LA BASURA

8
LA BASURA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.13 XOCHIMILCO TEPEPAN PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II HERNANDEZ DIAZ MARIA FERNANDA GRUPO 213 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2011ª

description

LA BASURA. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.13 XOCHIMILCO TEPEPAN PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II HERNANDEZ DIAZ MARIA FERNANDA GRUPO 213 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2011ª. EL RECICLAJE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA BASURA

Page 1: LA BASURA

LA BASURACOLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL NO.13XOCHIMILCO TEPEPAN

PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II 

HERNANDEZ DIAZ MARIA FERNANDA 

GRUPO 213 

TURNO MATUTINO 

CICLO ESCOLAR 2011ª 

Page 2: LA BASURA

EL RECICLAJEEl reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un

producto ya utiliza EN un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

El concepto reciclaje se define como el sometimiento de un residuo en el ciclo de producción para ser reutilizados como materia prima para la fabricación de objetos como por ejemplo, plásticos, vidrios, cartones, etc. El desecho extraído, tras ser reciclado no necesariamente cumplirá la misma función que cumplió en su vida útil.

En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir un aumento de mercancías y productos, se eleva el número de desechos. Muchos de éstos resultan muy perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana y animal, por esta razón las sociedades modernas con ayuda de los ecologistas, han iniciado una fuerte propaganda a favor del reciclaje.

En las sociedades se lleva a cabo diversos tipos de reciclajes. A continuación, la descripción de los más comunes

El reciclaje del papel es considerado uno de los más importantes, entendido por el consumo de bosques que implica su producción. Al utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se ahorra energía. Las fases del proceso del reciclaje del papel son las siguientes:

Recolección: recolección en zonas urbanas de papeles y cartones usados Clasificación: las empresas clasifican el papel y cartón recolectado; papeles blancos de escritura,

cajas de cartón, papeles de color café para embalaje, etc. Enfardado: los papeles ya clasificados son prensados en fardos Tratamiento: se limpia el papel de impurezas pesadas, como metales, alambres, etc. y son

enviadas a otrasindustrias para ser reprocesadas. 

Page 3: LA BASURA

Problema diario La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero.

En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel casero, se ha ido organizando de tal manera que llegará el día en que los desperdicios sean fuente de riqueza para las comunidades que los generan.Productos reciclablesLa basura casera contiene muchos productos útiles para las industrias que reciclan plástico, papel, cartón, vidrio o metal. Algunos materiales fotográficos o electrónicos, contienen rastros de plata y oro; el plomo y el zinc se encuentran en pilas eléctricas; el cobre, en alambres y cables eléctricos; el hierro, en clavos y tornillos, el aluminio, en latas.La industria de los plásticos reutiliza muchos productos después de clasificados y de su limpieza. Los tritura, los vuelve a fundir y a dar nueva forma. La cuestión es lograr que todos esos productos no lleguen a confundirse con la basura, si no que se rescaten con anticipació

Page 8: LA BASURA

FUENTES http://www.google.com/imgres?imgurl http://www.sagan-gea.org/hojaredsuelo/paginas/grafbasur.gif&imgrefurl http://www.sagan-gea.org/hojaredsuelo/paginas/6hoja.html&usg=_ 2I4G2EtCGs9ETwhaldFMVCP-

Yo=&h=398&w=394&sz=30&hl=es&start=3&zoom=1&itbs=1&tbnid=BOT27zWHsTR3uM:&tbnh=124&tbnw=123&prev=/images%3Fq%3Dgraficas%2Bde%2Bla%2Bbasura%26hl%3Des%26tbm%3Disch&ei=EoCkTeOQKZGusAO23NH5D