La Aparición de Cepas de Bacterias Resistentes a Los Medicamentos Es Una Creciente Amenaza Para La...

2
La aparición de cepas de bacterias resistentes a los medicamentos es una creciente amenaza para la sociedad, especialmente en el ámbito hospitalario. Muchos antibióticos que antes eran eficaces en la lucha contra las infecciones bacterianas en pacientes de los hospitales ya no son eficaces debido a la evolución de cepas resistentes, lo que compromete la atención médica en todo el mundo. En este artículo, vamos a formular un modelo de población de dos niveles para cuantificar elementos clave en las infecciones nosocomiales (adquirida en los hospitales). Al nivel de bacterias, los pacientes infectados con estas cepas generan ambas: las bacterias no resistentes y las resistentes. A nivel de paciente, los pacientes susceptibles están infectados por los pacientes infectados a tasas proporcionales a la carga total de bacterias de cada cepa presente en el hospital. Los objetivos de este trabajo son analizar los elementos dinámicos de las bacterias no resistentes y resistentes a las cepas en poblaciones epidémicas en hospitales y proporcionar la comprensión de las medidas para evitar la endemicidad de cepas resistentes a los antibióticos. Las infecciones nosocomiales (adquirida en el hospital) causadas por la resistencia de las bacterias a los antibióticos representan una seria amenaza para la salud pública (1-3). A pesar de las intervenciones destinadas a limitar la aparición y la propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos, incluyendo la resistencia a la meticilina de Staphylococcus aureus, resistencia a la vancomicina de enterococos, y bacilos gramnegativos multirresistentes, la recuperación de estos patógenos sigue aumentando rápidamente (4-7). Las bacterias resistentes a los antimicrobianos se transmiten entre los pacientes en los hospitales a través de la contaminación de la institucional medio ambiente o a través de vectores humanos. Estas bacterias también servir como una reserva de plásmidos de resistencia a antibióticos que son transmisión horizontal entre las cepas y especies de bacterias. Parte de la adaptación de las bacterias a su entorno implica el uso de la información genética tenerse en elementos cromosómicos de extras conocido como plásmidos, algunos de los cuales son capaces de recombinación con el cromosoma de sus células huésped. Otra forma natural plásmidos que ocurren son conocidos sólo en un Estado independiente. Todo estos plásmidos

description

Se trata de un texto en el cual se puede leer sobre la reciente aparición de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos, para cualquier persona que le interese leer acerca de este tema.

Transcript of La Aparición de Cepas de Bacterias Resistentes a Los Medicamentos Es Una Creciente Amenaza Para La...

Page 1: La Aparición de Cepas de Bacterias Resistentes a Los Medicamentos Es Una Creciente Amenaza Para La Sociedad

La aparición de cepas de bacterias resistentes a los medicamentos es una creciente amenaza para la sociedad, especialmente en el ámbito hospitalario. Muchos antibióticos que antes eran eficaces en la lucha contra las infecciones bacterianas en pacientes de los hospitales ya no son eficaces debido a la evolución de cepas resistentes, lo que compromete la atención médica en todo el mundo. En este artículo, vamos a formular un modelo de población de dos niveles para cuantificar elementos clave en las infecciones nosocomiales (adquirida en los hospitales). Al nivel de bacterias, los pacientes infectados con estas cepas generan ambas: las bacterias no resistentes y las resistentes. A nivel de paciente, los pacientes susceptibles están infectados por los pacientes infectados a tasas proporcionales a la carga total de bacterias de cada cepa presente en el hospital. Los objetivos de este trabajo son analizar los elementos dinámicos de las bacterias no resistentes y resistentes a las cepas en poblaciones epidémicas en hospitales y proporcionar la comprensión de las medidas para evitar la endemicidad de cepas resistentes a los antibióticos.

Las infecciones nosocomiales (adquirida en el hospital) causadas por la resistencia de las bacterias a los antibióticos representan una seria amenaza para la salud pública (1-3). A pesar de las intervenciones destinadas a limitar la aparición y la propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos, incluyendo la resistencia a la meticilina de Staphylococcus aureus, resistencia a la vancomicina de enterococos, y bacilos gramnegativos multirresistentes, la recuperación de estos patógenos sigue aumentando rápidamente (4-7). Las bacterias resistentes a los antimicrobianos se transmiten entre los pacientes en los hospitales a través de la contaminación de la institucional medio ambiente o a través de vectores humanos. Estas bacterias también servir como una reserva de plásmidos de resistencia a antibióticos que son transmisión horizontal entre las cepas y especies de bacterias. Parte de la adaptación de las bacterias a su entorno implica el uso de la información genética tenerse en elementos cromosómicos de extras conocido como plásmidos, algunos de los cuales son capaces de recombinación con el cromosoma de sus células huésped. Otra forma natural plásmidos que ocurren son conocidos sólo en un Estado independiente. Todo estos plásmidos son capaces de la replicación y la transmisión en el curso de la división celular, y algunos mecanismos de transmisión infecciosa han sido identificados. Los plásmidos son transferidos verticalmente a las células hijas durante la división binaria y pueden ser transferidos horizontalmente de infectados (donantes) a las células no infectadas (destinatarios) a través de la conjugación (8). En algunos casos, el ADN plásmido es rodeada por una capa de proteína y se transmite como un extracelular de virus. En otros casos, la transmisión infecciosa requiere contacto entre las células que llevan ese plásmido y células libres de ella (9-11). Los plásmidos pueden transferir copias de sí mismos a las bacterias de plásmido libre a tasas elevadas. Un ejemplo típico es de amplio espectro? –Lactamasa Bacilos gramnegativos, que son mediadas por plásmidos y son rápidamente cada vez mayor en el ámbito hospitalario (12). Modelos de acción de masas simples se han utilizado para estudiar la propagación de plásmidos de conjugación en cultivo líquido (9, 10, 13-15). Stewarty Levin (9) estudió la dinámica poblacional de una clase de plásmidos de transmisión conjugationally donde los genes que codifican replicación, conjugación, y otros personajes de plásmidos se transmiten como un único elemento inviolable. Ellos demostraron que, como consecuencia de la transmisión infecciosa, no existe un conjunto amplio