La ciencia - Veronica Dias

10
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO NOMBRE: VERÓNICA DÍAS SEMESTRE: SEGUNDO CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL

Transcript of La ciencia - Veronica Dias

Page 1: La ciencia - Veronica Dias

UNIVERSIDAD TECNICA DE

AMBATONOMBRE: VERÓNICA DÍAS

SEMESTRE: SEGUNDO

CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: La ciencia - Veronica Dias

LA CIENCIA.-

Page 3: La ciencia - Veronica Dias

CONCEPTOS DE CIENCIA• MARIO BUNGE:

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS OBTENIDOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y EL RAZONAMIENTO, Y DE LOS QUE SE DEDUCEN PRINCIPIOS Y LEYES GENERALES. EN SU SENTIDO MÁS AMPLIO SE EMPLEA PARA REFERIRSE AL CONOCIMIENTO EN CUALQUIER CAMPO, PERO QUE SUELE APLICARSE SOBRE TODO A LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO EXPERIMENTAL VERIFICABLE.

• TREFIL JAMES:

LA CIENCIA PUEDE CARACTERIZARSE COMO CONOCIMIENTO RACIONAL, EXACTO Y VERIFICABLE. POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL HOMBRE HA ALCANZADO UNA RECONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL DEL MUNDO QUE ES CADA VEZ MÁS AMPLIA, PROFUNDA Y EXACTA.

• HERNÁN Y LEO SHENEIDER:

DENOMINACIÓN DE UN CONJUNTO DE DISCIPLINAS ESCOLARES, QUE ABARCAN UNA SERIE DE MATERIAS BASADAS EN LA EXPERIMENTACIÓN Y LAS MATEMÁTICAS.

• DICCIONARIO BÁSICO:

CONOCIMIENTO PROFUNDO ACERCA DE LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD, EL HOMBRE Y SUS PENSAMIENTOS

Page 4: La ciencia - Veronica Dias

APLICACIONES.-LA CIENCIA SE DIVIDE EN NUMEROSAS RAMAS, CADA UNA DE LAS CUALES TIENE POR OBJETO SOLO UNA PARTE DE TODO EL SABER ADQUIRIDO, A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN.

• C. EXACTAS: LAS QUE SOLO ADMITEN PRINCIPIOS Y HECHOS RIGUROSAMENTE DEMOSTRABLES.

• C. NATURALES: LAS QUE TIENEN POR OBJETO EL CONOCIMIENTO DE LAS LEYES Y PROPIEDADES DE LOS CUERPOS.

• C. POLÍTICAS: LAS QUE ESTUDIAN Y ANALIZAN LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL GOBIERNO.

• C. DE LA TIERRA: CONJUNTO DE DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DE LA HISTORIA, EVOLUCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LO PERIODOS DEL PASADO OCURRIDOS EN LA TIERRA.

• C. HUMANAS: DISCIPLINA QUE TIENE COMO OBJETO EL HOMBRE Y SUS COMPORTAMIENTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.

• FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: TRATA DE AVERIGUAR SI POR MEDIO DE LA CIENCIA, LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS REVELAN LA VERDAD SOBRE UN TEMA.

Page 5: La ciencia - Veronica Dias

CLASIFICACION:• TEORÍA, QUE BUSCA LA VERDAD DE LAS IDEAS, COMO FORMAS Y COMO

SUSTANCIAS. ESTE SABER ESTÁ CONSTITUIDO POR LAS CIENCIAS CUYO CONOCIMIENTO ESTÁ BASADO EN EL SABER POR EL SABER: MATEMÁTICAS, FÍSICA Y METAFÍSICA.

• PRAXIS O SABER PRÁCTICO ENCAMINADO AL LOGRO DE UN SABER PARA GUIAR LA CONDUCTA HACIA UNA ACCIÓN PROPIAMENTE HUMANA EN CUANTO RACIONAL: LO FORMABAN LA ÉTICA, LA POLÍTICA, LA ECONÓMICA Y LA RETÓRICA.

• POIESIS O SABER CREADOR, SABER POÉTICO, BASADO EN LA TRANSFORMACIÓN TÉCNICA. LO QUE HOY DÍA SE ENGLOBARÍA EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA, ARTESANÍA Y LA PRODUCCIÓN DE BIENES MATERIALES.

Page 6: La ciencia - Veronica Dias

APORTES.-El Objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas. Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia. El estudio de la ciencia primordialmente se ha dado gracias a la necesidad, de darle explicación y solución a diferentes problemas, por decir en la época antigua cuando querían controlar la mercancía que había en un país o sitio se tenia la necesidad de crear un mecanismo de conteo el cual ayudara a controlar la mercancía y así fue como de dio origen al sistema numérico actual.

Page 7: La ciencia - Veronica Dias

RELACIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.

Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.

Page 8: La ciencia - Veronica Dias

METODO CIENTIFCO.-

Es el método de estudio de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. este método posee diferentes pasos que conllevan a la respuesta del fenómeno observado.

• OBSERVACIÓN: el primer paso del método científico tiene lugar cuando se hace una observación a propósito de algún evento o característica del mundo. esta observación puede inducir una pregunta sobre el evento o característica. por ejemplo, un día usted puede dejar caer un vaso de agua y observar como se hace añicos en el piso cerca de sus pies. esta observación puede inducirle la pregunta, "¿porqué se cayo el vaso?"

• HIPÓTESIS: tratando de contestar la pregunta, un científico formulará una hipótesis de la respuesta a la pregunta. en nuestro ejemplo hay varias posibles hipótesis, pero una hipótesis podría ser que una fuerza invisible (gravedad) jaló el vaso al suelo.

• EXPERIMENTACIÓN: de todos los pasos en el método científico, el que verdaderamente separa la ciencia de otras disciplinas es el proceso de experimentación. para comprobar, o refutar, una hipótesis el científico diseñará un experimento para probar esa hipótesis. a través de los siglos, muchos experimentos han sido diseñados para estudiar la naturaleza de la gravedad. detengámonos en uno de ellos.

• REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS: dentro de la labor científica es indispensable la recolección de datos(observaciones iniciales, resultados durante ya al final del experimento) en forma organizada, de manera que sea posible determinar relaciones importantes entre estos, para lo cual se utilizan tablas, graficas y en algunos casos dibujos científicos.

Page 9: La ciencia - Veronica Dias

HISTORIA DE LA CIENCIA:

Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.

Las culturas mesopotámicas aportaron grandes datos sobre la astronomía, sustancias químicas o síntomas de enfermedades inscritas en caracteres cuneiformes sobre tablilla de arcilla.otras tablillas que datan de los 2000 a.c. demuestran que los babilónicos conocían el teorema de pitágoras, resolvían ecuaciones y desarrollaron el sistema sexagesimal del que se deriva las unidades modernas para tiempos y ángulos.

En el valle nilo se descubrieron papiros de un periodo próximo al de la cultura mesopotámica, en el cual se encontraba información de la distribución del pan y la cerveza, y la forma de hallar el volumen de una parte de la pirámide, el sistema de medidas egipcio y el calendario que empleamos todos estos datos proceden de las antiguas civilizaciones antiguas.

Uno de los primeros sabios griegos que investigo las causas fundamentales de los fenómenos naturales fue, en el siglo vi a. c., el filosofo tales de mileto que introdujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua. el matemático y filósofo pitágoras, postulo que una tierra esférica que se movía en una orbita circular alrededor de un fuego central. en atenas, en el siglo iv a. c., la filosofía natural jonica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a síntesis en la lógica de platón y de aristóteles.

Aristóteles en su pensamiento destaca la teoría de las ideas, que proponía que los objetos del mundo físico solo se parecen o participan de las formas perfectas del mundo ideal, y que solo las formas perfectas pueden ser el objeto del verdadero conocimiento. también estudió y sistematizó casi todas las ramas existentes del conocimiento y proporcionó las primeras relaciones ordenadas de biología, psicología, física y teoría literaria.

• LEER MÁS: HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS16/CIENCIA-Y-TECNOLOGIA/CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.SHTML#IXZZ48BXQDEO1

Page 10: La ciencia - Veronica Dias

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA.Y por supuesto Albert Einstein con la teoría de la relatividad y por sus hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz, es considerado uno de los mayores científicos de toda la historia. Por otra parte a principios de siglo xx el científico Carl von lineo tenia un profundo interés por la botánica y desarrollo un sistema para clasificar las plantas en el que utilizaba un método binomial de nomenclatura significa.

En el siglo xix se han visto avances como lo es el genoma humano, el proyecto de la nasa, que ha sido un gran paso para el hombre, el desarrollo de la bomba atómica, el descubrimiento de la vacuna de la poliomielitis ,la malaria, la fiebre amarilla y demás, estamos en una constante evolución y todo esto se debe gracias a que los esfuerzos que han realizado los matemáticos, filósofos, biólogos y demás que se cuestionaron, analizaron y razonaron cosas sencillas de la vida cotidiana que en verdad son grandes cosas al ser descubiertas.