La atmosfera

14
La atmosfera

Transcript of La atmosfera

Page 1: La atmosfera

La atmosfera

Page 2: La atmosfera

• Es la capa gaseosa que recubre nuestra planeta. Está formada por una mezcla de gases denominada aire. Según la composición del aire se distinguen las siguientes dos capas: homosfera y heterosfera.

Page 3: La atmosfera

• Homosfera: es la capa que presenta una composición del aire constante. Llega hasta los 80 km de altura. Su composición es:78,1% de Nitrógeno (N2)20,9% de Oxígeno (O2)0,93% de Argón (A)0,035% de Dióxido de carbono (CO2)0,035% de neón, helio y otros gases

• Heterosfera : es la capa que no presenta una composición constante del aire. Se encuentra sobre la homosfera.

Page 4: La atmosfera
Page 5: La atmosfera

Los gases de la atmosfera y los problemas ambientales

• Nitrógeno: temperatura ambiente no reacciona, algunos pocos microorganismos pueden captarlo evita que el oxigeno se presente de forma excesiva y que favorezca a los incendios

• Oxigeno: permite la respiración de animales y plantas, reacciona con las moléculas procedentes de los alimentos generando energía vital y CO2. Del oxígeno se forma el ozono (O3) que protege los organismos de las mutaciones cancerígenas que provocan los rayos ultravioletas. Gases como los clorofluorocarbonados destruyen el ozono, por lo cual se adelgaza la capa de ozono. Llamado "agujero de la capa de ozono".

Page 6: La atmosfera
Page 7: La atmosfera

• Argó, neón y helio: Son gases que no reaccionan con otras sustancias (son gases nobles) por lo cual no influyen en la vida de los organismos.

• Dióxido de carbono: Las plantas lo captan para producir la materia orgánica. Este es desprendido por animales y plantas al respirar, tambien en incendios y combustiones. Este permite la entrada de las radiaciones solares pero no la salida del calor que desprenden las rocas y la agua calentada, el efecto invernadero. Esto es natural y bueno ya que ayuda a mantener estable la temperatura ambiental del planeta. El excesivo aumento del CO2 producido por la combustión del petróleo y del carbón, está provocando el calentamiento excesivo del planeta y se está produciendo un cambio climático.

Page 8: La atmosfera

• Sustancias contaminantes. • La actividad humana produce otras sustancias que contaminan

la atmósfera. • Las principales son:

• Los óxidos de azufre (originados en la combustión del carbón) y los óxidos de nitrógeno (originado en los motores diesel).

• Estos óxidos junto con el vapor de agua dan lugar a sustancias ácidas que caen con la lluvia, la lluvia ácida, acidificando el suelo y matando a las plantas.

• El humo de la combustión y el polvo de las canteras provocan enfermedades de las vías respiratorias y alergias.

• Dioxinas. Son producidas en la incineración de la basura y favorecen la aparición de cánceres.

Page 9: La atmosfera

Estructura de la atmósfera

• En la atmósfera se pueden diferenciar cinco capas en función de su composición en gases y de su temperatura.

Page 10: La atmosfera

Troposfera: Llega hasta los 13 km. Contiene el 80% de los gases y casi todo el vapor de agua. En ella cada 100 m más de altura la temperatura desciende 0,65 ºC llegando a -60 ºC a los 13 km. Predominan los movimientos verticales de aire, como las corrientes de convección. Se producen las precipitaciones..

Page 11: La atmosfera

Estratosfera: Empieza a los 13 km y llega hasta los 50 km. Predominan los movimientos horizontales del aire. Contiene la capa de ozono que absorbe las radiaciones UV. Esta reacción desprende energía y provoca un aumento de la temperatura de unos -60 ºC a los 13 km hasta los 80 ºC a los 50 km.

Page 12: La atmosfera

Mesosfera: Empieza a los 50 km y llega hasta los 80 km. Es una capa sin ozono ni vapor de agua. En ella los meteoritos se ponen incandescentes y se producen las estrellas fugaces. La temperatura desciende de unos 80 ºC a los 50 km hasta unos -80 ºC a los 80 km.

Page 13: La atmosfera

Termosfera o ionosfera: Empieza a los 80 km y llega hasta los 500 km. A medida que asciende la temperatura pasa de unos -80 ºC a más de 1000 ºC. Contiene partículas cargadas de electricidad. Refleja las ondas de radio y en ella se producen las auroras boreales que se observan desde las zonas polares.

Page 14: La atmosfera

Exosfera: Es la capa externa, empieza de los

500 km de altura. Presenta pocas moléculas de aire y muy separadas, es muy difícil saber dónde acaba (aproximadamente a los 2000 km).