La alta montaña

12

description

en esta presentacion se encontrara todo lo relacionado al bioma de la alta montaña: como clima, fauna, flora, etc.

Transcript of La alta montaña

Page 1: La alta montaña
Page 2: La alta montaña

La alta montaña es un terreno montañoso, relativamente elevado pero de altitud no especificada que tiene condiciones geográficas particulares de nieve, hielo, clima, de radiación solar, temperatura, oxígeno, etc., donde existen riesgos para la salud del hombre al exponerse a éstas, como el mal de montaña. Se relaciona con la práctica del montañismo.

Page 3: La alta montaña
Page 4: La alta montaña

Las temperaturas son muy frías y las precipitaciones elevadas, casi siempre en forma de nieve, en invierno. las condiciones atmosféricas particulares como la baja proporción de oxígeno, la temperatura y la presión atmosférica, todas las cuales disminuyen con la altura (altitud). A partir de los 3000 metros de altitud las condiciones climáticas se hacen aún más duras ya que la radiación solar es más elevada, existe un grado de humedad muy bajo en el aire, las temperaturas son extremas, se dan fuertes vientos y precipitaciones en invierno en forma de nieve y hielo e incluso desciende la temperatura una decena de grados bajo cero.

Page 5: La alta montaña
Page 6: La alta montaña

existencia de fauna en la alta montaña se ve condicionada por los factores climatológicos.Son algunas las especies de fauna que se han adaptado a la vida en estos exigentes ambientes. Eso sí, son verdaderos especialistas en montaña. Entre los anfibios encontramos la rana bermeja que habita en prados húmedos cercanos a ibones, y el tritón pirenaico que vive en arroyos e ibones. La víbora áspid.

Page 7: La alta montaña

Los mamíferos más adaptados a vivir en las altas montañas desarrollan diferentes estrategias que les permiten habitar este biotopo. El sarrio cambia su pelaje en invierno y desciende en altura a zonas donde puede escarbar en la nieve y buscar alimento en forma de ramitas y hierbas secas. Pequeños roedores como el topillo nival pasan el invierno bajo la nieve. la marmota abundante en los prados, donde no pasa desapercibida a nuestra vista por sus ruidosos chillidos. El armiño, cambia su pelaje marrón por un manto blanco en invierno con el objetivo de pasar desapercibido.Dentro de los fascinantes animales que se pueden observar en estos parajes están el Flamenco Chileno, la Chinchilla de Cola Corta, el Lauchón de la Puna, el Puma y el Gato Montés Andino y los cuatro camélidos sudamericanos.

Page 8: La alta montaña

Las aves son el grupo mejor representado si no contamos el de los insectos. Las más adaptadas a este medio y las que lo ocupan todo el año son la perdiz nival o lagópodo alpino que con su plumaje blanco en invierno y pardo en verano se confunde con el paisaje y es realmente difícil de observar. Sus patas emplumadas y su doble plumón le ayudan a sobrevivir en el frío invierno. Otra especie de altura es el gorrión alpino un gorrión con blanco plumaje que en inviernos excepcionalmente fríos y en días de temporal desciende y es más fácil observarlo. El acentor alpino , que se alimenta de insectos y semillas La chova piquigualda, que en montañas como los Alpes llega a vivir a 4.000 metros de altitud.

Page 9: La alta montaña
Page 10: La alta montaña

La vegetación de alta montaña constituye un denso matorral de 1-2 metros de altura, en el que dominan varias leguminosas. Debido a las extremas condiciones, las especies han desarrollado diferentes mecanismos de adaptación al medio. De esta forma, nos encontramos con plantas que presentan un porte almohadillado o achaparrado, lo que genera un microclima en su interior, donde las condiciones de temperatura y humedad quedan amortiguadas. En otras ocasiones, las especies se adaptan buscando las grietas o las escorias volcánicas, aprovechando de esta forma los lugares donde existe un poco de humedad y la insolación es menos intensa. También, para protegerse de la excesiva insolación, las plantas adquieren tonos blanquecinos o grisáceos, que reflejan las radiaciones solares y disminuyen las radiaciones nocturnas.

Page 11: La alta montaña

En la flora de la zona predominan dos leguminosas por su abundancia: la Retama blanca, que llena de aromas la montaña en primavera, y el Codeso de la Cumbre. destaca la violeta del Teide que es una rara y bella flor que crece en la piedra pómez hasta más de 3500 msnm.Los vegetales que viven en la alta montaña muestran un aspecto almohadillado, unas largas raíces y unas hojas pequeñas y pilosas que les permiten subsistir en este medio tan adverso, como por ejemplo la hierba pajonera que resiste muy bien los cambios de temperatura y los vientos de la alta montaña.

Page 12: La alta montaña