La Arquitectura Como Lenguaje

13
LA ARQUITECTURA COMO LENGUAJE.

Transcript of La Arquitectura Como Lenguaje

Page 1: La Arquitectura Como Lenguaje

LA ARQUITECTURA COMO LENGUAJE.

Page 2: La Arquitectura Como Lenguaje

“LA ARQUITECTURA COMO LENGUAJE”

El estudio del lenguaje se divide en dos partes:

• La lengua• La palabra

La lengua es social e independiente del individuo, mientras que la palabra es individual.La Arquitectura es una forma de lenguaje y aprovecha las dos básicas semejanzas que son:-La posición y las intenciones del arquitecto cuando proyecta.- La diferencia que existe entre la arquitectura como una forma de lenguaje y el lenguaje del arquitecto.

La Arquitectura es la sumatoria del trabajo de

muchos individuos, es un fenómeno colectivo y

social resultado de innumerables contribuciones impersonales e inconscientes.

Page 3: La Arquitectura Como Lenguaje

La Arquitectura como palabra, es el resultado de

un acto individual, de inconformidad y rebeldía, en

el cual el autor juega con combinaciones propias e

independientes de los elementos.

La Arquitectura como palabra es rebelde,

reformadora, es un trabajo de excepción, que

desobedece las reglas. Es nueva, singular y arbitraria.

Sorprende por que es imprevisible.

La Arquitectura de la lengua es un repertorio de

posible combinaciones y articulaciones,

mientras que la de la palabra escoge elementos y crea combinaciones

inéditas.El arte de la lengua

es un arte de retaguardia, de apoyo, punto de

partida y de referencia. El arte de la palabra es de

vanguardia.

Page 4: La Arquitectura Como Lenguaje

LENGUAJE

LENGUA

PALABRA

SINCRONÍA

DIACRONÍA

En Arquitectura existen dos aspectos fácilmente identificables que son:

- Un análisis sincrónico de la lengua que toma en cuenta los aspectos

estáticos, un estado.- Un análisis diacrónico que examina

la evolución, y reconoce en la palabra las modificaciones de la

lengua.La Arquitectura está formada por un

sistema establecido y por una evolución.

Page 5: La Arquitectura Como Lenguaje

EN LA HISTORIA RECORRE NUEROSOS EJEMPLOS DE ARQUITCTOS QUE UYEN DE LAS REGLAS ESTABLECIDAS POR LA ARQUITECTURA DE SU TIEMPO . HABIAN ARQITECTOS INCLUSO QUE FALTABAN A LAS REGLAS E INNOVABAN LAS TECNICAS CONSTRUCTIVAS, GRACIAS A ESTO CAMBIARON EL RUBRO DE LA CONSTRUCCION Y LA ARQUITECTURA.

Page 6: La Arquitectura Como Lenguaje

1.- UN EJEMPLO, MIGUEL ANGEL COMPRENDIA LA AUTORIDAD DE LAS REGLAS DE LA LENGUA DE SU TIEMPO Y POR ESO PUDO DISEÑAR EDIFICIOS QUE LAS DESAFIABAN.

2.- LE CORBUSIER, EL DE ROMCHARP, LUEGO DE CONSTRUIR LA OBRA QUE INFLUYO DECISIBAMENTE EN TODA LA ARQUITECTURA , EL PROYECTO DE SU CAPILLA ROMPIO VIOLENTAMENTE CON LA CONTINUIDAD DE TODA COHERENCIA CON SUS OBRAS ANTERIORES.EL ACTO DE LA PALABRA , EN EL PROSESO DE PROYECTAR PRESEDE EN EL ACTO DE LA LENGUA , EN EL INTENTO INDIVIDUAL DE CONVINAR LOS ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION.

Page 7: La Arquitectura Como Lenguaje

•Regular•Tradicional •Un repertorio: articulaciones y combinaciones posibles.•Contiene valores sociales•Sigue la regla •Es estructural •Prevalece la norma•Sistema establecido•Es diacrónica •Un sistema •Conformista, concordante•Estructura profunda •Vale la identidad•Fondo •Infinita•Cotidiana •Un conjunto de restricciones

Arquitectura como lenguaje(nivel lengua)

•El valor del una acción o de un edificio resulta de la presencia simultanea de otras obras arquitectónicas. •Se forma en la historia y a lo largo del tiempo. •Trabajo de muchos (fenómeno colectivo y social)•Corresponde al estilo de una época. •Expresa una cultura, época, una tradición constructiva.•Es impersonal y inconsciente.•Es previsible y esperada. •Posee poca información, es redundante. •Continuidad •Convencional •Regular.

Page 8: La Arquitectura Como Lenguaje

ROBERT VENTURI. CONALGUNOS PROYECTOS

EJECUTADOS, Y AUN MÁS CON SUS ARTICULOS Y LIBROS, VENTURI ESTIMULO LA RELACION DE VARIOS ARQUITECTOS, ORTODOXOS HASTA ESE MOMENTO, CONTRA ALGUNOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO.

Page 9: La Arquitectura Como Lenguaje

LA PALABRA, TARDE O TEMPRANO, SE INCORPORA A LA LENGUA Y PASA A FORMAR PARTE DE SU REPERTORIO. LA PALABRA ENRIQUECE A LA LENGUA Y CONTIENE LA SEMILLA DE SU EVOLUCION. ESTÁ EN LA OBRA MAESTRA, EN EL DIALECTO Y EN LA JERGA LOCAL.

Page 10: La Arquitectura Como Lenguaje

VILLA SAVOYE,EN POISSY, FRANCIA(1929-1931), LE CORBUSIER

EN ESTA OBRA SUPO EXPRESAR BIEN LOS CINCO PUNTOS BASICOS QUE CONSIDERABA ESNCIALES PARA LA ARQUITECTURA MODERNA: LOS PILOTIS, LA PLANTA, LA FACHADA LIBRE, LA VENTANA CONTINUA Y TECHO-JARDIN.

Page 11: La Arquitectura Como Lenguaje

Lenguaje del arquitecto (nivel palabra)

•La acción posee un valor propio. El edificio actúa sobre otras obras arquitectónicas, con las cuales coexiste. •Se origina de acciones aisladas. •Es un fenómeno individual, una sustitución particular. •Sirve para expresarse •Es personal y consiente •Es imprevisible y sorpresiva •Es rico en información•Innovación •Arbitraria •Singular •Nueva, original •Combinaciones selectivas e innovadoras hechas con elementos del repertorio

•Expresa valores personales •Es la excepción a la regla•Es coyuntural •Es el producto del genio, del talento•Evolución •Es sincrónica•Un proceso •Rebelde, insurgente•Vale de oposición •Figura •Finita •Un conjunto de elecciones•Paradigma •Singularidad

Page 12: La Arquitectura Como Lenguaje

Destacando la columna del lenguaje del arquitecto. Cabe agregar que siempre existe una forma individual y particular con la que cada uno hace su arquitectura, y que es su estilo de cómo hacerlo, mas que su lenguaje. Es un estilo del arquitecto que se da dentro del estilo de su época. Ambos estilos se dan de manera simultanea. ¿Qué interés puede tener esto para el arquitecto? Su principal valor esta durante la elaboración del proyecto, para adquirir conciencia de niveles en el cual se puede trabajar, enfrentando, al conjunto de libertades y restricciones que afectan al problema por resolver. Dentro de las restricciones se incluye las de carácter personal. Aunque cada arquitecto no deje de aportar su mejor esfuerzo y su capacidad, es necesario valorar lo que puede y lo que cabe hacerse.

Page 13: La Arquitectura Como Lenguaje

Pero que esta idea no sofoque su espíritu creador, el fuego interior en cada uno de nosotros, ya que es muy sabido que somos mas capases de lo que podemos imaginar.

Gracias por su atención