La atención dirigida

3

Click here to load reader

Transcript of La atención dirigida

Page 1: La atención dirigida

COLEGIO STMA. TRINIDAD

PROYECTO: ‘ENTRA EN TI’ - ‘SARTU ZUGAN’

TECNICAS: RELAJACIÓN - OBSERVACIÓN - CONCENTRACIÓN.

SILENCIO

HERRAMIENTAS: Los 5 sentidos y la mente.

IMPARTE: Marivi Rodriguez

Page 2: La atención dirigida

La Atención dirigida ayuda a poner orden en lo que se siente, en lo que se piensa

y en lo que se hace. Lleva a un estado en el que la persona hace consciente el grado de

armonía y equilibrio entre su mente, su cuerpo y sus emociones y el espacio que le

rodea. Te lleva a sintonizar con tu centro, con tu eje, a conectar contigo mismo y con

los demás desde tu esencia, desde lo que en realidad eres.

Cuando comenzamos la clase en este estado de armonía y equilibrio individual y

colectivo, estamos garantizando las mejores condiciones para la convivencia, la

comunicación y la prevención de conflictos.

Existen muchos ejercicios y actividades que nos ayudan a

darnos cuenta de cómo y dónde está nuestra atención. Por ejemplo, ejercicios de

relajación, de activación, de motivación, de observación, de concentración; también de

sentir las emociones, ver y dejar ir los sentimientos negativos.

Relajar es aflojar la parte física y psíquica de la persona y conectar con tu yo

esencial. Con la relajación consciente, la persona moviliza y despierta

considerablemente su potencial y va descubriendo su verdadera identidad.

La tensión surge de muchas formas en la vida cotidiana, a través de los miedos,

las preocupaciones, los conflictos que se reprimen en el cuerpo y en el inconsciente,

manipulando las relaciones y la comunicación que se tiene con uno mismo y con las

demás personas, haciéndonos responder de forma ‘automática’ desde alguno de los

egos adquiridos: agresivo, sumiso e inhibido o la imagen idealizada.

La tensión y contracción de algunos músculos ante determinadas situaciones, se

hace de forma inconsciente. Para relajarse se necesita algún ejercicio elegido para ello

y además consciencia y voluntad.

La relajación en grupo facilita la comunicación, se comparten sentimientos y

vivencias personales.

Page 3: La atención dirigida

La vida es pulsación, contracción y expansión o relajación y activación, está en

constante movimiento. En las diferentes actividades del día a día, el organismo pasa

por distintos estados de regulación de la activación a la actividad que se está

desarrollando. Para dar una clase debemos estar en un nivel medio, ni demasiado

relajados ni demasiado tensos. Sin embargo, para hacer deporte se necesita un nivel

de activación elevado, para que la musculatura responda a la exigencia corporal del

momento, y así evitar lesiones.

Educar la mente en la Atención es dar una respuesta natural al presente; es

decir, a los acontecimientos de la vida cotidiana en cada momento y en cada situación

que se requiera, sin tensión, sin agobio; es obtener un estado óptimo de alerta sin

tensión.

Conseguir relajarse es aquietarse, es entrar en silencio mental y poder fluir con

una Atención estable y continua en el Presente.