La Atención Plena

11
La Atención Plena (Sati) ----------------------------------------------------------- --------------------- Atención plena es una traducción de la palabra pali Sati. Sati es una actividad. ¿Qué es eso exactamente? No puede haber una respuesta precisa, por lo menos no con palabras. Las palabras son inventadas en los niveles simbólicos de la mente y describen aquellas realidades con las que trata el pensamiento simbólico. La atención plena es pre-simbólica. No está atada a la lógica. No obstante, la atención plena puede ser experimentada-fácilmente-y puede ser descrita, siempre y cuando tengas en cuenta de que las palabras son sólo el dedo que apunta a la luna. No son la cosa en sí misma. La experiencia real está más allá de las palabras y por encima de los símbolos. La atención plena podría ser descrita en términos completamente diferentes a los que se utilizarán aquí y cada una de las descripciones podría ser correcta. La atención plena es un proceso sutil que estás usando en este preciso momento. El hecho de que este proceso esté más allá y por encima de las palabras no lo hace irreal-más bien lo contrario. La atención plena es la realidad que da lugar a las palabras-las palabras que siguen no son más que pálidas sombras de la realidad. De manera que es importante entender que todo lo que sigue aquí es una analogía. No tendrá un sentido perfecto. Siempre estará más allá de la lógica verbal. Pero la puedes experimentar. La técnica de meditación llamada Vipassana (visión cabal[1]) enseñada por el Buda hace unos veinticinco siglos son un conjunto de actividades mentales orientadas específicamente a experimentar un estado ininterrumpido de atención plena. Cuando te das cuenta de algo por primera vez, hay un instante fugaz de conciencia pura justo antes de que lo conceptualices, antes de que lo identifiques. Ese es un estado de atención plena. Normalmente, este estado dura muy poco. Es esa fracción de segundo antes de enfocar tus ojos

description

Cómo ampliar la conciencia con la atención plena.

Transcript of La Atención Plena

La Atencin Plena (Sati)

La Atencin Plena (Sati)

--------------------------------------------------------------------------------

Atencin plena es una traduccin de la palabra pali Sati. Sati es una actividad. Qu es eso exactamente? No puede haber una respuesta precisa, por lo menos no con palabras. Las palabras son inventadas en los niveles simblicos de la mente y describen aquellas realidades con las que trata el pensamiento simblico. La atencin plena es pre-simblica. No est atada a la lgica. No obstante, la atencin plena puede ser experimentada-fcilmente-y puede ser descrita, siempre y cuando tengas en cuenta de que las palabras son slo el dedo que apunta a la luna. No son la cosa en s misma. La experiencia real est ms all de las palabras y por encima de los smbolos. La atencin plena podra ser descrita en trminos completamente diferentes a los que se utilizarn aqu y cada una de las descripciones podra ser correcta.

La atencin plena es un proceso sutil que ests usando en este preciso momento. El hecho de que este proceso est ms all y por encima de las palabras no lo hace irreal-ms bien lo contrario. La atencin plena es la realidad que da lugar a las palabras-las palabras que siguen no son ms que plidas sombras de la realidad. De manera que es importante entender que todo lo que sigue aqu es una analoga. No tendr un sentido perfecto. Siempre estar ms all de la lgica verbal. Pero la puedes experimentar. La tcnica de meditacin llamada Vipassana (visin cabal[1]) enseada por el Buda hace unos veinticinco siglos son un conjunto de actividades mentales orientadas especficamente a experimentar un estado ininterrumpido de atencin plena.

Cuando te das cuenta de algo por primera vez, hay un instante fugaz de conciencia pura justo antes de que lo conceptualices, antes de que lo identifiques. Ese es un estado de atencin plena. Normalmente, este estado dura muy poco. Es esa fraccin de segundo antes de enfocar tus ojos en la cosa, antes de que enfoques tu mente en la cosa, justo antes de que la objetives, la atrapes mentalmente y la segregues del resto de la existencia. Ocurre justo antes de que empieces a pensar en ella-antes de que tu mente diga, "Oh!, es un perro." Ese momento fluido y desenfocado de percepcin pura es la atencin plena. En ese breve y vivaz momento mental t experimentas a una cosa como no-cosa. Experimentas un momento de experiencia pura que fluye suavemente y est interconectada con el resto de realidad, no separado de ella. La atencin plena es en gran medida como lo que ves con visin perifrica, a diferencia del enfoque agudo de la visin central o normal. Y sin embargo ese momento de conocimiento suave, desenfocado, contiene una especie de saber profundo que se pierde en cuanto enfocas a la mente y al objeto lo objetivas en una cosa. En el proceso ordinario de percepcin, el paso de atencin plena es tan fugaz que no se le observa. Hemos desarrollado el hbito de malgastar nuestra atencin en todos los pasos restantes, enfocndonos en la percepcin, reconociendo a la percepcin, etiquetndola, y sobre todo, involucrndonos en una larga cadena de pensamientos simblicos al respecto. Ese momento original de atencin plena es superado rpidamente. El propsito de la meditacin Vipassana (o de visin cabal) es entrenarnos en prolongar ese momento de conciencia.

Cuando esta atencin plena es prolongada utilizando las tcnicas apropiadas, encuentras que esta experiencia es profunda y que cambia tu visin del universo. Sin embargo, este estado de percepcin tiene que ser aprendido, y requiere de prctica regular. Una vez que aprendas la tcnica, encontrars que la atencin plena tiene muchos aspectos interesantes.

Las Caractersticas de la Atencin Plena

La atencin plena es pensamiento-espejo. Slo refleja lo que est pasando actualmente y exactamente de la manera en que est pasando. No hay ningn prejuicio.

La atencin plena es observacin sin juzgar. Es la habilidad de la mente para observar sin criticar. Con esta habilidad, uno ve las cosas sin condena ni juicio. Nada lo sorprende a uno. Uno simplemente muestra un inters equilibrado por las cosas exactamente como estn en sus estados naturales. Uno no decide ni juzga. Slo observa. Hay que notar que cuando decimos, "Uno no decide ni juzga," lo que queremos decir es que el meditador observa las experiencias en gran medida en la forma en que un cientfico observa un objeto con el microscopio sin ninguna idea preconcebida, slo para observarlo exactamente como es. De la misma forma el meditador nota la transitoriedad. la insatisfaccin y la ausencia de identidad.

Para nosotros es psicolgicamente imposible observar objetivamente lo que ocurre dentro nuestro si al mismo tiempo no aceptamos la ocurrencia de nuestros varios estados mentales. Esto es cierto sobre todo con los estados mentales desagradables. Para observar a nuestro propio miedo, debemos aceptar el hecho de que tenemos miedo. No podemos examinar nuestra propia depresin sin aceptarla completamente. Lo mismo es cierto para la irritacin y la agitacin, la frustracin y todos esos estados emocionales incmodos. No puedes examinar algo totalmente si ests ocupada en rechazar su existencia. Cualquiera que sea la experiencia por la que estamos atravesando, la atencin plena simplemente la acepta. Es simplemente otra de las cosas que ocurren en la vida, tan slo otro cosa ms de la que hay que estar consciente. No hay orgullo, no hay vergenza, no hay nada personal en juego-lo que est all, est all.

La atencin plena es vigilancia imparcial. No toma partido. No se obsesiona con lo que es percibido. Slo percibe. La atencin plena no se enamora de los estados mentales buenos. No intenta evitar los estados mentales malos. No hay aferramiento a lo placentero, ni huida de lo desagradable. La atencin plena trata a todas las experiencias por igual, a todos los pensamientos por igual, a todos los sentimientos por igual. No se suprime nada. No se reprime nada. La atencin plena no tiene favoritismos.

La atencin plena es conocimiento no-conceptual. Otra traduccin de Sati es "atencin desnuda". Es no pensar. No se involucra con pensamientos o conceptos. No se obsesiona con ideas, opiniones o recuerdos. Slo mira. La atencin plena registra experiencias, pero no las compara. No las etiqueta o categoriza. Simplemente observa todo como si estuviera ocurriendo por primera vez. No es el anlisis basado en la reflexin y la memoria. Es, ms bien, la experiencia directa e inmediata de lo que sea que est pasando, sin la mediacin del pensamiento. En el proceso perceptual entra antes del pensamiento.

La atencin plena es conciencia de tiempo presente. Ocurre en el aqu y el ahora. Es la observacin de lo que est pasando justo ahora, en el momento presente. Permanece para siempre en el presente, perpetuamente aflorando en la cresta de la ola actual del tiempo pasante. Si te ests acordando de tu maestra de segundo grado, eso es memoria. Luego cuando te das cuenta de que ests recordando a tu maestra de segundo grado, eso es atencin plena. Si entonces conceptualizas el proceso y te dices, "Oh!, estoy recordando", eso es pensar.

La atencin plena es un estado de alerta no egosta. Ocurre sin referencia a una identidad. Con atencin plena uno ve todos los fenmenos sin referencia a conceptos como "yo", "mi" o "mo". Por ejemplo, haz de cuenta que te duele la pierna izquierda. La conciencia ordinaria dira, "tengo un dolor". Usando la atencin plena, uno simplemente nota a la sensacin como sensacin. Uno no le agrega el concepto extra de "yo". La atencin plena nos detiene antes de que agreguemos algo a la percepcin, o que le quitemos algo. Uno no resalta nada. Uno no enfatiza nada. Uno slo observa exactamente lo que est all-sin distorsin.

La atencin plena es consciencia del cambio. Es observar el flujo de la experiencia. Es observar las cosas a medida que estn cambiando. Es ver el nacimiento, crecimiento y maduracin de todos los fenmenos. Es observar cmo los fenmenos decaen y mueren. La atencin plena es observar las cosas momento a momento, continuamente. Es observar a todos los fenmenos-fsicos, mentales o emocionales-lo que sea que est ocurriendo en el momento presente en la mente. Uno slo se sienta cmodamente y observa el espectculo. La atencin plena es la observacin de la naturaleza bsica de cada fenmeno que pasa. Es mirar el surgir y cesar de las cosas. Es ver qu nos hace sentir esa cosa y cmo reaccionamos a ella. Es observar cmo le afecta a otros. En la atencin plena, uno es un observador imparcial con la nica labor de seguir constantemente el espectculo del universo interior. Por favor nota este ltimo punto. En la atencin plena, uno observa el universo interior. El meditador que est desarrollando la atencin plena no est preocupado del universo exterior. Est all, pero en la meditacin, el campo de estudio es la experiencia propia, los pensamientos propios, los sentimientos propios, y las percepciones propias. En la meditacin, uno es su propio laboratorio. El universo interior es una enorme fuente de informacin que contiene la reflexin del mundo exterior y mucho ms. El examen de este material lleva a la libertad total.

La atencin plena es observacin participativa. El meditador es tanto participante como observador al mismo tiempo. Si uno observa las emociones y sensaciones fsicas propias, al mismo tiempo las est sintiendo. La atencin plena no es percepcin intelectual. Es slo percepcin. La metfora de espejo-pensamiento se pierde aqu. La atencin plena es objetiva, pero no es fra ni insensible. Es la experiencia despierta de la vida, una participacin alerta en el proceso actual de vivir.

Es extremadamente difcil definir a la atencin plena con palabras-no porque sea compleja, sino porque es demasiado simple y directa. El mismo problema surge en todas las reas de la experiencia humana. Los conceptos ms bsicos siempre son los ms difciles de precisar. Mira en un diccionario y vers un ejemplo claro. Las palabras largas generalmente tienen definiciones concisas, pero para las palabras bsicas y cortas como "el" o "es", las definiciones pueden ocupar una pgina. Y en fsica, las funciones ms difciles de describir son los ms bsicas-las que tienen que ver con las realidades ms fundamentales de la mecnica cuntica. La atencin plena es una funcin pre-simblica. Tu puedes darle vueltas todo el da con smbolos verbales y nunca logrars precisarla completamente. No podemos nunca expresar totalmente lo que es. Sin embargo, podemos decir lo que hace.

Tres Actividades Fundamentales

Existen tres actividades fundamentales de la atencin plena. Podemos utilizar estas actividades como definiciones funcionales del trmino: (a) La atencin plena nos recuerda lo que se supone que estamos haciendo; (b) ve las cosas como realmente son; y (c) ve la verdadera naturaleza de todos los fenmenos. Examinemos estas definiciones en ms detalle.

(a) La atencin plena nos recuerda lo que se supone que estamos haciendo. En la meditacin, tu prestas atencin a una sola cosa. Cuando la mente se desva de este foco, la atencin plena es lo que te recuerda que tu mente est divagando y qu se supone que ests haciendo. La atencin plena es lo que regresa tu mente al objeto de meditacin. Todos esto ocurre instantneamente y sin dilogo interior. Atencin plena es no pensar. La prctica repetida de meditacin establece esta funcin como un hbito mental que luego queda para el resto de la vida. Un meditador serio presta su atencin desnuda a lo que ocurre todo el tiempo, da tras da, ya sea que est formalmente meditando sentado o no. ste es un ideal muy elevado hacia que el cual los que meditan puede estar trabajando durante aos o incluso dcadas. Nuestro hbito de quedarnos pensativos tiene aos de viejo, y ese hbito va a persistir de la forma ms tenaz. La nica solucin es ser igualmente persistente en el cultivo de una atencin plena constante. Cuando la atencin plena est presente, te vas a dar cuenta cuando ests atrapado en tus patrones de pensamiento. Es precisamente este darte cuenta el que te permite salirte del proceso del pensamiento y liberarte de l. La atencin plena te regresa a tu foco de atencin. Si en ese momento ests meditando, entonces tu foco ser el objeto formal de meditacin. Si no ests en meditacin formal, ser simplemente la aplicacin pura de la atencin, tan slo un notar lo que sea que surja sin involucrarse-"!Ah!, esto surge... y ahora esto, y ahora esto... y ahora esto."

La atencin plena es al mismo tiempo tanto la propia atencin desnuda como la funcin de recordarnos de prestar la atencin desnuda si es que hemos dejado de hacerlo. La atencin desnuda es notar. Se restablece a s misma simplemente al darse cuenta de que no ha estado presente. Tan pronto te das cuenta que no estabas dndote cuenta, entonces por definicin te ests dando cuenta y ests de regreso a la atencin desnuda.

La atencin plena crea su propia sensacin distintiva de conciencia. Tiene un sabor-un sabor ligero, claro, y energtico. En comparacin, el pensamiento consciente es pesado, laborioso y muy selectivo. Pero una vez ms, stas son tan slo palabras. Tu propia prctica te mostrar la diferencia. Entonces t probablemente elegirs tus propias palabras y las palabras usadas aqu se volvern superfluas. Recuerda, la cosa es practicar.

(b) La atencin plena ve las cosas como realmente son. La atencin plena no le agrega nada a la percepcin ni tampoco le substrae nada. No distorsiona nada. Es atencin desnuda y simplemente mira a lo que sea que surja. El pensamiento consciente le agrega cosas a nuestra percepcin, nos agobia con conceptos e ideas, nos sumerge en un vrtice de planes y preocupaciones, miedos y fantasas. Cuando prestas atencin plena, no caes en ese juego. Solamente te das cuenta de lo que surge en la mente, y luego notas la siguiente cosa. "Ah, esto... y esto... y ahora esto." Realmente es muy simple.

(c) La atencin plena ve la verdadera naturaleza de todos los fenmenos. La atencin plena y slo la atencin plena puede percibir las tres caractersticas que el budismo ensea son las verdades ms profundas de la existencia. En Pali estas tres se llaman Anicca (transitoriedad), Dukkha (insatisfaccin), y Anatta (no-identidad-la ausencia de una entidad permanente, inmutable, a la que llamamos Alma o Ego). Estas verdades no se presentan en la enseanza budista como dogmas que exigen una fe ciega. Los budistas sienten que estas verdades son universales y auto-evidentes para cualquiera que se tome el trabajo de investigarlas en una forma apropiada. El mtodo de investigacin es la atencin plena. La atencin plena por s sola tiene el poder de revelar el nivel ms profundo de la realidad accesible a la observacin humana. En este nivel de inspeccin, uno ve a lo siguiente: (a) todas las cosas condicionadas son inherentemente transitorias; (b) toda cosa mundana es, en ltima instancia, insatisfactoria; y (c) no hay realmente ninguna entidad que sea inmutable o permanente, slo procesos.

La atencin plena trabaja como un microscopio electrnico. Es decir, opera en un nivel tan fino que uno puede realmente percibir directamente esas realidades, las cuales, en el mejor de los casos, para el proceso del pensamiento consciente son construcciones tericas. La atencin plena realmente ve el carcter transitorio de cada percepcin. Ve la naturaleza transitoria y pasajera de todo lo que es percibido. Tambin ve la naturaleza inherentemente insatisfactoria de todos las cosas condicionadas. Ve que no tiene ningn sentido aferrarse a ninguno de estos espectculos pasajeros. No se puede encontrar la paz y la felicidad de esa forma. Y finalmente, la atencin plena ve la inherente falta de identidad de todos los fenmenos. Ve la forma en que arbitrariamente hemos seleccionado un cierto manojo de percepciones, las hemos cortado del resto del flujo surgente de experiencias y luego las hemos conceptualizado como entidades separadas y duraderas. La atencin plena realmente ve estas cosas. No piensa sobre ellas, las ve directamente.

Cuando est completamente desarrollada, la atencin plena ve estos tres atributos de la existencia directamente, instantneamente, y sin que intervenga el pensamiento consciente. De hecho, aun los atributos que acabamos de cubrir estn inherentemente unidos. En realidad no existen como objetos separados. No son ms que el resultado de nuestro esfuerzo de tomar este proceso fundamentalmente simple llamado atencin plena y expresarlo en los incmodos e inadecuados smbolos del pensamiento consciente. La atencin plena es un proceso, pero no se lleva a cabo en pasos. Es un proceso holstico que ocurre como una unidad: t notas tu propia falta de atencin plena; y ese darse cuenta es en s mismo el resultado de la atencin plena; y la atencin plena es atencin desnuda; y la atencin desnuda es notar las cosas tal cual son, sin distorsin; y la forma en que son es transitorias (Anicca), insatisfactorias (Dukkha) y sin identidad (Anatta). Todo esto ocurre en el espacio de unos pocos momentos mentales. Esto no significa, sin embargo, que logrars instantneamente la Liberacin (la libertad de todas las debilidades humanas) como resultado de tu primer momento de atencin plena. El aprender a integrar este material en tu vida consciente es otro proceso en s mismo. Y aprender a prolongar este estado de atencin plena es todava otro ms. Son procesos alegres, sin embargo, y bien vale la pena el esfuerzo.

La Atencin Plena (Sati) y la Meditacin de Visin Cabal (Vipassana)

La atencin plena es el corazn de la Meditacin Vipassana y la clave de todo el proceso. Es al mismo tiempo la meta de esta meditacin y los medios para tal fin. Se alcanza la atencin plena estando ms atento. Otra palabra pali que tambin se traduce como atencin plena es Appamada que significa sin descuido o ausencia de locura. Uno que presta atencin constantemente a lo que realmente est pasando en su mente logra el estado de cordura fundamental.

La palabra pali Sati tambin tiene la connotacin de recordar. No es memoria en el sentido de ideas e imgenes del pasado, sino ms bien conocer en forma clara, directa y sin palabras lo que es y lo que no es, lo que es correcto y lo que es incorrecto, lo que estamos haciendo y qu deberamos hacer al respecto. La atencin plena le recuerda al meditador el aplicar su atencin al objeto apropiado en el momento apropiado y de emplear precisamente la cantidad de energa necesaria para hacer esa tarea. Cuando esta energa es aplicada apropiadamente, el meditador permanece constantemente en un estado de calma y alerta. Mientras se mantenga en esta condicin, los estados mentales llamados "obstculos" o "irritantes psquicos" no pueden surgir-no hay codicia, ni odio, ni lujuria, ni pereza. Pero todos somos humanos y nos equivocamos. La mayora de nosotros nos equivocamos repetidamente. A pesar de su esfuerzo honesto, el meditador permite que su atencin plena se pierda de vez en cuando y se descubre atrapado en alguna falla humana lamentable, aunque normal. Es la atencin plena la que nota el cambio. Y es la atencin plena la que le recuerda que aplique la energa requerida. Estos deslices ocurren una y otra vez, pero su frecuencia disminuye con la prctica. Una vez que la atencin plena ha desalojado a estas contaminaciones mentales, los estados ms sanos de la mente pueden tomar su lugar. El odio cede su lugar al amor compasivo, la lujuria es reemplazada por el desapego. Tambin es la atencin plena la que nota este cambio, y la que le recuerda al meditador Vipassana mantener esa agudeza mental extra, requerida para conservar esos estados mentales ms deseables. La atencin plena hace posible el crecimiento de la sabidura y la compasin. Sin atencin plena, no pueden madurar completamente.

Profundamente enterrado en la mente hay un mecanismo que acepta lo que la ella percibe como experiencias bellas y agradables y rechaza aquellas experiencias que son percibidas como feas y dolorosas. Este mecanismo genera esos estados mentales que nos estamos entrenando a evitar-cosas como codicia, lujuria, odio, aversin y celos. Escogemos evitar estos estorbos, no porque sean malos en el sentido habitual de la palabra, sino porque son compulsivos; porque se apoderan de la mente y capturan completamente la atencin; porque siguen dando vueltas y vueltas alrededor de pequeos crculos de pensamiento; y porque nos aslan de la posibilidad de vivir la realidad.

Estos obstculos no pueden surgir cuando la atencin plena est presente. La atencin plena es prestar atencin a la realidad del momento presente, y por consiguiente, es directamente contrapuesta a los estados mentales aturdidos que caracterizan a los obstculos. Como meditadores, slo cuando permitimos que nuestra atencin plena se pierda es que los mecanismos profundos de nuestra mente toman el control-aferramiento, apego y rechazo. Entonces surge la resistencia y se obscurece nuestra percepcin. No nos damos cuenta de que este cambio est ocurriendo-estamos demasiado ocupados pensando una venganza, o con codicia, o lo que sea. Aunque una persona inexperta contina indefinidamente en este estado, un meditador entrenado pronto se da cuenta de lo que est pasando. Es la atencin plena quien nota el cambio. Es la atencin plena la que recuerda el entrenamiento recibido y enfoca la atencin para que la confusin desaparezca. Y es la atencin plena la que entonces intenta mantenerse indefinidamente de manera que no vuelva a surgir la resistencia. Por lo tanto, la atencin plena es el antdoto especfico para los obstculos. Es tanto la cura como la medida preventiva.

Una atencin plena totalmente desarrollada es un estado de desapego total y una ausencia absoluta de aferramiento a cualquier cosa en el mundo. Si podemos mantener este estado, no se necesita ningn otro medio o tcnica para conservarnos libres de los obstculos, para lograr la liberacin de nuestras debilidades humanas. La atencin plena es una percepcin no-superficial. Ve las cosas con profundidad, mucho ms abajo del nivel de los conceptos y las opiniones. Esta forma de observacin profunda lleva a una certeza total, a una ausencia completa de confusin. Se manifiesta principalmente como una atencin constante y firme que nunca se debilita ni se desva.

Este percepcin investigativa pura y sin manchas no slo mantiene a raya a los estorbos mentales, sino que descubre totalmente sus propios mecanismos y los destruye. La atencin plena neutraliza las impurezas en la mente. El resultado es una mente que permanece sin manchas e invulnerable, completamente inmune a las subidas y bajadas de la vida.

[1] N. del T.: Insight Meditation, en el original, ha sido traducido como Meditacin de Visin Cabal; la palabra pali Vipassana viene de vi ("varias formas") y passana