La batalla de san quintín

11

Click here to load reader

Transcript of La batalla de san quintín

Page 1: La batalla de san quintín

La batalla de San La batalla de San QuintínQuintín

Creado por :Creado por : Carla de Diego llori Carla de Diego llori

6ºA6ºA

Page 2: La batalla de san quintín

InicioInicio

En este trabajo vamos a ver :En este trabajo vamos a ver : Porque empezó la guerra de San Quintín.Porque empezó la guerra de San Quintín. Personajes que formaron parte de ella.Personajes que formaron parte de ella. Como fue la batalla.Como fue la batalla. Como fue el final de la batalla.Como fue el final de la batalla.

Page 3: La batalla de san quintín

¿Por qué empezó la guerra de San ¿Por qué empezó la guerra de San Quintín ?Quintín ?

Competían por la superioridad económica Competían por la superioridad económica o política sobre la Europa Occidental . o política sobre la Europa Occidental . Las fronteras pirenaicas. Navarra y sobre Las fronteras pirenaicas. Navarra y sobre todo , Italia eran fuente de continuas todo , Italia eran fuente de continuas disputas. La llegada de Carlos V agravó el disputas. La llegada de Carlos V agravó el problema.problema.

competían por la hegemonía de la Europa occidental. Las fronteras pirenaicas, Navarra y sobre todo , Italia, eran fuente de continuas disputas. La llegada al trono de Carlos V agravó el problema El dominio que ejercía sobre Flandes, Luxemburgo, El Franco Condado

Page 4: La batalla de san quintín

Personajes Personajes

Carlos VCarlos V Enrique IIEnrique II El rey galos El rey galos Duque de alba Duque de alba NápolesNápoles Papa Paulo IVPapa Paulo IV Felipe IIFelipe II Manuel FilibertoManuel Filiberto

Pero solo hablaremos Pero solo hablaremos de : de :

Carlos V, Enrique II, Carlos V, Enrique II, Felipe II, Manuel Felipe II, Manuel Filiberto .Filiberto .

Page 5: La batalla de san quintín

Carlos I :Carlos I :

Rey de España y Rey de España y emperador de Alemania. emperador de Alemania. Con él se implantó en Con él se implantó en España la Casa de España la Casa de Habsburgo. Era hijo de Habsburgo. Era hijo de Juana la Loca y de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Felipe el Hermoso de Castilla. Fue educado en Castilla. Fue educado en los Países Bajos por los Países Bajos por Adriano de Utrecht y Adriano de Utrecht y Guillermo. Guillermo.

Page 6: La batalla de san quintín

Felipe II:Felipe II: Rey de España y Portugal ( Valladolid. Rey de España y Portugal ( Valladolid.

1527 – El Escorial, 1598). Era hijo de 1527 – El Escorial, 1598). Era hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal .El en Carlos I y de Isabel de Portugal .El en función de su padre había asumido en función de su padre había asumido en varias ocasiones las funciones de varias ocasiones las funciones de gobierno.gobierno.

Page 7: La batalla de san quintín

Enrique II:Enrique II: Nació el 5 de marzo de 1533 en Francia. En Nació el 5 de marzo de 1533 en Francia. En

1151 recibe el título de duque de Normandía1151 recibe el título de duque de Normandía en 1152 se casó con Leonor de Aquitania . En en 1152 se casó con Leonor de Aquitania . En

el año 1153 Enrique II venció al ejército de el año 1153 Enrique II venció al ejército de Esteban en Inglaterra. En 1164 Enrique II se Esteban en Inglaterra. En 1164 Enrique II se vio envuelto en una disputa con Tomás Becket vio envuelto en una disputa con Tomás Becket

Page 8: La batalla de san quintín

Manuel Filiberto:Manuel Filiberto: Duque de Saboya (1553-1580). Hijo y sucesor Duque de Saboya (1553-1580). Hijo y sucesor

de Carlos III. Su ducado había sido de Carlos III. Su ducado había sido conquistado en 1536 por Francia. En 1552 conquistado en 1536 por Francia. En 1552 entró al servicio de Carlos V y combatió a los entró al servicio de Carlos V y combatió a los franceses en la campaña del Piamonte. franceses en la campaña del Piamonte. Vencedor en las batallas de San Quintín (1557) Vencedor en las batallas de San Quintín (1557) y Gravelinas (1558).y Gravelinas (1558).

En 1559 consiguió convertir en una potencia En 1559 consiguió convertir en una potencia europea.europea.

Page 9: La batalla de san quintín

Final de la batalla Final de la batalla

Los franceses en su intento de retirada se encontraron Los franceses en su intento de retirada se encontraron con la caballería española . Sufrieron una inevitable con la caballería española . Sufrieron una inevitable derrota derrota A Felipe II no le gustó la idea y ordenó finalizar primero la toma de San Quintín cometiendo quizá un error, ya que mientras sus ejércitos se demoraban allí los franceses tuvieron tiempo de reorganizarse y llegar a París a tiempo para defenderla.

En conmemoración por esta victoria Felipe II ordenó construir el monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El monasterio fue dedicado a San Lorenzo por haber tenido lugar la batalla el 10 de agosto, festividad de este santo.

Page 10: La batalla de san quintín

Opinión personal Opinión personal

Me ha parecido muy interesante la batalla Me ha parecido muy interesante la batalla de San Quintín porque fue una de las de San Quintín porque fue una de las batallas más importantes del período en batallas más importantes del período en que tuvo lugar.que tuvo lugar.

Page 11: La batalla de san quintín