L9

5
‘’La Jerga Juvenil en el lenguaje de las obras literarias’’ Nombre: Lucia Leiva Curso: 3°B Asignatura: Lenguaje y Sociedad Nombre: Marco González Colegio San Francisco Javier

Transcript of L9

Page 1: L9

‘’La Jerga Juvenil en el lenguaje de las obras literarias’’

Nombre: Lucia Leiva Curso: 3°B

Asignatura: Lenguaje y Sociedad Nombre: Marco González

Colegio San Francisco Javier

Page 2: L9

Datos de la canción

• Título: El otro Chile• Autor: Andi Ferrer Millanao –Portavoz• Nacionalidad: Chileno• Año: 2010

Page 3: L9

Antecedentes del autor• Portavoz es un MC y Productor (Beatmaker) de música hip hop específicamente de la comuna

de Conchalí, Santiago de Chile, integrante del grupo Salvaje Decibel. Como MC junto a su grupo, en el año 2007 lanzan "Poblacional", un disco que tuvo gran aceptación en el ambiente del género y el Underground nacional. Ha participado en varias producciones de Rap Chileno como productor, entre los que destacan: Salvaje Decibel "Poblacional" (2007), Movimiento Original "Demo" (2007), Movimiento Original "Soldados del Ghetto" (2008), Guerrillerokulto "Con-ciencia Social" (2008), Mente Sabia Cru "No me olvides tan pronto" (2008) Portavoz se a dado a conocer en el ambiente underground musical debido a sus contestarías líricas centradas en la política, la cotidianidad de los sectores populares y las problemáticas sociales propias de la sociedad neoliberal, además por otorgarle a sus letras un estilo innovador, con rimas complejas y un flow dinámico. Hoy en día se encuentra trabajando como MC Y Productor en nuevos proyectos de rap chileno, principalmente con su grupo Salvaje decibel, con el lanzamiento de su disco etiqueta 2013 llamado "Radical".

Page 4: L9

Resumen de la canción

• La canción antes presentada muestra un punto de vista con respecto a la imagen “poco realista” que se muestra a través de los diversos medios de comunicación con relación a nuestro país. Entrega un mensaje claro ,con palabras precisas e incluso demuestra su molestia con el sistema gubernamental con presencia de algunas palabras “fuertes”. Esta canción deja presente las dificultades ,las injusticias y muestra la realidad que viven y que deben pasar mayoritariamente la clase media-baja y media de nuestro país que lamentablemente son generalmente ignoradas para mostrar una imagen totalmente diferente sobre el diario vivir en nuestro país.

Page 5: L9

Análisis literario

• Genero: Lírico• Forma: Realidad del país• Narrador: 1 ª PERSONA -NARRADOR

PROTAGONISTA.• Tiempo: Presente• Figuras Literarias: