La autoevaluación en La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de La Universidad de Antioquia

9
LA AUTOEVALUACIÓN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Síntesis de un proceso (técnico y político) Página 1 de 9 Antecedentes: elementos de contexto: a) Institucionalidad de la Educación Superior. Ley 30 de 1992. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior b) La Organización de la Universidad de Antioquia: Estatuto General, Acuerdo Superior 01 de 1994; Hito importante en autoevaluación en Derecho 1968. Asociación para la reforma de los estudios de Derecho (ARED) La autoevaluación en periodos ¿Cómo estaba la Facultad al momento de la acreditación? Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluación, y en la evaluación externa Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de la autoevaluación 1995-2001. Primer periodo de la autoevaluación. Amplias discusiones sobre la autoevaluación. 1995. Inicio del proceso. Conformación primer Comité de Autoevaluación, y el Comité de Currículo. 2001. Primera Acreditación del programa Derecho. R. 2947 de 2001. (4 años) Primer programa de Derecho Acreditado como de alta calidad en el país. Plan de estudios. D.1221 de 1990. Facultad en crecimiento: 30% (300 estudiantes más) en cobertura a estudiantes, frente a una igual estructura profesoral y Autoevaluación y Evaluación Externa: Fortalezas: Proyección social realizada por el Consultorio Jurídico. Coherencia y apropiación de la misión, PEP, PEI. Compromiso con la docencia, la investigación y la extensión. Un crecimiento positivo de la investigación Servicios de Bienestar. Debilidades: Desarrollo tecnológico débil Necesidad de revisión del Plan de Estudios (flexibilidad, interdisciplinariedad, Profesores: Respuesta institucional: formulación y adopción de políticas de relevo generacional. A.S 189 de 2001. Concurso 200 años. Se concretó en la incorporación de nuevos profesores. Procesos Académicos: Trabajo intenso del comité de currículo 2000-2002. Ejes temáticos nuevo plan de estudios. Diseño plan de estudios regiones, de Ciencia Política. Investigación: 2002 creación Maestría.

Transcript of La autoevaluación en La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de La Universidad de Antioquia

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 1 de 9

    Antecedentes: elementos de contexto: a) Institucionalidad de la Educacin Superior. Ley 30 de 1992. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior

    b) La Organizacin de la Universidad de Antioquia: Estatuto General, Acuerdo Superior 01 de 1994; Hito importante en autoevaluacin en Derecho 1968. Asociacin para la reforma de los estudios de Derecho (ARED)

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    1995-2001. Primer periodo de la autoevaluacin. Amplias discusiones sobre la

    autoevaluacin.

    1995. Inicio del proceso. Conformacin primer Comit de Autoevaluacin, y el

    Comit de Currculo.

    2001. Primera Acreditacin del programa Derecho. R. 2947 de 2001. (4 aos) Primer programa de Derecho Acreditado como de alta calidad en el pas.

    Plan de estudios. D.1221 de 1990.

    Facultad en crecimiento: 30% (300

    estudiantes ms) en cobertura a estudiantes,

    frente a una igual estructura profesoral y

    Autoevaluacin y Evaluacin Externa: Fortalezas: Proyeccin social realizada por el

    Consultorio Jurdico.

    Coherencia y apropiacin de la misin,

    PEP, PEI.

    Compromiso con la docencia, la

    investigacin y la extensin.

    Un crecimiento positivo de la

    investigacin

    Servicios de Bienestar.

    Debilidades: Desarrollo tecnolgico dbil

    Necesidad de revisin del Plan de

    Estudios (flexibilidad,

    interdisciplinariedad,

    Profesores: Respuesta institucional: formulacin y adopcin de polticas de relevo

    generacional. A.S 189 de 2001. Concurso 200

    aos. Se concret en la incorporacin de

    nuevos profesores.

    Procesos Acadmicos: Trabajo intenso del comit de currculo 2000-2002. Ejes

    temticos nuevo plan de estudios.

    Diseo plan de estudios regiones, de Ciencia

    Poltica.

    Investigacin: 2002 creacin Maestra.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 2 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    administrativa. internacionalizacin, metodologas de

    enseanza y aprendizaje).

    Desercin, permanencia no atendidos

    por la Dependencia.

    La mitad de la planta de profesores prximos a jubilarse, sin una poltica clara de relevo y formacin de nuevo docentes.

    Personal Administrativo insuficiente

    Nota: se destaca una alta coincidencia entre los resultados de la autoevaluacin y la

    apreciacin hecha por los pares.

    2001-2007. Segundo periodo de la autoevaluacin.

    2007. Resolucin 1225. Reacreditacin de alta calidad por 6 aos. 152 profesores. 36 TC, 8 Ocasionales, 105

    ctedra.

    Creacin de la Unidad Administrativa y

    Autoevaluacin: Fortalezas: Misin, visin, proyecto educativo. Participacin de los estudiantes en

    actividades de formacin integral. Coexistencia de discursos acadmicos,

    pluralidad que se traduce en diversos

    perfiles.

    Procesos Acadmicos: Reflexiones sobre investigacin, investigacin sociojurdica.

    Registro Calificado de la Maestra 2003. Primera cohorte de la Maestra 2004.

    Surgen nuevas especializaciones: Derecho de la

    Seguridad Social, Derecho Administrativo,

    Derecho Econmico Pblico, Derecho Procesal,

    Derecho Privado y Filosofa y Cultura Jurdica.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 3 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    Financiera (UAF).

    Crecimiento significativo de la Facultad.

    Administra no solo el programa de Derecho

    Sede Medelln. Derecho en Regiones, Ciencia

    Poltica.

    Diversidad de prcticas. Incremento de participacin de

    profesores y estudiantes en

    investigaciones. Polticas institucionales en materia de

    investigacin, docencia y extensin que

    permean positivamente el desarrollo del

    programa. Ampliacin de cobertura. Regiones. Debilidades: La planta de profesores insuficiente para

    atender el pregrado de Derecho y los

    programas emergentes.

    Internacionalizacin.

    Recursos de la Universidad insuficientes

    para soportar las polticas de ampliacin

    de cobertura.

    Pocos estmulos econmicos para

    participar en procesos de interaccin con

    comunidades acadmicas

    internacionales.

    Pocas publicaciones.

    Registros calificados de Ciencia Poltica, Regiones (5 subregiones).

    Surgen nuevas reas acadmicas y nuevas

    lneas de investigacin.

    2004. Se comienza a ofrecer el pregrado de Ciencia Poltica y el pregrado de D.Regiones en

    Bajo Cauca y Oriente.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 4 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    Poltica salarial nacional para los

    docentes de las Universidades pblicas.

    Falta fortalecer otras estrategias

    pedaggicas y metodologas activas.

    Actualizacin de recursos y materiales

    bibliogrficos e informticos.

    Poca participacin actividades de

    Bienestar.

    Falta mayor seguimiento a los egresados.

    Planta fsica insuficiente para llevar a

    cabo actividades como las del Consultorio

    Jurdico.

    Evaluacin externa: Fortalezas: La tradicin histrica del programa.

    Coherencia y apropiacin de la misin,

    PEP, PEI.

    Aumento de profesores.

    Participacin estudiantes investigacin

    (17 semilleros).

    Diversos espacios de formacin integral.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 5 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    Consultorio Jurdico.

    Vnculos de la Facultad con asociaciones

    acadmicas nacionales e internacionales.

    Debilidades: Necesidad de fortalecimiento de la

    maestra y el proyecto de Doctorado para

    un mayor desarrollo de la investigacin.

    Mayores recursos que faciliten el

    incremento de publicaciones y para la

    formacin de profesores.

    Acelerar la reforma curricular.

    Mejorar instalaciones fsicas y el uso de

    nuevas tecnologas.

    Dficit en planta administrativa.

    Baja cobertura.

    Rigidez del currculo. No se ha

    implementado la reforma curricular.

    Nota: muchas de las debilidades anotadas en la autoevaluacin fueron asumidas como

    fortalezas por la evaluacin externa.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 6 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    2007-2012. Tercer periodo de la autoevaluacin.

    2012. Resolucin 6190 de 2013.

    Reacreditacin de alta calidad por 4 aos.

    Aumenta el nmero de profesores de TC y su

    cualificacin: 49 docentes de tiempo

    completo, de los cuales 9 tienen ttulo de

    doctor y 12 de magister.

    Aprobacin (2009) e implementacin de la

    reforma curricular (2011).

    Autoevaluacin:

    Fortalezas: Similares a las identificadas en el proceso

    anterior.

    Debilidades: Formacin doctoral insuficiente en

    profesores de ctedra.

    Pocos estmulos profesores de ctedra.

    Nmero de profesores vinculados

    docentes ocasionales.

    Poca utilizacin TICs.

    Obstculos institucionales para publicar.

    Dbil integracin con egresados.

    Evaluacin externa:

    Fortalezas: Incremento de los profesores de planta y

    su nivel de formacin.

    Inicio de la reforma curricular.

    Inters de los integrantes de participar en

    Iniciativas desde la dependencia para promover

    publicaciones y financiar proyectos de

    investigacin tanto para estudiantes como para

    profesores.

    Se realizan adecuaciones a los espacios fsicos.

    El departamento de Prcticas, Extensin y

    Posgrados se trasladan al Edificio de la Antigua

    Escuela de Derecho.

    Programa de Permanencia y de tutoras. Comit

    de Permanencia.

    Mayor consolidacin de la investigacin.

    Aumento de semilleros, de grupos de

    investigacin, de lneas de investigacin y de la

    participacin de profesores y estudiantes en

    estos espacios. Crecimiento del Consultorio

    Jurdico. Diversificacin de las Prcticas, para

    una mayor pertinencia de nuestra proyeccin

    social. Ej: CAF, Centro de Mediacin, Consultorio

    al Barrio, Iniciativas como las Clnicas Jurdicas.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 7 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    procesos de investigacin.

    Estrategias de discusin y participacin

    en la comunidad acadmica.

    Estrategias de permanencia.

    Programas de formacin integral.

    Programas y estrategias de formacin

    profesoral.

    Actividades de extensin y proyeccin

    social, consultorio, centro de conciliacin.

    Reconocimiento en el medio.

    Programa de regionalizacin.

    Debilidades: Pese a las estrategias de investigacin

    falta mejorar la visibilizacin. Identificar y explicitar un PEP. Establecer estrategias diferenciadas para

    la intervencin de la desercin.

    Mecanismos calidad acadmica ctedra.

    Coherencia y congruencia crdito acadmico y la hora de trabajo docente-

    estudiante en el nuevo plan de formacin.

    Dbil consolidacin de la investigacin.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 8 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    Fortalecer el presupuesto para la

    publicacin y la produccin acadmica de

    los profesores.

    2012 a hoy.

    2012. Reacreditacin por 4 aos. Resolucin

    6190 de 2013.

    La Facultad ha crecido notoriamente.

    7.5 Plazas de profesores adicionales en 2014.

    Apertura del pregrado de Derecho en las

    sedes de Sonsn, Amalfi y Yarumal.

    Apertura de la Especializacin en Derechos

    Humanos y Derecho Internacional

    Humanitario en la sede de Medelln, en

    Derecho Administrativo en la sede de

    Oriente.

    Qu est pendiente? Y por qu? Pendientes:

    Un buen nmero de los pendientes tienen carcter institucional.

    Aumento de recursos.

    Mejor remuneracin docente.

    Aumento de la planta de cargos administrativos. Creacin de cargos, consecuente con el

    crecimiento de la Facultad, con los programas que tiene a su cargo, con el nmero de

    estudiantes.

    Se ha avanzado en el aumento de planta profesoral, pero an es insuficiente.

    Proyecciones: El proceso de autoevaluacin se est haciendo extensivo a otros programas de la Facultad, los que han surgido y se han consolidado precisamente en el desarrollo del proceso de

    autoevaluacin mismo: Ciencia Poltica, Regiones, Maestra.

  • LA AUTOEVALUACIN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sntesis de un proceso (tcnico y poltico)

    Pgina 9 de 9

    La autoevaluacin en periodos Cmo estaba la Facultad al momento de

    la acreditacin?

    Fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de autoevaluacin, y en la

    evaluacin externa

    Acciones y resultados: los procesos emprendidos en la Facultad en virtud de

    la autoevaluacin

    Especializacin en Democracia Escolar (en

    asocio con las Facultades de Artes, Educacin,

    y el Instituto de Estudios Polticos).

    De 17 a 19 semilleros (2014). Aumento de los

    Grupos de Investigacin.

    Continuar impulsando los grandes retos y desafos asumidos por la Facultad: implementacin

    del plan de estudios de derecho, proyecto de Doctorado

    Revisin curricular del programa de Ciencia Poltica, de Regiones

    Implementacin de las prcticas en Ciencia Poltica.

    Tabla. Sntesis del proceso de autoevaluacin en la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas de la Universidad de Antioquia, 1995-2015. Comit de Autoevaluacin, marzo de 2015.