La actividad 5

8

Click here to load reader

Transcript of La actividad 5

Page 1: La actividad 5

Ruta de Mejora Escolar

Trabajo colaborativo entre docentes

M. E. Claudia Gabriela Lazalde Valdez

Page 2: La actividad 5

Justificación• Debido a mi cambio de actividad (de docente a

directivo), decidí implementar este proyecto de trabajo colaborativo con los docentes del plantel escolar.

• La Ruta de Mejora Escolar que elaboraron el ciclo escolar anterior les provocó una excesiva carga administrativa y resultó limitado el tiempo que tuvieron en esta Fase Intensiva de CTE del ciclo escolar presente.

• El trabajo mediante el uso del Blog, permite que todos los docentes participen a su tiempo y ritmo. El intercambio de opiniones y sugerencias no se vuelve tedioso y conviene a sus necesidades personales de tiempo y espacio.

Page 3: La actividad 5

Objetivo• Que los profesores trabajen de manera

colaborativa para enriquecer la Ruta de Mejora Escolar del centro donde realizan su práctica docente

Page 4: La actividad 5

Propósitos• Elaborar una Ruta de Mejora Escolar

que atienda a las necesidades del plantel.

• Evitar la sobrecarga administrativa.• Conformarla de manera realista, con

actividades que realmente se realicen y de las cuales sea posible obtener evidencias tangibles.

Page 5: La actividad 5

Actividades• Durante el CTE en su Fase Intensiva, los docentes, conformados

en equipos, trabajan una prioridad para conformar la RME.• Los equipos publican sus trabajos en el Blog.• Todos los docentes comentan, enriquecen y proponen las

modificaciones necesarias.• Una vez revisados cada uno de los productos, se integran en un

solo archivo.• Se entrega a la Zona Escolar para su revisión y aprobación.• Cada docente obtiene una copia.• Los responsables de cada actividad las llevan a cabo, recaban

evidencias y realizan la evaluación correspondiente.

Page 6: La actividad 5

ESTRATEGIATIEMPO ACTIVIDADES MEDIO/LUGAR MATERIALES/

INSUMOS15-19 DE AGOSTO

Durante el CTE en su Fase Intensiva, los docentes, conformados en equipos, trabajan una prioridad para conformar la RME.

Centro Escolar

Hojas blancasFormatos de RME

23 DE SEPTIEMBRE

Los equipos publican sus trabajos en el Blog.

Internet-Blog ---

23-25 DE SEPTIEMBRE

Todos los docentes comentan, enriquecen y proponen las modificaciones necesarias.

Internet-Blog ---

26 DE SEPTIEMBRE

Una vez revisados cada uno de los productos, se integran en un solo archivo y se entrega a la Supervisora para su revisión y aprobación

Internet-Blog ---

30 DE SEPTIEMBRE

Se realizan los cambios propuestos Centro Escolar

---

3 DE AGOSTO

Cada docente obtiene una copia.Los responsables de cada actividad las llevan a cabo, recaban evidencias y realizan la evaluación correspondiente.

Centro Escolar

Copia física de la RME

Page 7: La actividad 5

Seguimiento y evaluación

• Los docentes subirán al Blog las evidencias de sus actividades para darles seguimiento.

• Se analizarán resultados durante cada reunión de CTE.

• Se harán las modificaciones pertinentes.

Page 8: La actividad 5

Rendición de cuentas• Antes de finalizar el Ciclo Escolar, los docentes

en sus grupos, presentarán un informe de las actividades realizadas mediante la estrategia que consideren conveniente (periódico mural, gaceta, video, exposición de trabajos, etc.).

• También se entregará un tríptico a cada padre de familia que contenga un informe global de las actividades que se llevaron a cabo durante el Ciclo Escolar 2016-2017.

• En el Blog se publicarán dichos productos.