la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de...

17

Click here to load reader

Transcript of la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de...

Page 1: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS VISUALES DEL CARIBE

Videns

SEMINARIO INTERNO

Page 2: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

La amenaza fantasmaLa cultura visual como fin de la historia del arte

Matthew Rampley

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS VISUALES DEL CARIBE

GREVC

Page 3: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

La amenaza fantasmaLa cultura visual como fin de la historia del arte

Matthew RampleyIdeas fuerza:• Los EV afectan el panorama de la Historia del arte como disciplina, de una manera creciente.• La palabra arte parecía inapropiado para algunas curadurías, sobre todo cuando se extendieron los intervalos de inclusión a los procesos creativos fuera de Europa (Oceanía, China, Japón, India, África). Y el subsecuente cambio en la desestimación hegeliana (arte euro centrista y clásico) a favor de “otras historias”.

Page 4: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

La amenaza fantasmaLa cultura visual como fin de la historia del arte

Matthew RampleyIdeas fuerza:• La pertinencia de los EV aparecieron luego de hablarse de ellos, en los debates sobre el significado de la modernidad y su deuda con las manifestaciones culturales populares desde diferentes puntos de vista. • Revista October y el cuestionario de Rosalind Krauss como punto de quiebra.• La mirada de Rampley en tono metódico, propone diferencias de problemáticas y objetos de estudio no reemplazos, ni acomodaciones de o en las disciplinas.

Page 5: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

La amenaza fantasmaLa cultura visual como fin de la historia del arte

Matthew RampleyPreguntas del texto:

• ¿Cuán importante es el auge de este nuevo campo de reflexión para la continuidad de la práctica de la historia del arte, y como podría afectar al futuro de esta?

• ¿Por qué deben existir les estudios visuales, cuando los problemas que afrontan -las intersección del poder, la cultura y la representación- se encuentran en todo el territorio de la cultura?

Page 6: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

La amenaza fantasmaLa cultura visual como fin de la historia del arte

Matthew Rampley

Posturas

Contraposiciones

Asuntos Institucionales

Relectura de contenidos:

Por Darío R. Rocha J.

Page 7: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

• EV afectan el Establishment de la HdelA, pero no lo acaba.

• EV reemplaza a la HdelA

Stevlana Alpers | Rosalind Krauss Relato occidental de Hegel (arte eurocentrista) vs “historias”*

Economía de las representaciones visuales Vs La descripción formalistas de (Clement Greenberg)

Posturas sobre la EV vs HdelA

*Ampliar en http://www.estudiosvisuales.net/revista/index.htm Rampley 2006, “Los estudios visuales en la era postcolonial” (revista No3)

Page 8: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

BrysonHolly

Moxey

Contraposiciones

RoggofY

otros

Inclusionistas Separatistas

Objeto de estudioCampo deObjeto y no objetos del arte

Campo deImágenes artísticas y no artísticas

M.R.

Page 9: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

• Nacimiento de los estudios visuales Gusto estético de clases altas vs estudio clases medias

Académico Pierre Bourdieu (discurso académico-campo social-

estructuras Institucionales deseo de dominar el capital cultural e intelectual)

• Inversión de capital cultural vs inversión Relación casa de subasta con redes académicas nacientes o

robustecidas

• La importancia de los EV estriba en el no ser Ni historia, ni estudios culturales, por lo tanto no debería

tener sus debilidades

Asuntos Institucionales

Page 10: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley
Page 11: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

El asunto del establishment y los fantasmas

Los escritos de Brea y sus correlatos enuncian con gran fuerza el espíritu político que tienen las implicaciones del ver.

Dado que las acciones políticas se correlacionan implícitamente con estados de subordinación, se podría plantear sin más el asunto del deterioro en el establishment para la HdelA,: en otras palabras, cuestionan ¿en esa HdelA quienes entran en que círculo de visualidad, con que intereses, bajo que condiciones y con que fines ulteriores? Aspecto comentado brevemente en la última parte del texto.

Page 12: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

El asunto del establishment y los fantasmas

Antepone un fantasma a un grupo de académicos ¿“ganar - crear una plaza de estudio, virgen y fértil” “corregir” las miradas tergiversadas del pasado O polemizar sobre estos hechos y hacer relecturas de estos?.

La mejor manera de seguir los pasos a estos relatos es ver lo que dan por sentado como verdades o postulados validables.

Es un excelente punto de quiebra para que cada cual (GREVC) tome nota de los procesos y las ideas desde las perspectivas no historicista de los hechos y comenzar a presentar nuevos relatos.

Page 13: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

El asunto del establishment y los fantasmas

Si desde este punto comenzamos a trazar diferentes líneas de aprehensión de lo que creemos real, y aprendemos de las viejas tácticas de poder y de la duda misma, ¿nos enfrentamos a la construcción de un nuevo establishment en donde el objeto - arte no es el protagonista sino su imagen?

Page 14: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

El asunto del establishment y los fantasmas

Pregunta personal

¿quienes entrarían en su círculo de visualidad (EV), con que intereses, bajo que condiciones y con que fines ulteriores?, esto último signado por aquello de la maquinaria publicitaria y sus millones de dólares en el famoso 14% que fácilmente podrían des balancear la incipiente balanza que se desea presentar.

Page 15: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

Discursos de poder, legitimación académica, tácticas de grupo.

Lo que mas me impresiona sobre los escritos agrupados en el libro es su cohesión de auto referencias.En lo que nos concierne y quizá un modelo “saludable para imitar”, es la forma como traban discursos (aunque desde diferentes posturas) hablando todos desde un tono y un status dado por su bagaje intelectual, pero sin perder de vista que están entrelazando relatos y que se hacen fuertes en tanto se “exhiben o se comercializan como un pack” como referencias validas con sus pares, en un caso particular de “validación de teorías en procesos con personas vivas”.

Page 16: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

Escenario de tensiones.

Cargado como se muestra el campo de estudios interdisciplinares que pretenden aportar a la construcción de sentido del cambiante y cada vez más intrincado campo de lo visual, cabe preveer, del mencionado establishment de la HdelA, las concesiones y defensas que editoriales, fondos mixtos, “gente culta” e instituciones harían de lo pasado, de lo “ya visto” y por supuesto la movilidad del campo (publicidad, nuevos relatos, más y mejores videos, etc).

Page 17: la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la historia del arte de Matthew Rampley

NOTAS

Escenario de tensiones.

Entrando en una rica y por tanto no menos ventajosa capacidad de refutación entre los que se mantienen en sus estudios con los que se adentran en nuevos estudios, cosa que favorecería sobre todo a los estudiantes de arte, quienes tendrán mejor información, mayor cantidad y calidad de fuentes y diferentes perspectivas de lo ya sucedido.