La Apariencia de Un Gato

download La Apariencia de Un Gato

of 10

Transcript of La Apariencia de Un Gato

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    1/10

    La apariencia de un gato, en lo que respecta a su coloracin, depende de dos factores:

    del color en s y de cmo est distribuido en la superficie de su cuerpo, es decir, del

    patrn. Existen 7 patrones de coloracin en los gatos:

    Tabby

    icolor

    !arapac"o de Tortuga #Tortie$

    Tricolor

    %imalaya #!olorpoints$

    !olor entero

    Efecto &color intermitente&

    Patrn Tabby

    El patrn tabby es el patrn original del Gato de Pallas, delFelis sylvestris, delFelis

    lybicay de todas las especies de gatos que antecedieron al Felis domesticus, es decir, a

    nuestros gatos. ' es lgico que asi fuese, pues este patrn les da un camufla(e perfecto

    para ocultarse de sus enemigos y pasar inad)ertidos a sus presas en los ambientes

    naturales en que se desarrollaron.

    T*+* nuestros gatos tienen el patrn tabby, slo que no se percibe por ra-ones que

    pasamos a explicar. Este patrn es producido por la accin de dos genes independientes

    el agouty el tabby.

    El gen agoutes posiblemente el ms primiti)o de los genes de todas las especies del

    g/neroFelis. Tiene dos alelos: el alelo Amay0scula, que es dominante, primiti)o y

    produce la protena agout, que "ace que se formen bandas de p"aeomelanina ms claras

    por deba(o de la punta del pelo, que puede tener colores eumelnicos o naran(a,

    produci/ndose colores alternos en cada pelo del animal. El alelo aes recesi)o y cuando

    est en estado "omocigtico, produce pelos de color entero. Este alelo es afectado por elgen O, que suprime su accin y es la causa de que TODOS los gatos de color

    anaranjado o crema, sean tabbies, en alguna medida.

    1enes con un efecto similar al agout en los gatos estn presente en muc"as especies de

    roedores, como ratas, ratones, castores, ardillas, etc.

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    2/10

    El gen tabbyes el otro componente del patrn que lle)a su nombre y es el que &pinta&

    de rayas y marcas a los animales que lo portan. Existen )arias teoras que lo explican y

    aqu expondremos las ms aceptadas. eg0n la primera, este gen tiene 2 o 3 alelos, pues

    la existencia del cuarto no es aceptada por todos.

    Tabby Macarela (T)

    El alelo Tes primiti)o y dominante,

    produciendo rayas paralelas que descienden al

    costado del animal. 4l patrn producido por

    este alelo, sobre el fondo agout, se le

    denomina por diferentes nombres: macarela,

    atigrado, rayado5

    Tabby Abisinio (Ta)

    El alelo Taes una mutacin del primero y co6

    dominante con /ste. +e forma ideal, debe

    producir un patrn de color agout, sin rayas,

    ni manc"as en el tronco y slo )estigios de

    rayado en patas y cola adems, una manc"a

    oscura a lo largo de la columna )ertebral.

    Tabby Clsico (tb)

    El alelo tb es recesi)o con respecto a los otros

    dos y produce anc"as rayas en todo el cuerpo.

    on caractersticas unas manc"as en forma de

    espirales a los costados. 4 este patrn se le "a

    llamado clsico, manc"ado, marmolado5

    Tabby Moteado

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    3/10

    4l patrn tabby con manc"as redondeadas

    seme(antes a los de las panteras se le llama

    moteado. La mayora de los autores atribuyen

    a un efecto polig/nico sobre el gen T, cuyo

    resultado sera interrumpir las rayas, dando la

    apariencia de motas circulares y no comoproducto de un alelo independiente del gen

    tabby.

    ecientemente, la in)estigadora Et"el Lorimer "a propuesto una teora basada en la

    existencia de tres genes independientes para la expresin del patrn tabby: el gen 8c y

    su alelo mc, que determinaran el patrn macarela o clsico respecti)amente.

    Mc/Mc9 8acarela

    Mc/mc9 8acarela

    mc/mc9 !lsico

    y adems, dos genes modificadores dominantes: p y Ta, capaces el primero de

    interrumpir en manc"as o motas los patrones macarela y clsico y el segundo de

    interrumpir el patrn a0n ms, "aciendo desaparecer las rayas y motas del cuerpo del

    animal cuando est en "omocigosis o de(ando solamente marcas en las extremidades y

    cola, cuando est en "eterocigosis.

    Sp/Sp9 8oteado

    Sp/sp9 8oteado

    sp/sp Mc/9 8acarela

    sp/sp mc/mc9 !lsicoTa/Ta9 unteado #tabby abisinio$

    Ta/ta9 unteado con marcas en patas y cola

    ta/ta Sp/ /9 8oteado

    ta/ta sp/sp Mc/9 8acarela

    ta/ta sp/sp mc/mc9 !lsico

    !omo pueden apreciar de los e(emplos, el rango de dominancia es: Ta ! Sp ! Mc

    4dems de las rayas y dise;os que acabamos de explicar, los tabbies portan marcas

    caractersticas.

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    4/10

    e le llama bicolor, al e(emplar, que adems de su color gen/tico, ya sea entero o tabby,

    porta el color blanco. %ay otro patrn, que )eremos a continuacin de /ste, que tambi/n

    tiene dos colores, pero no tiene blanco, por lo que recibe otro nombre: para llamarse

    bicolor, tiene que tener obligatoriamente el blanco. 4 los e(emplares se les llama por lo

    que es= blanco. E(. >egro y blanco a-ul y blanco tabby carmelita clsico y blanco,

    etc.

    +e acuerdo a la cantidad relati)a de cada uno de los colores, "an recibido distintas

    denominaciones:

    Tu#edo$!uando tienen aproximadamente el ?@A de negro y blanco y repartidos

    bilateralmente: la mitad inferior, es decir, pec"o, abdomen y patas blancos y

    cabe-a, espalda y rabo negros. En los buenos e(emplares, el color blanco debe de

    partir en forma de tringulo in)ertido desde en entrece(o y continuarse con el

    blanco del pec"o.

    Particolor$e les llama a los e(emplares con esta misma distribucin, pero con

    otro color que no sea negro.

    Arle%un$!uando el color blanco predomina.

    &an$on casi enteramente blancos, menos las ore(as y la cola.

    Cal'ado$!uando tienen las puntas de las patas blancas.

    Corbata$!uando presentan una manc"a blanca en el pec"o.

    "otones$Los que tienen manc"as blancas en el trax y abdomen.

    emplares con el patrn bicolor

    Tuxedo Ban

    *en Po

    El gen po es el responsable de las manc"as blancas en el gato y est muy ampliamente

    distribudo en la poblacin gatuna en nuestro pas. Este es un gen con dos alelos

    codominantes: Sy s. El alelo Sentorpece el mo)imiento de los melanocitos en el

    desarrollo embrionario del gato, pro)ocando reas del cuerpo carente de los mismos,

    con las consecuentes manc"as blancas. En estado "omocigtico SS, puede "asta crearun animal blanco, color entero. !uando la manc"a afecta la ore(a, puede causar sordera

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    5/10

    y en el o(o, disparidad en los colores. El alelo sno pro)oca ninguna alteracin. En

    estado "eterocigtico Ss, el color blanco est distribuido aproximadamente en un ?@A.

    La lgica indica que queda muc"o por aclarar respecto a la expresi)idad de este gen,

    pues no se explica la regularidad con que se distribuye el color en algunos casos,

    seme(ando un patrn, como es el caso de tuxedos, particolores y )an, y la completa

    anarqua en otros.

    #presi+idad del gen po cuanti,icada en grados

    *rado -#ss$ !olor entero.

    *rados .#s$ 8uy poco blanco #cal-ados,

    corbatas, botones$

    *rado 0#s$ #$ ?@A blanco #particolores,

    tuxedo$

    *rados 12#$ 8uc"o blanco #arlequines$

    *rado 3#$ 8uc"simo blanco #)an$

    *rado -4#$ lanco con alg0n pelo negro.

    Patrn Carapac5o de Tortuga (Tortie)

    El patrn carapac"o de tortuga se produce cuando los alelos naran(a y no naran(a estan

    en "eterocigosis. Este patrn muestra un fenmeno muy interesante: Tal parece que para

    asegurar que el producto g/nico en las c/lulas femeninas sea igual que el encontrado en

    las masculinas, temprano en el desarrollo embrionario un cromosoma C se inacti)a en

    cada c/lula, por eso, en una "embra "eterocigota para el locus naran(a, algunas c/lulas

    producenphaeomelaninay otras no. !ual cromosoma es inacti)ado, es una cuestin al

    a-ar. Las c/lulas conteniendo uno u otro cromosoma se multiplican, "aciendo a la

    "embra un mosaico de colonias de c/lulas, produciendo acti)amente sus productos

    g/nicos y como resultado se obtiene una me-cla al a-ar de colores negro y naran(a o su

    )ersion diluida, a-ul y crema. 4quellos raros casos en que se produ-ca en mac"os, estosson inf/rtiles.

    4 las carapac"o de tortuga tambi/n se les llama torties, que es un t/rmino muy usado en

    la literatura sobre gatos y pro)iene de que la traduccin al Dngl/s de carapac"o de

    tortuga es tortoise s"ell a la )ersin diluida de torties se les llama a-ul6crema.

    emplares con el patrn carapac5o de tortuga

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    6/10

    >egro y naran(a 4-ul crema

    Patrn Tricolor

    !uando se le sobrea;ade el color blancoal patrn carapacho de tortugase obtiene el

    patrn tricolor. i la cantidad de blanco no es muc"a, la me-cla de colores negro #a-ul$

    y naran(a #crema$ mantiene su disposicin y a estas gatas se les denomina torties con

    blanco.i la cantidad de blanco sobrepasa un determinado lmite, las manc"as naran(a y

    negro se separan y a estos e(emplares se les denomina calicoo &mariposas&.

    En el patrn torbylos patrones tricolor y tabby estan presentes. En el caso concreto de

    la foto aba(o y a la derec"a, tal parece que el patrn primario es el tabby, con el calico

    tricolor sobrea;adido, como se puede apreciar de las manc"as naran(as, negras y blanca,

    en lomo y pec"o.

    emplares con el patrn tricolor

    !alico Tortie con blanco Torby

    *en del Albinismo

    El gen del albinismo controla la cantidad de color corporal y )iene en cinco alelos:

    El alelo de color entero Ces primiti)o, dominante y produce la expresin total

    de los colores del pela(e. 4 )eces se le llama el alelo no6albino.

    El alelo urm/s cbes mutante, recesi)o con respecto al anterior y produce un

    albinismo ligero, reduciendo el negro a un carmelita oscuro llamado sable en la

    ra-a urmesa y o(os )erdes o )erde6oro.

    El alelo iam/s cses mutante y codominante con respecto al urm/s. roduce

    un albinismo intermedio que reduce el color bsico del pela(e de un

    negrocarmelita a un beige claro, con puntos ms oscuros seg0n la )ariedad y

    o(os de a-ul brillante.

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    7/10

    El alelo &albino de o(os a-ules& caes mutante, recesi)o con respecto a los tres

    anteriores y produce un albinismo casi completo, con un pela(e blanco trasl0cido

    y o(os a-ules muy plidos.

    El alelo albino ces mutante y recesi)o con respecto a los cuatro anteriores.

    roduce un albinismo completo, con el pela(e blanco trasl0cido y o(os rosados.

    La (erarqua de dominancia de estos alelos es: CF cby csF caF c

    Los alelos cby cs, al ser codominantes, cuando estn (untos en un mismo animal cbcs,

    producen un pela(e con el patrn "imalaya y un color de cuerpo ms oscuro, con o(os

    color turquesa: el patrn Tonquin!s.

    Patrn 6imalaya

    4l fenmeno de la distribucin especfica de los colores del patrn "imalaya se le llamaacromelanismoy no es exclusi)o de los gatos, pues tambi/n se )e en cone(os, ratones,

    "amsters y curieles. +iferentes ra-as de gatos portan este patrn: iamesa, %imalaya,

    i6ex, Tonquinesa, agdoll y irmana. ara decir que un gato es iam/s o alin/s,

    tenemos que tener en cuenta, no solamente que posea el patrn "imalaya, sino adems

    otros elementos caractersticos de esas ra-as. El alelo csproduce una en-ima tirosinasa,

    que inter)iene en la formacin de melaninasy que es termosensible, estando inacti)a a

    la temperatura bsica del cuerpo y de(ando un color carmelita muy claro de fondo. in

    embargo, en los lugares ms fros por naturale-a del cuerpo, se acti)a, produce

    cantidades normales de pigmento, creando los caractersticos &puntos& del patrn. Esta

    tambi/n es la causa de que los gaticos na-can sin puntos coloreados, pues a la

    temperatura del )ientre materno, la en-ima est inacti)ada.

    Algunas ra'as con acromelanismo

    alin/s %imalaya irmano

    Patrn Color ntero

    8uc"os pueden pensar que el patrn color entero es lo mas com0n que existe, pero se

    equi)ocan. El gen po, que ya )imos es el responsable de las manc"as blancas en el

    cuerpo de los gatos, est muy difundido en nuestro pas y si re)isamos con atencin un

    supuesto animal color entero, sobre todo en la barriga y cerca de los genitales, )eremos

    que muc"os son bicolores.

    ara la me(or comprensin de este patrn es necesario conocer pre)iamente la accin de)arios genes. ara que un gato sea &color entero& #sin contar el blanco, que )eremos ms

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    8/10

    adelante$, es requisito indispensable que en su cariotipo apare-ca la siguiente frmula:

    aassC#es decir, sea "omocigtico para el alelo a#no agout$, pues de otra forma sera

    tabby "omocigtico para el alelo s#no po$, pues de otra forma tendra manc"as

    blancas y que estu)iese presente el alelo C#no albino$, pues si no podra ser

    acromelnico #patrn "imalaya$.

    ' como e(emplo podramos tomar a gatos *rientales en nuestro pas, que todos son

    color entero y producto del cru-amiento y seleccin entre elos !ortos y iameses.

    Estos e(emplares tienen en su genotipo, adems de otros pares de alelos, la frmula:

    Ccs9aa9ss9"#977988 8d dd

    En el locus del albinismo, tienen el alelo Cpro)eniente del progenitor elo !orto y el

    alelo cs, aportado por el progenitor iam/s. El alelo C#no albino$ es dominante sobre el

    cs, y es por eso que el animal "a perdido el patrn "imalaya caracterstico de los

    iameses y tiene color entero. Es adems "omocigtico para los alelos ay smin0sculas,

    es decir, no agout"y nop"orespecti)amente, pues si no el animal sera agout y con

    manc"as blancas tiene alguno de los alelos de color negro, casi seguro el "yposiblemente el bmin0scula, aunque que yo sepa, en !uba no tenemos ning0n iam/s

    c"ocolate, por eso pongo una #como segundo factor, al lado de la "may0scula es

    "omocigtico para el alelo 7may0scula, responsable del pelo corto y podra ser

    "omocigtico o no para cualquiera de los alelos del gen de dilucin del color. ero de

    todos estos pares de alelos en el genotipo, lo ms importante es que en la ra-a oriental,

    el gen Cmay0scula no6albino tiene que estar en "omocigosis, pues de otra forma

    estaramos "ablando de "bridos y no de animales de ra-a pura. ero a" no termina

    todo: !uando se aparean elos !ortos y iameses, cada ra-a aporta, adems de sus

    genes con efectos mayores, sus genes modificadores, que son los que le dan el

    &acabado& a la ra-a.

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    9/10

    Este gen determina si el pela(e del gato es totalmente blanco o no. El alelo 9 es

    mutante, produce un color blanco &slido& y ocupa el ms alto grado de (erarqua en la

    lnea de dominancia de los genes de color y patrones del gato. El alelo : es el primiti)o,

    recesi)o y permite la expresin completa de otros colores y patrones. El color de los

    o(os de los blancos dominantes puede ser a-ul o mbar. %ay una alta incidencia de

    sordera en gatos con el gen 9y con o(os a-ules.

    Patrn ;,ecto de Color

  • 7/25/2019 La Apariencia de Un Gato

    10/10

    !uando lo aqu explicado sucede en animales de colores p"aeomelnicos #anaran(ados$,

    se les llama dorados en )e- de plateados.

    in duda alguna, existen genes modificadores que influyen en la expresin del gen

    in"ibidor del color.

    Posibles combinaciones