La amistad trabajo

5
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de San Miguelito Facultad de Educación Postgrado en Docencia Superior Profesora Ovis de De Gracia Curso Tecnología Educativa GUION PEDAGÓGICO: LA AMISTAD ESTUDIANTE: ALEJANDRINA CHANIS TEXTO IMAGEN (1) CONCEPTO Y DESCRIPCIÓN La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. (2) MODALIDADES La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida. (3) OBJETIVOS La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencian recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. La amistad se basa en la

Transcript of La amistad trabajo

Page 1: La amistad trabajo

Universidad de PanamáCentro Regional Universitario de San Miguelito

Facultad de EducaciónPostgrado en Docencia Superior

Profesora Ovis de De GraciaCurso Tecnología Educativa

GUION PEDAGÓGICO: LA AMISTADESTUDIANTE: ALEJANDRINA CHANIS

TEXTO IMAGEN(1)CONCEPTO Y DESCRIPCIÓN La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.

(2)MODALIDADESLa amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida.

(3)OBJETIVOS La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencian recíprocamente y  no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así

Page 2: La amistad trabajo

mismo.

(4)COMO SE CULTIVA Y una amistad se fragua con la confianza, es decir, poco a poco, y no solo con risas y buenos momentos si no pasando malos momentos.No es que los tengas que pasar, pero lo que mas une es apoyarse en los malos momentos.Estar cuando te necesitan y que están cuando tu los necesitas.

(5)PROCEDIMIENTOS PARA hacerla básicamente e instintivamente creo que lo capto en varias cosas:-Hechos-Gestos-Los ojos

(6)RECOMENDACIONESRecomendaciones para mantenerla Hay unas claves principales para mejorar la amistad. La primera de ellas es aceptarlos tal cual son. Si asumes a los amigos con sus virtudes, defectos y limitaciones nunca nos sentiremos frustrados. Aprender  a conocerlos no es fácil, pero si logramos hacerlo nos ayudará a no poner en dudas esas ideas preconcebidas que nos hacemos, y es tan simple como escucharlos y ver sus actos para valorarlos.

Page 3: La amistad trabajo

(7)Aspecto RELIGIOSOLa amistad es considerada como una experiencia humana de vital importancia, inclusive ha sido santificada por varias religiones.

(8)Enfoque EN GRUPO O CONJUNTO

Conjunto de personas que se sienten ellas mismas cuando se reúnen; es decir, libres de actuar y expresarse, dentro de sus principios y su moralidad, haciendo pleno uso del libre albedrío ya que se saben aceptados en grado sumo por el resto de los componentes del grupo.(9)CULTURALas relaciones de amistad han sido profusamente narradas, tanto en el mundo de la literatura como en del cine y la televisión, a grado tal que si bien un listado verdaderamente completo sería imposible, es fácil identificarlas en casi cualquier obra.

(10)COMPONENTESConfiar y compartir desde tus proyectos, problemas, inquietudes, sueños y fracasos. Todo lo anterior se aprende desde la infancia hasta la edad adulta, pasando por el joven-adolescente que en esta etapa su medio social y los apoyos de amistad encuentran una gran liberación en muchas ocasiones en su confusión mental y emocional, su maduración personal depende de su integración en el mundo adulto.(11)DEMOSTRACION

Page 4: La amistad trabajo

La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba.

(12)QUE EXIGELa amistad exige el fiel sentimiento de la sinceridad, la comunicación sin trampas ni exigencias, la entrega mutua sin egoísmo, la preocupación por el otro, la confianza sin límites, la paciencia, el respeto a las ideas, aceptar la  forma de vida del amigo, la confianza sin limites, el saber escuchar, saber perdonar, el ser fiel a la amistad aunque este lejos o haya pasado mucho tiempo.

(13)MOMENTO INDICADO PARA SU USOEn los buenos y en los malosEn las alegrías y tristezas

(14)VENTAJAS

Apoyo, comprensión, sonrisas, solidaridad, respeto, confianza, honestidad, unión, humildad, sencillez.