La Ciencia...ddd

download La Ciencia...ddd

of 8

Transcript of La Ciencia...ddd

  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    1/8

    La ciencia(del latnscientia'conocimiento') es el conjunto de conocimientossistemticamente estructurados obtenidos mediante la observacin de patrones regulares, derazonamientosy de experimentacinen mbitos especficos, de los cuales se generanpreguntas, se construyen iptesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales yes!uemas metdicamente organizados"#$%

    La ciencia utiliza diferentes m&todos y t&cnicas para la ad!uisicin y organizacin deconocimientos sobre la estructura de un conjunto de ecos suficientemente objetivosyaccesibles a varios observadores, adems de basarse en uncriterio de verdady unacorreccin permanente" La aplicacin de esos m&todos y conocimientos conduce a lageneracin de ms conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativasy comprobables referidas a ecos observables pasados, presentes y futuros" onfrecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientosy estructurarsecomo reglas o leyes generales, !ue dan cuenta del comportamiento de un sistema ypredicen cmo actuar dico sistema en determinadas circunstancias"

    Descripcin y clasificacin de las ciencias

    La llamada ciencia experimentalse ocupa solamente del estudio del universo natural ya!ue, por definicin, todo lo !ue puede ser detectado o medido forma parte de &l" n sutrabajo de investigacin, los cientficos se ajustan a un cierto m&todo, el m&todo cientfico,un proceso para la ad!uisicin de conocimiento emprico" ara fines de comprensin, puededecirse !ue la llamada ciencia aplicadaconsiste en la aplicacin del conocimientocientfico terico (la llamada ciencia bsicao terica) a las necesidades umanas y aldesarrollo tecnolgico" s por eso !ue es muy com*n encontrar, como t&rmino, la expresin

    +ciencia y tecnologa+ dos aspectos inseparables, en la vida real, de una misma actividad"

    -lgunos descubrimientos cientficos pueden resultar contrarios alsentido com*n" jemplosde esto son la teora atmicao la mecnica cuntica,!ue desafan nociones comunes sobrela materia" .ucas concepciones intuitivasde la naturalezaan sido transformadas a partirde allazgos cientficos, como el movimiento de traslacinde la /ierraalrededor del 0olola teora evolutivade arles 1ar2in"

    1isciplinas cientficas

    s!uema de clasificacin planteado por elepistemlogoalemn3udolf arnap

    Ciencias

    formales

    studian las formasvlidasde inferencia lgica4matemtica" 5o tienencontenido concreto6 es un contenido formal,en contraposicin al resto delas ciencias fcticas oempricas"

    Ciencias

    naturales

    0on a!uellas disciplinas cientficas !ue tienen por objeto el estudio de lanaturaleza astronoma,biologa,fsica,geologa,!umica,geografa fsicay otras"

    Ciencias 0on a!uellas disciplinas !ue se ocupan de los aspectos del ser umano 4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Objetividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Carnaphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Forma_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad_l%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Objetividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Carnaphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Forma_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad_l%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn
  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    2/8

    sociales

    culturay sociedad4 l m&todo depende de cada disciplina particularadministracin,antropologa, ciencia poltica, demografa,economa,dereco, istoria,psicologa,sociologa,geografa umana, trabajo socialy otras"

    .ario 7unge($89:) clasific la ciencia en funcin del enfo!ue !ue se da al conocimientocientfico por un lado, el estudio de los procesos naturales o sociales (el estudio de losecos) y, por el otro, el estudio de procesos puramente lgicos y matemticos (el estudiode las ideas), es decir, postul la existencia de una ciencia factual(o ciencia fctica) y unaciencia formal"

    Las ciencias factuales se encarga de estudiar ecos auxilindose de la observacin y laexperimentacin" or ejemplo, la fsica y la psicologa son ciencias factuales por!ue serefieren a ecos !ue se supone ocurren en la realidad y, por consiguiente, tienen !ue apelaral examen de la evidencia emprica para comprobarlos" n conclusin, elobjetode estudiode la ciencia formalno son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre

    signos, es decir, se estudian ideas" 0on ciencias formales la lgicay lasmatemticas"

    Terminologa usada en ciencias

    Los t&rminosmodelo, hiptesis, leyy teoratienen en la ciencia un significado muydistintos al !ue se les da en el lenguaje colo!uial" Los cientficos utilizan el t&rminomodelopara referirse a una descripcin de algo, especialmente algo !ue pueda usarse para realizarpredicciones !ue puedan ser sometidas a prueba porexperimentacinu observacin" ;naiptesises una afirmacin !ue a*n no a sido bien respaldada o bien !ue a*n no a sidodescartada" ;na ley fsica o ley naturales una generalizacin cientfica basada en

    observaciones empricas"La palabra teoraes incomprendida particularmente por el com*n de la gente" l usocolo!uial de la palabra teorase refiere, e!uivocadamente, a ideas !ue a*n no an sidodemostradas firmemente o !ue no tienen un respaldo experimental" n contraposicin, loscientficos generalmente utilizan esta palabra para referirse a un cuerpo de leyes oprincipios a trav&s de los cuales se realizan predicciones acerca de fenmenos especficos"

  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    3/8

    cuestionada como el m&todo de la ciencia, especialmente por =arl opper,!uien sostuvo!ue el m&todo de la ciencia es el ipot&tico4deductivo"#cita requerida%

    n todo caso, cual!uiera de los m&todos cientficos utilizados re!uiere los siguientescriterios

    La reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimentoen cual!uier lugar y por cual!uier persona" sto se basa, esencialmente, en lacomunicacin de los resultados obtenidos" n la actualidad &stos se publicangeneralmente en revistas cientficasy revisadas por pares"

    La falsabilidad, es decir, la capacidad de unateorade ser sometida a potencialespruebas !ue la contradigan" 0eg*n este criterio, se distingue el mbito de lo !ue esciencia de cual!uier otro conocimiento !ue no lo sea es el denominado criterio dedemarcacinde=arl opper" Lacorroboracinexperimental de una teoracientficamente +probada+ >aun la ms fundamental de ellas> se mantiene

    siempre abierta a escrutinio (ver falsacionismo)"

    n las ciencias empricas no es posible la verificacin6 no existe el +conocimientoperfecto+, es decir, +probado+" n las ciencias formales lasdeduccioneslgicas odemostraciones matemticasgeneranpruebas*nicamente dentro del marco delsistemadefinido por ciertos axiomasy ciertas reglas de inferencia"0eg*n el teoremade ?@del, no existe un sistema lgico perfecto, !ue sera consistente,decidibleycompleto"

    xiste una serie de pasos inerentes al proceso cientfico !ue, aun!ue no suelen seguirse enel orden a!u presentado, suelen ser respetados para la construccin y el desarrollo de

    nuevas teoras" Astos son

    l modelo atmico de 7or, un ejemplo de una idea !ue alguna vez fue aceptada y !ue, atrav&s de la experimentacin, fue refutada"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revisi%C3%B3n_por_pareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corroboraci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corroboraci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Verificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_(ciencia)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Completitud_sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criterioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revisi%C3%B3n_por_pareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corroboraci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Verificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demostraci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_(ciencia)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_inferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_G%C3%B6delhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Decidibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Completitud_sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n
  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    4/8

    Bbservacin registrar y examinar atentamente un fenmeno, generalmente dentrode una muestraespecfica, es decir, dentro de un conjunto previamente establecidode casos"

    1escripcin detallar los aspectos del fenmeno, proponiendo incluso nuevos

    t&rminosal respecto"

    Ciptesis plantear las iptesis!ue expli!uen lo observado en el fenmeno y lasrelaciones causaleso las correlacionescorrespondientes"

    xperimentacin es el conjunto de operaciones o actividades destinadas, a trav&s desituaciones generalmente arbitrarias y controladas, a descubrir, comprobar odemostrar las iptesis"

    1emostracin o refutacin, a partir de los resultados de uno o ms experimentosrealizados, de las iptesis propuestas inicialmente"

    Dnduccin extraer el principio general implcito en los resultados observados"

    omparacin universal la permanente contrastacin de iptesis con la realidad"

    La experimentacin no es aplicable a todas las ramas de la ciencia6 su exigencia no esnecesaria por lo general en reas del conocimiento como lavulcanologa, la astronoma, lafsica terica, etc" 0in embargo, la repetibilidad de la observacin de los fenmenosnaturales es un re!uisito fundamental de toda ciencia !ue establece las condiciones !ue, deproducirse, aran falsa la teora o iptesis investigada (v&ase falsacin)"

    or otra parte, existen ciencias, especialmente en el caso de las ciencias umanasysociales, donde los fenmenos no slo no se pueden repetir controlada y artificialmente(!ue es en lo !ue consiste un experimento), sino !ue son, por su esencia, irrepetibles, porejemplo, la istoria" 1e forma !ue el concepto de m&todo cientfico aplicado a estasciencias abra de ser repensado, y la definicin podra ser como sigue +Proceso deconocimiento caracterizado por el uso constante e irrestricto de la capacidad crtica de la

    razn que usca estalecer la explicacin de un fenmeno atenindose a lo pre!iamente

    conocido" y que usca generar" como resultado" una explicacin plenamente congruentecon los datos de la oser!acin#+#cita requerida%"

    La ciencia es producto de acciones razonadas y sistemticas quepermiten descubrir nuevos elementos esclarecedores y significativosen la realidad.

    0;1BD5D- amplio conjunto de creencias absurdas y ridculas !ue pretendenvenderse como ciencia" ueden reconocerse fcilmente por reunir al menos un par de lassiguientes caracteristicas

    4Dnvoca entes inmateriales o sobrenaturales inaccesibles al examente emprico

    http://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Terminolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Causahttp://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contraste_de_hip%C3%B3tesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comparaci%C3%B3n_universal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vulcanolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vulcanolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_te%C3%B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_humanashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_humanashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Terminolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Causahttp://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contraste_de_hip%C3%B3tesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comparaci%C3%B3n_universal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vulcanolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_te%C3%B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Falsaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_humanashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    5/8

    4s cr&dula, no somete sus especulaciones a prueba alguna

    4s dogmtica" 5o cambia sus principios ni cuando falla ni como resultado de nuevosallazgos

    43ecaza la critica6 algo muy normal por otra parte, en la actividad cientifica, , el objetivode esto es !ue al final, la verdad sea la !ue sea siempre prevalezca" La forma mas peculiar!ue tiene la pseudociencia para recazar la critica de la ciencia es alegando !ue esta esdogmatica (osea, devolviendo la pelota), o !ue se cierra (la ciencia) en una resistenciapsicolgica !ue niega el fenmeno"

    45o encuentran ni utilizan principios generales" Los cientficos, por el contrario, utilizan yEFbuscanFF principios generales

    40us principios son incompatibles con algunos de los principios mas seguros de la ciencia

    45o interactua con ninguna ciencia en particular y lo !ue es mas grave toma sin dar nada acambio" s decir utiliza terminos, teorias o ideas enteramente cientficas para manejarlas,malerlas y deformarlas seg*n convenga, a cambio, la pseudociencia no proporciona nadaGEpero nada de nadaF"

    4s facil, es decir, no re!uiere un largo aprendizaje" sto se debe a !ue no se fundamentasobre un cuerpo de conocimientos autenticos" La pseudociencia y sobre todo susespecialistas y divulgadores no deben empollarse gruesos tomos de biologa, ni realizartrabajos de !umica organica o verselas con la fsica cuantica o las matemticas mas duras ypuras" /an solo repite conocimientos, gran parte ad!uirido de los autenticos cientficos y delas leyes y teorias !ue establecen, o bien inventan formulas uecas e imposibles

    40e mantine al margen de la comunidad cientfica" s decir, sus practicantes no publican enrevistas especializadas ni participan en seminarios ni en congresos abiertos a la comunidadcientfica"

    45o busca la verdad desinteresada

    Pseudocienciasignifica falsa ciencia.Pseudociencia es cualquier esquema de

    enunciados, creencias y mtodos errneamente considerados como cientficos.

    Difiere de la anticiencia en la ausencia de declaraciones en contra el mtodo

    cientfico.

    De aqu se derivan muchas creencias engaosas, al suponer que la realidad

    reside en nuestra percepcin y no en la observacin y la experimentacin.

    Por ejemplo, siendo incapaces de concebir una tcnica primitiva para construir las

    pirmides por ellos mismos, la percepcin de los pseudocientficos sobre la

  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    6/8

    construccin de las pirmides de Egipto los persuade a imaginarse que losconstructores fueron Extraterrestres (Aliens).

    En otro caso, la apariencia de las estrellas formando imgenes alineadas con la

    eclptica solar (zodiaco) induce a algunas personas a creer que las constelacionestienen un efecto en la vida y el destino de los seres humanos (astrologa).

    Frecuentemente ellos divulgan declaraciones extraas, frases misteriosas y

    alegatos para llenar vacos ideolgicos, usando la palabra "ciencia" para darlealguna solidez a sus propias especulaciones, a viejos mitos, creencias y/o

    supersticiones.

    Los pseudocientficos dicen, basados en falsos modelos, que los fenmenosparanormales estn fuera del alcance de los cientficos. Adems, ellos califican a

    la ciencia "ortodoxa" de ser deficiente en la investigacin de los esquemasmsticos. As, los pseudocientficos bloquean el escrutinio de la ciencia real, y

    engaan al pblico diciendo que "la ciencia tradicional es incompetente pararevelar muchos acontecimientos del Cosmos por medio de las tcnicas vigentes."

    Por ejemplo, al citar las palabras de cientficos relativamente famosos, losfanticos de los extraterrestres desinforman a la gente al afirmar que sus cuentos

    son hechos reales basados en la ciencia. sto puede verse en la siguiente lnea,

    como ejemplo:

    "Criaturas inteligentes evolucionan en el cosmos, y la mayora de ellas son mucho

    ms antiguas que nosotros." (Supuestamente dicho por un Doctor de Harvard).

    Yo me pregunto cmo pudo ese Doctor hablar de ello con tanta confianza. Quizsl fue un raptado del sexto tipo... he, he, he.

    La pregunta aqu es por qu algunos cientficos, aparentemente serios, se

    envuelven en temas tan absurdos como el increble fraude sobre la existencia de

    los OVNIS y los seres del espacio. El desafo para nosotros los cientficos es darinformacin cierta y segura acerca del uso errneo de la ciencia en temas

    especficos (como ste que discutimos aqu), y no desconcertar a la gente.

    Nosotros no haramos nada si los promotores de mitos y OVNIS no hubieran

    manipulado engaosament el nombre de la ciencia. Tendramos que haber tenido

    una voluntad muy timorata para permitir que sto aconteciera. Por supuesto, hay

  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    7/8

    pseudocientficos en nuestro traspatio, como los creacionistas y los Uflogos,quienes respectivamente denominaron a sus sinuosas ocupaciones como "La

    Ciencia de la Creacin" y "la Ciencia de los Seres del Espacio". Cmo podra

    residir algo cientfico en estas falsificaciones?

    Ellos dicen que sus fabricaciones son verdaderas porque los cientficos no pueden

    clarificarlas, pero el hecho de que nadie puede verificar una fantasa, no significa

    que esa fantasa sea real. sto es una reflexin insensata, identificada por los

    tericos como "Oscurantismo".Ejemplos de pseudociencia

    uando se realiza la b*s!ueda en Dnternet de la palabrapseudociencia,se encuentranmucos ejemplos de lo !ue los conocedores del tema clasifican como tal, entre ellos, laastrologa (relaciona la posicin de los astros con la personalidad y experiencias de las

    personas), la parapsicologa (sostiene la existencia de fenmenos atribuibles a la percepcinextrasensorial, como la tele!uinesia, telepata, videncia a distancia y del futuro,comunicacin con entes espirituales, etc") o la ufologa (estudio de los ovnis y vidaextraterrestre)"

    /ambi&n ay otras ms aceptadas, como la omeopata (rama de la medicina !ue curabasndose en el principio de semejanza, en donde una sustancia !ue en grandes cantidadesproduce una enfermedad, es capaz de curarla en pe!ueHas dosis) y elpsicoanlisis(rama dela psicologa !ue argumenta !ue las experiencias vividas en la infancia, afectan de formasubconsciente a la personalidad)"

    ero cada uno percibe de diferente manera cada una de estas disciplinas, y de acuerdo conla experiencia, las toma como verdaderas o falsas ciencias"

    Homeopata

    n el caso de la omeopata, ay mucas personas !ue dicen aber comprobado !ue s eseficaz, por lo menos en padecimientos dermatolgicos, gstricos y ciertas alergias"

    Artculos Relacionados

    La posibilidad de la coherencia o qu es la contradiccin

    La investigacin cientfca: arl !opper " #homas uhn

    Horscopos$ %pueden realmente los astrlogos predecir el &uturo'

    Las personas !ue la consideran una pseudociencia, argumentan !ue los efectos obtenidosson comparables con el placebo, pero ay !ue tener en cuenta !ue la omeopatapuede

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocienciahttp://www.suite101.net/content/freud-y-el-psicoanlisis-a14414http://www.suite101.net/content/freud-y-el-psicoanlisis-a14414http://felipe-munoz-plaza.suite101.net/la-posibilidad-de-la-coherencia-o-que-es-la-contradiccion-a23944http://aldana-avale.suite101.net/la-investigacion-cientifica-karl-popper-y-thomas-kuhn-a41323http://isbel-gonzalez-gonzalez.suite101.net/horoscopos-pueden-realmente-los-astrologos-predecir-el-futuro-a68613http://www.suite101.net/content/homeopatia-la-medicina-alternativa-a18568http://www.suite101.net/content/homeopatia-la-medicina-alternativa-a18568http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocienciahttp://www.suite101.net/content/freud-y-el-psicoanlisis-a14414http://felipe-munoz-plaza.suite101.net/la-posibilidad-de-la-coherencia-o-que-es-la-contradiccion-a23944http://aldana-avale.suite101.net/la-investigacion-cientifica-karl-popper-y-thomas-kuhn-a41323http://isbel-gonzalez-gonzalez.suite101.net/horoscopos-pueden-realmente-los-astrologos-predecir-el-futuro-a68613http://www.suite101.net/content/homeopatia-la-medicina-alternativa-a18568
  • 7/24/2019 La Ciencia...ddd

    8/8

    llegar a curar tambi&n a beb&s y asta a animales, por lo !ue la sugestin no est implicadaen ellos"

    Casta la feca ay estudios cientficos muy controversiales acerca de este tema"

    !arapiscologa

    -cerca de la parapsicologa y todo lo !ue tenga !ue ver con adivinar el futuro, mover cosascon la mente, comunicarse telepticamente, aparecer o desaparecer objetos (realmente, nopor trucos como en el caso de la magia) y otras experiencias, ace aproximadamente $IaHos ubo un programa en 1iscovery annel en el !ue una universidad de mucoprestigio de stados ;nidos ofreca un milln de dlares a la(s) persona(s) !ue pudierancomprobar mediante el m&todo cientfico !ue tena(n) poderes sobrenaturales"

    -parecieron mucos carlatanes y personas !ue realmente crean ser poseedoras de

    caractersticasparanormales, pero ninguno pudo comprobar estadsticamente nada"

    s ms, corroboraron !ue las veces !ue acertaban (por ejemplo, al adivinar lo !ue otrapersona aba dibujado, o al tratar de describir psicolgicamente a alguien !ue acababan deconocer) igualaban las probabilidades dadas por el azar, o !ue eran trucos, nada ms" -lparecer, nadie se gan ese milln de dlares"

    (alentamiento global

    ;no de los temas !ue a generado pol&mica *ltimamente es el calentamiento global" Caydos posturas la primera, la ms aceptada, afirma !ue el aumento de temperatura en las*ltimas d&cadas y los cambios climticos !ue an sucedido, como el fenmeno del 5iHo, elaumento en la magnitud y frecuencia de uracanes, el desfase de las estaciones del aHo,entre otros problemas, son resultado de la actividad del ombre, sobre todo con relacin ala emisin de dixido de carbono y otros gases !ue provocan el efecto invernadero,consecuencia de la industrializacin global"

    La segunda postura sostiene !ue los cambios observados son el resultado del cambionormal y cclico de la temperatura de la /ierra, y !ue la actividad del ombre esinsignificante" Casta la feca, las evidencias cientficas sostienen !ue la primera postura

    tiene mayores probabilidades de ser la verdadera, aun!ue cada vez ms cientficos seinclinan, al ver las observaciones realizadas desde otra perspectiva, por la segunda postura"0in embargo, en la actualidad, es esta *ltima la considerada como una pseudociencia"

    http://www.suite101.net/content/los-fenomenos-paranormales-y-la-ciencia-a6856http://www.suite101.net/content/calentamiento-global-o-estafa-global-a16170http://www.suite101.net/content/los-fenomenos-paranormales-y-la-ciencia-a6856http://www.suite101.net/content/calentamiento-global-o-estafa-global-a16170