La campeona de la Isla del Encanto Mónica Puig › ...En el año 2015 Mónica ya era la tenista...

9
Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales. Escritura Escribe un resumen de la vida de Mónica Puig. Utiliza detalles del libro para escribirlo. Estudios Sociales Busca información de otra deportista que haya triunfado. Conversa con tus compañeros sobre la vida de la deportista que más te llame la atención. Conexiones La campeona de la Isla del Encanto Mónica Puig Un libro de lectura de Reading A–Z, Nivel U Número de palabras: 1,574 La campeona de la Isla del Encanto Mónica Puig Escrito por Mariana Alvarado Ilustrado por Gabhor Utomo www.readinga-z.com Libro de nive l • U Español auténtico B i o g r a f í a s N i v e l e s O R U

Transcript of La campeona de la Isla del Encanto Mónica Puig › ...En el año 2015 Mónica ya era la tenista...

Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

EscrituraEscribe un resumen de la vida de Mónica Puig. Utiliza detalles del libro para escribirlo.

Estudios Sociales Busca información de otra deportista que haya triunfado. Conversa con tus compañeros sobre la vida de la deportista que más te llame la atención.

Conexiones

La campeona de la Isla del Encanto

Mónica PuigUn libro de lectura de Reading A–Z, Nivel U

Número de palabras: 1,574

La campeona de la Isla del Encanto

Mónica Puig

Escrito por Mariana Alvarado Ilustrado por Gabhor Utomo

www.readinga-z.com

Libro de nivel • UEspañol auténtico

biographies

Biografías

N iveles O R U

www.readinga-z.com

¿Por qué Mónica es un ejemplo para los jóvenes?

Pregunta principal

La campeona de la Isla del Encanto

Mónica Puig

Escrito por Mariana AlvaradoIlustrado por Gabhor Utomo

Página de título: Mónica de regreso en Puerto Rico al día siguiente a su victoria.

Página 3: Mónica celebrando su triunfo en Río, el 13 de agosto de 2016.

Créditos fotográficos:Portada: © Michael Reaves/Getty Images; página de título: © ANDRE KANG/The New Day of Puerto Rico/Newscom; página 3: © Vadim Ghirda/AP Images; página 4: © iStock.com/KenWiedemann; página 6: © Alexander Tamargo/Getty Images; página 7 (arriba): © Dennis Van De Water/123RF; página 7 (abajo): © JACQUES DEMARTHON/AFP/Getty Images; página 8: © Mario Castil lo/Jam Media/LatinContent/Getty Images; página 9: © Quinn Rooney/Getty Images; página 11: © Donald Miralle/Sports Il lustrated/Getty Images; página 12: © Clive Brunskil l/Getty Images; página 13 (arriba): © GDA/The New Day/Puerto Rico/AP Images; página 13 (abajo): © Thais Llorca/Epa/Shutterstock; página 14: © HooMe/SMG/Storms Media Group/Alamy Stock Photo; página 15: © PETER PARKS/AFP/Getty Images

apasionarcompaginarempuñaren vísperas fuerteimitar

intuiciónmentalidadméritospreseaprestigiosasrechazar

Palabras para aprender

La campeona de la Isla del Encanto,Mónica PuigLibro de lectura Nivel UBiografías© Learning A–ZEscrito por Mariana Alvarado Ilustrado por Gabhor Utomo

Todos los derechos reservados.

www.readinga-z.com

3

Tabla de contenido

La querendona de Puerto Rico � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4

Veranos en familia � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5

Una tenista natural � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 6

No parecía fácil � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 8

¡Sí se puede! � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10

Triunfo esperanzador � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 12

Una joven ejemplar � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 14

Datos interesantes � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 15

Glosario � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 4

La querendona de Puerto Rico

Desde que era una niña, Mónica Puig supo que quería participar un día en los Juegos Olímpicos� Siempre alegre, sonriente y cariñosa, la tenista logró su sueño y a los 22 años se convirtió en la primera latina en ganar el oro olímpico en tenis� Con ese triunfo, Mónica también conquistó un anhelo de sus compatriotas boricuas al llevar ¡la primera medalla de oro en la historia olímpica de Puerto Rico!

Esta reconocida tenista –considerada una de las mejores del mundo– nació en 1993 en la ciudad de San Juan, la capital de la Isla del Encanto, como se le llama a Puerto Rico� Esta ciudad fue fundada por colonizadores españoles hace más de 400 años y es hoy en día un importante destino turístico� Los visitantes admiran los edificios coloniales y el fuerte El Morro, que tiene espectaculares vistas al mar� A Mónica le encanta pasar tiempo en su ciudad natal�

Desde que comenzó a sobresalir en el tenis, ella es la inspiración de muchos niños y jóvenes en la isla�

San Juan

Puerto Rico

MAR CARIBE

OCÉANO ATLÁNTICO

República Dominicana

H

AMÉRICA DEL SUR

AMÉRICA DEL NORTE

5

Veranos en familia

La mamá de Mónica es puertorriqueña y su papá es cubano� Cuando tenía un año de edad, toda la familia se fue a vivir a la ciudad de Miami, Florida� Pero cada año, durante el verano, regresaban a la isla para pasar tiempo con los abuelos, los tíos y los primos� Por eso, Mónica mantuvo siempre su amor por el idioma español y por la isla que la vio nacer� Ella está muy orgullosa de su familia y de sus raíces latinas�

Mónica fue una niña amigable� Le gustaba usar vestidos y moños en el pelo, como otras niñas boricuas, pero a veces prefería jugar con su hermano� ¡Ella imitaba todo lo que él hacía! También le encantaban los juegos electrónicos y andar en bicicleta�

Aunque su vida de deportista es muy agitada, ella visita la isla siempre que tiene oportunidad� Le fascina ir a la playa y comer algunos de sus platillos favoritos, como el arroz con salchichas, las habichuelas coloradas y los tostones�

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 6

Una tenista natural

Así transcurrió la infancia de Mónica� Ella estudiaba y vivía la mayor parte del tiempo en Miami� Pero su mamá quería que aprendiera y disfrutara de la cultura puertorriqueña y que no olvidara el español�

A ella siempre le gustó el deporte� Cuando era una niñita, primero intentó ser una bailarina de ballet y tomó clases� Hasta que un día, cuando tenía 6 años, Mónica empuñó la raqueta por primera vez� ¡Y desde entonces, eso es lo que más le apasiona!

En su juventud, Astrid Marchán, la mamá de Mónica, jugaba al tenis en San Juan, pero no de manera profesional� Al ver que su hija tenía talento natural para este deporte, la animó a aprender las reglas y a entrenar� Sus tíos recuerdan cómo le tenían que adaptar las raquetas y las canchas de tenis para que pudiera practicar�

Su amor por su país y su sencillez los aprendió de su madre.

7

La familia de Mónica en Puerto Rico tenía un departamento en Río Grande, un sitio a 30 minutos de San Juan� Estaba cercano al mar y rodeado de atracciones naturales, como el Bosque Nacional El Yunque� Allí iban a quedarse todos� “Y eso era tenis por la mañana, tarde y noche”, recuerdan sus tíos�

Cuando estaba en Miami, Mónica combinaba la escuela con prácticas de tenis� En 2007 participó en su primer torneo junior� Pero su adolescencia no fue como la de los otros jóvenes� Era un reto compaginar estudios, entrenamientos y viajar de torneo en torneo� Tuvo que hacer sacrificios, como no salir con sus amigos y terminar la preparatoria con enseñanza personalizada�

En el año 2010 Mónica decidió unirse al tour de tenis profesional de la Asociación Nacional de Tenis de Mujeres, llamada WTA, por sus siglas en inglés� ¡Y desde entonces su carrera ha sido imparable! Mónica fue vista desde un principio

como una joven promesa para el deporte en el continente americano.

El Yunque es uno de los lugares más visitados en Puerto Rico.

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 8

No parecía fácil

Aunque sus padres la apoyaron desde niña, no todos en la familia estaban convencidos de que Mónica se dedicara al tenis profesional� De hecho, uno de sus tíos le aconsejó que dejara el tenis y mejor se concentrara en sus estudios�

En algunas ocasiones, su mamá también dudó de que Mónica pudiera avanzar en esta carrera� A diferencia de otras tenistas, su familia no contaba con recursos suficientes para costear los viajes, entrenamientos y torneos� Además, Mónica tenía ofertas de becas para estudiar en universidades prestigiosas de Estados Unidos�

Pero en el fondo de su corazón, Mónica sabía que su destino era el tenis� Así que siguió su intuición y, con el apoyo de sus padres, decidió que la universidad podía esperar�

Aunque tuvo momentos difíciles, Mónica siempre siguió adelante.

9

A los 16 años, cuando Mónica llegó a las finales de torneos importantes en categoría junior, como el Roland Garros y el Abierto de Australia, las dudas de su mamá desaparecieron por completo� Sabía que su hija podía destacarse y dedicar su vida al tenis profesional�

Mientras tanto, en la mente de Mónica estaba la idea de participar en los Juegos Olímpicos, pero necesitaba más méritos deportivos para lograrlo� Entonces se empeñó mucho y ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2010 y, un año después, ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos�

En el año 2015 Mónica ya era la tenista número 92 del mundo� También había llegado el momento de decidir a quién representaría en los Juegos Olímpicos: a Estados Unidos, el país donde vivía, o a su amado Puerto Rico�

Su fuerza y su decisión la mantuvieron como una de las figuras favoritas en los torneos de tenis más famosos.

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 10

¡Sí se puede!

Mónica se preguntaba cómo sería ganar una medalla olímpica, inspirada en sus tenistas favoritos, como la alemana Steffi Graf y el estadounidense Andre Agassi�

Tras observar los éxitos de Mónica, y en vísperas de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, la Federación Estadounidense de Tenis le propuso representar a Estados Unidos, ¡pero ella rechazó la propuesta! En la mayoría de torneos, siempre había representado a su país natal, Puerto Rico� Y esta no sería la excepción�

Mónica deseaba con todo su corazón ganar una medalla de oro en Brasil, no solo por lo que significaba para ella� Su amada Isla del Encanto nunca había ganado una� Ella quería darles esa felicidad a sus compatriotas� “¡Yo tengo un sentimiento por Puerto Rico bien grande! Es algo que no puedo cambiar”, decía la tenista�

11

El gran momento llegó� Mónica viajó a los Juegos Olímpicos de Brasil en representación de su país natal� Pero traer el oro de regreso a casa no fue nada fácil� Para obtener la presea, en tan solo siete días los tenistas deben vencer a sus oponentes en seis partidos�

Mónica recuerda que, con cada victoria, crecía más y más la esperanza de ganar la primera medalla de oro en la historia de Puerto Rico� Entonces, logró vencer a Garbiñe Muguruza y a Petra Kvitová, dos tenistas con títulos mayores� Después tuvo que enfrentar a Angelique Kerber, ¡la segunda tenista más importante del mundo!

El reto era muy grande, pero Mónica contaba con el apoyo de su familia y eso la ayudó a mantener la esperanza� En Brasil, puso en práctica la recomendación de su entrenador: llegar a cada uno de los partidos con la mentalidad de que sí podía ganar� Así lo hizo, ¡y venció a la tenista Kerber!

Mónica recuerda cómo en Brasil la multitud le gritaba: “¡Sí se puede, sí se puede!”, y eso la animaba a seguir�

En el último set del juego Mónica mantuvo el control de principio a fin.

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 12

Triunfo esperanzador

Nunca olvidará el momento en el que se dio cuenta de que había ganado� Brincaba de alegría, veía a sus compañeros de equipo y a sus padres mientras pensaba “Lo hicimos”� Todos estaban llorando de emoción�

Un partido de tenis profesional no tiene una duración exacta. Puede durar desde media hora hasta varias horas. Mónica Puig ganó la final de los Juegos Olímpicos en un partido de dos horas y nueve minutos.

¿Sabías que…?

Cuando Mónica regresó a Puerto Rico después de los Juegos Olímpicos, fue recibida por miles de personas y por el propio gobernador de la isla� La gente salió a las calles de San Juan para saludarla� Fue recibida como toda una campeona�

“El sentimiento de felicidad que me llenó es indescriptible”, recuerda la tenista� Para ella, haber ganado la primera medalla de oro olímpica para Puerto Rico fue un gran honor� “Estoy muy orgullosa de haber podido devolverle algo a mi hogar”, dijo�

La reacción de Mónica durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro fue de mucha emoción.

13

Su victoria en los Juegos Olímpicos representó además un momento de esperanza, paz y emoción para los boricuas� Llegó en una época muy oportuna para la Isla del Encanto, pues en el año 2016 pasaba por tiempos difíciles ya que el Gobierno estaba muy endeudado� Ante la falta de oportunidades, los puertorriqueños se estaban yendo de la isla hacia otros países�

“¡Viva Latinoamérica! Ojalá esto sirva para que enseñe a todas las mujeres latinas que todo se puede conseguir en la vida”, dijo Mónica sobre su triunfo mientras saludaba a miles de boricuas que la esperaban�

Después de ganar la medalla de oro, Mónica fue reconocida como la Mejor Atleta Femenina de los Juegos Olímpicos Río 2016.

“Puerto Rico, lo logramos”, dijo Mónica cuando fue bienvenida por una caravana de admiradores en San Juan.

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 14

Una joven ejemplar

Tras el logro de Mónica en los Olímpicos, ahora hay más esfuerzos por impulsar el tenis en Puerto Rico, un país donde el béisbol ha sido el deporte más popular�

Además de su talento como deportista, Mónica es un gran ejemplo por la bondad de su corazón� Ella busca siempre ayudar a otros� Por eso lanzó la campaña “Help Rebuild Puerto Rico” (Ayuda a Reconstruir Puerto Rico) para apoyar a las víctimas del huracán María en el año 2017�

Mientras avanza en su carrera de tenista, Mónica toma cursos en línea para terminar su grado universitario de psicología� En su equipaje siempre lleva sus libros y su computadora� Además, ella quiere convertirse en la tenista número uno del mundo�

“Nunca dejen de creer en ustedes mismos, el único límite es el cielo y si ustedes se ponen una meta en su mente, pueden lograrla”, es el consejo que Mónica les da a todos los jóvenes del mundo�

Mónica anima a los niños a seguir sus sueños siempre.

15

Datos interesantes

Fechas importantes• Mónica nació el 27 de septiembre de 1993.

• En 1999 empuñó una raqueta por primera vez.

• A inicios del 2016 Mónica fue una de las finalistas en el Torneo Internacional de Sydney, Australia.

• En agosto del 2016 ganó la medalla de oro en tenis en los Juegos Olímpicos de Brasil.

• A las personas nacidas en Puerto Rico se les conoce como boricuas, pero no se les llama así a todos los puertorriqueños, sino solo a los que descienden de una familia que ha vivido ahí por varias generaciones.

• El principal socio económico de Puerto Rico es Estados Unidos, pero también tiene intercambio comercial con República Dominicana y el Reino Unido.

• Español e inglés son los dos principales idiomas que se hablan en la isla.

• Puerto Rico es muy famoso por sus hermosas playas, parques y atracciones naturales.

La campeona de la Isla del Encanto, Mónica Puig • Nivel U 16

apasionar (v.) causar gusto o amor por algo o por alguien (pág� 6)

compaginar (v.) organizar u ordenar unas cosas con otras (pág� 7)

empuñar (v.) tomar algún objeto con la mano haciendo un puño (pág� 6)

fuerte (sust.) lugar construido para defender una ciudad o un pueblo de un ataque de enemigos (pág� 4)

imitar (v.) copiar algo para parecerse a otra persona o cosa (pág� 5)

intuición (sust.) pensamiento inmediato y claro de una situación (pág� 8)

mentalidad (sust.) manera de pensar de una persona o de un grupo de personas (pág� 11)

méritos (sust.) reconocimientos (pág� 9)

presea (sust.) medalla o premio que obtiene un ganador en una competencia (pág� 11)

prestigiosas (adj.) que tienen buena fama, que agradan (pág� 8)

rechazar (v.) estar en contra, no aceptar (pág� 10)

en vísperas (sust.) lo que sucede antes de algún evento o situación (pág� 10)

Glosario