La brújula

2
TECNOLOGÍA TEXTOS E.S.O. LA BRÚJULA La brújula es un instrumento que sirve para determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte y Sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, y se parecía a una cuchara puesta sobre un plato plano que indicaba los puntos cardinales. Algunas brújulas pueden fabricarse en casa, para ello se debe pasar por un imán una aguja varias veces y en una misma dirección. Luego, ésta debe ser colocada en un lugar donde pueda flotar, siendo lo más común un corcho, el cual es atravesado por la aguja y luego puesto sobre un recipiente con agua, logrando así que flote la aguja magnetizada. Partes de la brújula Las brújulas de aguja, constan generalmente de una aguja de dos puntas, un círculo graduado. Otras adicionan referencias u otro círculo adicional móvil para diferentes funciones y ubicación. Las brújulas suelen usarse en embarcaciones, al estar en constante movimiento, suelen ser ubicadas sobre un eje horizontal, el cual mantiene la brújula en nivel. La brújula consta de: aguja magnética, corona, líneas norte, flechas de dirección, líneas de dirección y escala. En la actualidad y el GPS Hoy en día la tecnología y computación, además del avance satelital, han dejado muy de lado la brújula reemplazándola por el GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Este sistema da las coordenadas exactas la cual se calcula mediante una triangulación que realizan satélites de este sistema. Los equipos de posicionamiento tienen el tamaño de un teléfono móvil, o el de una calculadora científica. Estos proveen al instante, información de coordenadas, otros modelos adicionan mapas de la zona que incluyen rutas, gasolineras, puestos sanitarios, y hasta el relieve u hostelería. En estas épocas toda nave, embarcación o aérea, equipo civil o militar puede estar al alcance de estos equipos. Sin embargo, barcos y aviones siguen llevando brújulas mejoradas que pueden servir como guía ante desperfectos en sistemas más precisos. Las personas dedicadas a actividades como el senderismo o la exploración, también continúan utilizando la brújula, ya que no tiene partes frágiles y las posibilidades de desperfectos son menores.

Transcript of La brújula

Page 1: La brújula

TECNOLOGÍA TEXTOS 2º E.S.O.

LA BRÚJULA

La brújula es un instrumento que sirve para determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte y Sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, y se parecía a una cuchara puesta sobre un plato plano que indicaba los puntos cardinales.Algunas brújulas pueden fabricarse en casa, para ello se debe pasar por un imán una aguja varias veces y en una misma dirección. Luego, ésta debe ser colocada en un lugar donde pueda flotar, siendo lo más común un corcho, el cual es atravesado por la aguja y luego puesto sobre un recipiente con agua, logrando así que flote la aguja magnetizada.

Partes de la brújula

Las brújulas de aguja, constan generalmente de una aguja de dos puntas, un círculo graduado. Otras adicionan referencias u otro círculo adicional móvil para diferentes funciones y ubicación.Las brújulas suelen usarse en embarcaciones, al estar en constante

movimiento, suelen ser ubicadas sobre un eje horizontal, el cual mantiene la brújula en nivel.La brújula consta de: aguja magnética, corona, líneas norte, flechas de dirección, líneas de dirección y escala.

En la actualidad y el GPS

Hoy en día la tecnología y computación, además del avance satelital, han dejado muy de lado la brújula reemplazándola por el GPS (Sistema de Posicionamiento Global).Este sistema da las coordenadas exactas la cual se calcula mediante una triangulación que realizan satélites de este sistema. Los equipos de posicionamiento tienen el tamaño de un teléfono móvil, o el de una calculadora científica. Estos proveen al instante, información de coordenadas, otros modelos adicionan mapas de la zona que incluyen rutas, gasolineras, puestos sanitarios, y hasta el relieve u hostelería.En estas épocas toda nave, embarcación o aérea, equipo civil o militar puede estar al alcance de estos equipos.Sin embargo, barcos y aviones siguen llevando brújulas mejoradas que pueden servir como guía ante desperfectos en sistemas más precisos. Las personas dedicadas a actividades como el senderismo o la exploración, también continúan utilizando la brújula, ya que no tiene partes frágiles y las posibilidades de desperfectos son menores. Además, no requieren pilas (lo cual es relevante desde un punto de vista ecológico y práctico) o ni acceso a una toma electrica.

Reloj de sol

El reloj de sol es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos (tiempo). En castellano se le denomina también cuadrante solar. Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y de la forma de la escala se puede medir diferentes tipos de tiempo, siendo el más habitual el tiempo solar aparente.

Investiga qué significan los términos: imantada, campo magnético terrestre, polos magnéticos, gnomon.La ciencia encargada de elaborar teorías y reunir conocimiento sobre los relojes de sol se denomina gnomónica.

VOCABULARIOInvestiga qué significan los términos: imantada, campo magnético terrestre, polos magnéticos, gnomon.

Page 2: La brújula