La Agroindustrias Es Compleja

4
La agroindustrias es compleja, pues existen muchas variables que influyen permanentemente en el éxito de la empresa, desde el proceso productivo (pre-cosecha), pasando por la cosecha, tratamiento post-cosecha, embalaje, transporte y almacenamiento refrigerado o frigorífico y controles de calidad en diferentes etapas de la distribución. Agroindustrias es concebir la empresa agraria como parte de un sistema: De este modo, cada uno de los conformantes del sistema agroindustrial revisarán continuamente su papel dentro de él. FACTORES PRODUCTIVOS. Los factores productivos son los recursos que se utilizan en la producción ENTORNO ECONÓMICO ENTORNO LEGAL, POLÍTICO Y SOCIAL Los recursos naturales Son los que se encuentran en la naturaleza, como los campos de cultivo, las minas de hierro o los pozos de petróleo. Muchas veces se pueden incorporar directamente al proceso productivo. El trabajo Es el tiempo y la capacidad intelectual o manual que las personas pueden dedicar a la producción. Solo con recursos naturales no se pueden producir demasiados bienes El capital físico Comprende el conjunto de bienes que se utilizan en la producción de otros y que resultan de otras actividades de producción. La iniciativa empresarial Es la encargada de movilizar el resto de los factores productivos para iniciar y realizar un proyecto. MERCADO PERUANO Factores económicos. El nivel de desarrollo. Muchos factores ligados a la actividad empresarial dependen del nivel de desarrollo de la zona. La disponibilidad de materias primas. La disponibilidad de minerales, productos agrícolas. La disponibilidad de mano de obra adecuada. Como ya sabes, el elemento humano en la empresa.

description

.

Transcript of La Agroindustrias Es Compleja

La agroindustrias es compleja, pues existen muchas variables que influyen permanentemente en el xito de la empresa, desde el proceso productivo (pre-cosecha), pasando por la cosecha, tratamiento post-cosecha, embalaje, transporte y almacenamiento refrigerado o frigorfico y controles de calidad en diferentes etapas de la distribucin. Agroindustrias es concebir la empresa agraria como parte de un sistema: De este modo, cada uno de los conformantes del sistema agroindustrial revisarn continuamente su papel dentro de l.FACTORES PRODUCTIVOS.Los factores productivos son los recursos que se utilizan en la produccinENTORNO ECONMICOENTORNO LEGAL, POLTICO Y SOCIALLos recursos naturalesSon los que se encuentran en la naturaleza, como los campos de cultivo, las minas de hierro o los pozos de petrleo. Muchas veces se pueden incorporar directamente al proceso productivo.El trabajoEs el tiempo y la capacidad intelectual o manual que las personas pueden dedicar a la produccin. Solo con recursos naturales no se pueden producir demasiados bienesEl capital fsicoComprende el conjunto de bienes que se utilizan en la produccin de otros y que resultan de otras actividades de produccin.La iniciativa empresarialEs la encargada de movilizar el resto de los factores productivos para iniciar y realizar un proyecto.MERCADO PERUANOFactores econmicos.El nivel de desarrollo. Muchos factores ligados a la actividad empresarial dependen del nivel de desarrollo de la zona.La disponibilidad de materias primas. La disponibilidad de minerales, productos agrcolas.La disponibilidad de mano de obra adecuada. Como ya sabes, el elemento humano en la empresa.El tipo de mercado. Es un factor determinante porque las decisiones que se toman en el seno de una empresa dependen de s esta es la nica empresa del mercado.

El nivel de impuestos. En todos los paises, para que le Estado pueda financiar los gastos pblicos se fijan impuestos que, al menos en parte, se recaudan directamente sobre las empresas y suponen un recorte de sus beneficios.Factores polticos.

Las tendencias ideolgicas del gobierno. No todos los gobiernos muestran la misma actitud respecto a las empresas.La estabilidad poltica del pas. La estabilidad poltica influye de forma positiva en la actividad empresarial, mientras que la inestabilidad tiende a dificultarla.Las polticas adoptadas por otros pases. En la actualidad, muchas empresas venden su produccin en otros pases y compran materias primas y maquinas en el extranjero.La educacin y la formacin profesional. Si el elemento humano es vital para la empresa, tambin lo es su grado de formacin.

MISIN Y VISINSelecciona una empresa de xito de tu localidad, evala su visin y misin y estructura estrategias de desarrollo en base a la informacin obtenida, y sustenta tu propuesta. Envalo a travs de este medio.

Empresa ToyotaMisinOfrecer a nuestros clientes automviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para la satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnolgico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas.VisinTenemos lderes en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfaccin de nuestros clientes. Somos una empresa enfocada al servicio, por lo innovamos constantemente para exceder los estndares establecidos. Nuestra visin es a largo plazo. Ya que la relacin con nuestros clientes no termina con la venta de un automvil, justamente en ese momento es cuando comienza.Estructura estrategias de desarrollo de la empresaToyota desarrolla personas tipo T, la lnea vertical de la T representa el hecho que los empleados deben intensificar o profundizar en lo que hacen y la lnea horizontal seala quedeben aprender otras tareas. Crear personal del tipo T es un proceso que requiere de mucho tiempo, sin embargo, en muchos pases fuera de Japn es difcil contratar a las personas para el largo plazo ya que al inicio de las operaciones, se comienza con la rotacin de empleados, por tanto, la meta es la de aprender a retener a las personasNuestros pilares:1. Liderar el futuro de la movilidad.2. Comprometidos con la calidad, la innovacin y la proteccin del medio ambiente, fabricando vehculos que apasionen a la sociedad.3. Apoyndonos en la pasin y energa de todos los que conformamos Toyota, buscando siempre la mejora continua.Nuestros compromisos:Respetar la ley y cultura de todos los pases en los que Toyota est presente.Realizar actividades empresariales transparentes y justas.Contribuir al desarrollo econmico y social.Proporcionar tecnologas, productos y servicios limpios y seguros.Fomentar una cultura organizativa basada en la creatividad individual y el trabajo en equipo.Crecimiento en armona con la comunidad mundial a travs de una gestin innovadora.Trabajar con socios de negocios para lograr un crecimiento a largo plazo y beneficios mutuos.