La buena arquitectura

32
“La utopía de la sostenibilidad no se alcanza sólo con técnicas sostenibles sino que requiere una sociedad con conductas ambientalmente sanas, lo cual es más difícil…” Jorge Salazar - Colombia “ LA BUENA ARQUITECTURA”

Transcript of La buena arquitectura

Page 1: La buena arquitectura

“La utopía de la sostenibilidad no se alcanza sólo con técnicas sostenibles sino que requiere una sociedad

con conductas ambientalmente sanas, lo cual es más difícil…” Jorge Salazar - Colombia

“ LA BUENA ARQUITECTURA”

Page 2: La buena arquitectura

“ Si un saber científico-tecnológico se

ha ocupado sistemáticamente y

exhaustivamente en aumentar los

umbrales de riesgo, es explicable que

aparezca un saber alternativo y crítico

que procure definir parámetros de

control a ese proceso ,de aumentar las

apuestas de riesgo.”

Roberto Fernández-

del proyecto al eco-proyecto

CASA CUBO – CHILE – 2004 -Zegers y Almarza

Page 3: La buena arquitectura

Propiciar relaciones SOSTENIBLES con el MA

CASA EN TAFI DEL VALLE –Togo Diaz

NUEVO PARADIGMA APRENDER DE LA NATURALEZA

Page 4: La buena arquitectura

Edward Lorenz/ Meteorólogo estadounidense

1918-2008

Creador de la teoría del caos y el efecto mariposa

Un nuevo concepto del orden : UNA ECOLOGIA EN

MOVIMIENTO

ORDEN DIFERENTE / DESORDEN APARENTE

Un cambio pequeño puede producir cambiar drásticamente

el comportamiento a largas distancias

Page 5: La buena arquitectura

UNION INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS (UIA ) – Chicago - 1993

Reconoce los problemas de la sostenibilidad : “pauta de progreso pero a la vez

compromiso”

1. El ecosistema sobre el cual se asienta

2. Materiales que se emplean en la construcción

3. Reciclaje

4. Movilidad

LA SUSTENTABILIDAD , resuelve las relaciones entre tecnología,demandas funcionales y formales ,

en equilibrio con su entorno natural o urbano : de manera de dar al hombre un lugar saludable que mejore

su calidad de vida a lo largo del tiempo:

La Construcción utiliza el 60 %de los materiales de la Tierra y emite el 30% de CO2 a la atmósfera

NO SE TRATA DE ECONOMIZAR SOLAMENTE SINO VER… Y RESOLVER

UNA ARQUITECTURA AMIGABLE CON EL M.A.

Page 6: La buena arquitectura

SOL / calor- radiación-

AIRE / frio y caliente

AGUA / lluvia-humedad – efectos marinos

o fluviales

TIERRA / vegetación -

Page 7: La buena arquitectura

CASA EN LA FALDA-

CORDOBA –

W. Acosta

Orientación

NORTE

Edificio Figueroa Acorta

Page 8: La buena arquitectura

Una pared orientada al sol..

Construida con materiales capaces de

acumular calor: piedra, adobe u hormigón.

Un espacio de aire sobre la cara exterior

de la pared.

Pintada de un color oscuro para que refleje

menos el sol y capte más calor.

Una lamina de vidrio sobre el espacio de

aire.

Rejillas de ventilación.

El funcionamiento se basa en la circulación

del aire caliente y frío según las

posiciones de las rejillas de ventilación.

Durante el día el calor del sol calienta el

muro y éste va almacenado ese calor,

a la vez el aire frío sale de la habitación por l

a rejilla inferior y el caliente entra por arriba.

MURO TROMBE

Page 9: La buena arquitectura

FACHADAS VENTILADASVENTILADAS

Page 10: La buena arquitectura

HOTEL OMM – BARCELONA - Juli Capella - 2003 LABORATORIOS ROCHE – Bs. As.- Antonini / Schôn /

Zamborain

Page 11: La buena arquitectura

Pabellón de tubos-

Vaillio + Irigoyen –

Navarra - España

Los tubos verdes que

recubren la sala están

hechos de plástico

reciclado,complementando

éste borde de color verde,

uno de los muros del

edificio está parcialmente

cubierto de vegetación real.

Page 12: La buena arquitectura

PULMON CLIMATICO

Page 13: La buena arquitectura

Nuevos Tribunales de Justicia /

Baumschlager Eberle Architectes + Atelier Pierre

Champenois

Francia- 2015

Las estrategias pasivas aseguran que el edificio logre un bajo consumo de energía: un volumen muy

compacto, un sistema de doble fachada de la piel y un atrio bioclimático que ayuda a reducir la pérdida de

calor al tiempo que aumenta la inercia térmica

Page 14: La buena arquitectura

VENTILACION CRUZADA -

RESERVORIO PARA AGUA DE LLUVIA

CENTRO OPERATIVO PARQUE COPO

DANIEL MIRANDA

Un sistema de sobretecho provee sombra al

conjunto y permite ventilar por el espacio entre

techos, impidiendo la radiación directa y evitando el

calentamiento de los volúmenes.

La cisterna ubicada debajo de las construcciones

que forma parte del sistema de fundaciones, recoge

y almacena el agua de lluvia. Este reservorio de

agua se aprovecha para agregar humedad mediante

toberas de ventilación y refrescar los ambientes

habitables.

Page 15: La buena arquitectura

Centro Comunitario Pani / SchilderScholte architects

Materiales disponibles reutilizados

Bambú, ladrillo hecho a mano, madera de Mango,

acero reutilizado, mortero local y paneles ondulados

reciclados son los principales materiales utilizados en

la construcción.

Reducción de la acumulación de calor dentro de los

espacios. Lograda con techo elevado por encima de los

volúmenes

Ventilación cruzada, la vegetación circundante y el

estanque cercano. Colaboran en la refrigeración de

los espacios de uso.

Page 16: La buena arquitectura

CASA DE CAMPO –

AUSTRALIA - Murcutt Glenn

CASA MARIKA –

AUSTRALIA -Murcutt Glenn

Logra una economía estructural y

constructiva en pos de disminuir el

impacto de los edificios, y generar un

diseño que se integre a la naturaleza

Sus obras son el resultado de una

minuciosa integración de estrategias de

control ambiental y

materiales comunes utilizados

refinadamente con gran nivel de

detalles individuales, creando espacios

despejados, ligeros y multifuncionales.

El principio fundamental de este

arquitecto: toca la tierra ligeramente.

Page 17: La buena arquitectura

TERRAZAS VERDES ESTUDIO GRANDA – CASA en ISLANDIA

Premio LV Der Rohe 2007

CUBIERTAS VERDES

Page 18: La buena arquitectura

Para poder construir el edificio se diseñó esta gran

cubierta Verde para disminuir el impacto ambiental y la

pérdida del espacio. El edificio devuelve algo de zonas

verdes perdidas creando una envolvente vegetal sobre

un edificio que quizás no debería estar ahi.

Prefectura de FUKUOKA- JAPON

E Ambaz

Page 19: La buena arquitectura

Museo Moesgaard, en Skåde Henning Larsen Architects Aarhus- Dinamarca

La elección arqueológica de

mostrar el museo es un factor

significativo en la disposición

arquitectónica

La superficie de la cubierta

orientada al sur del techo

fachada asegura la base

calculada para un edificio

energéticamente eficiente,

diseñado para lograr un

estado de energía superior

Page 20: La buena arquitectura

Plalacio de Congresos- Valencia

Foster¨/ Parters

El Centro está orientado para responder

al clima y a la calidad de la luz y la

sombra, al agua y a los espacios verdes

de la ciudad.

El aire fresco se refrigera al pasar por

encima de los estanques y entra, más frío,

al vestíbulo, lo cual reduce la necesidad

de utilizar el aire acondicionado mecánico.

En la misma línea, la luz solar reflejada se

contrarresta con la sombra que proyecta

el brise-soleil, gracias a ello en la

recepción se disfruta de una iluminación

natural homogénea y velada.

Según principios de la arquitectura local

autóctona, la cubierta se compone de dos

capas: un revestimiento metálico exterior

que flota sobre un pesado caparazón de

hormigón, solución que genera una

corriente de aire frío entre medio de

ambos elementos y optimiza el

rendimiento térmico pasivo del edificio.

Page 21: La buena arquitectura

Centro de Interpretación Ambiental

•/ Maisr Arquitetos - Portugal

Se utiliza la madera como material principal

en un volumen con un carácter

contemporáneo y un lenguaje visual que

consigue la integración del edificio en el

entorno.

La piel del edificio refleja la intención de la

integralo al paisaje, utilizando la madera

como un elemento natural, con una

expresión que nos remite la imagen de

cañas y sus "barreras".

Page 22: La buena arquitectura

Estación costera de investigaciones marinas – arqto

Martin Hurtado – Las cruces V región / Chile

Se uso el Revestimiento Exterior

Fibrocemento Permanit

Madera de Pizarreño. Esta solución de

revestimiento exterior es parte de un

sistema constructivo en seco de rápida

ejecución, que genera aportes en

resistencia térmicas, fuego y acústica..

Page 23: La buena arquitectura

Centro de Innovación y Emprendimiento de la

Universidad Estatal de Missouri Noroeste /

Gould Evans

Iluminación profunda durante el día, y orientación del

edificio para reducir las cargas de energía.

Los entornos abiertos de oficina mejoran el acceso a la

luz y las vistas, la eficacia de ventilación, y la economía

de la construcción.

El agua de lluvia se filtra a través de los bioswales y

luego regresa al cuerpo de agua. La envolvente térmica

de alto rendimiento con los sistemas de climatización

de alta eficiencia reduce significativamente el consumo

de energía

Page 24: La buena arquitectura

Pabellón Pueblo Bolívar /

Gualano + Gualano Arquitectos

Uruguay

El sitio es un lugar humilde, con

muy pocos recursos.Por lo tanto con

muy poca capacidad de

mantenimiento, o muy dependiente

del gobierno local.

La durabilidad y el bajo

mantenimiento fue una

premisa Edificio sencillo, austero

Geometría muy racional, para lograr

un proyecto sencillo, limpio.

Page 25: La buena arquitectura

EDIFICIO DE OFICINAS – CHILE -

Alberto Mozó

“La madera laminada ofrece la operación ineludible de

desarmar, y abre la posibilidad de volver a levantarlo en

otro sitio, el diseño de este edificio así lo permite, y

quizás sino es así, por ser de madera, puede que sus

vigas se transformen en puertas y años después una

puerta sirva de cubierta para una mesa.

Esta es una condición de valor en Arquitectura y en

Urbanismo, que personalmente llamo "Transitividad".

Page 26: La buena arquitectura

INSTITUTO MODELO DEL SUR / EGT ARQUITECTOS

La construcción de una escuela primaria durante los ajustados tiempos del receso escolar de verano

en menos de 60 días hábiles hizo la elección de una estructura clara, y marco la estrategia del

proyecto. Tensionó un resultado de ligereza y autonomía de los elementos constructivos

Page 27: La buena arquitectura

FIERRO/ BERCA Granja de la infancia

CHILE | Santiago | Municipalidad de Vitacura

El espacio intermedio , gradua la escala y

tamiza la luz y sombra.conformando un clima

especial Iglesis Prat Arquitectos.

Page 28: La buena arquitectura

TONET / SUNYER Casa Sendin - 1993 - España

Page 29: La buena arquitectura

ESPACIOS CULTURALES COMUNITARIOS

Venezuela -2001/2004

PROYECTO BAJO IMPACTO AMBIENTAL - FADU

Page 30: La buena arquitectura

Orquideorama / Plan B Arquitectos + JPRCR

Arquitectos

La propuesta requería un espacio

flexible que sirviera para las

exhibiciones de flores sino también

para albergar todo tipo de eventos

sociales y culturales,

El Orquideorama fue materializado

como una gran estructura de cubierta

flexible, de composición fractal y

modular,

De esta estructura superior se

desdoblan los contenedores para las

orquídeas, que además funcionan

como grandes apoyos sobre el suelo;

de este modo, se resuelven los temas

estructurales, funcionales y formales

con un solo elemento.

Page 31: La buena arquitectura

VIVIENDA ECOEFICIENTE – MODULAB - IDM-Ingeniería y Diseño

Eficiencia energética / Diseño Bioclimático / Bio construcción

Page 32: La buena arquitectura

•Adecuada orientación según cada situación

•Iluminación natural

•Ventilación cruzada / Cubiertas ventiladas/ Fachadas ventiladas

•Aislación térmica en cerramientos y cubiertas

•Espacios de sombra para protección solar

•Reutilización de agua de lluvia y/o aguas grises y/o aguas negras

•Utilización de materiales reciclables / reciclados y/ o de desechos

RECOMENDACIONES