LA Biología Como Ciencia Es Relativamente Joven y Aun Desde La Época de Las Cavernas El Hombre...

3
LA biología como ciencia es relativamente joven y aun desde la época de las cavernas el hombre debió tener conocimiento biologicos para su supervivencia, la historia de la biología se inicio entre Griegos y Romanos . Se divide, para su estudio, en tres grandes etapas. Antigua: Teorías y descubrimientos realizados desde la prehistoria hasta la edad media. Moderna: Teorías y descubrimientos realizados en el siglo XIX Molecular; Teorías y descubrimiento realizado en el siglo XX Biología antigua Del primer periodo del desarrollo de la humanidad, la Prehistoria, no se cuenta con ningún documento, pues el hombre no utilizaba todavía la escritura. Por esta razón todo lo que se conoce de esta época se basa en estudio de resto humanos, utensilios y pintura. En esta etapa de vida sedentaria, el hombre empezó a observar los fenómenos de la naturaleza como son; los cambios de estaciones las mareas las lluvias y trato de explicárselo atribuyendolos a la acción de diferentes dioses. De la misma manera fueron creados espíritu malignos para justificar las enfermedades. Esta manera de explicar fenómenos naturales, mediantes religión y mitología , perdura hasta el siglo VI A.C., periodo en que aparecen varios filósofos Griegos llamados naturalistas. Ellos interpretaron el origen del mundo y de la vida a partir de la asociación de ciertas sustancias primordiales tales como; la tierra, el agua el aire y el fuego, fueron deducciones hechas después de observar fenómenos con precisión. Los filósofos naturalistas mas conocidos fueron; Tales de Mileto, Anaximenes y Anaximandro. Fueron en el siglo C y IV A.C., cuando aparecieron los primeros documentos de biología. Muchos de ellos son atribuidos a Hipocrates, se le recuerda con el Juramento Hipocrático.

description

Área sobre Biología

Transcript of LA Biología Como Ciencia Es Relativamente Joven y Aun Desde La Época de Las Cavernas El Hombre...

LA biologa como ciencia es relativamente joven y aun desde la poca de las cavernas el hombre debi tener conocimiento biologicos para su supervivencia, la historia de la biologa se inicio entre Griegos y Romanos . Se divide, para su estudio, en tres grandes etapas.Antigua: Teoras y descubrimientos realizados desde la prehistoria hasta la edad media. Moderna: Teoras y descubrimientos realizados en el siglo XIX Molecular; Teoras y descubrimiento realizado en el siglo XX Biologa antigua Del primer periodo del desarrollo de la humanidad, la Prehistoria, no se cuenta con ningn documento, pues el hombre no utilizaba todava la escritura. Por esta razn todo lo que se conoce de esta poca se basa en estudio de resto humanos, utensilios y pintura. En esta etapa de vida sedentaria, el hombre empez a observar los fenmenos de la naturaleza como son; los cambios de estaciones las mareas las lluvias y trato de explicrselo atribuyendolos a la accin de diferentes dioses. De la misma manera fueron creados espritu malignos para justificar las enfermedades. Esta manera de explicar fenmenos naturales, mediantes religin y mitologa , perdura hasta el siglo VI A.C., periodo en que aparecen varios filsofos Griegos llamados naturalistas. Ellos interpretaron el origen del mundo y de la vida a partir de la asociacin de ciertas sustancias primordiales tales como; la tierra, el agua el aire y el fuego, fueron deducciones hechas despus de observar fenmenos con precisin. Los filsofos naturalistas mas conocidos fueron; Tales de Mileto, Anaximenes y Anaximandro. Fueron en el siglo C y IV A.C., cuando aparecieron los primeros documentos de biologa. Muchos de ellos son atribuidos a Hipocrates, se le recuerda con el Juramento Hipocrtico. Aristostele ; escribi numerosos tratado sobre ciencias naturales. realizo el primer intento de clasificar los animales, y es considerado como el padre de la zoologa Galeno; Fue el ultimo gran medico de la antiguedad En su poca prohibieron las disecciones humanas. Los escritos de Galeno le proporcionaron una fama extraordinaria que perduran hasta la fecha, y se le considera el padre de la anatoma BIOLOGA MODERNA Con el renacimiento se inicia la poca moderna de la biologa que duro hasta finales del siglo XIX. En ella se definieron como los grandes cambios biologicos y se inventaron algunos aparatos y herramientas que hicieron mas fructfera la investigacin. SIGLO XVI-VII Andres Versalio realizo disecciones de cadveres que lo llevaron a sealar errores de Galeno. William Harvey; Se considera a este descubre la correlacin sangunea.SIGLO XVII-VII Entre los avances de este siglo se encuentra la invencin del microscopio atribuidas a los hermanos Jose y Zacaias Jansen. Leuwenhoech y Hooke, observo por primera ves los glbulos rojos, espermatozoides.Robert Hooke observo por primera ves la clula vegetal en el corcho. Carlos Linneo. Ideo el sistema para la clasificacin taxonmica de los animales. SIGLO XIXRobert Brown; estableci que el ncleo es una estructura presente en casi todas clulas .Felix Dujardin describi el citoplasma como cuerpo homogeneo, elstico y transparente. Theodor Shwan y Matias Scheleiden establecieron de manera independiente que todas plantas y animal estn formados por clulas Chalers Dawin; propuso una teora para explicar la evolucion de los seres vivos. la cual se baso en seleccin natural. Luis Pasteur demuestra que cualquier forma de vida proviene de otra vida. Gregorio Mendel. Estudios la herencia, la transmisin de los caracteres de los padres a sus hijos .BIOLOGIA MOLECULAR. Se fundamenta en la base de la constitucin celular; la vida molecular, que en cierto modo puede denominarse biologa de nuestro tiempo. Thomas Morgan. Propuso la teora cromosomica de la herencia. W.H Sutton senala la existencia de los cromosomas como los controladores de la herencia de los caracteres fsicos.Max Knoll y Ernest Ruska idearon y construyeron el microscopio electrnico.Oparin formulo la hipotesis sobre el origen de la vida, a partir de la evolucion quimica .D.J Watson y F. H. Crick propusieron un modelo para explicar explicar la estructura del acido desoxirribonucleico (ADN).