La Célula

27
La Célula Unidad Fundamental de la vida

description

ppt la celula

Transcript of La Célula

La Clula Unidad Fundamental de la vida

La ClulaUnidad Fundamental de la vida

El descubrimiento de la clula

Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprob que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llam clulas. Fue el primero en utilizar este trmino.Dibujo de R. Hooke de una lmina de corcho al microscopio

El descubrimiento de la clula

Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabric un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas clulas como protozoos y glbulos rojos.Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek

La teora celularEstos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el siglo XIX lo que se conoce como Teora Celular, que dice lo siguiente:1- Todo ser vivo est formado por una o ms clulas.

2- La clula es lo ms pequeo que tiene vida propia: es la unidad anatmica y fisiolgica del ser vivo.

3- Toda clula procede de otra clula preexistente.

4- El material hereditario pasa de la clula madre a las hijas.

Organismos unicelulares y pluricelulares

Los seres unicelulares son los seres de organizacin ms sencilla. Estn formados por una sola clula. Son microscpicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos) Los seres unicelulares pueden agruparse para formar una colonia, que se origina a partir de una sola clula que se divide. Las clulas hijas quedan unidas entre s formando la colonia. Existen en protozoos y algas.

Organismos unicelulares y pluricelulares

Los seres pluricelulares estn formados por gran nmero de clulas y tienen adems las siguientes caractersticas:Existe diferenciacin celular. Cada forma celular realiza una funcin especfica.

Las clulas no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir.

Se forman a partir de una clula madre o cigoto.

Clula procariota

CELULA VEGETAL (EUCARIONTE)

Clula vegetal

CELULA ANIMAL (EUCARIONTE)

Clula animal

Las clulas se agrupan en tejidos, los tejidos forman rganos y los rganos forman aparatos o sistemas, que forman en conjunto al organismo.

NIVELES

DE

ORGANIZACIONLA ESTRUCTURA Y FUNCIN CELULARLa estructura y funcin celularLos organelos rodeados por membranas de las clulas eucariticas permiten que haya una divisin de trabajo dentro de la clula.Cada organelo est especializado para llevar a cabo una actividad en particular.

TODAS LAS CELULASADN (DISPERSO O EN NUCLEO)Membrana plasmticaCitoplasma

LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOSLas mitocondrias: llevan a cabo las reacciones qumicas para liberar la energa que se usa en las actividades celulares.

Respiracin celular y molculas ATP (ENERGA)Mitocondrias

Las clulas que trabajan continuamente, como las del msculo cardaco, tienen ms mitocondrias (miles).En qu otro tipo de clula esperaras encontrar muchas mitocondrias?

LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOSEl retculo endoplsmico: es un sistema de membranas que se extiende a travs del citoplasma.Las membranas del retculo endoplsmico proveen vas para el movimiento de materiales por la clula.

Retculo endoplsmico rugoso y liso

Algunas de las membranas del retculo endoplsmico (RE) tienen una apariencia rugosa (RE rugoso) que se debe a la presencia de los ribosomas.Se llama RE liso a las membranas del RE que no tienen ribosomas. Algunos tipos de lpidos se forman en las membranas del RE liso.

LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOSLos ribosomas: son los organelos donde se hacen las protenas, muy importantes para el funcionamiento de la clula.

LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOS

El aparato de Golgi: se parece a un conjunto de sacos vacos. Los sacos estn formados por membranas.Aqu se preparan los materiales para que sean liberados desde la clula hacia el espacio intercelular, mediante el proceso de secrecin.Las protenas y los lpidos creados, llegan aqu para ser concentradas, quitndoles el agua.El producto se empaqueta en una vescula y se mueve hacia la membrana celular donde se libera.LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOS

Las vacuolas son unas estructuras llenas de fluido que contienen varias sustancias.Generalmente, en las clulas animales, las vacuolas son pequeas y sirven para almacenar sustancias. En los organismos unicelulares, tienen diversas funciones especializadas: digerir alimentos, bombear y retirar el exceso de agua o de materiales de desecho del interior de la clula (vacuolas contrctiles).LOS ORGANELOS CITOPLASMTICOSLos lisosomas contienen enzimas digestivas que facilitan el rompimiento de molculas grandes (almidones, lpidos y protenas). Digieren las partculas extraas que entran a la clula (ej. : bacterias). Destruyen partes gastadas de la clula, cuyos productos se pueden volver a usar. En algunas ocasiones, la membrana que rodea al lisosoma puede romperse, lo que hace que la clula se digiera a s misma.Otros organelosCitoesqueletoCentriolo

Los organelos de clulas vegetalesLOS ORGANELOS DE CLULAS VEGETALESLa vacuola central, que es grande y puede ocupar casi todo el espacio y empujar el citoplasma contra la membrana celular.Almacena una gran variedad de sustancias (azcares, minerales y protenas), frecuentemente disueltas en agua.

Los organelos estudiados hasta ahora se encuentran en clulas animales y vegetales. Sin embargo hay algunos que se encuentran solo en clulas vegetales o son ms conspicuos en stas:

LOS ORGANELOS DE CLULAS VEGETALES

Los plastidios funcionan como fbricas de productos qumicos y otros como almacenes de alimentos y pigmentos.El cloroplasto es el ms comn en las clulas de las plantas verdes. Aqu se elaboran alimentos, gracias a la clorofila que atrapa la energa solar.Los leucoplastos contienen protenas, lpidos o almidn almacenadosLos cromoplastos contienen pigmentos rojos, amarillos o anaranjados.