L4. Hoja de Datos, Análisis

2
L4. OSCILACIONES ROTATOTIAS LIBRES Y FORZADAS. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA III UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA Laboratorio de Física III L4. OSCILACIONES ROTATORIAS LIBRES Y FORZADS. PARTE A. OSCILACIONES AMORTIGUADAS. : Corriente A A ts Tabla 1. : Corriente A A ts Tabla 2. PARTE B. OSCILACIONES FORZADAS. : Frecuencia Natural del Oscilador Hz : Corriente A A ext f Hz Tabla 3. : Corriente A A ext f Hz Tabla 4. : Corriente A A ext f Hz Tabla 5.

description

hoja de dato para l4 ondas

Transcript of L4. Hoja de Datos, Análisis

L4. OSCILACIONES ROTATOTIAS LIBRES Y FORZADAS.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA III

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE FÍSICA Laboratorio de Física III

L4. OSCILACIONES ROTATORIAS LIBRES Y FORZADS.

PARTE A. OSCILACIONES AMORTIGUADAS.

:Corriente A

A

t s

Tabla 1.

:Corriente A

A

t s

Tabla 2.

PARTE B. OSCILACIONES FORZADAS.

:Frecuencia Natural del Oscilador Hz

:Corriente A

A

extf Hz

Tabla 3.

:Corriente A

A

extf Hz

Tabla 4.

:Corriente A

A

extf Hz

Tabla 5.

L4. OSCILACIONES ROTATOTIAS LIBRES Y FORZADAS.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA III

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

1. Teniendo en cuenta los datos de la tabla 1 y la tabla 2, realice una gráfica de A (eje vertical) como

función de t s (eje horizontal); en este caso la posición de indicador del péndulo como función del tiempo

está dada por,

0 sin ,te t (1)

donde 0 y son constantes arbitrarias determinadas por las condiciones iniciales, ,2I

es un

coeficiente que mide el amortiguamiento, I es el momento de inercia del péndulo de torsión y 2 20 .

En este caso la amplitud de la oscilación como función del tempo, se puede expresar como,

0 .tA A e (2)

Teniendo en cuenta la ecuación (2) encuentre por el método de mínimos cuadrados el valor de la constate ;

para realizar el ajuste de sus datos experimentales tenga en cuenta que la ecuación (2) es de la forma

.Bxy Ae

2. Teniendo en cuenta los datos de las tablas 3, 4 y 5, realice una gráfica de A (eje vertical) como función de

la frecuencia del torque externo extf Hz (eje horizontal).

3. Realice un análisis a cada una de las gráficas obtenidas.