LA AMORTIZACIÓN CONTABLE.docx

15
LA AMORTIZACIÓN CONTABLE mayo 17th, 2012 | Posted by Dani in Habilidades directivas | Recursos didácticos o Es muy habitual escuchar, e incluso utilizar, en nuestro lenguaje cotidiano, la palabra amortización. Ésta se utiliza referida a diferentes ámbitos: amortización de un crédito, amortización de una inversión, amortización de un puesto de trabajo, etc. Es este post, nos vamos a centrar en la amortización contable. ¿Qué es la Amortización Contable? Los bienes que constituyen el inmovilizado de una empresa están sometidos a un proceso de depreciación, produciendo un desgaste irreversible de los mismos hasta el final de su vida útil. El PGC ha previsto un mecanismo para registrar esa depreciación: la amortización.

Transcript of LA AMORTIZACIÓN CONTABLE.docx

LA AMORTIZACIN CONTABLEmayo 17th, 2012 | Posted by Dani in Habilidades directivas | Recursos didcticos

Es muy habitual escuchar, e incluso utilizar, en nuestro lenguaje cotidiano, la palabra amortizacin.sta se utiliza referida a diferentes mbitos: amortizacin de un crdito, amortizacin de una inversin, amortizacin de un puesto de trabajo, etc.Es este post, nos vamos a centrar en la amortizacin contable.Qu es la Amortizacin Contable?Los bienes que constituyen el inmovilizado de una empresa estn sometidos a un proceso de depreciacin, produciendo un desgaste irreversible de los mismos hasta el final de su vida til.El PGC ha previsto un mecanismo para registrar esa depreciacin: la amortizacin.La amortizacin constituye la expresin contable de la depreciacin o prdidas de valor que sufren los elementos que componen el inmovilizado material de una empresa. Esa depreciacin se produce por diversas causas: - El paso del tiempo - Razones tcnicas - ObsolescenciaEl objetivo del proceso contable de la amortizacin es conseguir que, al final de la vida til del bien, se haya registrado como gasto de amortizacin el importe necesario para recuperar la inversin, en la medida en que ste ha contribuido a generar ingresos en la empresa, como consecuencia de su participacin en su proceso productivo o de prestacin de servicios.Con la amortizacin se pretende:- Por un lado, que los bienes aparezcan en el Balance por su valor real.- Por otro, que el clculo del beneficio sea correcto al contemplar todos los gastos del ejercicio; entre los que se incluye el desgaste sufrido por el inmovilizado durante el ejercicio.Para el reflejo contable de la amortizacin del inmovilizado material, tanto el PGC como el PGC PYMES desarrollan las siguientes cuentas:(681) Amortizacin del inmovilizado material(281) Amortizacin acumulada del inmovilizado materialEl registro contable del gasto por amortizacin se expresa mediante el siguiente asiento:(681) a (281)Esta anotacin se realiza con carcter anual. La Cuenta 681 recoge el importe del gasto contabilizado y, al final del ejercicio, se salda al calcular el resultado del ejercicio.Por su parte, la Cuenta 281 representa la depreciacin total experimentada por este tipo de activos e incidir en el balance minorando el valor del inmovilizado material.Mtodos de AmortizacinNo existe un nico mtodo o sistema de amortizacin. Dentro de los diferentes mtodos podemos citar: - Mtodo lineal o constante - Mtodo del porcentaje constante sobre valores contables decrecientes - Mtodo de los nmeros dgitos - Mtodos basados en la actividad - Mtodo basado en las tablas fiscalesMediante el mtodo de amortizacin se establecen las cuantas de amortizacin que se van a imputar como gastos en cada ejercicio econmico.En cualquier caso, es importante tener presente que el mtodo de amortizacin slo determina el importe registrado por este concepto; el registro contable de la amortizacin se efecta siempre del mismo modo, con independencia del mtodo elegido.Los mtodos de amortizacin slo distribuyen la cantidad a amortizar en el tiempo de distinta forma, pero la amortizacin total acumulada ser la misma se emplee un mtodo u otro.

Mtodo lineal o constanteEste mtodo supone que la depreciacin sufrida cada ao por el bien es constante. Es el ms simple y por lo tanto el ms utilizado.La cuota se calcula:Cuota Anual = Precio de adquisicin / Vida tilSi existe valor residual, slo se amortiza la diferencia entre el precio de adquisicin y el valor residual.Cuota Anual = (Precio de adquisicin Valor Residual) / Vida til Mtodo del porcentaje constante sobre valores contables decrecientesCon este mtodo se obtienen unas cuotas de amortizacin decrecientes, mediante la aplicacin de un tanto por ciento constante sobre el valor contable de comienzos del periodo a que se haga referencia.Al aplicarse un tanto por ciento sobre el valor contable en la fecha de su clculo, una vez finalizada la vida til del inmovilizado quedar una parte del inmovilizado pendiente de amortizacin, es decir, que el propio mtodo genera su valor residual.

Este mtodo es el que suele utilizarse por algunas empresas para calcular el valor de vehculos que pierden mucho valor al inicio de su vida til y muy poco al final.No obstante, es un mtodo poco utilizado dada la complejidad que supone la determinacin del valor residual del bien.Mtodo de los nmeros dgitos o proporcional a la serie de nmeros naturalesEn este mtodo, las cuotas de amortizacin anuales siguen la misma proporcin que la serie de los nmeros naturales: 1, 2, 3Puede ser de 2 tipos:a) Crecienteb) Decreciente Mtodos basados en la actividadLas cuotas de amortizacin se establecen teniendo en cuenta el nmero de horas de trabajo o de las unidades producidas.Las cuotas anuales de amortizacin se calculan aplicando la siguiente frmula:

Mtodo basado en las tablas fiscalesEl Ministerio de Economa y Hacienda, en el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, ha establecido unas tablas fiscales en las que pueden determinarse los lmites mximos y mnimos de la vida til de los diferentes bienes.

AMORTIZACIONES

Siguiendo con los Conceptos de Economa, hoy vamos a hablar de un trmino que se usa con bastante frecuencia y por tanto de vital importancia en la cultura financiera: la amortizacin.Curiosamente, el trmino tiene dos significados prcticamente opuestos, dependiendo de si se usa sobre un activo o sobre un pasivo. Cuando hablamos de amortizacin de un pasivo estamos hablando de amortizar un prstamo o una hipoteca, por ejemplo, y es este significado el que se usa ms en el da a da. En cambio, cuando hablamos de amortizacin de un activo normalmente hablamos de la depreciacin de un bien previamente adquirido. Vamos a comentar ms en detalle ambos tipos de amortizacin.Amortizacin de pasivosCuando tenemos un prstamo o hipoteca, debemos un dinero (capital) y dicho dinero hay que ir reintegrndolo en una serie de pagos. Cada uno de esos pagos est compuesto por los intereses que hay que hacer frente y por la parte de capital o principal que se cancela. El acto de cancelar parte de capital que debemos es lo que se denomina amortizacin.Existen varios mtodos de amortizacin de prstamos, y el ms comn es el mtodo francs, que ya hemos comentado alguna vez por estas pginas. Otros mtodos pueden ser de amortizacin fija, por lo que la cuota es decreciente segn vamos teniendo que pagar menos intereses, o hay mtodos sin amortizacin parcial, en los que slo se pagan intereses durante la vida del prstamo y al final se hace un pago nico por el que se amortiza todo el capital.Amortizacin de activosEl trmino amortizacin para referirnos a activos es un trmino que se suele usar ms en entornos de contabilidad, y tiene que ver con la depreciacin de activos.Imaginemos que una empresa decide renovar los muebles de sus oficinas. La compra genera un gasto, y esto afecta a la cuenta de resultados. Pero dichos muebles pueden durar unos aos, y no es justo repercutir todo el gasto en este ao fiscal si ese gasto realmente afecta a varios aos. Por tanto contablemente lo que se hace es dividir ese gasto en varios aos y se repercute en todos los ejercicios fiscales. Esto se le conoce como amortizacin.Las normas contables de cada pas establecen cmo se deben hacer las amortizaciones de los bienes adquiridos, para que la contabilidad se aproxime ms a la realidad. Y es que cuando se compran unos muebles, estos son una inversin, pero cada ao que pasa pierden algo de valor, hasta que al final de unos aos no tienen valor alguno y normalmente se sustituyen. Esperemos que hayan quedado claras las dos acepciones del trmino amortizacin.DEPRECIACIN CONTABLE tiene lugar en el estudio del valor de los activos. Todos los bienes tienen una vida til estimada como resultado de la utilizacin o el desgaste por su uso. Esta prdida de valor a lo largo del tiempo es lo que se denomina depreciacin, y debido a que plasmaremos nuestros esquemas y nuestros datos en un libro de contabilidad, podemos decir que estamos hablando de la depreciacin contable.La depreciacin contable indica la cantidad que el activo disminuye cada ao fiscal. Se divide el coste total del bien entre el nmero de aos.El cmputo de la depreciacin de un perodo debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciacin se calcula sobre el costo original de adquisicin, mientras que si existieron reevaluaciones debe computarse sobre los valores revaluados. Este clculo deber realizarse cada vez que se incorpore un bien mejora con el fin de establecer el nuevo importe a depreciar.Para calcular la depreciacin imputable a cada perodo, debe conocerse: Costo del bien, incluyendo los costos necesarios para su adquisicin. Vida til del activo que deber ser estimada tcnicamente en funcin de las caractersticas del bien, el uso que le dar, la poltica de mantenimiento del ente, la existencia de mercados tecnolgicos que provoquen su obsolescencia, etc. Valor residual final. Mtodo de depreciacin a utilizar para distribuir su costo a travs de los perodos contables.

Modelo carta / Alimentos carbohidratos / Alimentos vitaminas / alimentos proteinasDenuncias / Comprar acciones /cuanto / Poltica de privacidad Categoras Mtodos de depreciacin Depreciacin acumulada Depreciacin de activos Depreciacin fiscal Tabla de depreciacin Porcentajes Tasas de depreciacin Concepto y definicin Depreciacin contable Depreciacin lineal Clculo depreciacin LA DEPRECIACIONAntes de comenzar a hablar sobre los temas que nos ocupan, es importante presentar una definicin a cerca del concepto principal.La depreciacin es un reconocimiento racional y sistemtico del costo de los bienes, distribuido durante su vida til estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposicin de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente pblico. Su distribucin debe hacerse empleando los criterios de tiempo y productividad, mediante uno de los siguientes mtodos: lnea recta, suma de los dgitos de los aos, saldos decrecientes, nmero de unidades producidas o nmero de horas de funcionamiento, o cualquier otro de reconocido valor tcnico, que debe revelarse en las notas a los estados contables.VIDA UTIL Y VALOR DE DESECHOA menudo es difcil estimar la vida til y el valor de desecho o de recuperacin de un activo fijo, pero es necesario determinarlo antes de poder calcular el gasto de depreciacin para un perodo. Por lo general, una compaa estima la vida til de acuerdo con la experiencia previa obtenida con activos similares propiedad de la empresa. Las autoridades fiscales y las distintas agrupaciones mercantiles establecen pautas para llegar a estimaciones aceptables.DEPRECIACION CONTABLECon excepcin de los terrenos, la mayora de los activos fijos tienen una vida til limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro fsico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la prdida de utilidad comparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminucin de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciacin.La depreciacin indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida til al asignar una parte del costo del activo a cada periodo fiscal.El cmputo de la depreciacin de un perodo debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciacin se calcula sobre el costo original de adquisicin, mientras que si existieron revalos, debe computarse sobre los valores revaluados. Este clculo deber realizarse cada vez que se incorpore un bien mejora con el fin de establecer el nuevo importe a depreciar.Por otro lado, debe considerarse el valor residual final valor recuperable que ser el que tendr el bien cuando se discontine su empleo y se calcula deduciendo del precio de venta los gastos necesarios para su venta, incluyendo los costos de desinstalacin y desmantelamiento, si estos fueran necesarios.Importe original+Revalos efectuados-Valor recuperable=Importe a depreciar

Para calcular la depreciacin imputable a cada perodo, debe conocerse: Costo del bien, incluyendo los costos necesarios para su adquisicin. Vida til del activo que deber ser estimada tcnicamente en funcin de las caractersticas del bien, el uso que le dar, la poltica de mantenimiento del ente, la existencia de mercados tecnolgicos que provoquen su obsolencia, etc. Valor residual final. Mtodo de depreciacin a utilizar para distribuir su costo a travs de los perodos contables.Mtodos de depreciacinSe han desarrollado varios mtodos para estimar el gasto por depreciacin de los activos fijos tangibles. Los cuatro mtodos de depreciacin ms utilizados son: El de la lnea recta. El de unidades producidas. El de la suma de los dgitos de los aos. El del doble saldo decreciente.La depreciacin de un ao vara de acuerdo con el mtodo seleccionado pero la depreciacin total a lo largo de la vida til del activo no puede ir ms all del valor de recuperacin. Algunos mtodos de depreciacin dan como resultado un gasto mayor en los primeros aos de vida del activo, lo cual repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de seleccionar un mtodo para depreciar los activos fijos.METODOS DE DEPRECIACINMETODOCARGO DE DEPRECIACION

Lnea rectaIgual todos los aos de vida til

Unidades producidasDe acuerdo a la produccin

Suma de los dgitos de los aosMayor los primeros aos

Doble saldo decrecienteMayor los primeros aos

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#ixzz31AWt54Ty

INTRODUCCINLas compaas recuperan sus inversiones de capital en activos tangibles, equipos, computadoras, vehculos, edificios y maquinaria, mediante un proceso llamado depreciacin. El proceso de depreciar un activo al cual se hace referencia tambin como recuperacin de capital, explica la prdida del valor del activo debido a la edad, uso y obsolescencia durante su vida til.LA DEPRECIACINDepreciacin es el trmino que se utiliza ms a menudo para dar a entender que el activo tangible ha disminuido en potencial de servicio. Cuando los recursos naturales (como madera, petrleo y carbn constituyen el activo) se emplea el trmino agotamiento.La depreciacin no es un asunto de valuacin sino una manera de asignar el costo. Los activos no se deprecian basndose en una disminucin de su valor justo de mercado sino cargando sistemticamente el costo al ingreso.TERMINOLOGA DE DEPRECIACINDepreciacin: Es la reduccin en el valor de un activo.Costo Inicial: Es el costo instalado del activo que incluye el precio de compra, las comisiones de entrega e instalacin y otros costos directos depreciables en los cuales se incurre a fin de preparar el activo para su uso.EL valor en libros: Representa la inversin restante, no depreciada en los libros despus de que el monto total de cargos de depreciacin a la fecha han sido restados de la base.El perodo de recuperacin: Es la vida depreciable del activo en aos para fines de depreciacin.El valor de mercado: Es la cantidad estimada posible si un activo fuera vendido en el mercado abierto.La tasa de depreciacin o tasa de recuperacin: Es la fraccin del costo inicial que se elimina por depreciacin cada ao.El valor de salvamento: Es el valor de intercambio o de mercado al final de la vida til del activo.METODOS DE DEPRECIACIN Mtodo de lnea recta:El mtodo de lnea recta es un mtodo de depreciacin utilizado como el estndar de comparacin para la mayora de los dems mtodos. Obtiene su nombre del hecho de que el valor en libros se reduce linealmente en el tiempo puesto que la tasa de depreciacin es la misma cada ao, es 1 sobre el perodo de recuperacin.En este mtodo la depreciacin se considera como funcin del tiempo y no del uso. Cuando la obsolescencia progresiva es la causa principal de una vida de servicio limitada, la disminucin de utilidad puede ser constante de un perodo a otro. En este caso el mtodo de lnea recta es el apropiado. El cargo de depreciacin se calcula del siguiente modo:Costo menos valor de desecho = Cargo por depreciacinvida estimada de servicio Mtodo de saldo decreciente:El mtodo de salto decreciente, conocido tambin como el mtodo de porcentaje uniforme o fijo, es un modelo de cancelacin acelerada. El cargo de depreciacin anual se determina multiplicando el valor en libros al principio de cada ao por un porcentaje uniforme. El porcentaje de depreciacin mximo permitido (para fines tributarios) es el doble de la tasa en lnea recta.Los mtodos de saldo decreciente permiten hacer cargos por depreciacin ms altos en los primeros aos y ms bajos en los ltimos perodos.Por lo general con el mtodo del cargo decreciente se siguen dos enfoques: el de suma de nmeros dgitos o el de doble cuota sobre valor en libros. Mtodo de la suma de los dgitos:Da lugar a un cargo decreciente por depreciacin basado en una fraccin decreciente del costo depreciable (el costo original menos el valor de desecho). Con cada fraccin se usa la suma de los aos como denominador, mientras que el nmero de aos de vida estimada que resta al principiar el ao viene a ser el numerador. Con este mtodo, el numerador disminuye ao con ao aunque el denominador permanece constante al terminar la vida til del activo, el saldo debe ser igual al valor de desecho. Doble cuota sobre valor en librosUtiliza una tasa de depreciacin que viene a ser el doble de la que se aplica en lnea recta. A diferencia de lo que ocurre con otros mtodos, el valor de desecho se pasa por alto al calcular la base de la depreciacin. La tasa de doble cuota se multiplica por el valor en libros que tiene le activo al comenzar cada perodo. Adems, el valor en libros se reduce cada perodo en cantidad igual al cargo por depreciacin.OTRO METODO DE DEPRECIACION1. Mtodo basado en la actividadPresupone que la depreciacin est en funcin al uso o la productividad y no del paso del tiempo. La vida del activo se considera en trminos de su rendimiento (unidades que produce) o del nmero de horas que trabaja.(Costo menos valor de desecho) X horas de uso en el ao = cargo por Total de horas estimadas depreciacinCONCLUSINLa depreciacin en si no constituye un desembolso de caja, lo nico relevante es el efecto tributario de la depreciacin de los activos.En nivel de factibilidad, lo correcto es aplicar el mtodo ms conveniente para los intereses de la empresa.El valor libro de los activos corresponde al costo contable de cada activo en el momento en que se vende. Siempre que se venda un activo se deber colocar slo su valor libro como gasto no desembolsable y nunca incorporarlo cuando no se venda un activo.