La Celebracion Del Cumpleanos, Ellen White

7
Pág. 1 La Celebración del Cumpleaños La recolección de dones pequeños.- Los padres no han enseñado a sus hijos los preceptos de la ley como Dios les ha ordenado. Los han educado en hábitos egoístas. Les han enseñado a considerar sus cumpleaños y sus días de fiesta como ocasiones en que esperan recibir regalos, y a seguir los hábitos y las costumbres del mundo. Estas ocasiones, que deberían servir para aumentar el conocimiento de Dios y despertar la gratitud del corazón por la misericordia y el amor del Señor al preservar la vida por otro año, han sido convertidas en ocasiones para agradarse a sí mismo, para la complacencia y la glorificación de los hijos. Ellos han sido guardados por el poder de Dios a través de todo momento de su vida, y sin embargo, los padres no enseñan a sus hijos a pensar en esto, y a expresar su gratitud por su gracia hacia ellos. Si los niños y jóvenes hubieran sido debidamente instruidos en esta edad del mundo, ¡qué honor, qué alabanza y acción de gracias fluirían de sus labios hacia Dios! ¡Qué recolección de pequeños dones provendría de las manos de los pequeñuelos para ser colocada en la tesorería como ofrenda de gratitud! Dios sería recordado en lugar de ser olvidado. Review and Herald, del 13 de Noviembre de 1894. Ofrendas de cumpleaños.- Bajo el sistema religioso judaico, cuando nacía un niño, se hacía una ofrenda a Dios, por la propia orden del Señor. Ahora vemos a los padres afligiéndose especialmente para presentarles dones a sus hijos en el día de su cumpleaños; hacen de ésta una ocasión para honrar al niño, como si el honor fuera debido al ser humano. Satanás ha logrado que se cumpliera su deseo en estas cosas; él ha desviado las mentes y los dones hacia los seres humanos; así los pensamientos de los niños son dirigidos hacia ellos mismos, como si ellos hubieran de ser hechos los objetos de favor especial. Aquello que debiera volver a Dios en forma de ofrenda para bendecir a los necesitados, y llevar la luz de la verdad al mundo, es desviado de su debido curso, y frecuentemente hace más daño que bien, estimulando la vanidad, el orgullo y la importancia propia. En los cumpleaños se les debe enseñar a los niños que tienen razones para manifestar gratitud a Dios por su amorosa bondad al preservarles la vida durante otro año. Así pueden impartirse preciosas lecciones. Por la vida, por la salud, por el alimento, por el vestido, no menos que por la esperanza de la

description

Cristianon

Transcript of La Celebracion Del Cumpleanos, Ellen White

La Celebracin del Cumpleaos

Pg. 3

La Celebracin del Cumpleaos

La recoleccin de dones pequeos.-

Los padres no han enseado a sus hijos los preceptos de la ley como Dios les ha ordenado. Los han educado en hbitos egostas. Les han enseado a considerar sus cumpleaos y sus das de fiesta como ocasiones en que esperan recibir regalos, y a seguir los hbitos y las costumbres del mundo. Estas ocasiones, que deberan servir para aumentar el conocimiento de Dios y despertar la gratitud del corazn por la misericordia y el amor del Seor al preservar la vida por otro ao, han sido convertidas en ocasiones para agradarse a s mismo, para la complacencia y la glorificacin de los hijos. Ellos han sido guardados por el poder de Dios a travs de todo momento de su vida, y sin embargo, los padres no ensean a sus hijos a pensar en esto, y a expresar su gratitud por su gracia hacia ellos. Si los nios y jvenes hubieran sido debidamente instruidos en esta edad del mundo, qu honor, qu alabanza y accin de gracias fluiran de sus labios hacia Dios! Qu recoleccin de pequeos dones provendra de las manos de los pequeuelos para ser colocada en la tesorera como ofrenda de gratitud! Dios sera recordado en lugar de ser olvidado. Review and Herald, del 13 de Noviembre de 1894.

Ofrendas de cumpleaos.-

Bajo el sistema religioso judaico, cuando naca un nio, se haca una ofrenda a Dios, por la propia orden del Seor. Ahora vemos a los padres afligindose especialmente para presentarles dones a sus hijos en el da de su cumpleaos; hacen de sta una ocasin para honrar al nio, como si el honor fuera debido al ser humano. Satans ha logrado que se cumpliera su deseo en estas cosas; l ha desviado las mentes y los dones hacia los seres humanos; as los pensamientos de los nios son dirigidos hacia ellos mismos, como si ellos hubieran de ser hechos los objetos de favor especial. Aquello que debiera volver a Dios en forma de ofrenda para bendecir a los necesitados, y llevar la luz de la verdad al mundo, es desviado de su debido curso, y frecuentemente hace ms dao que bien, estimulando la vanidad, el orgullo y la importancia propia. En los cumpleaos se les debe ensear a los nios que tienen razones para manifestar gratitud a Dios por su amorosa bondad al preservarles la vida durante otro ao. As pueden impartirse preciosas lecciones. Por la vida, por la salud, por el alimento, por el vestido, no menos que por la esperanza de la vida eterna, hemos contrado una deuda para con el Dador de todas las misericordias; y Dios merece que reconozcamos sus dones, y que presentemos nuestras ofrendas de gratitud a nuestro mayor benefactor. Estas ofrendas de cumpleaos son reconocidas por el cielo. Review and Herald, del 9 de Diciembre de 1890.

Un recordativo del cuidado y del amor de Dios.-

Nuestros cumpleaos, as como el da de Navidad y otros das festivos, son dedicados muy a menudo a la complacencia egosta, cuando la mente debe ser dirigida a la misericordia y a la amorosa bondad de Dios. El Seor se desagrada de que su bondad, su constante cuidado, su creciente amor no sean recordados en estos aniversarios. Review and Herald, del 23 de Diciembre de 1890. Consejos Sobre la Obra de la Escuela Sabtica:159-162.Siguiendo las sugerencias de Satans.-

Cunto ha trabajado el enemigo para colocar las cosas temporales por encima de las espirituales! Muchas familias que tienen slo poco para ahorrar para la causa de Dios, sin embargo gastan dinero libremente para comprar muebles lujosos o ropa a la moda. Cunto se gasta en comida, y a menudo en cosas que tan slo constituyen una complacencia perjudicial! Cunto se gasta en regalos que no benefician a nadie!

Muchos gastan sumas considerables en fotografas para dar a sus amigos. La aficin por las fotografas se convierte en una ocupacin extravagante y estimula una especie de idolatra. Cunto ms agradable para Dios sera si todos estos recursos se invirtiesen en publicaciones que serviran para dirigir a las almas a Cristo y las preciosas verdades para este tiempo. El dinero desperdiciado en cosas innecesarias proporcionara a ms de alguno material de lectura acerca de la verdad presente, el que tendra un sabor de vida para vida.

Las sugerencias de Satans se llevan a cabo en muchsimas cosas. Nuestros cumpleaos, nuestra Navidad y las fiestas del Da de Accin de Gracias con demasiada frecuencia se dedican a la gratificacin egosta, cuando en cambio la mente debera dirigirse hacia las misericordias y la amante bondad de Dios. A Dios le desagrada que su bondad, su cuidado constante y su amor incesante no sean recordados en estas ocasiones.

Si todo el dinero que se usa en forma extravagante para comprar cosas innecesarias, fuese colocado en la tesorera de Dios, veramos a hombres, mujeres y jvenes entregndose a Jess, y haciendo su parte para colaborar con Cristo y los ngeles. Las bendiciones ms abundantes de Dios se recibiran en nuestras iglesias y muchas almas se convertiran a la verdad. RH, 23 de Diciembre de 1890.

Los cumpleaos y los feriados.-

Los padres deben criar, educar y preparar a sus hijos en hbitos de autocontrol y abnegacin. Siempre deben mantener ante ellos sus obligaciones de obedecer la Palabra de Dios y de vivir con el propsito de servir a Jess. Deben ensear a sus hijos que es necesario vivir de acuerdo con hbitos sencillos en la vida diaria y evitar vestidos costosos, un rgimen de alimentacin caro, casas costosas y muebles caros. Los trminos segn los cuales la vida eterna ser nuestra, se establecen en estas palabras: "Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn... y a tu prjimo como a ti mismo".

Los padres no han enseado a sus hijos los preceptos de la ley tal como Dios les ha ordenado. Los han educado en hbitos egostas. Les han enseado a considerar sus cumpleaos y das feriados como ocasiones cuando deben esperar recibir regalos y seguir los hbitos y las costumbres del mundo. Esas ocasiones que deberan servir para aumentar el conocimiento de Dios y para despertar agradecimiento en el corazn por su misericordia y amor manifestados en la preservacin de sus vidas durante otro ao, se convierten en ocasiones para agradarse a s mismos, para la gratificacin y la glorificacin de sus hijos. Han sido guardados por el poder de Dios en cada momento de su vida, y sin embargo los padres no ensean a sus hijos a pensar en esto, y a expresar agradecimiento por su misericordia hacia ellos.

Si los nios y los jvenes hubiesen sido debidamente instruidos en esta poca del mundo, qu honor, alabanza y agradecimiento fluira de sus labios hacia Dios! Qu cantidad de pequeos donativos llevaran las manos de los pequeos a la tesorera como ofrendas de agradecimiento! Dios sera recordado en vez de ser olvidado.

No slo en los cumpleaos deberan los padres y los hijos recordar las misericordias del Seor en una forma especial, sino tambin los das de Navidad y Ao Nuevo deberan ser ocasiones cuando cada hogar debiera recordar a su Creador y Redentor. En lugar de ofrecer regalos y donativos abundantes a los seres humanos, la reverencia, el honor y la gratitud deberan ofrecerse a Dios, y los regalos y las ofrendas debieran fluir por el conducto divino. No le agradara al Seor que se lo recuerde en esta forma? Oh, cmo ha sido olvidado Dios en estas ocasiones!. . .

Cuando tengis un da feriado, convertidlo en un da agradable y feliz para vuestros hijos, y haced que tambin sea un da agradable para los pobres y los afligidos. No permitis que transcurra el da sin llevar ofrendas de agradecimiento y gratitud a Jess. Que los padres y los hijos realicen ahora un esfuerzo ferviente para redimir el tiempo y para remediar su pasado descuido. Que manifiesten una conducta diferente de la que tiene el mundo.

Hay muchas cosas que pueden prepararse con buen gusto y que cuestan mucho menos que los regalos innecesarios que con tanta frecuencia se dan con abundancia a nuestros hijos y parientes, y en esa forma tambin puede manifestarse cortesa y llevarse felicidad al hogar. Podis ensear una leccin a vuestros hijos mientras les explicis la razn por la que habis realizado un cambio en el valor de sus regalos, dicindoles que estis convencidos que hasta ahora habais considerado ms su placer que la gloria de Dios. Decidles que en lugar de considerar el adelantamiento de la causa de Dios, habais tomado en cuenta ms vuestro propio placer y la gratificacin de ellos, y que habais procurado manteneros en armona con las costumbres y tradiciones del mundo al ofrecer regalos a quienes no lo necesitaban.

Tal como los sabios de la antigedad, podis ofrecer a Dios vuestros mejores donativos y manifestarle mediante vuestras ofrendas que apreciis su Don hecho a un mundo pecador. Haced que los pensamientos de vuestros hijos corran por un nuevo canal, sin egosmo, incitndolos a presentar ofrendas a Dios por el don de su Hijo unignito. RH, 13 de Noviembre de 1894. Consejos Sobre mayordoma Cristiana:308-311.Los cumpleaos son ocasiones para alabar a Dios.-

Bajo la economa judaica, Dios haba ordenado que se le presentara una ofrenda en ocasin del nacimiento de los hijos. Ahora vemos a los padres procurar en forma especial ofrecer regalos a sus hijos en sus cumpleaos. Hacen de ello una ocasin para honrar al nio, como si se debiera honrar a un ser humano. En esto Satans ha logrado lo que quera y ha distrado hacia los seres humanos la atencin y los regalos, de manera que los pensamientos de los nios se dirigen a s mismos, como si hubieran de ser objeto de favores especiales. . . .

En ocasin de los cumpleaos se debe ensear a los nios que tienen motivos por agradecer a Dios por su bondad que les conserv la vida otro ao. As se les puede dar lecciones preciosas. Estamos en deuda con el Dador de todas las mercedes tanto por la vida, la salud, el alimento y el vestido, como por la esperanza de vida eterna. Debemos, pues, reconocer sus dones y presentar nuestras ofrendas de gratitud a nuestro mayor benefactor. Estos regalos de cumpleaos son reconocidos por el Cielo.

Es el momento de repasar lo hecho.-

Enseadles a repasar el ao de su vida que ha transcurrido, a considerar si les agradara hallarse frente a lo anotado en los libros del cielo. Estimulad en ellos serias reflexiones acerca de si su comportamiento, sus palabras y sus obras fueron de un carcter que agrado a Dios. Hicieron que sus vidas fueran ms semejantes a la de Cristo y hermosas a los ojos de Dios? Enseadles el conocimiento del Seor, sus caminos y sus preceptos.

La obra de Dios en primer lugar.-

He dicho a mi familia y a mis amistades que mi deseo es que nadie me haga un regalo de cumpleaos o de Navidad, a menos que sea con el permiso de transferirlo a la tesorera del Seor, para ser asignado al establecimiento de las misiones. El Hogar Cristiano:430-431.Una Carta de Cumpleaos.-

Amado hijo: Te escribo esto en ocasin de tu decimonono cumpleaos. Nos ha sido un placer tenerte con nosotros por algunas semanas. Ests ahora por dejarnos, pero nuestras oraciones te seguirn.

Hoy termina otro ao de tu vida. Cmo puedes considerarlo al echar sobre l una mirada retrospectiva? Has progresado en la vida divina? Has crecido en espiritualidad? Has crucificado el yo con sus afectos y concupiscencias? Te interesa ms el estudio de la Palabra de Dios? Has obtenido victorias decisivas sobre tus propios sentimientos y carcter dscolo, o, cul ha sido el registro de tu vida durante el ao que acaba de pasar a la eternidad para nunca ms volver?

Al entrar en un nuevo ao, hazlo con la ferviente resolucin de dirigirte hacia adelante y hacia arriba. Sea tu vida ms elevada y ms exaltada de lo que jams ha sido. Propnte no buscar tu propio inters y placer, sino hacer progresar la causa de tu Redentor. No permanezcas en una posicin donde necesites ayuda, donde otros tengan que guardarte para conservarte en el camino estrecho. Puedes ser fuerte para ejercer en otros una influencia santificadora. Puedes hallarte donde el inters de tu alma se despierte para hacer bien a otros, para consolar a los entristecidos, fortalecer a los dbiles y dar tu testimonio por Cristo siempre que se presente la oportunidad. Ten por blanco honrar a Dios en todo, siempre y por doquiera. Entreteje tu religin en todo. S cabal en cuanto emprendas.

No has experimentado el poder salvador de Dios como es tu privilegio hacerlo, porque no has hecho del deseo de glorificar a Cristo el gran blanco de tu vida. Sea para gloria de Dios cada resolucin que tomes, cada trabajo que emprendas, cada placer que disfrutes. Sea ste el lenguaje de tu corazn: Yo soy tuyo, oh Dios, para vivir por ti, trabajar para ti y sufrir por ti.

Muchos profesan estar del lado del Seor, sin estarlo; el peso de todas sus acciones est en favor de Satans. Por qu medios determinaremos en qu lado estamos? Quin posee el corazn? Con quin estn nuestros pensamientos? Acerca de quin conversamos con deleite? A quin dedicamos nuestros ms clidos afectos y nuestras mejores energas? Si estamos del lado del Seor, nuestros pensamientos estn con el, y nuestras reflexiones ms dulces se refieren a l. No trabamos amistad con el mundo; hemos consagrado a Dios todo lo que tenemos y somos. Anhelamos llevar su imagen, respirar su espritu, hacer su voluntad y agradarle en todo. 1JT:237-238.