La chaga

5

Click here to load reader

Transcript of La chaga

Page 1: La chaga

I.E.P. “Juan Macias”

CURSO : Biología (CTA)

TEMA : El mal de Chagas

ALUMNO : Julio Pérez Velásquez

PROFESOR : Jesús Parejas Samaniego

GRADO : 1º Secundaria

TURNO : Mañana

SANTA ANITA, OCTUBRE 2014

Page 2: La chaga

El Mal de Chagas¿Qué es el CHAGAS?

Es una enfermedad causada porun parásito llamadoTrypanosoma cruzi, que puedevivir en la sangre y en los tejidosde personas y animales y en eltubo digestivo de unos insectosconocidos como vinchucas ochinches. Puede afectar elcorazón o el sistema digestivo delas personas que la padecen,produciendo diferentes gradosde invalidez o inclusive lamuerte.

Page 3: La chaga

La forma más frecuente de contagio es por la picadura de la vinchuca o chinche infectada con los parásitos

del Chagas. Esta forma de transmisión se denomina vectorial.

La vinchuca cuando pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y deposita dichos

parásitos en la piel. Al rascarse la picadura, la persona los introduce

en su cuerpo.

¿Cómo se transmite la enfermedad de Chagas?

Page 4: La chaga

¿Cuáles son los síntomas?Durante la primera fase, que comienza luego de habercontraído el parásito y dura entre 15 y 60 días, laenfermedad puede presentar los siguientes síntomas:

- fiebre,

- diarrea,

- dolor de cabeza,

- cansancio,

- irritabilidad,

- vómitos,

- falta de apetito

- y malestar general.

- Si la picadura fue cerca del ojo y la persona se lo frotapuede aparecer el síntoma del “ojo en compota”.

Page 5: La chaga

Tratamiento

Principalmente haydos tratamientos para laenfermedad de Chagas que,tradicionalmente, se hanutilizado para curar lainfección por tripanosoma.Ambos presentan limitacionesen el uso, especialmente debidoa la aparición de reaccionesadversas. Estos tratamientosson: nifurtimox y benzinidazol.