compendios impresos, el internet ha sido

detonante para lograr un mayor alcance de compañías consultoras como WGSN, la enci­

clopedia electrónica de moda, que es el sitio líder en el mundo para “orientar” a sus clientes

y traducir los mensajes que la industria de la moda, en este caso, lanza sin decodificar.

Hoy en día existe una gran cantidad de fashion insiders, comunidades de redes sociales,

críticos y hasta blogueros, que de manera obsesiva y compulsiva, desean tener la última

“actualización” de la moda. Utilizan un lenguaje de moda propio y dan su punto de vista

inmediato y a veces erróneo. Este es el gran riesgo que se corre al utilizar de manera

frenética los medios digitales

Por el contrario, las tendencias cual brújulas, ayudan a los creadores y a las empresas

a encontrar la dirección de sus productos para satisfacer inquietudes, gustos, necesidades,

estándares y metas, interpretando la evolución de la sociedad y las señales de los gustos

del consumidor, sin olvidar la realidad económica mundial. Cada marca y cada diseñador

crean sus colecciones dependiendo del acervo, inspiración, tradición o momento propios

que necesiten comunicar.

Speaking­about­fashion­trends­nowadays­would­seem­like­­a­simple,­everyday­topic.­Nevertheless,­history­shows­us­how­society­came­to­this­point.­

prêt-à-porter, or “Ready to wear”, was a concept born in the 70s,

whence fashion designers began inviting the press and other guests to

witness their new creations which were to become novelty and would

be worn by societies in New York, paris and London. Designers then

dictated on the length of skirts, types of collars, predominant colors

and all other features included in their work.

These new “proposals” were the result of designers ́creativity, talent

and influence from the political and social conditions they ware living

in. At this period of time, trends were very limited around the world,

and it was also during this point when counter-cultural movements

began to emerge, all of this marking the history of fashion.

This hasn’t changed very much since then. Nowadays, “trends”

continue to reflect societies; nevertheless, evolution has been amazing.

From this laboratory, a new group of professionals has emerged, known

as “cool hunters”, or trend hunters, who announce new concepts, colors

and material that will be in style within 2 or 3 years, in different areas

such as jewelry, beauty, textile industry… even the fashion industry.

Although consulting was already common since the beginning of

the 80s, it wasn´t until the 90s that marketing began specializing in

studying and surveying products and market response.

Besides publishing compendiums on trends, the internet has

detonated the growth of consultancy firms such as WGSN, a fashion

trend forecasting and analysis website, which has become the internet’s

leader in “guiding” its customers and translating messages from the

fashion industry that haven’t been decoded.

Today there are many fashion insiders, social networks, critics and

bloggers who keep a keen and obsessive eye on “the last fashion update”

Trends serve as compasses to help creators and companies set their

products in the right direction to fulfill customers’ needs, demands,

standards and goals, taking into account issues such as the world

economic situation. Every brand and designer creates a collection

depending on the heritage, inspiration, tradition or moments they

wish to share.

CóMO LLEGAMOS DEL REDUCIDO MUNDO DE LA MODA A LA FRENÉTICA Y MASIVA ACTIVIDAD DE HOYHoW WE EVolVED FRoM A lIMITED WoRlD oF FASHIoN INTo ToDAy’S MASS MARKET

Page 39: KS-65

Cámara de la Industriadel Calzado del Estado de Guanajuato

Poliforum León

PRIMAVERA / VERANOSpring Summer

León, Guanajuato. México

EXPOSICIÓN DE CALZADO Y ARTÍCULOS DE PIELThe Footwear and Leather Goods Show

28-31 / 2013th

AGOSTOAugust

st

Fashion with a Divine Touch

www.sapica.com

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Gu

ad

ala

jara

, Ja

lisc

o, M

éxic

o.

Page 40: KS-65

Año 15 No. 65 - Mayo - Junio 2013$50.00 - US $10.00 w w w. ks .co m . m xtw i tte r : @ rev i s ta ksfa ce b o o k .co m /rev i s ta ks

ENTREVISTAINTERVIEW Industrias NettalcoDentro de las top cincoexportadoras de PerúOne of Peru’s top 5 exporters

Revista mexicana de la industRia de la modaMexican Fashion industry Magazine

SAPICADesarrolla nuevos empresarios y marcas diseñadorPromoting new entrepreneurs and fashion design

FAbIán ArenASDiseñador-marca innovación en calzado para caballeroFashion design & innovation in men’s footwear

Colecciones Collections FW/13IDM, Perú Moda & Felipe RenteríaTakasami

Preview P/V 2014Textil y confecciónTextile and apparel

is fashionSÓLO PROFESIONALES

www.momad.metropolis.ifema.es

6-8 Sept. 2013

SIMM+Modacalzado+Iberpiel= METRÓPOLIS

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

KEY STEP 230x330.pdf 1 22/04/13 14:17