La Acústica

5
DERECHOS UNIVERSALES DE LA MUJER EN EL ÁMBITO POLÍTICO Y EDUCATIVO Los derechos universales de la mujer tanto en el ámbito político y educativo exigen respeto a la participación igualitaria entre mujeres y hombres, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas de los males públicos y de la corrupción de los gobiernos. Las mujeres poseen un carácter multifacético, tienen una participación privilegiada en el proceso divino de la creación. Son al mismo tiempo complemento vital e insustituible del hombre: alegría en el hogar como esposa y madre; rezago que confronta siempre con trato cariñoso y palabras de apoyo a todo aquel que acude en pos de ayuda, empujando por su propia sociedad o desaliento. Las épocas cambiantes y el natural deseo de las mujeres por ser protagonista, posibilito que a tal carácter multifacético se adicionara el de la mujer trabajadora; en las labores del hogar, en la fábrica, el comercio, la docencia, el servicio público y cualquier otra que requiera la suma de las capacidades femeninas, incluyendo por supuesto la actividad política. Conforme a las disposiciones de la declaración de los derechos universales: Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.

Transcript of La Acústica

Page 1: La Acústica

DERECHOS UNIVERSALES DE LA MUJER EN EL ÁMBITO POLÍTICO Y EDUCATIVO

Los derechos universales de la mujer tanto en el ámbito político y educativo exigen

respeto a la participación igualitaria entre mujeres y hombres, considerando que la

ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas

de los males públicos y de la corrupción de los gobiernos.

Las mujeres poseen un carácter multifacético, tienen una participación privilegiada en el

proceso divino de la creación. Son al mismo tiempo complemento vital e insustituible del

hombre: alegría en el hogar como esposa y madre; rezago que confronta siempre con

trato cariñoso y palabras de apoyo a todo aquel que acude en pos de ayuda,

empujando por su propia sociedad o desaliento.

Las épocas cambiantes y el natural deseo de las mujeres por ser protagonista, posibilito

que a tal carácter multifacético se adicionara el de la mujer trabajadora; en las labores

del hogar, en la fábrica, el comercio, la docencia, el servicio público y cualquier otra que

requiera la suma de las capacidades femeninas, incluyendo por supuesto la actividad

política.

Conforme a las disposiciones de la declaración de los derechos universales:

Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de

condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.

Las mujeres serán elegibles para todos los organismos públicos electivos establecidos

por la legislación nacional, en condiciones de igualdad con los hombres, sin

discriminación alguna.

Las mujeres tendrán derecho a ocupar cargos públicos y a ejercer todas las funciones

públicas establecidas por la legislación nacional, en igualdad de condiciones con los

hombres, sin discriminación alguna.

"La educación es un derecho humano y constituye un instrumento indispensable para

lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz. La educación no discriminatoria

beneficia tanto a las niñas como a los niños y, de esa manera, producirá en el futuro

relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres. La igualdad de acceso a la

educación y el hecho de obtención de cualificaciones educativas son condiciones

Page 2: La Acústica

necesarias para que un mayor número de mujeres se conviertan en agentes de cambio.

La alfabetización de las mujeres es un factor clave para mejorar la salud, la

alimentación y la educación en la familia, así como para empoderar a las mujeres para

que participen en la toma de decisiones en la sociedad. La inversión en formación y

educación tanto en el nivel formal como no formal para las niñas y las mujeres ha

demostrado ser como uno de los mejores medios para lograr un desarrollo sostenible y

un crecimiento económico a la vez sostenido y sostenible, con un rendimiento social y

económico muy alto".1

El derecho a la educación es un derecho humano reconocido internacionalmente, al

cual las mujeres y las niñas tienen el mismo derecho que los hombres y los niños

varones.  La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) establece el derecho

de toda persona a educación.  Inspirados por la Declaración Universal, varios convenios

internacionales sobre derechos humanos prohíben toda discriminación basada en sexo

o género.  El acceso a una educación primaria gratuita y obligatoria es un derecho

inalienable de todo niño−tanto varón como niña− conforme a todos esos convenios.

El derecho a la educación de la mujer, tanto como derecho social o como

empoderamiento, fue establecido por el Convenio sobre la eliminación de todas las

formas de discriminación contra la mujer (1979).  El convenio establece las obligaciones

de los estados partes de "adoptar todas las medidas apropiadas para eliminar la

discriminación contra las mujeres, con el fin de asegurarles los mismos derechos que

los de los hombres en el terreno de la educación"

El acceso a la educación para las mujeres garantiza el desarrollo de cada país por lo

tanto cada gobierno deberá implementar leyes que garantizan la no discriminación a la

mujer dentro del ámbito educativo. Se debe garantizar este derecho humano esencial

para el ejercicio de muchos otros derechos humanos, incluso el derecho al

empoderamiento económico y social.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

1 Plataforma de Acción de Beijing, 1995

Page 3: La Acústica

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

DOCENTE:Dr. Julio Irahola

MATERIA: Administración educativa UNIVERSITARIOS:

Lahor lazo MiriamLaura callejas helen rosly Quisbert fuertes anay clara Ticona Chipana Ronald CristhianTiconipa Medrano ZenaidaVega Apaza Sara Gisela