LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

4
LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO Luis David Trejo Alejandro Vivar 4ºA -Grupo 4

description

LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO. Luis David Trejo Alejandro Vivar 4ºA -Grupo 4. El tema de la superpoblaci ó n mundial . H ab í a empezado a preocupar a los matem á ticos del siglo XVIII. Unos de los precursores es Leonhard Euler , autor de los primeros estudios - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

Page 1: LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

LA CIENCIA ECOLÓGICA.

DEBATE DEMOGRÁFICO

Luis David TrejoAlejandro Vivar4ºA -Grupo 4

Page 2: LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

Había empezado a preocupar a los matemáticos del siglo XVIII. Unos de los precursores es Leonhard Euler, autor de los primeros estudios para descubrir las tendencias demográficas utilizando modelos matemáticos.

El tema de la superpoblación mundial

Nació en Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 y murió en San Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 1783, Fue un matemático importante de siglo xvii y físico suizo

Page 3: LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

A finales del siglo XVIII se inició el gran debate sobre la población mundial, con la obra de Thomas R. Malthus Ensayo sobre el principio de la población (1798), en la que recomendaba la necesidad del control de la natalidad para luchar contra la progresión demográfica que amenazaba la propia supervivencia de la humanidad.

Demógrafo británico (1766-1834), nacido en Rookery. Su principal estudio es el Ensayo sobre los principios de la población (1798),

En el que afirmaba que la población tiende a crecer en progresión geométrica, y los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética, por lo que llegará un día en que la población será mayor que los alimentos, de no emplear medios preventivos y represivos.

Page 4: LA CIENCIA ECOLÓGICA. DEBATE DEMOGRÁFICO

En el siglo XIX se multiplican los estudios demográficos, con un progresivo perfeccionamiento de las técnicas estadísticas para el estudio de la población.

El objetivo de los demógrafos de esa época era el estudio de la población, más tarde servirían para que los ecólogos se enfrentaran a los problemas de las poblaciones de los ecosistemas naturales, con sus equilibrios y evoluciones.