La civilizacion romana

9
LA CIVILIZACION ROMANA

Transcript of La civilizacion romana

Page 1: La civilizacion romana

LA CIVILIZACION ROMANA

Page 2: La civilizacion romana

LA RELIGIÓN: Los romanos tuvieron una religión parecida a la de los griegos, caracterizada por ser politeístas y antropomórficos, sin embargo, los romanos no tenían la imaginación que sí poseían los griegos. Sus dioses eran muchos y representaban fenómenos naturales como también actividades humanas. Se les representaban con figuras humanas.

Se desarrolló también un culto al emperador, por el carácter divino que se le atribuía a cada gobernante.

Page 3: La civilizacion romana

LAS ARTES: Durante el Siglo de Augusto los romanos sobresalieron en Poesía, Historia, Filosofía y Oratoria.

Sin embargo, la más importante obra de los romanos fue el DERECHO. Aunque otros pueblos como los mesopotámicos, los griegos, tenían leyes, se considera a Roma como la cuna del Derecho, ya que los romanos establecieron normas fundamentales en la razón, la equidad y la utilidad, independientes de la religión y de la moral y además, hicieron del derecho una ciencia, ya que crearon teorías, fórmulas y técnicas especiales para juicios.

Page 4: La civilizacion romana

ETAPAS DEL IMPERIOSe denomina Alto Imperio al periodo que va de Augusto a Diocleciano y Bajo Imperio el que tiene lugar entre Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.

ALTO IMPERIO: Octavio fundó el imperio, haciéndose llamar Augusto que

significa majestuoso o sagrado. Creó el ejercito permanente; una guardia pretoriana al

servicio del emperador; dividió las provincias en senatoriales (bajo control del senado) e imperiales (militarizadas)

Concentró en sus manos todo el poder; atrajo a la plebe con fiestas y espectáculos públicos y proclamó la paz romana.

Después de la muerte de Augusto, el imperio fue gobernado por tres dinastías hasta el año 195 d. C.

Page 5: La civilizacion romana

Los Julios-Claudio; los Flavios y los Antoninos. La crisis del imperio empieza en la última

dinastía, la de los Antoninos, con problemas económicos, ya que Roma compraba más de lo que vendía y se fue empobreciendo.

La esclavitud cambió, ya que se acabaron las conquistas y dejó de ser un elemento efectivo de producción.

El cristianismo y el estoicismo dieron nuevas ideas que promovían la igualdad de los hombres.

El derecho romano fue una obra importante, ya que uniformaron las leyes para ser aplicadas a las relaciones humanas y crearon técnicas especiales para los juicios.

Page 6: La civilizacion romana

BAJO IMPERIO: Los dioses romanos no satisfacían totalmente a la

gente, ya que en realidad la religión oficial eran unos cultos rígidos impuestos por el estado romano.

Además, en el mundo romano había mucha desigualdad.

Jesús que nació en Belén a fines del alto imperio, pasó la mayor parte de su vida en Nazareth y a los 33 años empezó a predicar, sobre todo a los pobres.

Esto le hizo ganar muchos enemigos, sobre todo los fariseos. Finalmente, fue condenado a morir en la cruz.

Los apóstoles propagaron la nueva fe y el cristianismo se convirtió en una religión universal.

Page 7: La civilizacion romana

El cristianismo fue aceptado, sobre todo por los pobres y desposeídos.

Hubo muchas persecuciones contra los que predicaban el cristianismo. Nerón fue uno de los más grandes persecutores.

Cuando se extinguió la dinastía de los Antoninos, se aceleró un período de caos. Además de las invasiones bárbaras, los gastos aumentaron, decayó la agricultura y la minería por falta de trabajadores.

Hubo un período anárquico, en el que hubo 26 emperadores sucesivos.

Diocleciano quiso salvar al imperio y por eso, creó la tetrarquía o gobierno de cuatro personas, dos césares y dos augustos.

Page 8: La civilizacion romana

Diocleciano dejó el trono y con él, el otro augusto. Los dos césares pasaron a gobernar. Más tarde, Constantino, hijo de uno de los césares, reclamó la tetrarquía y quedó de emperador único.

A través del Edicto de Milán, la gran obra de Constantino, se decretó la libertad absoluta de culto a los cristianos.

Page 9: La civilizacion romana