La clonación

10
LA CLONACIÓN LA CLONACIÓN

Transcript of La clonación

Page 1: La clonación

LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN

Page 2: La clonación

DEFINICIÓNDEFINICIÓN La clonación puede definirse como el

proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado de forma asexual.

Page 3: La clonación

Se deben tomar en cuenta las Se deben tomar en cuenta las siguientes características:siguientes características:

En primer lugar se necesita clonar las En primer lugar se necesita clonar las moléculas ya que no se puede hacer un moléculas ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las moléculas que forman a cuenta con las moléculas que forman a dicho ser, aunque claro para hacer una dicho ser, aunque claro para hacer una clonación necesitamos saber que es lo clonación necesitamos saber que es lo que buscamos clonar.que buscamos clonar.

Page 4: La clonación

Ser parte de un animal ya desarrollado, Ser parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. adulto conocemos sus características.

Page 5: La clonación

Por otro lado, se trata de crearlo de forma Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad. naturaleza genera diversidad.

Page 6: La clonación

EL CLONEL CLON En genética, un clon es un conjunto de En genética, un clon es un conjunto de

individuos genéticamente idénticos que individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual. mecanismos de reproducción asexual.

Page 7: La clonación

Los individuos generados así son Los individuos generados así son genéticamente idénticos, lo mismo que los genéticamente idénticos, lo mismo que los que se obtienen por partenogénesis o que se obtienen por partenogénesis o incluso por mecanismos sexuales de incluso por mecanismos sexuales de reproducción cuando la homocigosis es reproducción cuando la homocigosis es completa y la recombinación genética completa y la recombinación genética imposible. imposible.

Page 8: La clonación

LA OVEJA DOLLYLA OVEJA DOLLY La ovejaLa oveja Dolly Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de (5 de julio de 1996 – 14 de

febrero de 2003) fue el primer mamífero febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campell. Su nacimiento no fue Keith Campell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.de febrero de 1997.

Page 9: La clonación

Fue en realidad una oveja resultado de una Fue en realidad una oveja resultado de una transferencia nuclear desde una célula donante transferencia nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (sin sin núcleonúcleo). La célula de la que venía ). La célula de la que venía DollyDolly era una célula ya era una célula ya diferenciada o especializada, procedente de un tejido diferenciada o especializada, procedente de un tejido concreto —la glándula mamaria— de un animal adulto concreto —la glándula mamaria— de un animal adulto (una oveja Fin Dorset de seis años), lo cual suponía una (una oveja Fin Dorset de seis años), lo cual suponía una novedad, hasta ese momento se creía que sólo se novedad, hasta ese momento se creía que sólo se podían obtener clones de una célula embrionaria, es podían obtener clones de una célula embrionaria, es decir no especializada. Cinco meses después nacía Dolly, decir no especializada. Cinco meses después nacía Dolly, que fue el único cordero resultante de 277 fusiones de que fue el único cordero resultante de 277 fusiones de óvulos anucleados con núcleos de células mamarias. óvulos anucleados con núcleos de células mamarias.

Page 10: La clonación

ASPECTOS ÉTICOSASPECTOS ÉTICOS

Las clonaciones de las ovejas y los monos han levantado Las clonaciones de las ovejas y los monos han levantado intensos debates entre los científicos y en la sociedad en intensos debates entre los científicos y en la sociedad en general, debido a que nunca se había clonado especies de general, debido a que nunca se había clonado especies de animales, sobre todo en el caso de los monos, tan animales, sobre todo en el caso de los monos, tan estrechamente relacionados con el género humano, y se estrechamente relacionados con el género humano, y se temen las repercusiones éticas de una futura supuesta temen las repercusiones éticas de una futura supuesta investigación en el hombre.investigación en el hombre.

Actualmente, existe una legislación establecida en 19 países, Actualmente, existe una legislación establecida en 19 países, entre ellos España, que prohibe la creación de seres humanos entre ellos España, que prohibe la creación de seres humanos mediante técnicas de clonación. mediante técnicas de clonación.

Las aplicaciones potenciales de la clonación humana se Las aplicaciones potenciales de la clonación humana se centrarían básicamente en el diagnóstico y curación de centrarían básicamente en el diagnóstico y curación de defectos genéticos, y ayudarían a solucionar ciertos defectos genéticos, y ayudarían a solucionar ciertos problemas a las personas que se someten a una fecundación problemas a las personas que se someten a una fecundación in vitro, pues aumentaría las probabilidades de conseguir un in vitro, pues aumentaría las probabilidades de conseguir un embarazo. Muchos científicos sólo consideran lícita esta embarazo. Muchos científicos sólo consideran lícita esta manipulación genética si es utilizada exclusivamente para manipulación genética si es utilizada exclusivamente para fines terapéuticos. fines terapéuticos.