La Caperuza

4
 I.E. N° 5076 “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” MÁRQUEZ - CALLAO LECTURA: LA DIFAMACIÓN DEL LOBO El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y lo cuidaba, intentando mantenerlo limpio y bien cuidado. Un día en que brillaba el Sol, mientras recogía la basura que habían dejado unos turistas, escuche pasos. Me escondí tras de un árb ol y observé a una niña muy sencilla q ue bajaba por el trillo cargando una canasta. Inmediatamente, sospeché algo de esta jovencita, porque venía vestida de forma extraña: todo d e rojo y con la cabeza c ubierta con una capucha, como si quisiera que no la reconocieran. Inmediatamente, la detuve para investigar. Le pregunté quién era, a dónde iba, de dónde venía y cosas por el estilo. Ella me contó, que iba a la casa de su abuelita a llevarle comida que traía en la canasta. Parecía ser sincera pero, después de todo, estaba en mi bosque y como real mente tenía una actitud sospechosa, decidí hacerle ver que eso de andar como Pedro por su casa en mi bosque, con esa ropa tan rara, podría traerle consecuencias muy serias. La dejé ir, pero me adelante a la casa de su abuelita, a quien le expliqué mi dilema. Ella es tuvo de acuerdo conmigo en que su nieta necesitaba una lección y aceptó quedarse escondida debajo de la cama hasta que yo la llamara. Cuando la niña llegó, yo estaba en la cama, vestido con la ropa de la abuelita. Ella entró muy campante y me dijo que mis orejas eran muy raras y grandes. Ya otras veces me habían insultado, así es que me hice el desentendido. Le dije que mis grandes orejas me permitirían ponerle mucha atención y que, como yo la quería tanto, me ayudarían a escucharla mejor. Sin embargo, eso no le basto a ella. Siguió con otro insulto sobre mis ojos saltones. Ya podían ustedes imaginarse como me empezaba a hac er sen tir esta niña, tan correcta por fuera, pero, aparentemente tan grosera por dentro. Aun así, decidí asegurarme y, dándole otra oportunidad, le dije: “Estos grandes ojos me permi ten ver mejor y como te quiero tanto, podré ver lo linda que eres”.  Pero la gota que derramó el vaso fue el siguiente insulto. Yo tengo unos dientes muy grandes, y esta niñita se burló de ellos. Yo se que debía controlarme más, pero salté fuera de la cama y, muy enojado, le dije que esos dientes tan grandes me ayudarían a comerla mejor. Veamos la realidad: ningún lobo podría comer a una niña, eso es elemental y todo el mundo lo sabe. Pero esta chiflada empezó a correr por toda la casa pegando alaridos y yo, por supuesto, corría detrás tratando de calmarla. Me quite la ropa de la abuelita, pero empeoró la cosa. De pronto, alguien derrumbó la puerta y un enorme leñador entró con su hacha. Lo miré y me di cuenta del inminente peligro

Transcript of La Caperuza

Page 1: La Caperuza

5/12/2018 La Caperuza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-caperuza 1/4

I.E. N° 5076 “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” MÁRQUEZ - CALLAO 

LECTURA: LA DIFAMACIÓN DEL LOBO

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y lo cuidaba, intentando mantenerlo limpio y bien cuidado.Un día en que brillaba el Sol, mientras recogía la basura que habían dejado unos turistas,escuche pasos. Me escondí tras de un árbol y observé a una niña muy sencilla que bajaba por el

trillo cargando una canasta. Inmediatamente, sospeché algo de esta jovencita, porque veníavestida de forma extraña: todo de rojo y con la cabeza cubierta con una capucha, como si quisieraque no la reconocieran.

Inmediatamente, la detuve para investigar. Le pregunté quién era, a dónde iba, de dónde venía ycosas por el estilo. Ella me contó, que iba a la casa de su abuelita a llevarle comida que traía en lacanasta. Parecía ser sincera pero, después de todo, estaba en mi bosque y como realmente teníauna actitud sospechosa, decidí hacerle ver que eso de andar como Pedro por su casa en mibosque, con esa ropa tan rara, podría traerle consecuencias muy serias.La dejé ir, pero me adelante a la casa de su abuelita, a quien le expliqué mi dilema. Ella estuvo deacuerdo conmigo en que su nieta necesitaba una lección y aceptó quedarse escondida debajo dela cama hasta que yo la llamara.

Cuando la niña llegó, yo estaba en la cama, vestido con la ropa de la abuelita. Ella entró muycampante y me dijo que mis orejas eran muy raras y grandes. Ya otras veces me habían insultado,así es que me hice el desentendido. Le dije que mis grandes orejas me permitirían ponerle muchaatención y que, como yo la quería tanto, me ayudarían a escucharla mejor.Sin embargo, eso no le basto a ella. Siguió con otro insulto sobre mis ojos saltones. Ya podíanustedes imaginarse como me empezaba a hacer sentir esta niña, tan correcta por fuera, pero,aparentemente tan grosera por dentro.

Aun así, decidí asegurarme y, dándole otra oportunidad, le dije: “Estos grandes ojos me permiten

ver mejor y como te quiero tanto, podré ver lo linda que eres”. 

Pero la gota que derramó el vaso fue el siguiente insulto. Yo tengo unos dientes muy grandes, yesta niñita se burló de ellos. Yo se que debía controlarme más, pero salté fuera de la cama y, muy

enojado, le dije que esos dientes tangrandes me ayudarían a comerlamejor.Veamos la realidad: ningún lobopodría comer a una niña, eso eselemental y todo el mundo lo sabe.Pero esta chiflada empezó a correrpor toda la casa pegando alaridos y

yo, por supuesto, corría detrástratando de calmarla.

Me quite la ropa de la abuelita, peroempeoró la cosa. De pronto, alguienderrumbó la puerta y un enormeleñador entró con su hacha. Lo miréy me di cuenta del inminente peligro

Page 2: La Caperuza

5/12/2018 La Caperuza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-caperuza 2/4

I.E. N° 5076 “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” MÁRQUEZ - CALLAO 

en el que me hallaba. Gracias a Dios, vi una ventana abierta y pude escapar por ella.

Me hubiera encantado decirles que ahí terminó la historia, pero no. Ese invento de disfrazarme deabuelita no sirvió para demostrar mi punto de vista. Más rápido de lo que canta un gallo se corrióla bola de que yo era un tipo malo y furioso y todo el mundo se asustaba cuando me veía.

No sé qué le pasó a esa niña del vestido raro. Lo que sí sé es que yo no viví feliz para siempre… 

 Adaptado de: Leif Fearn. El lobo calumniado.

En: http://www.amnistiacatalunya.org/edu/2/jj/jud-caperucita.html  

CUESTIONARIO

a.  ¿Cuáles eran tus sentimientos hacia el Lobo en la Caperucita Roja, antes de haber oídoeste cuento? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

b.  Ahora que escuchaste la historia del Lobo, como te sientes respecto a él? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

c.  ¿Cuáles eran tus sentimientos respecto a Caperucita Roja antes de oír este cuento? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

d.  ¿Qué piensas ahora de Caperucita Roja? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e.  ¿Ha existido en tu vida una situación en que has pensado de una manera y has cambiadode opinión al escuchar el punto de vista de la otra persona?

 ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

f.  ¿Qué has aprendido de esta historia y de su discusión?  __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

Page 3: La Caperuza

5/12/2018 La Caperuza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-caperuza 3/4

I.E. N° 5076 “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” MÁRQUEZ - CALLAO 

ANÁLISIS LITERARIO

I.  DATOS GENERALES:1.  Autor: Lief Fearn

2.  Nacionalidad: San Diego, California 3.  Género: Narrativo4.  Especie: Cuento5.  Forma Literaria: Prosa6.  Personajes Principales: El lobo y la niña7.  Personajes Secundarios: La abuela8.  Tema principal: Una equivocada lección.9.  Idea principal: Una equivocada lección casi lleva al lobo a la muerte.10. Mensaje: Cuando se desea dar un escarmiento a alguien debemos tener

mucha precaución, ya que se puede volcar hacia uno mismo. ( si tienes un

mejor mensaje, cámbialo)

II.  UTILIZANDO LA CRUZ CATEGORIAL

TEMA PRINCIPAL

UNA EQUIVOCADA LECCIÓN

CAUSAS

-LA VESTIMENTA RARA DE LANIÑA.-ACTITUD SOSPECHOSA.-LA NIÑA SE ENCONTRABA ENTERRITORIO DEL LOBO.

TÍTULO

LA DIFAMACIÓN DEL LOBO

CONSECUENCIAS

-L A BURLA DE LA NIÑA-FALTA DE CONTROL EMOCIONALDEL LOBO- LA APARICIÓN DEL CAZADOR ENAUXILIO DE LA NIÑA.

POSIBLES SOLUCIONES

-EL LOBO HUBIESE TOMADO ENBROMA TENIENDO EN CUENTAQUE ERA UNA NIÑA.-QUE LA ABUELA HUBIESESALIDO ACLARANDO TODO.

Page 4: La Caperuza

5/12/2018 La Caperuza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-caperuza 4/4

I.E. N° 5076 “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” MÁRQUEZ - CALLAO 

III.  Concluye la historia, creativamente, cambiándolo de un final triste para el lobo a unfinal feliz.El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y lo cuidaba, intentando mantenerlo limpio y biencuidado. Un día en que brillaba el Sol, mientras recogía la basura que habían dejadounos turistas, escuche pasos. Me escondí tras de un árbol y observé a una niña muy

sencilla que bajaba por el trillo cargando una canasta. Inmediatamente, sospeché algode esta jovencita, porque venía vestida de forma extraña: todo de rojo y con la cabezacubierta con una capucha, como si quisiera que no la reconocieran.

Inmediatamente, la detuve para investigar. Le pregunté quién era, a dónde iba, dedónde venía y cosas por el estilo. Ella me contó, que iba a la casa de su abuelita allevarle comida que traía en la canasta. Parecía ser sincera pero, después de todo,estaba en mi bosque y como realmente tenía una actitud sospechosa, decidí hacerlever que eso de andar como Pedro por su casa en mi bosque, con esa ropa tan rara,podría traerle consecuencias muy serias. La dejé ir, pero me adelante a la casa de suabuelita, a quien le expliqué mi dilema. Ella estuvo de acuerdo conmigo en que sunieta necesitaba una lección y aceptó quedarse escondida debajo de la cama hasta

que yo la llamara.

Cuando la niña llegó, yo estaba en la cama, vestido con la ropa de la abuelita. Ellaentró muy campante y me dijo que mis orejas eran muy raras y grandes. Ya otrasveces me habían insultado, así es que me hice el desentendido. Le dije que misgrandes orejas me permitirían ponerle mucha atención y que, como yo la queríatanto, me ayudarían a escucharla mejor.Sin embargo, eso no le basto a ella. Siguió con otro insulto sobre mis ojos saltones. Yapodían ustedes imaginarse como me empezaba a hacer sentir esta niña, tan correctapor fuera, pero, aparentemente tan grosera por dentro.

Aun así, decidí asegurarme y, dándole otra oportunidad, le dije: “Estos grandes ojosme permiten ver mejor y como te quiero tanto, podré ver lo linda que eres”. Pero lagota que derramó el vaso fue el siguiente insulto. Yo tengo unos dientes muy grandes,y esta niñita se burló de ellos. Yo se que debía controlarme más, pero salté fuera de lacama y, muy enojado, le dije que esos dientes tan grandes me ayudarían a comerlamejor.

 ________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ _______________________________________________________________

 _______________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________