La Atención.

3
LA ATENCIÓN La atención es la habilidad de focalizar la percepción hacia un estímulo interno o externo. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo. CONDICIONES DE LA ATENCIÓN: 1. Determinantes externos : Proceden del medio y posibilitan que el individuo mantenga la atención hacia los estímulos que se le proponen, es decir, depende del medio ambiente. 2. Determinantes internos: Dependen del individuo, son propios de él y condicionan aún más, no sólo la capacidad y desarrollo de la atención, sino también su rendimiento: Emoción Estado orgánico Interés Sugestión social Cursos del pensamiento CLASIFICACIÓN: 1. Activa y voluntaria: se orienta y proyecta mediante un acto consciente, volitivo y con un fin de utilidad práctica 2. Activa e involuntaria : orientada por una percepción 3. Pasiva: atraída sin esfuerzo CARACTERÍSTICAS: 1. Amplitud: hace referencia a la cantidad de información a la que podemos atender al mismo tiempo y al número de tareas que podemos realizar simultáneamente. 2. Intensidad: cantidad de atención que le prestamos a un objeto o tarea y está directamente relacionada con el nivel de vigilia

description

La atencion

Transcript of La Atención.

Page 1: La Atención.

LA ATENCIÓN

La atención es la habilidad de focalizar la percepción hacia un estímulo interno o externo.

Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.

CONDICIONES DE LA ATENCIÓN:

1. Determinantes externos :

Proceden del medio y posibilitan que el individuo mantenga la atención hacia los estímulos que se le proponen, es decir, depende del medio ambiente.

2. Determinantes internos:

Dependen del individuo, son propios de él y condicionan aún más, no sólo la

capacidad y desarrollo de la atención, sino también su rendimiento:

Emoción Estado orgánico Interés Sugestión social Cursos del pensamiento

CLASIFICACIÓN:

1. Activa y voluntaria: se orienta y proyecta mediante un acto consciente, volitivo y con un fin de utilidad práctica

2. Activa e involuntaria : orientada por una percepción

3. Pasiva: atraída sin esfuerzo

CARACTERÍSTICAS:

1. Amplitud: hace referencia a la cantidad de información a la que podemos atender al mismo tiempo y al número de tareas que podemos realizar simultáneamente.

2. Intensidad: cantidad de atención que le prestamos a un objeto o tarea y está directamente relacionada con el nivel de vigilia y alerta de un individuo.

3. Oscilamiento: la atención cambia y oscila continuamente, ya se porque procesamos dos o más fuentes de información

4. Control: requiere un esfuerzo por parte del sujeto para mantenerla.

TIPOS:

1. Atención sensorial 2. Atención intelectual 3. Atención espontanea 4. Atención voluntaria

IMPORTANCIA:

La atención es un factor muy importante para que la información llegue hasta el cerebro y posteriormente quede retenida.

Page 2: La Atención.

TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN:

Distraerse fácilmente dificultad para

concentración Tener problemas para

completar o entregar tareas

Tienen dificultad para procesar información de forma rápida y precisa como los demás

CONSECUENCIAS:

Se dificulta la dinámica familiar

Baja adaptación a las normas

Falla la comprensión lectora

TRATAMIENTO:

Entrenamiento en habilidades sociales

Terapia cognitiva Entrenamiento para los

padres

LA CONCENTRACIÓN

Capacidad de dirigir toda nuestra atención a un asunto determinado por un periodo de tiempo, abstrayéndonos de cualquier otra cosa. Conservando la atención durante un periodo más prolongado.

Reglas para una concentración eficaz:

Elegir un objetivo determinado.

Ponga toda su atención en ese pensamiento.

Intensifique al máximo su atención

No relajarse hasta que el éxito de la acción este realizada.

“AÑO DE DIVERSIFICACION

PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

2015