La clonación

14
LA CLONACIÓN -Paqui Noguera Hernández -Luana Perea Martínez -Laura Rael Serna -Verónica Berna Castro -Patricia Castro Vicente

Transcript of La clonación

LA CLONACIÓN

-Paqui Noguera Hernández-Luana Perea Martínez-Laura Rael Serna-Verónica Berna Castro-Patricia Castro Vicente

ÍNDICE

La clonación y sus aplicaciones ¿Cómo se clona un animal? Aplicaciones y limitaciones éticas de la clonación ¿El final de una fuerte controversia? Células

pluripotenciales inducidas. La clonación humana con fines terapéuticos Preguntas /Propuestas del examen Conclusión Bibliografía

¿Qué es la clonación?

Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .

Aplicaciones de la clonación

Las aplicaciones suelen verse en el campo sanitario, el de la agricultura y en el de la ganadería.

¿Cómo se clona un animal?

1. Se obtiene una célula diferenciada 2. Se extrae un ovulo 3. Se elimina el núcleo del ovulo 4. Se transfiere el núcleo 5. Se cultiva la célula 6. Se transfiere al útero 7. Nace un nuevo individuo que es un

clon.

Ejemplo de clonación

Aplicaciones y limitaciones éticas. Las posibles aplicaciones están

relacionadas con la agricultura ganadería ,investigación ,ecología y la medicina.

La posibilidad de que se pudiera facilitar la aplicación de procedimientos para planificar la reproducción humana ,ha generado la posibilidad de planificar la reproducción humana .

¿El final de una fuerte controversia? El debate entre los defensores de la

clonación terapéutica y sus detractores se ha zanjado con las células pluripotenciales inducidas .

Células pluripotenciales inducidas Las células pluripotenciales inducidas

son un tipo de célula madre que pueden dar origen a células de cualquier tejido excepto los que rodean al embrión.

Clonación humana con fines terapéuticos La principales investigaciones en

CLONACIÓN TERAPÉUTICA HUMANA van dirigidas a conseguir tejidos para trasplante a personas adultas, MEDICINA REPARADORA, obviando el riesgo de rechazo.

Preguntas/Propuestas de examen

1. ¿Qué es la clonación?2. ¿Cómo se le denomina a la técnica utilizada para

clonar animales? ¿Y cuales son las etapas?3. ¿Cuáles son las aplicaciones éticas de la clonación?4. ¿Qué es la bioética?a) Es la rama de la ética que trata de convencer a

orientadores sobre la conducta humana.b) Es la rama de la ética que trata de proporcionar los

principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico.

c) Es la rama de la ética que trata de proporcionar los principios orientadores de la clonación humana en el cuerpo biomédico.

Conclusión

Después de haber hecho el trabajo hemos llegado a la concusión de que la donación no solo se limita a la copia de un ser humano sino que podemos utilizarlo para salvarnos la vida a nosotros mismos con la clonación de órganos y así evitar muchas muertes.

Bibliografía

http://www2.infotelecom.es/~ecampins/Treballs%202n/Biotecnologia/LA%20CLONACION.htm

http://agronlin.tripod.com/dat/id6.html http://www.slideshare.net/Julitaaaa/el-transp1 http://www.scielo.cl/pdf/tv/v51n1-2/art08.pdf