La célula como unidad de la vida

10
La célula como unidad de la vida Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertina Asignatura: Biología Nombre de la maestra: Paula Pérez Cruz Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz Yuriana Ivett Hernández Trujillo Ana Hoyos Alarcón Fecha de entrega: 13/10/2012

description

La célula como unidad de la vida. Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertina Asignatura: B iología Nombre de la maestra: P aula Pérez C ruz Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz Yuriana Ivett Hernández Trujillo Ana Hoyos Alarcón - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La célula como unidad de la vida

Page 1: La célula como unidad de la vida

La célula como unidad de la vida

Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertina

Asignatura: Biología

Nombre de la maestra: Paula Pérez Cruz

Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz

Yuriana Ivett Hernández TrujilloAna Hoyos Alarcón

Fecha de entrega: 13/10/2012

Page 2: La célula como unidad de la vida

(1628-1694)

“Marcelo Malpighi”

Investigaciones de embriones en vegetales y

animales descubrió la

estructura de insectos, la circulación capilar, los

glóbulos rojos en la sangre.

(1632-1723)

“Antoni van Leeuwenhoek”

Perfecciono herramientas en

biología. Descubrió los

primero protozoarios y los sistemas

capilares.

(1635-1703)

“Robert Hooke”Estableció el termino célula a partir de la observación de un

trozo de corcho y de los primeros

microscopios.

(1858)

“Mathias Jacob Schleiden”

Tomaron la conclusión de que todo ser vivo esta conformado por

células y la teoría celular (Atómica,

fisiológica, de origen, genética).

Page 3: La célula como unidad de la vida
Page 4: La célula como unidad de la vida
Page 5: La célula como unidad de la vida

"TEORIA AUTOGENA" "TEORIA ENDOSIMBIOTICA"

La teoría autógena fue propuesta en 1967 por Robert Boile descubrió que los orgánulos eucarísticos rodeados por membrana pudieron surgir a partir de invaginaciones de la membrana plasmática que tomaron funciones en la teoría membrana nuclear, el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y los orgánulos rodeados por membranas sencillas (como los lisosomas) evolucionaron de este modo. Estos orgánulos se conocen a veces como el sistema de endomembranas.

La Endosimbiosis seriada teoría endosimbiótica, La Endosimbiosis seriada fue propuesta por Lynn Margulis, describe la aparición de las célula eucariotas como consecuencia de la sucesiva incorporación simbiogenética de diferentes bacterias de vida libre (procariotas), tres en el caso de animales y hongos y cuatro en el caso de los vegetales.

Page 6: La célula como unidad de la vida

Características Célula procariota

Tamaño celular Aproximadamente 0.001 mm

ADN Simple y “desnuda”

Membrana celular Ausente

Ribosoma Presente

Reproducción Por fisión ausencia de centriolo y huso mitótico

Otros organelos Ausentes

Page 7: La célula como unidad de la vida

Ejemplos de célula procariota

bacteriasAlgas - Neisseria gonorrhoeae: bacteria que produce

la gonorrea. Streptococcus: bacterias de forma esférica

que pueden provocar según la especie meningitis, neumonía, amigdalitis... o caries.

Page 8: La célula como unidad de la vida

• - Staphylococcus: otras bacterias esféricas en forma de racimo.

- Mycobacterium tuberculosis: bacilo responsable de la tuberculosis.

- Spirochaetes (espiroquetas): pueden provocar enfermedades como la sífilis.

- Cianobacterias: acostumbran a ser más grande que lo común de las bacterias y son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico.

• Bacterias verdaderasBacterias ramificadas filamentosasEspiroquetas

Page 9: La célula como unidad de la vida

• Algas Verdi azulesBacterias filamentosas deslizantes

• Spirochaetes (espiroquetas): pueden provocar enfermedades como la sífilis.- Cianobacterias: acostumbran a ser más grande que lo común de las bacterias y son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico

Page 10: La célula como unidad de la vida

• Célula autótrofa : son aquellas que poseen un Organelo membranoso llamado Cloroplasto y pigmentos fotorreceptores como la Clorofila para la conversión de sustancias inorgánicas

• Célula heterótrofa : son Células que la poseen todos los Animales y algunas Bacterias. Estos organismos son los que necesitan conseguir sustancias del medio para extraer la energía.

• Somáticas :Las células somáticas son aquellas células que forman el conjunto de tejidos y órganos de un ser vivo, procedentes de células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferación celular, diferenciación celular y apoptosis.

• Célula haploides: menor cantidad de cromosomas

• Célula diploides :mayor aumento de cromosomas