La Acetilcisteína

download La Acetilcisteína

of 2

Transcript of La Acetilcisteína

La Acetilcistena, principio activo deMenaxol, es un frmaco que fluidifica las secreciones bronquiales.Indicaciones:Alivio sintomtico de las afecciones del tracto respiratorio que cursan con produccin excesiva de moco tales como: bronquitis aguda y crnica, enfermedad pulmonar obstructiva crnica, enfisema pulmonar, atelectasias, complicaciones pulmonares de la fibrosis qustica y otras patologas relacionadas. En el resfriado comn tubrico, sinusitis y traquetis.En la profilaxis de complicaciones pulmonares obstructivas e infecciosas por traqueotoma.En preparacin de broncoscopias, broncografas y broncoaspiraciones.En el resfriado comn y en la gripe reduce la viscosidad de las secreciones mucosas facilitando su expulsin.Posologa:Adultos y nios mayores de 7 aos: 200 mg cada 8 horas o 600 mg cada 24 horas. En fibrosis qustica: 200 400 mg cada 8 horas.Nios entre 2 y 7 aos: 100 mg cada 8 horas (1/2 vial). En fibrosis qustica: 200 mg cada 8 horas.Menores de 2 aos: 100 mg cada 12 horas (1/2 vial). En fibrosis qustica: 100 200 mg cada 12 horas.INDICACIONES:Bronquitis aguda y crnica, bronquitis asmtica, enfisema, bronconeumona y neumona de lenta resolucin, abscesos pulmonares, bronquiectasias, atelectasias, bronquiolitis, mucoviscidosis, sinusitis, rinofaringitis y laringotraquetis. En el resfriado comn. Intoxicacin por paracetamol (acetaminofn).Laacetilcistena(abreviado comoNAC) es un principio activo con propiedadesmucolticas, una de las propiedades es que rompe losenlacesdedisulfurotanto de lassecreciones mucosascomo de las mucopurulentas, logrando que sean menosviscosas(efecto mucoltico). Este efecto se concentra sobre todo en la disminucin de la viscosidad de las secrecionesbronquiales, haciendo que sea ms fcil la posterior expulsin. Acta rompiendo los puentesdisulfurode lassecrecionesproteicas mucosas y mucopurulentas

Fosfomicina: Elmecanismo de accinde lofosfomicinadifiere por tanto de la de los antibiticos beta-lactmicos que interfieren la sntesis de la pared celular bacteriana.La actividad bactericida de la fosfomicina se debe a la inhibicin de la sntesis de la pared bacteriana, por inhibicin del enzima enol-piruviltransferasa. La fosfomicina es activa frente a microorganismos Gram-positivos y Gram-negativos, incluidas cepas productoras de penicilasas y los patgenos ms comunes en las vas urinarias, como E. coli, Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Staphylococcus, StreptococcusVa oral: - sal clcica: nios menores de 1 ao: 150-300mg cada 8h o 33-66 mg/kg cada 8h; nios mayores de 1 ao: 250-500 mg cada 8h - sal trometamol: nios de 6 a 12 aos: 2g en una sola dosis en infecciones agudas no complicadas. En infecciones recurrentes o microorganismos susceptibles a dosis ms altas, pueden ser necesarias dos dosis, con un intervalo de 24h - Va intramuscular: nios mayores de 2 aos y medio: 500-1000mg cada 8h (cuando se precisen ms dosis hay que pasar a la va endovenosa (presentacin endovenosa) Va intravenosa: 200-400 mg/kg/da, distribuidos en 2-3 administraciones diarias.

Lapiperacilinaes unantibitico betalactmicode espectro extendido que pertenece a la clase de lasureidopenicilinas. Por lo general se administra conjuntamente con el inhibidor de labetalactamasatazobactam, conllevando una mayor actividad incluyendo patgenosGram positivosyGram negativa, y organismos aerbicos como laPseudomonas aeruginosa.Mecanismo de accin: es un antibitico -lactmico, junto con la mezlocilina forma parte de la familia de las ureidopenicilinas, agentes reconocidos como penicilinas antipseudomnicas, al igual que el resto de las penicilinas causan inhibicin de la sntesis de peptidoglicano de la pared bacteriana. Esta inhibicin depende de la habilidad de la penicilina para llegar y ligarse a las protenas ligadoras de penicilina, localizadas en la membrana interna de la pared bacteriana. Las PBPs (que incluyen transpeptidasas, carboxilasas y endopeptidasas) son enzimas que estn involucradas en los estadios finales del ensamblaje de la pared bacteriana y en el remodelamiento de esta durante su crecimiento y divisin. Las penicilinas se ligan e inactivan las PBPs, lo que da como resultado debilitamiento y lisis de la pared bacteriana. El tazobactam es un inhibidor de las -lactamasas, especialmente las generadas por plsmidos. El tazobactam, al igual que el clavulanato o el sulbactam, no tiene efecto antibitico per se; es un inhibidor de la beta-lactamasa, enzima producida por determinados grmenes que inactiva las penicilinas. Tiene poca accin contra la beta-lactamasa cromosmica inducible por enterobacterias, pero tiene actividad aceptable contra las inducidas por plsmidos.

Aminopenicilinas(ampicilina y amoxicilina).Son penicilinas deespectro medio.Tienen una actividad similar a penicilina G contra grmenes grampositivos y cocos gramnegativos, pero agregan actividad sobre bacilos gramnegativos comoE. coli, Proteus mirabilis, H. influenzae, Salmonellaspp. yShigellaspp.Son un poco ms activas que penicilina G contraEnterococcus faecalisyListeria monocytogenes,pero menos activas sobre especies deStreptococcus.Tienen igual actividad que penicilina G contra:Neisseriameningitidis, especies deClostridium, ActinomycesyCorynebacterium.No son activas contraProteusindol positivo y especies deKlebsiella,Serratia,Enterobacter, Acinetobacter, B. fragilisyPseudomonas aeruginosa.